Examen 3 Flashcards

(39 cards)

1
Q

Morfología

A

Estudio de la estructura de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Palabra

A

La unidad mínima con significado que de puede pronunciar de manera aislada. Tenemos conciencia de este concepto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Morfema

A

La unidad mínima con significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La raíz (el radical)

A

Elemento morfológico que expresa el significado básico de una palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La base

A

El elemento a que se añade un afijo. Puede ser una raíz o una raíz con otros afijos incorporados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afijo

A

Los elemento que se añaden a la raíz. Es necesariamente ligado a una raíz o base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sufijo

A

Después de la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prefijo

A

Antes de la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Interfijo

A

Entre la raíz y otro(s) afijos(s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alomorfo

A

Cuando un morfema aparece en formas algo diferentes. Frecuentemente la distribución de los distintos alomorfos está condicionada fonológicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Morfemas derivativos

A

NO son morfemas gramaticales. Tienen una falta de regularidad (asistemáticos). Crean palabras a partir de otras y muchas veces alteran la clase gramatical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Morfemas flexivos

A

Morfemas gramaticales. No crean palabras a partir de otras sino que contribuyen a formar el paradigma de una palabra dentro de una lengua

*en general los sufijos flexivos no aparecen antes de los derivativos

Flexión nominal
Flexión adjetival
Flexión verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Morfemas léxicos

A

Aquellos morfemas cuyo significado podemos relacionar con el mundo real o extra lingüístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Morfemas gramaticales

A

Corresponden al sistema de la lengua. La clasificación de la oración en sus partes (sustantivo, adjetivo, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clases abiertas

A

Las clases a la que podemos incorporar nuevas palabras

*verbos, adjetivos, sustantivos, adverbios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clases cerradas

A

Las clases a las que no se incorpora nuevas palabras (preposiciones, conjunciones, pronombres, y artículos)

17
Q

Palabras simples

A

Únicamente contienen la raíz y afijos flexivos

18
Q

Palabras derivadas

A

Contienen afijos derivativos

19
Q

Palabras compuestas

A

Contienen 2 o más raíces

20
Q

Flexión nominal

A

Género
Número
Caso— pronombres

21
Q

El grado en los adjetivos

A
  1. Positivo
  2. Comparativo
  3. Superlativo relativo
  4. Superlativo absoluto
22
Q

Flexión verbal

A
  1. Tiempos: absoluto (pasado, presente, futuro) vs relativo (pluscuamperfecto, perfecto, condicional)
  2. Aspectos: perfectivo (con terminación (pretérito)) vs imperfectivo (abierta; no tiene limites (imperfecto))
  3. Modo: real (hecho cierto (indicativo)) vs irreal (posible y contrario (subjunctivo))
23
Q

Sufijos emotivos

A

Expresan afecto, aprecio o emoción. No cambian la categoría gramatical de la palabra

  • Diminutivos
  • Aumetativos
24
Q

Diminutivos

A

En su significado básico expresan tamaño pequeño. Pueden inspirarnos cariño, compasión, más afecto. La vocal final es un sufijo flexivo de género

25
Aumentativos
Indican tamaño grande
26
Nominalización
Turns into nouns
27
Adjectivación
Turned into an adjective *Gentilicios
28
Gentilicios
Se forman a partir de nombres propios de lugar
29
Verbalización
/-e/, /-ific/, /-iz/, /-ec/; parasíntesis * Pueden ser denominales y adjetivales— sin utilizar ningún sufijo derivativo. Estos verbos pertenecen siempre a la -ar conjugación. Son palabras simples (porque solo tienen flexión) * El proceso más productivo: el Inter fijo -ear. Estas son palabras derivadas
30
Prefijación
1. Negativos 2: Locativos, temporales, comitativos 3. Valorativos y de cantidad 4. Otros
31
Parasíntesis
La adición simultánea de un prefijo y un sufijo típicamente en la derivación verbal del español
32
Adverbialización
/-mente/; siempre ocurre en la forma femenina del adjetivo. Estos adverbios tienen 2 sílabas tónicas a causa de su origen histórico
33
Negativos
A-, i-, ex-, des-, anti-
34
Locatives, temporales, comitativos
Sup-, intra-, pre-, ante-
35
Valorativos y de cantidad
Pos-, peri-, extra-, trans-
36
Otros prefijos de prefijación
Ultra-, retra-, eoc
37
Incremento Velar
La epéntesis de consonante velar inmediatamente después de la raíz en la primera persona del singular del presente del indicativo
38
Sufijos Diminutivos
/-ito/, /-cito/, /-ecito/ /-illo/, /-cillo/, /-ecillo/ /-ico/, /-cico/, /-ecico/
39
Sufijos Aumentativos
/-on/a/, /-ote/a/, /-azo/a/