Examen Flashcards

(33 cards)

1
Q

Características clinicas de periodontitis crónica

A

Acumulación de placa sub y supra gingival.
Inflamación gingival
Formación de bolsas
Pérdida de inserción periodontal
Pérdida de hueso alveolar
Encía con aumento de volumen
Alteración de color
Hemorragia espontánea o al sondeo
Superación de la bolsa
Profundidad variable de la bolsa
Pérdida ósea horizontal y vertical
Movilidad dentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La periodontitis crónica puede diagnosticarse mediante…

A

Detección de los cambios inflamatorios crónicos en la encía marginal
Por medio de rx se ven los signos de pérdida ósea
Presencia de bolsas periodontales
Pérdida de inserción clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es la periodontitis crónica?

A

Enfermedad infecciosa que produce inflamación en los tejidos de soporte de los dientes, pérdida de inserción progresiva y pérdida ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se clasifica la distribución de la periodontitis crónica?

A

Localizada: <30% de los sitios sufre pérdida de inserción
Generalizada: >30% de los sitios sufre pérdida de inserción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que síntomas pueden presentarse en la periodontitis crónica?

A

Indoloro pero con áreas de dolor sordo localizada, sensibilidad de calor y frío, picazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuando inicia la periodontitis crónica?

A

En cualquier momento y los primeros signos se reconocen durante la adolescencia, cuando hay acumulación crónica de placa y calculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como avanza la periodontitis?

A

No avanza en una misma proporción, puede permanecer estática por largos periodos, mientras que otras pueden avanzar con mayor rapidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es el agente indicador primario de la periodontitis crónica?

A

La placa dentobacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es el factor de retención de placa de mayor relevancia por su capacidad de albergar bacterias sobre la superficie?

A

El sarro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona 3 microorganismos que estén relacionados con el incremento de placa subgingival

A

Bacteroides gingivalis
Bacteroides forsythus
Treponema denticulate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la inflamación?

A

Respuesta de carácter protector cuyo objetivo es:
Localizar el proceso
Remover el agente causal
Reparar el área dañada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los agentes cáusales de la inflamación y di 3 ejemplos de cada uno

A

Biológicos: virus, hongos, bacterias, parásitos, esporas
Químicos: detergentes, productos industriales, medicamentos, alcohol, tabaco
Físicos: traumatismos, quemaduras, cirugías, radiaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad confinada a la encía que es inducida por placa dentobacteriana, que incluye signos clínicos de la inflamación, es decir, cambios de color forma, consistencia y textura.

A

Gingivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la gingivitis?

A

Enfermedad confinada a la encía que es inducida por placa dentobacteriana, que incluye signos clínicos de la inflamación, es decir, cambios de color forma, consistencia y textura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores asociados a la gingivitis

A

Diabetes mellitus, embarazo, pubertad, fármacos, hormonas sexuales, acumulación de bacterias, tabaquismo, discracias sanguíneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la nueva clasificación de gingivisegun la AAP

A

Gingivitis inducida y no inducida por placa

17
Q

Clasificación segunda localización de la gingivitis

A

Localizada
Generalizada
Papilar
Marginal
Difusa generalizada

18
Q

Que es una bolsa periodontal?

A

Surco gingival profundizado por un proceso patológico

19
Q

Como se forma una bolsa gingival

A

Por el agrandamiento gingival, sin destruccion de los tejidos periodontales subyacentes.

20
Q

Tipos principales de bolsas periodontales con relación con el hueso alveolar

A

Supra ósea e infra osea

21
Q

Contenido de las bolsas periodontales

A

Líquido crevicular, restos de alimentos, mucina salival, células epiteliales descámalas, leucocitos, en algunos casos exudado purulento o sanguinolento

22
Q

Microorganismo dominante en caries radicular

A

Actinomyces viscosus

23
Q

Que sucede si se profundiza la bolsa periodontal

A

Las fibras de colageno en el cemento se destruyen exponiéndose al medio bucal, creando un ambiente favorable para la penetración de bacterias y la aparición de caries radicular

24
Q

Que es un absceso periodontal

A

Inflamación en los tejidos periodontales, con extensión profunda desde una bolsa periodontal

25
Que es el diagnóstico periodontal
Proceso de distinguir una enfermedad periodontal, identificando su tipo, extensión, distribución y gravedad
26
Métodos principales de diagnóstico periodontal
Historia clínica Examen oral Estudios radiográficos Fotografías clinicas Modelos de estudio Estudios de laboratorio
27
Que es un periodontograma
Registro de datos y hallazgos periodontales que permite evaluar la respuesta al tratamiento y comparar visitas de seguimiento
28
Signo clínico más temprano de inflamación gingival
Sangrado gingival
29
Grados de movilidad dental
Grado 1: leve Grado 2: moderado (hasta 1mm) Grado 3: grave (mas de 1mm o giro dentro del alveolo)
30
Factores ambientales locales un pueden aumentar el acúmulo de placa
Rosetas y fisuras, apiñamiento, furcaciones e irregularidades, uniones cemento-adamantina y proyecciones del esmalte
31
Composición de PDB
Microorganismos, proteínas, agua, sodio,potasio, calcio, fosfato, fósforo, flúor, células huésped como las epiteliales, macrofagos, leucocitos
32
Que es el cálculo dental
Placa bacteriana mineralizada que se forma sobre las superficies de los dientes naturales y superficies de prótesis dentales
33
En donde se encuentra el cálculo subgingival
Por debajo de la cresta de la encía marginal