examen Flashcards

(137 cards)

1
Q

Temperaturas centrales

A
  • Rectal: >37.8
  • Otico: <37.5
  • Vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Temperaturas Periféricas

A
  • Axilar: 36-37
  • Bucal: <37.4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipotermia ligera

A

28º- 34º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipotermia Profunda

A

17º-28º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hipotermia Muy Profunda

A

<17º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Px con hipotermia presenta

A
  • Rigidez
  • Midriasis bilateral arreactiva
  • Cianosis
  • Bradicardia extrema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Centro de termorregulación

A

Núcleo preóptico en hipotálamo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de distermia

A
  • Neoplasia
  • Golpe de calor
  • Trastornos del SNC
  • Obesidad
  • Anorexia
  • Trastornos metabólicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiperpirexia/Hipertermia maligna

A

> 41º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por cada grado Cº arriba de lo basal el consumo de O2 aumenta:

A

15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prostaglandinas que son pirógenos

A
  • IL-1
  • IL-6
  • TNF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármacos que pueden causar fiebre

A
  • Atropina (fármacos neurolépticos)
  • Anestesia general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Px con fiebre presenta:

A
  • Rigidez muscular
  • Fasciculaciones
  • Taquicardia
  • Orina concentrada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fascies febril

A
  • Eritematosa
  • Diaforética
  • Taquipnéica
  • Ojos brillosos
  • Lengua saburral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Densidad urinaria normal

A

1.003- 1.030

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Densidad urinaria diluida

A

< 1.015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Densidad urinaria concentrada

A

> 1.015

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Valor normal de urea sérica

A

6- 24 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se hace el dx de SRIS?

A

Px debe presentar 2 o más de los siguientes síntomas: Hiper o hipotermia, FC elevada, FR elevada y recuento anormal de glóbulos blancos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de las crisis febriles

A
  • En niños de 2-6 años
  • Tónico clónico generalizada
  • 1 crisis al día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Triada altamente subjetiva de linfoma de Hodgkin

A
  • Diaforesis nocturna
  • FOD
  • Pérdida de peso: >10% en <6 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Patrones de fiebre

A
  • Pico: < 1 hr
  • Meseta: >1 hr
  • Continua: todo el día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de fiebre

A
  • Continua/ sostenida
  • Remitente
  • Intermitente/ en agujas/ séptica
  • Paludismo/ malaria/ terciaria
  • Recurrente
  • De origen desconocido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Una procalcitonina >1 indica:
Infección bacteriana
26
Pruebas para TB
- Cuantiferón - PPD
27
El -% de las FOD son de tipo:
Infeccioso
28
Reacciones febriles
Detectan anticuerpos contra Tifoidea, Brucelosis, Rickettsia
29
¿Para qué sirve la prueba ANCA p y e?
Dx Vasculitis generad por Churg Strauss, Wegener, Poliartritis nodosa
30
11 criterios de Lupus
- Eritema malar - Lesiones discoides - Úlceras orales - Fotosensibilidad - Nefropatía lúpica - Neurolupus - Artritis poliarticular (4) no erosiva - Pancitopenia - Serositis - Trastornos inmunológicos
31
Lipotimia
Pérdida breve del conocimiento
32
Biometría hemática
Estudio de las 3 líneas celulares: leucocitos, eritrocitos y plaquetas
33
Valores normales de leucocitos
5-10 mil
34
Leucocitosis leve
11-13 mil
35
Leucocitosis moderada
14-16 mil
36
Leucocitosis grave
> 17-18 mil
37
Leucemia/ Reacción Leucemoide
>50 mil leucos
38
% Eosinófilos
1-2%
39
% Neutrófilos segmentados
40-60%
40
% Linfocitos
10-20%
41
% Bandas/ neutrófilos inmaduros
0%
42
Rangos normales de leucocitos en niños
- Recién nacido: 17-18 mil - Preescolar: 15 mil - Escolar: 13 mil
43
Valores de Hb en mujeres
13-15
44
Valores de Hb en hombres
15-18
45
Grados de anemia para adultos OMS
- Leve: 10-13 g/dL - Moderado: 8-9.9 g/dL - Grave: <6 g/dL
46
47
Valores de plaquetas
150-450 mil
48
Trombocitopenia leve
100-150 mil
49
Trombocitopenia moderada
50-100 mil
50
Trombocitopenia severa
<50 mil
51
Para saber si un neonato está séptico me fijo en:
Trombocitopenia e hipotermia
52
53
Valores de albúmina
3.5-5 mg/dL
54
¿Qué me dicen los tiempos de coagulación?
- TP: Vía extrínseca - TPT: Vía intrínseca - INR
55
Valores normales de enzimas hepáticas
- ALT/ TGP: 10- 50 - AST/ TGO: 15-40
56
Valores de Bilirrubina total
0.5- 1.5
57
Valores de colesterol
100-200
58
Valor de triglicéridos
70-150
59
Valor de electrolítos
- Na: 135-145 - K: 3.5-5 - Cl: 98-107 - Ca: 8-11 - P: 3.5-5 - Mg: 1.5-2.5
60
La creatinina me sirve como parámetro de:
Función renal
61
Valor creatinina mujeres
0.6- 0.9
62
Valor creatinina hombres
0.8- 1.2
63
Mioglobinuria
Patología secundaria a la rabdomiólisis que provoca que la mioglobinuria tape el glomérulo y se produzca orina negra
64
BUN (qué es y su valor)
- Nitrógeno + urea - 7-20
65
Valor de ácido úrico
2.5-6
66
¿Qué me dice la lipasa?
Función pancreática
67
Enzima que se eleva en la isquemia miocárdica
Amilasa
68
Valores normales en gasometría
- pH: 7.35-7.45 - pO2: 92-98% - pCO2: 34-45 - HCO3: 22-28 - Glucosa: 70-99 - Hemoglobina y hematocrito - Electrolitos - Lactato <1
69
La Respiración de Kusmmaul estará en:
Acidosis Metabólica
70
pH en orina
5-8
71
72
Hipostenuria
Orina diluida
73
Cuando el pH urinario es alcalino precipitan cristales de:
Fosfato
74
Cuando el pH es ácido precipitan cristales de
Ácido úrico
75
Cetonas
- Acetona - Acetoacetato - Beta-hidroxibutirato
76
IVU tendrá en laboratorio:
- Leucocitos altos - Esterasa leucocitaria positiva - Nitritos
77
Alodinia
Dolor a un estímulo no doloroso
78
Los nociceptores se encuentran en:
Terminaciones periféricas de las fibras aferentes sensoriales primarias
79
Nociceptores cutáneos y sus características
- Nociceptores alfa-delta: rápidos, mielínicos - Nociceptores C: lentos, amielínicos
80
Las células lesionadas liberan____ los cuales indican dolor
- Potasio - Histamina - ACh - Serotonina ATP
81
—— se sintetizan o provienen del plasma y linfocitos para indicar dolor
- Bradicinina - Péptidos provenientes de la degradación de proteínas - Productos de la vía del ácido araquidónico
82
Los receptores nociceptivos liberan____ para indicar dolor
Sustancia P
83
El producto de la lipooxigenasa es:
Leucotrienos: inflamación y alergias
84
Los productos de la ciclooxigenasa son:
- Prostaglandinas: inflamación, coagulación y TA - Tromboxano: coagulación y vasoconstricción
85
COX-1 produce:
PGE 2: protege mucosa gástrica
86
COX 2 produce:
Prostaglandinas y tromboxanos
87
Datos de irritación peritoneal
- Hiperestesia cutánea - Hiperbaralgesia - Abdomen en madera - Signo de Blumberg/ rebote - Abolición de peristalsis
88
Escala de Alvarado
- Migración del dolor - Anorexia - Náusea/ vómito - Dolor en cuadrante inferior derecho (2) - Rebote - Fiebre - Leucocitosis - Desviación a la izquierda de neutrófilos
89
Fibras finas
- Amielínicas - Autonómicas - Dolor superficial y sensibilidad a temperatura
90
Fibras gruesas
- Sensibilidad vibratoria - Propiocepción - Reflejos osteotendiosos
91
Clasificación de Wagner para pie diabético
- Grado 0: pie de riesgo, intacto - Grado 1: úlcera superficial- subcutáneo - Grado 2: úlcera profunda- tendón, cápsula - Grado 3: úlcera profunda- hueso (osteomielitis) - Grado 4: gangrena- dedos - Grado 5: gangrena medio pie
92
Primera línea de tx en neuropatía diabética
- Antidepresivos tricíclicos - Bloqueadores de canales de Ca: gabapentina y pregabalina
93
Segunda linea de tx para neuropatía diabética
Opiodes: tramadol
94
Tercera línea de tx para neuropatía diabética
Anticonvulsionante: carbamazepina
95
Síndromes pleuropulmonares
- Condensación/ neumonía/ edema agudo de pulmón - Atelectasia - Neumotórax - Enfisema/ EPOC - Derrame
96
Características del trasudado
- <3 gr/L - DHL <2/3 de su concentración sérica
97
Exudado características
- >3gr/L de proteínas - DHL >2/3 de su concentración sérica
98
Características de neumonía
- Radiopacidad heterogénea - Moco y exudado en espacio broncoalveolar
99
Un botón aórtico prominente significa
Aumento de resistencias vasculares
100
Edema agudo de pulmón características
- Trasudado en espacio broncoalveolar - Esputo asalmonado con burbujas - Cefalización de flujo - Lineas de Kerling
101
Atelectasia características
- Radiopacas, homogéneas y mal definidas - Forma triangular, pegadas a la pared
102
103
Crisis asmática características
- Aumento de espacios intercostales - Corazón en gota - Hiperaireación pulmonar - Diafragma abatido - Costillas horizontales
104
Síndrome por condensación en exploración física
- Ampliación disminuida - Vibraciones aumentadas - Mate - Murmullo disminuido o abolido - Estertores
105
Derrame pleural en la exploración física
- Ampliación disminuida - Vibraciones disminuida o abolidas - Sub mate/ mate - Murmullo abolido, egofonía
106
Neumotórax en la exploración física
- Ampliación disminuida - Vibraciones disminuidas o abolidas - Timpánico - Murmullo disminuido o abolido
107
Atelectasias en la exploración física
- Ampliación disminuida - Vibraciones abolidas - Sub mate - Murmullo abolido
108
Enfisema en exploración física
- Ampliación disminuida - Vibraciones disminuidas - Timpánico - Disminuido
109
¿Cómo es la tos en el cáncer de pulmón?
- Del parénquima pulmonar - Tos seca - Evoluciona a hemoptisis maloliente
110
Características de tos ferina
- Disnéica, seguida de inspiración intensa - Emetizante
111
Características de tos de origen pleural
- Seca - Pleurodinia con tos e inspiración
112
Características de la tos por lesión mitral
- Crónica - Seca - Aumenta en decúbito supino
113
Expectoración en infarto
- Rojo- anaranjado - Negro con coágulo
114
Diferencia entre dolor de angina y de pericarditis
- El de pericarditis empeora con la inspiración y la tos; y mejora al sentarse e inclinarse
115
Triada de beck
- Ruidos cardíacos velados - Ingurgitación yugular - Hipotensión
116
Cuadro clínico de neumotórax a tensión
- Ingurgitación yugular - Hipotensión - Taquipnea
117
118
Cuadro clínico TEP
- Dolor torácico intenso - Taquipnea y Disnea - Hemoptisis Hipertensión pulmonar
119
Triada de Virchow
- Daño endotelial - Hipercoagulación - Estasis venosa
120
Los tumores pulmonares son asintomáticos hasta que
Invaden la pleura
121
Causas más comunes de disnea
- Insuficiencia cardíaca - Insuficiencia respiratoria - Falla renal - Anemia
122
Clasificación de la NYHA
- Clase I: Enf. cardiaca sin síntomas de limitación - Clase II: Limitación leve de actividad - Clase III: Más limitación de actividad física; cómodos solo en reposo - Clase IV: Sintomáticos en reposo
123
Tipo de respiración en insuficiencia cardíaca
Cheyne- Stokes
124
125
FR normal
- Adultos: 12-20 - Niño: 30-40 - Bebés: 40-60
126
Triada patognómica de CRUP
- Tos de foca - Estridor inspiratorio - Disfonía
127
Agentes etiológicos de IVUs
- Neisseria Gonorrhea - Chlamydia - Trichomona
128
Enuresis
Hacerte pipí en la cama
129
Gold standard para dx IVUs
Urocultivo
130
Tx IVUs
- Fenazopiridina - a. nalidixico - Niños: amox con a. clav, cefalosporinas y sulfas - Adultos: Quinolonas, cefalosporinas y aminoglucósidos
131
132
Sx nefrótico
- Proteinuria - Hipoalbuminemia - Edema
133
Sx nefrítico
- Edema - Hematuria - Insuficiencia renal aguda
134
Valor normal de absorción de proteínas en la nefrona
<30 mg/ día
135
Relación albúmina/ creatinina
- <.2 no significativa - >.2 significativa - >2 nefrótica
136
137