Examen Flashcards

(135 cards)

1
Q

Dónde se presentan síntomas en el caso de las Ets en comparación con las ITS…
A. Las ETS siempre presentan síntomas mientras que las ITS son asintomáticas.
B. Las ITS presentan síntomas pero las ETS no
C. Ambos ITS y ETS siempre presentan síntomas.
D. Las ITS no causan síntomas y las ETS solo en casos graves.
E. Ninguno presenta síntomas son siempre asintomáticas.

A

A. Las ETSEIB siempre presentan síntomas mientras que las ITS son asintomáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la importancia de la salud sexual, en relación con las ITS y ETS …
A. Más del 75 %. De los casos ocurren en personas mayores de 35 años.
B. Las ITS y ETS no afectan al riesgo de adquirir el VIH.
C. Muchas infecciones son sintomática de inicio lo que facilita su detención.
D. Pueden causar esterilidad, discapacidad y muerte, además de tener un impacto social, familiar y económico significativo.
E. Todas las infecciones tienen una cura definitiva y no presentan riesgo de transmisión vertical.

A

D. Pueden causar esterilidad, discapacidad y muerte, además de tener un impacto social, familiar y económico significativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual de los siguientes virus es el principal causante del herpes genital…
A. Virus del papiloma humano VPH
B. Virus de la inmunodeficiencia humana VIH.
C. Virus del herpes simple tipo 1
D. Virus del herpes simple tipo 2
E. Virus de Epstein bar

A

D. Virus del herpes simple tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál de los siguientes no es un síntoma típico del herpes genital…
A. Ampolla dolorosas en la zona genital.
B. Fiebre y malestar general.
C. Dolor al orinar.
D. Hinchazón de los ganglios linfáticos
E. Dolor de cabeza, intenso y prolongado.

A

E. Dolor de cabeza, intenso y prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué zona del cuerpo suele encontrarse las ladillas?
A. En el cuero cabelludo.
B. En el área genital y zonas del vello grueso.
C. En la piel sin vello.
D. En las uñas.
E. En los músculos.

A

B. En el área genital y zonas de vello grueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el principal método de transmisión de las ladillas?
A. Contacto sexual.
B. Aire contaminado.
C. Agua potable.
D. Alimentos crudos.
E. Mosquitos

A

A. Contacto sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué pueden causar los tipos de VPH de alto riesgo si las infecciones persisten…
A. Verrugas en las manos.
B. Vómitos y fiebre.
C. Cambios celulares que pueden evolucionar a cáncer.
D. Enfermedades respiratorias.

A

C. Cambio celulares que pueden evolucionar a cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual de los siguientes síntomas es común en las etapas avanzadas del cáncer de cuello uterino…
A. Pérdida de cabello.
B. Sangrado vaginal anormal.
C. Tos persistente.
D. Fatiga extrema

A

B. Sangrado vaginal anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se conocen las erupciones genitales propias de la sífilis primarias?
A. Charco
B. Erupción local.
C. Chancro.
D. Erupciones primarias.

A

C. Chancro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué bacteria es la causante de la sífilis…
A. Campylobacter
B. Treponema Pallidum
C. Bacillus cereus
D. E. Coli.

A

B. Treponema Pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué etapas de la sífilis adquiridas son contagiosas…
A. La primaria y la secundaria.
B. La primaria y la latente.
C. Todas las etapas son contagiosas.
D. Ninguna

A

A. La primaria y la secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se llama la triada sintomatológico propia de la sífilis, congénita tardía…
A. Triada de Murphy.
B. Triada de Cushing.
C. Triada de Hugchinson
D. Triada de Beck.

A

C. Triada de Hutchinson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué medicamento se usa en el tratamiento de la sífilis en caso de alergia, la penicilina….
A. Amoxicilina
B. Moxifloxacina.
C. Rifampicina
D. Doxiciclina.

A

D. Doxiciclina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es VIH?
A. Un tipo de bacteria que afecta a los pulmones
B. Un virus que causa el síndrome de inmuno deficiencia adquirida.
C. Un trastorno genético que debilita el sistema nervioso
D. Una enfermedad de transmisión exclusivamente por contacto físico.

A

B. Un virus que causa el síndrome de inmuno deficiencia adquirida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual de las siguientes prácticas sexuales tienen mayor riesgo de transmisión de VIH…
A. Penetración vaginal.
B. Sexo oral.
C. Penetración anal
D. Besos en la boca

A

C. Penetración anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es una de las principales pruebas utilizadas para diagnosticar la infección por VIH…
A. Prueba de glucosa en sangre.
B. Recuento de linfocitos T. CD4
C. Radiografía de tórax.
D. Prueba de función renal.

A

B. Recuento de linfocitos T. CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadra las siguientes opciones es un método de prevención del VIH…
A. Uso de antibiótico regularmente
B. Uso de profilaxis preposición
C. Tomar suplementos vitamínico.
D. Mantener una dieta alta en proteínas.

A

B. Uso de profilaxis preposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual de las siguientes no es una vía de transmisión del VIH…
A. Compartir jeringuillas.
B. Relaciones sexuales sin protección.
C. Besarse en la boca.
D. Transmisión de madres hijos durante el embarazo.

A

C. Besarse en la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual de los siguientes agentes es responsable de una infección de transmisión sexual producida por bacterias….
A. Virus del herpes simple.
B. Trichomonas vaginalis
C. Neisseria gonorrhoaea
D. Cándida albicans.
E. Phthirus scabiei

A

B. Trichomonas vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la causa de la gonorrea?
A. Virus del papiloma humano
B. Bacteria Neisseria gonorrhoeae
C. Hongos
D. Protozoos

A

B. Bacteria Neisseria gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál de los síntomas es común en hombres con clamidia?
A. Fiebre alta
B. Erupción cutánea.
C. Sensación de ardor al orinar.
D. Dificultad para respirar.

A

C. Sensación de ardor al orinar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál de las siguientes es una posible posible complicación de la gonorrea?
A. Infertilidad en mujeres y hombres.
B. Pérdida de visión.
C. Daño hepático.
D. Artritis

A

A. Infertilidad de mujeres y hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es el tratamiento por excelencia de la gonorrea…
A. Azitromicina
B. Ceftriaxona.
C. Doxiciclina.
D. Cefpodoxima

A

A. Azitromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál es el método diagnóstico más conocido que utiliza tanto en la gonorrea y en la clamidia…
A. Cultivo bacterianos.
B. NAAT
C. HISOPADO, RECTAL O FARÍNGEO.
D. Análisis de orina.

A

A. Cultivo de bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es la causa de la trichomoniasis? A. Desequilibrio de bacterias. B. Virus C. Protozoario Trichomonas vaginalis D. Hongo
C. Protozoario Trichomonas vaginalis
26
Cuál de las siguientes es una característica de la vaginosis bacteriana? A. Flujo vaginal espumoso de color amarillo. B. Flujo vaginal con olor a pescado. C. Es causada por el protozoo Trichomonas vaginalis D. Solo afecta a los hombres.
C. Es causada por el protozoo trichomonas vaginalis
27
Cuál es la medida de prevención común tanto para la vaginosis bacteriana como para la tronchó como para la trichomoniasis… A. Uso de duchas vaginales B. Uso de preservativos. C. Cambiar frequentemente de parejas sexual. D. Uso de antibióticos.
B. Uso de preservativos.
28
Cual de las siguientes es un factor de prevención eficaz para reducir el riesgo de contraer ITS… A. Uso correcto y consistente de preservativos. B. Mantener múltiples parejas sexuales. C. No hacerse chequeos médicos regulares. D. Uso de métodos anticonceptivos hormonales sin barrera
A. Uso correcto y consistente de preservativos.
29
Cual de las siguientes prácticas aumenta el riesgo de contraer una ITS… A. Tener una pareja sexual estable y monograma. B. Uso adecuado de preservativos en todas las relaciones sexuales. C. Compartir agujas o jeringas para inyectarse drogas. D. Vacunarse contra el virus del papiloma humano.
C. Compartir agujas o jeringas para inyectarse drogas.
30
Qué grupo de personas tienen un mayor riesgo de contraer una ITS? A. Personas que se vacunan regularmente. B. Personas que tienen relaciones sexuales sin protección con parejas nuevas o múltiples. C. Personas que se someten a exámenes regulares de ITS. D. Personas que tienen solo una pareja sexual estable.
B. Personas que tienen relaciones sexuales sin protección con parejas nuevas o múltiples.
31
En qué órgano ocurre la producción del gameto masculino? A. Ovarios B. Epidídimo. C. Testículos D. Próstata
C. Testículos
32
Qué fase del desarrollo humano inicia con la unión del gameto masculino y el femenino… A. Embriogénesis B. Gametogénesis. C. Meiosis D. Fecundación
D. Fecundación
33
Qué tipo de división celular reduce el número de cromosomas a la mitad? A. Mitosis B. Citocinesis. C. Meiosis D. Fragmentación
C. Meiosis
34
Cuál es el nombre del proceso de transformación final de las espermátidas en espermatozoide maduro? A. Espermatogénesis B. Meiosis dos C. Espermiogénesis. D. Ovogénesis.
C. Espermiogénesis.
35
Cuándo se reanuda la primera división miótica en la gametogénesis femenina… A. En el nacimiento. B. Al alcanzar la madurez sexual. C. Durante la infancia. D. Al final de la vida reproductiva
B. Al alcanzar la madurez sexual.
36
Qué estructura se forma debido a las divisiones mitóticas del cigoto… A. Blastómero B. O cito C. Epiblasto. D. Endometrio.
A. Blastómero
37
Dónde ocurre la fecundación en el aparato reproductor femenino… A. En el útero B. En la vagina. C. En las trompas de Falopio. D. En el cuello uterino.
C. En las trompas de Falopio.
38
Qué es la blastogénesis? A. Es el proceso de formación del cigoto a partir de la unión del espermatozoide y el óvulo B. La fase de segmentación del embrión en la que se forman las primeras divisiones celulares. C. La migración de los blastocito hacia el útero. D. El desarrollo de los órganos principales en el embrión.
B. La fase de segmentación del embrión en la que se forman las primeras divisiones celulares.
39
Cuál es la principal función de la fecundación? A. Liberación de hormonas. B. Formación de un cigoto. C. División celular. D. Maduración del óvulo
B. Formación de un cigoto.
40
Qué estructura del aparato reproductor femenino es responsable de captar el ovocitos tras la ovulación… A. Útero B. Ovario C. Fimbria de la trompa de Falopio. D. Cérvix.
C. Fimbria de la trompa de Falopio.
41
En qué fase de la implantación del embrión se orienta y permanece inmóvil sobre el tejido endometrial…. A. Fase de eclosión B. Fase de aposición C. Fase de invasión. D. Fase de adhesión.
B. Fase de oposición.
42
Qué estructura del embrión se diferencia en el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto al fijarse en el endometrio… A. Epiblasto B. Disco embrionario C. Trofoblasto. D. Sin citotrofoblasto.
C. Trofoblasto.
43
Qué hormona aparece durante la implantación y crucial para mantener el embarazo… A. FSH B. LH C. Estrógeno. D. hCG
D. hCG
44
Qué ocurre en la fase de eclosión durante el proceso de implantación? A. El embrión se adhiere al endometrio. B. El embrión rompe la zona pelúcida. C. El trofoblasto se diferencia en dos capas. D. El embrión crea raíces en la pared uterina.
B. El embrión rompe la zona pelúcida.
45
Qué fase se lleva a cabo en la quinta semana de gestación en relación a la formación del sistema digestivo…. A. Desarrollo continuo. B. Desarrollo avanzado. C. Diferenciación D. Formación de asas intestinales.
C. Diferenciación
46
En qué momento del embarazo, el feto comienza a producir y liberar orina en el líquido amniótico? A. Entre la cinco y siete semanas de gestación. B. Entre las 8 y 10 semana de gestación. C. Entre las 11 y la 13 semanas después de la Concepción. D. Entre la 15 y las 17 semanas después de la Concepción.
C. Entre las 11 y la 13 semanas después de la Concepción.
47
En la etapa de gestación, a partir de qué estructura se forma el riñón permanente… A. Desde el pronefros B. Desde el metanefros C. A partir de la nefrona. D. Desde el mesonefros
B. Desde el metanefros
48
En qué semana el corazón del embrión está completamente dividido en cuatro cámaras y bombeando sangre? A. Semana cuatro B. Semana cinco C. Semana siete D. Semana uno
C. Semana siete
49
Cuál es la función del endodermo en el desarrollo del sistema digestivo? A. Formar el sistema nervioso. B. Dar lugar al intestino primitivo, incluyendo el intestino anterior y posterior. C. Formar el sistema circulatorio. D. Desarrollar los pulmones.
B. Dan lugar al intestino primitivo, incluyendo el intestino anterior y posterior.
50
Cuál es el sistema encargado de suministrar oxígeno y nutrientes al feto… A. Sistema nervioso. B. Placenta C. Hígado D. Pulmones
B. Placenta
51
Cuál es la función del endodermo en el desarrollo del sistema digestivo? A. Formar el sistema nervioso. B. Dan lugar al intestino primitivo, incluyendo el intestino anterior y posterior. C. Forma el sistema circulatorio D. Desarrollar los pulmones.
B. Dar lugar al intestino primitivo, incluyendo el intestino anterior y posterior.
52
Cuándo comienzan los movimientos espontáneos en el feto? A. Quinta semana de gestación B. Séptima semana de gestación. C. Onza semanas de gestación. D. 25 semanas de gestación.
B. Séptima semana de gestación.
53
Dónde se encuentra el monte de Venus? A. Detrás del clítoris. B. Delante de la sínfisis del pubis. C. Entre los labios mayores. D. A los lados del introito vaginal. E. En el vestíbulo vaginal.
B. Delante de la sínfisis del pubis.
54
Cual de las siguientes funciones corresponde al clítoris… A. Actuar como punto de salida del sistema urinario. B. Secretar un líquido viscoso durante la excitación sexual. C. Facilitar el paso del flujo menstrual. D. Estimulación sexual mediante tejido eréctil. E. Producción, moco cervical para el paso de espermatozoides.
D. Estimulación sexual mediante tejido eréctil.
55
Cuál de las siguientes es una característica del himen? A. Se encuentra solo las mujeres adultas. B. Es una capa de tejido eréctil alrededor del clítoris. C. Se trata de un repliegue membranoso que rodea la entrada de la vagina. D. Está formado por tejido muscular liso E. Facilita la expulsión de orina.
C. Se te ha dado un repliegue membranoso que rodea la entrada de la vagina.
56
En cual, de las siguientes estructuras se lleva a cabo la fecundación… A. En el cuello uterino. B. En las trompas de Falopio. C. En el endometrio. D. En el vestíbulo vaginal. E. En el fondo del útero.
B. En las trompas de Falopio.
57
Cuál es la capa más interna de la página y qué función tiene… A. Capa media facilita la distensión vaginal. B. Capa interna mucosa acidifica la secreción vaginal. C. Capa externa regula el flujo menstrual. D. Capa media permite la elasticidad de la vagina. E. Capa externa contiene epitelio secretor.
B. Capa interna mucosa fica la secreción vaginal
58
Cómo se llama el espacio que se encuentra entre los labios mayores… A. Vagina B. Hendidura vulvar C. Monte de Venus. D. Clítoris.
B. Hendidura vulgar.
59
Qué estructura vulgar puede sobresalir tras el parto… A. Labio mayores. B. Labios menores. C. Prepucio del clítoris. D. Hendidura vulvar
B. Labios menores.
60
Es un repliegue membranoso que rodea la entrada de la vagina… A.Himen B. Bulbo vestibular. C. Glándulas de skene D. Meato Me uretral.
A. Himen
61
Cuado de los siguientes músculos Es uno de los principales medios de sostén del aparato genital…. A. Músculo transverso superficial del perineo. B. Músculo recto abdominal. C. Músculo elevador del ano. D. Músculo obturador interno
C. Músculo elevador del ano.
62
Cuál es la función principal de los ligamentos uterosacros? A. Mantener el útero en posición ante versa B. Fijar el útero a las paredes laterales de la pelvis. C. Conecta los ovarios con las trompas uterinos. D. Sostener el útero desde el cuello uterino hasta las vértebras sacras.
D. Sostener el útero desde el cuello uterino hasta las vértebras sacras.
63
Qué estructura proporciona el soporte principal a la trompa uterina… A. Ligamento redondo. B. Ligamento ancho. C. Ligamento uterosacros. D. Músculo puborrectal
B. Ligamento ancho.
64
Cuál es la fuente principal de irrigación para la porción media inferior de la vagina? A. Arterias uterinos B. Arterias vaginales. C. Arterias ilíacas internas D. Arterias ováricas.
B. Arterias vaginales.
65
Cuál es la principal fuente de irrigación del útero? A. Arterias vaginales B. Arteria uterina. C. Arterias ováricas. D. Arterias ilíacas externas.
B. Arteria uterina.
66
Cuál es la fuente inervación para la mitad medial de la trompa uterina… A. Nervio vago. B. Nervio pudendo. C. Nervios esplácnicos torácicos D. Nervios esplácnicos pélvicos
D. Nervios esplácnicos pélvicos
67
Cuáles son los ganglios linfáticos a los que drenan los vasos linfáticos de lo del ovario… A. Ganglio cervicales B. Ganglios ilíacos internos C. Ganglios linfáticos lumbares D. Ganglios inguinales
C. Ganglios linfáticos lumbares
68
Cuál es la principal fuente de inervación sensorial de la cara posterior de la vulva… A. Nervio ilioinguinal B. Nervio Genito femoral C. Nervio pudendo. D. Nervio cutáneo posterior del muslo.
C. Nervio pudendo.
69
Cuáles son las arterias que irrigan el clítoris? A. Arterias ilíacas externas B. Arterias dorsales del clítoris. C. Arterias uterinos. D. Arterias perineales.
B. Arteria dorsal del clítoris.
70
Dónde se localiza la mama… A. Entre la tercera y la séptima costilla y entre el esternón y la clavícula. B. Entre la segunda y la sexta costilla y entre esternón la línea media axilar C. Entre la primera y la quinta costilla y entre la línea media axilar y la columna. D. Entre la segunda y la cuarta costilla y entre el esternón y la escápula.
B. Entre la segunda y la sexta costilla y entre el esternón y la línea media axilar
71
Cual de las siguientes afirmaciones sobre las glándulas mamarias es correcta… A. Cada mamá tiene entre 10 y 15 lóbulos o signos mamarios. B. Los asesinos mamarios están rodeados por fibras musculares estriadas C. El máximo desarrollo de las glándulas mamarias ocurre al final del embarazo y durante la lactancia. D. Las glándulas mamarias se mantienen estables a lo largo de toda la vida.
C. El máximo desarrollo de las glándulas mamarias ocurre al final del embarazo y durante la lactancia.
72
Cual de las siguientes afirmaciones correcta en cuanto a las mamas…. A. Las mamás solo tienen una función nutritiva relacionada con la lactancia. B. El desarrollo mamario comienza la etapa maternal. C. Las mamás también juegan un papel importante en la sexualidad y erotismo. D. Tras el parto la sensibilidad mamaria desaparece por completo.
C. Las mamás también juegan un papel importante, la sexualidad y el erotismo
73
Cuándo se recomienda hacerse una citología exfoliativa… A. Cada dos años a partir de los 25 B. Cada tres años a partir de los 21 C. Cada año a partir de los 40 D. Cada cinco años a partir de los 18
B. Cada tres años a partir de los 21
74
De donde sostiene las células para atención de enfermedades de la citologia exfoliativa… A. De los labios internos y vagina. B. De la vagina. C. De la vagina y cérvix. D. Del cérvix y útero.
C. De la vagina y el cérvix.
75
Cuál puede ser una causa para realizar una citología, biopsia endometrial? A. Periodo menstruales normales B. Sangrado durante la menopausia. C. Cáncer de pulmón. D. Periodo menstruales anormales
D. Periodos menstruales anormales.
76
Cuál puede ser un tipo red de riesgo de una prueba de citología biopsia endometrial? A. Infección B. Estrés C. Reacción alérgica D. Fatiga
A. Infección
77
Qué característica diferencia la colposcopia de la de la prueba de schiller… A. La colposcopia hace uso de un colposcopio para aumentar la visualización. B. Este test hace uso de una solución yo dada C. Ambas ayudan a detectar lesiones pre cancerosas. D. Todas son correctas.
D. Todas son correctas.
78
Cuándo se considera que se ha realizado correctamente una colposcopia… A. Cuando se detecta un cáncer ginecológico. B. Cuando se observa correctamente el exocervix C. Cuando se observa el epitelio teñido de caoba. D. Cuando todas las zonas se tiñen con ácido acético
B. Cuando se observa correctamente el exocervix.
79
Por norma general, cada cuánto tiempo se realiza una ecografía durante el embarazo… A. Una vez al mes B. Cada trimestre. C. El primer y último mes de embarazo. D. Cada cuatro meses.
B. Cada trimestre.
80
Una ecografía no nos proporciona información sobre… A. Localización de la placenta. B. Posición del feto. C. Cantidad de líquido amniótico D. Genética del feto.
D. Genética del feto.
81
Cuál es el método diagnóstico utilizado para determinar la zona vulvar biopsiar en el cáncer de vulva…. A. Biopsia con aguja fina. B. Citología vulvar C. Pintado con azul de toluidina D. Detención con láser.
C. Pintado con azul de toluidina
82
Porque la zonas pintadas con azul de toluidina son seleccionadas para realizar la biopsia…. A. Porque la zonas azules tienen mayor cantidad de vasos sanguíneos B. Porque las zonas azules indican mayor proliferación mitótica. C. Porque las zonas azules son más persistentes a la tinción. D. Porque las zonas azules son más visibles bajo luz. Ultravioleta
B. Porque las zonas azules indican mayor proliferación mitótica.
83
Qué objetivo tiene el examen en fresco… A. Determinar la etiología de una vaginitis. B. Diagnosticar un cáncer de cérvix. C. Determinar la existencia de cáncer de vulva. D. Diagnosticar una cistitis.
A. Determinar la etiología de una vaginitis.
84
Cuando el hidróxido de potasio reacciona con la muestra, que organismo no muere… A. Virus B. Bacterias C. Células humanas. D. Hongos
D. Hongos
85
Qué nombre recibe la secreción producida por las glándulas del cuello uterino, cuya cantidad y consistencia varía a lo largo del ciclo menstrual… A. Moco cervical. B. Flujo vaginal. C. Hormona luteinizante. D. Fluido amniótico.
A. Moco cervical.
86
Cuál es el proceso adecuado para observar el moco cervical, según el método de observación de la fertilidad… A. Limpiar la abertura de la vagina antes de urinario se va el moco cervical, la ropa interior o en los dedos B. Orinar directamente y observar el color de la orina. C. Limpiar la abertura de la vagina después de orinar y no observar mocos. D. Realizar el procedimiento una sola vez durante la menstruación.
A. Limpiar la abertura de la vagina antes de orinar y conservar el moco cervical en la ropa interior o los dedos.
87
Para qué sirve el monitoreo de la temperatura basada en la salud femenina? A. Ayuda a identificar patrones hormonales y comprender mejor el ciclo menstrual. B. Detecta todas las enfermedades del aparato reproductivo. C. Permite saber con exactitud el sexo del bebé antes de nacimiento. D. Es un método anticonceptivo 100 × 100 fiable.
A. Ayuda identificar patrones hormonales y comprender mejor el ciclo menstrual.
88
Cómo está la temperatura basal en la fase lútea después de la ovulación? A. No hay ningún cambio y la temperatura basal relacionado con la fase lútea. B. La temperatura basal durante esta fase fluctuará C. La temperatura temperatura basada aumenta debido elevación de niveles de progesterona. D. La temperatura basal caerá a niveles más bajos que la fase folicular.
C. La temperatura basal aumenta debido a la elevación de niveles de progesterona.
89
Cuál es el propósito de la prueba postcoital? A. Diagnosticar infecciones de transmisión sexual. B. Verificar si los espermatozoides son capaces de sobrevivir en los fluidos cervicales de la mujer. C. Medir el nivel hormonal durante el ciclo menstrual. D. Evaluar la capacidad del útero para la implantación.
B. Verificar si los espermatozoides son capaces de sobrevivir los fluidos cervicales de la mujer.
90
Cuál es la preparación previa necesaria para la prueba postcoital… A. Tener relaciones el día día 14 del ciclo y no eyacular por dos días. B. Tener relaciones el día 12 13 del ciclo mensual y tres días sin eyacular. C. Evitar cualquier tipo de actividad sexual durante durante una semana. D. Realizar una dieta especial cinco días antes de la prueba.
B. Tener relaciones el día 12 13 del ciclo mensual y tres días sin eyacular.
91
En cual, de las siguientes situaciones está indicada en la histerosalpingografía… A. Estudios de fertilidad. B. Diagnóstico de competencia cervical. C. Embarazo psicológico. D. Investigación de sangrado uterino
A
92
Cuál es el objetivo de la histerosalpingografía? A. Estudia fertilidad femenina. B. Diagnosticar cáncer de cérvix. C. Detectar embarazo. D. Rehabilitar útero tras el parto.
A. Estudiar fertilidad femenina
93
De qué material tiene que estar hecho el preservativo para que proteja de las ITS? A. Poliuretano B. Látex C. Silicona D. Polisopreno
B. Látex
94
Cual de las siguientes afirmaciones es falsas… A. Los espermicidas protegen contra las infecciones de transmisión B. La eficacia de los espermicida es limitada. C. El gel anticonceptivo cambia la acidez del pH vaginal. D. Los capuchones cervicales se parecen a los diafragmas, pero son más pequeños y más rígidos.
A. Los espermicida protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
95
Cuál es la ventaja principal de los anticonceptivos de barrera en comparación con otros métodos… A. No interfieren con las hormonas del cuerpo. B. Son los más efectivos contra el embarazo. C. Pueden ser utilizados sin espermicida. D. Son reutilizables.
A. No interfieren con las hormonas del cuerpo.
96
Qué posibilidad de embarazo exista al usar correctamente un preservativo externo? A. 10 a 20 % B. Dos a 18 % C. Cinco 21 % D. 15 a 30 %
B. Dos a 18 %
97
Cuánto tiempo puede permanecer colocado un capuchón cervical después del coito… A. Máximo seis horas. B. Máximo 12 horas. C. Máximo seis y ocho horas. D. Entre 15 minutos y 48 horas.
D. Entre 15 minutos y 48 horas.
98
Cuál es la principal función del DIU de cobre? A. Libera progestina que espesa el moco cervical. B. Libera estrógenos para prevenir la ovulación. C. Es tóxico para los espermatozoides e impide su movilidad. D. Reduce el revestimiento del útero para evitar la implantación.
C. Es tóxico para los espermatozoides y impide su movilidad.
99
Cuál es la duración de efectividad del DIU hormonal? A. Hasta dos años. B. Hasta 10 años. C. De tres a cinco años según el modelo D. Permanente hasta su retiro.
C. De tres a cinco años según el modelo
100
Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso del DIU? A. Baja fertilidad. B. Patología que deforma la cavidad uterina. C. Historia de cólicos leves. D. Ciclo menstruales regulares
B.
101
Cuál es un efecto secundario común después de la colocación del DIU? A. Reducción de fertilidad. B. Dolor intenso constante C. Cólicos leves. D. Aumento de peso.
C. Cólicos leves.
102
Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos de urgencia no se puede usar de forma exclusiva como protección y requiere la administración combinada con otro método… A. Acetato de Ulipristal. B. DIU de cobre C. Levonogestrel D. DIU hormonal.
B. DIU de cobre
103
Hasta cuántos días después de la relación sexual puede ser efectivo el acetato de Ulipristal… A. 24 horas. B. 48 horas. C. 72 horas. D. 120 horas.
D. 120 horas.
104
Cual de las siguientes no es una ventaja de la planificación familiar… A. Disminución de abortos peligrosos. B. Reducción de la mortalidad infantil. C. Mayor tasa de embarazo en adolescentes. D. Prevención de infecciones por VIH.
C. Mayor tasa de embarazo en adolescentes.
105
Cual de las siguientes características no corresponde a la planificación familiar? A. Ofrecer atención médica, integral y asesoramiento. B. Permitir la elección voluntaria del número y espaciamiento de los hijos. C. Limitar acceso a información sobre métodos anticonceptivos. D. Promover la autonomía y control sobre la salud reproductiva
C. Limitada el acceso a información sobre métodos anticonceptivos.
106
Cuál es uno de los elementos clave a considerar elegir un método anticonceptivo… A. La comodidad y facilidad del uso de un método. B. Disponibilidad gratuita en los hospitales. C. Costo exclusivo del método. D. Solo la eficacia del método.
A. La comodidad y facilidad del uso del método.
107
Cual de las siguientes afirmaciones es correcta… A. La planificación familiar solo tiene beneficios para las mujeres. B. La planificación familiar no tiene impacto en la economía o el medio ambiente. C. La planificación familiar puede contribuir a la reducción de la pobreza. D. La planificación familiar favorece solo a los países ricos
C. La planificación familiar puede contribuir a la reducción de la pobreza.
108
Cual de las siguientes afirmaciones sobre los métodos anticonceptivos correctas…. A. Los métodos anticonceptivos no protegen contra enfermedades de transmisión sexual. B. Los preservativos son una opción anticonceptiva, que también también ayuda a prevenir y VIH. C. Los métodos anticonceptivos solo están disponibles para mujeres que ya han tenido hijos. D. Solo los métodos hormonales son efectivos la prevención de enfermedades sexuales.
B. Los preservativos son una acción anticonceptiva que también ayuda a prevenir el VIH.
109
Cual de las siguientes es una indicación para realizarse una vasectomía.. A. Hombre que desean tener más hijos en el futuro. B. Hombre que buscan un método anticonceptivo temporal. C. Hombre que un problema de disfunción eréctil D. Hombre que desean un método anticonceptivo permanente.
D. Hombre que desea un método anticonceptivo permanente.
110
Qué efecto tiene la vasectomía sobre el semen durante la eyaculación…. A. Elimina el semen por completo. B. Impide que los espermatozoides se mezclen con el semen. C. Aumenta el volumen de semen. D. Cambia el color del semen.
B. Impide que los espermatozoides se mezclen con el semen.
111
Cuál es una indicación para realizar una ligadura de trompas? A. Mujer, que busca un método anticonceptivo temporal. B. Mujer que desea tener más hijos en el futuro. C. Mujer de avanzada, que no quiera tener más hijos. D. Mujer con problemas de fertilidad.
C. Mujer de edad avanzada, que no quiere tener más hijos.
112
Cuál de los siguientes es un tipo de técnica para realizar la ligadura de trompas? A. Electrocoagulación para cau utilizar las trompas. B. Inserción de un dispositivo intrauterino. C. Aplicación de hormonas para bloquear la ovulación. D. Inyección de sustancias para bloquear el cuello uterino u Interi.
A. Electrocoagulación para cauterizar las trompas.
113
Cuál de los siguientes no es una ventaja de la ligadura de trompas… A. Alta efectividad anticonceptiva B. Evita uso continuo de anticonceptivos hormonales. C. Es reversible la mayoría de los casos. D. Puede realizarse de manera ambulatoria en muchas pacientes.
C. Es reversible mayoría de casos.
114
Cuál es el objetivo principal de los métodos naturales de planificación familiar? A. Prevenir enfermedades de transmisión sexual. B. Controlar peso corporal. C. Planificar o prevenir un embarazo. D. Mejorar. Salud cardiovascular
C. Planificar o prevenir un embarazo.
115
En qué se basa el método del ritmo calendario? A. En la observación del moco cervical. B. En la duración del ciclo menstrual. C. En el uso de dispositivos anticonceptivos. D. En el seguimiento de la temperatura basal.
B. En la duración del ciclo menstrual.
116
Qué es el porcentaje de fallo de método de la temperatura basal cuando se sigue correctamente… A. 10,5 % B. Cero con8 % C. 5 % D. 20 %
B. 0,8 %.
117
Qué observaciones combinan el método sintotérmico… A. Observación, moco cervical y ciclo menstrual B. Observación, flujo cervical, temperatura basal y cambios en el cuello uterino C. Solo cambios de temperatura basal. D. Uso de preservativo y abstinencia
B. Observación, flujo cervical, temperatura basal y cambios en cuello uterino
118
Cuál es una de las principales desventajas de los métodos naturales de planificación familiar… A. No requieren seguimiento constante. B. No ofrecen protección contra enfermedades de transmisión sexual. C. Tienen efectos secundarios. D. Son de alto costo.
B. No ofrecen protección contra enfermedades transmisión sexual.
119
Cuál es la duración de uso de anillo vaginal antes de retirarlo para descansar una semana… A. Siete días. B. 14 días. C. 21 días. D. 28 días.
C. 21 días.
120
Qué acción acción no realiza el anillo vaginal para prevenir el embarazo… A. Espesar mocos cervical. B. Inhibir ovulación. C. Disminuir producción de óvulos. D. Adelgazar. Pared de útero.
C. Disminuir producción de óvulos.
121
Dónde se recomienda colocar el parche transdérmico… A. Antebrazo B. Área baja de abdomen. C. Cuello D. Espalda baja
B. Área baja abdomen
122
Qué método anticonceptivo hormonal se toma diariamente y puede contener 21 píldoras activas y siete píldoras inactivas…. A. Parche transdérmico B. Anillo vaginal. C. Implante subdérmico. D. Píldora anticonceptiva, acción corta
D. Píldora anticonceptiva, acción corta
123
Cual de las siguientes afirmaciones sobre el implante anticonceptivos es correcto? A. Se colocan en el abdomen bajo la piel. B. Solo se puede retirar después de tres años. C. Debe colocarse durante los primeros cinco días del ciclo menstrual D. Protege contra enfermedades de transmisión sexual.
C. Debe colocarse durante cinco días del ciclo menstrual
124
Cuál es uno de los mecanismos de acción de la inyección anticonceptiva Depo-Provera… A. Disminuir producción de óvulos de los ovarios. B. Expresar moco cuello uterino para dificultad, paso espermatozoides. C. Incrementar fertilidad durante el ciclo menstrual. D. Reducción producción de estrógenos en el cuerpo.
B. Espesar mocos cuello de orina para dificultad paso de espermatozoides.
125
Cual de las siguientes afirmaciones describe correctamente las indicaciones para el uso de píldoras, anticonceptivas combinadas…. A. Las píldoras anticonceptivas combinadas están compuestas únicamente por progestina y están indicadas exclusivamente para regular el ciclo menstrual B. Las píldoras anticonceptivas combinadas son recomendadas únicamente para personas que no presentan ninguna condición de salud persistente. C. Las píldoras anticonceptivas combinadas contiene estrógenos y progestina y sus indicaciones incluyen la prevención del embarazo regulación del ciclo menstrual y y beneficios adicionales como el alivio de cólicos. D. La pérdida anticonceptivas combinadas están contraindicadas en cualquier persona mayor de 35 años.
C
126
Cuál es el principal mecanismo de acción de las píldoras anticonceptivas? A. Aumentan la producción de hormonas FCH y LH promoviendo la ovulación B. Evita la liberación de las hormonas FSH y LH impidiendo la ovulación. C. Reducen el grosor del moco cervical para facilitar el paso de los espermatozoides. D. Estimulan al revestimiento del útero para favorecer la implantación del lóbulo fertilizado.
B. Evita la liberación de las hormonas FSH y lhi, impidiendo la ovulación.
127
Cuál es una indicación importante sobre el uso de la mini píldora? A. Se debe tomar a la misma hora cada día si pasan más de tres horas de la hora habitual necesaria usar un método adicional de protección durante dos días. B. Contiene estrógeno y progestina y recomendada para mujeres que no pueden tomar solo la progestina. C. Vienen paquetes de 21 píldoras con una semana de descanso sin hormonas. D. Es adecuada principalmente para mujeres jóvenes sin problemas de salud.
A, se debe tomar siempre a la misma hora si pasan más de tres horas de la hora habitual necesaria usar un método anticonceptivo durante dos días
128
Qué requisitos del SAS se menciona para las parejas que desean someterse a tratamiento de reproducción asistida… A. Deben tener al menos un hijo común previo. B. Ambos miembros deben ser mayores de 40 años. C. No deben tener hijos comunes, previos y sanos. D. Deben haber intentado previamente la inseminación artificial.
C. No deben tener hijos comunes, previos y sanos.
129
Qué técnica de reproducción asistida permite a dos mujeres formar una familia en la que uno aporta a los óvulos y la otra gesta al bebé…. A, fecundación, invitro B. Inseminación artificial de donante. C. Método ropa D. Gestación subrogada
C
130
Qué técnica de reproducción asistida requiere la extracción de óvulos y su fecundación en laboratorio…. A. Inseminación intrauterina B. Fecundación. Invitro C. Inyección incito plástica del espermatozoide. D. Método ropa
B. Fecundación. Invitro
131
Sobre qué parte del aparato reproductor femenino se interviene para realizar la esterilización femenina… A. Útero B. Labios internos. C. Labios externos. D. Trompas de Falopio.
D. Trompas de Falopio.
132
Cuál de las siguientes es una indicación para la esterilización femenina? A. Mujer joven, con deseos de tener más hijos. B, mujer con varios hijos que no desea tener más C. Mujer que desea retrasar el embarazo de unos años. D. Mujer, sin antecedentes de cáncer y sin riesgo genéticos.
B. Mujer con varios hijos que no desea tener más.
133
En qué parte del aparato reproductor masculino se interviene para realizar una vasectomía… A. En la uretra. B. En los testículos. C. En los conductos de deferentes D. En la próstata.
C
134
Qué procedimientos utilizan para la esterilización femenina… A. Barrera física para ligar. B. Técnicas eléctricas. Electrocoagulación C. Técnicas mecánicas clips. Anillo D. Todas son correctas.
D
135
Qué técnica de esterilización femenina es la más utilizada A. Laparoscopia B. Mini laparoscopia. C. Minilaparotomía D. Histeroscopia
A. Laparoscopia