Examen 2 (Canvas) Flashcards

(43 cards)

1
Q

Que es el modelo de negocios?

A

Es la manera de crear, proporcionar y captar valor al cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que nació la herramienta llamada “canvas”

A

Nació para los emprendedores y utiliza la innovación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es Canvas?

A

Es el lienzo que permite mostrar el modelo de negocios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para que se utiliza canvas?

A

Se utiliza para describir, visualizar, evaluar y modificar el modelo de negocios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuantas partes tiene un “canvas” y cuales son?

A

-Lado izquierdo: eficiencia y empresa
-Lado derecho: valor y mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los 4 bloques en los que se puede segmentar el Canvas?

A

Como: recursos, capacidad y red
Que: productos, servicios y experiencias
Quien: Segmento de clientes, comunicaciones y relaciones
Cuanto: aspectos financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las características de canvas?

A

innovación
Simple de usar
A partir de una foto debe ser capas de explicarse
Se describen bases para generar valor
Se compone por 9 módulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que se utiliza la “utilidad del lienzo”?

A

-Mostrar visualmente el concepto global
-Simplificar modelos de negocio en Pymes
-Establecer un idioma y marco común
-Convertir un emprendedor en empresario
- aplicar un nuevo pensamiento
-Combinar creatividad con planteamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el segmento de mercado?

A

Son los distintos grupos o entidades a los cuales va dirigida la empresa.
Son el centro de cualquier modelo de negocios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que preguntas puedes realizar en segmento de mercado?

A

Para quien?
Cuales clientes son los mas importantes?
Que trato desean los clientes?
Por que nos eligirían?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que debes de hacer una ves que identificaste a los clientes?

A

Se debe de definir la propuesta de valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que define la propuesta de valor?

A

Con que bienes y servicios de la empresa se generara valor para cada segmento de clientes.
Puede ser por medio de calidad, precio, personalización, etc..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

una ves solucionado la “propuesta de valor” cual seria el siguiente paso?

A

Analizamos como llegar al cliente, llamado de forma correcta “canales”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son los “canales”

A

Es el análisis por el cual la empresa busca como comunicarse con los diferentes segmentos del mercado para llegar a ellos.
Son los puntos de contacto con el cliente y desempeñan un papel importante en su experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que buscan lograr los canales al darse a conocer con el cliente

A

Dar a conocer su producto
Evaluar las propuestas de valor
Posibilitar la compra
Ofrecer servicios post-venta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se preguntan los canales?

A

Que canales prefiere el cliente?
Como llegamos a ellos?
Como combinamos los canales?
Con cual tendríamos mejor resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que sigue después de “Canales?

A

Seguirían las “Relaciones con los clientes”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la “relaciones con los clientes”?

A

Son los distintos tipos de relaciones que establece una empresa con determinados segmentos del mercado

19
Q

Que tipo de relaciones puede haber con el cliente

A

Asistencia personal
Asistencia personal exclusiva
Autoservicio
Comunidad
Creación colectiva

20
Q

Que preguntas se hace “relaciones con clientes”?

A

Como captamos nuevos clientes?
Que tipo de relación queremos?
como incentivamos la venta?
Como generamos una experiencia única para el cliente?

21
Q

Que sigue después de relaciones con clientes?

A

Fuentes de ingreso

22
Q

Que son las fuentes de ingreso?

A

Es el flujo de caja que genera la empresa con los distintos segmentos

23
Q

Como funcionan las distintas cajas en “fuentes de ingreso”?

A

Cada una puede tener un mecanismo de fijación y precios distinta

24
Q

Como generan ingresos las “fuentes de ingresos”

A

-Vendiendo activos
-Cuotas por uso
-Cuotas por suscripción
-Prestamos
-Alquileres
etc..

25
Que se preguntan las "Fuentes de ingreso"
Cuanto están dispuestos a pagar? Porque pagan actualmente? Como pagan?
26
Que sigue después de "fuentes de ingreso"?
Recursos claves
27
Que son los recursos claves?
Son los activos mas importantes para que el modelo pueda funcionar
28
Que permiten los "recursos claves"?
Permite crear propuestas de valor, llegar al mercado, establecer relaciones y recibir ingresos
29
Cuales son los activos de los que hablan los "recursos claves"?
Físicos Intelectuales Humanos Económicos
30
Que se preguntan los recursos claves?
Que recursos requiere nuestra propuesta de valor? Necesitamos capital o maquinaria? Tenemos acceso a esos recursos?
31
Que sigue después de recursos claves?
Actividades claves
32
Que son las actividades clave?
Son las acciones mas importantes que debe emprender una empresa para que el modelo de negocios funcione
33
Que categorías existen en las actividades claves?
Producción Resolver problemas Plataforma/red
34
Que se preguntan las actividades clave?
Requerimos actividades de fabricación? Buscamos nuevas soluciones para nuestros clientes? Estamos gestionando adecuadamente la plataforma?
35
Que sigue después de las actividades clave?
Asociaciones claves
36
Que son las "Asociaciones clave"?
Son la red de proveedores y socios que contribuyen al funcionamiento del modelo de negocios
37
Que tipos de asociaciones claves existen?
Alianza estratégica Competición Relación cliente-proveedor
38
Cuales son las motivaciones de las asociaciones clave
Optimizar Reducir riesgos e incertidumbre Comprar recursos y actividades
39
Que sigue despues de "Asociaciones clave"?
Estructura de costos
40
Que son las estructuras de costos
Son todos los costos que implican la puesta en marcha del negocio
41
Que tipos de estructura en costos existen?
Costos fijos CV Economías de escala Economías de campo
42
Obstáculos para un canvas
No tener en cuenta al cliente Dificultad para aplicar los conceptos Miedo a asumir riesgos Éxito del presente
43
Ventajas de un canvas
Herramientas potentes, integrales y sistémicas Fácil de usar Útil Ayuda a cuestionar el éxito