Examen Flashcards
(35 cards)
Sobre la implantación
A) El lugar mas frecuente de implantación es el ovario
B) Factores producidos por el embrion generan la decidualizacion del endometrio
C) Se da por el polo contrario del embrioblasto
D) La ZP3 contacta con las celulas deciduales
B) Factores producidos por el embrion generan la decidualizacion del endometrio
La perdida prematura de la zona pelucida puede causar
A)embarazo ectopico
B)Mola Hidatiforme
C) Formacion del embrioblasto y trofoblasto
D)Cambio de configuracion en la corona radiada
A)embarazo ectopico
En la fecundación
A) Si un ovocito I es fecundado por dos espermatozoides se produce un embarazo gemelar
B) El ovocito II finaliza la meiosis II
C)El ovocito reconoce la ZP3 del espermatozoide
D) La reaccioj acrosomica libera al ovocito de la zona pelucida
B) El ovocito II finaliza la meiosis II
Los primeros dias de la segmentación o clivaje están caracterizados por
A) Utilizar ARNm materno para la síntesis de proteinas
B) Aumenta el tamaño de las células
C) Disminuir la cantidad de celulas
D) Disminuir la cantidad de ADN de cada célula
A) Utilizar ARNm materno para la sintesis de proteinas
La fecundación
A) Restablece el numero diploide de la especie
B) Es la unión de un ovocito I con un espermatozoide
C) Frecuentemente ocurre en el tercio superior de la pared posterior del utero
D) Precisa de la presencia de HCG para que se produzca correctamente
A) Restablece el numero diploide de la especie
La morula es el embrion formado por
A) Un embrioblasto o macizo celular interno, el trofoblasto o macizo celular externo um y el blastocele
B) Una estructura embrionaria formada por 4 blastomeras
C) El embrioblasto y trofoblasto rodeado por zona pelucida
D) El ovocito rodeado por zona pelucida y corona radiata
C) El embrioblasto y trofoblasto rodeado por zona pelucida
La compactación ocurre cuando el embrion se encuentra en estadio de A) Blastocisto B) Cigoto C) Morula D) Blastula
C) Morula
Sobre la implantacion:
A) Es la introducción del embrion en el miometrio
B) Es considerada patologica si se da en la cara anterior del cuerpo uterino
C) Al final de la implantación él citotrofoblasto detiene el crecimiento del sinciciotrofoblasto
D) El endometrio se mantiene igual antes y despues de la implantación
C) Al final de la implantación él citotrofoblasto detiene el crecimiento del sinciciotrofoblasto
Durante la segmentación
A) La misma presenta interfases largas
B) El tamaño embrionario se duplica
C) Se incrementa la relación nucleo / citoplasma
D) La zona pelucida se pierde al tercer dia
C) Se incrementa la relación nucleo / citoplasma
Los niveles hormonales durante el proceso de implantación son
A) LH en aumento, progesterona baja y HCG positiva
B) LH estable, progesterona descendiendo y HCG negativa
C) LH descendiendo, progesterona estable y HCG positiva
D) FSH y LH bajas, progesterona en aumento y HCG positiva
D) FSH y LH bajas, progesterona en aumento y HCG positiva
En relacion a las vellosidades cordiales terciarias:
A) Presentan solo sincicio y citotrofoblasto
B) Presentan cito y sinciciotrofoblasto y vasos fetales
C) Se forman en 2da semana
D) Presentan cito, sincicio, mesodermo extraembrionario hoja parietal y vasos fetales.
D) Presentan cito, sincicio, mesodermo extraembrionario hoja parietal y vasos fetales.
Sobre el transporte a traves de la membrana placentaria
A) La IgM atraviesa la placenta
B) El hierro atraviesa por transporte activo
C) La glucosa atraviesa en contra el gradiente
D) El oxigeno atraviesa por transporte activo
B) El hierro atraviesa por transporte activo Ddd
Sobre el líquido amniotico:
A) Su volumen normal hacia fines del embarazo es de 1500 ml
B) El volumen de liquido puede ser medido por aminiocentesis
C) Se denomina oligoamnios el volumen de liquido menor a 1000ml
D) Es producido principalmente por el riñon fetal
D) Es producido principalmente por el riñon fetal
En relacion a la membrana vasculo sincicial
A) Se encuentra formada por endotelio del espacio intervelloso y sincíciotrofoblasto
B) No permite el paso de IgG
C) Es la membrana placentaria previa a la semana 16
D) Se encuentra formada por endotélio capilar fetal y sinciciotrofoblasto
D) Se encuentra formada por endotélio capilar fetal y sinciciotrofoblasto
Respecto a la función endocrina de la placenta:
A) La sintesis de progesterona utiliza androgenos que son producidos por la suprarrenal fetal
B) La lactogeno placentario humano (LPH) es hipoglucemiante
C) La GCH aumenta hasta fines del embarazo
D) La progesterona es sintetizada con el colesterol aportado principalmente por la madre.
D) La progesterona es sintetizada con el colesterol aportado principalmente por la madre.
Los gemelos monocigoticos A) Tienen incidencia familiar B) Son más frecuentes que los dicigoticos C) Son genéticamente idénticos D) Siempre son de distinto sexo
C) Son genéticamente idénticos
Sobre la enfermedad hemolitica del recien nacido
A) La madre es RH+ y el feto RH +
B) El feto es RH- y la madre RH+
C) Los anticuerpos de tipo IgM destruyen los globulos rojos
D) Existe destruccion de los globulos rojos
D) Existe destruccion de los globulos rojos
Cual es la función de la GCH?
A) Producir progesterona que mantiene el endometrio secretor
B) Producir estrógenos para que el endometrio prolifere
C) Estimular el cuerpo luteo para que este siga sintetizando progesterona
D) Estimula la sintesis de lactogeno placentario
C) Estimular el cuerpo luteo para que este siga sintetizando progesterona
Sobre el trofoblasto:
A) El sinciciotrofoblasto tiene alta capacidad mitotica
B) El citotrofoblasto invade el endometrio materno
C) El trofoblasto aparece a partir de la segunda semana, una vez que comienza la implantación
D) el sinciciotrofoblasto secreta CGH
D) el sinciciotrofoblasto secreta CGH
En relación a la unidad feto materna placentaria:
A) Se refiere a la invasion del trofoblasto sobre las arteriolas uterinas
B) Es un mecanismo para sintetizar hormonas peptidicas a nivel del sincicio
C) Son las estructuras necesarias para la síntesis de estrógenos
D) Se refiere a la síntesis de progesterona por la placenta
C) Son las estructuras necesarias para la síntesis de estrógenos
Con respecto a la gastrulacion
A) Es un evento tipico del desarrollo de la segunda semana
B) Su principal mecanismo de desarrollo es la apoptosis
C) Como resultado de ella el embrion adquiere disposición bilaminar
D) Como resultado de ella se manifiesta morfológicamente la polaridad cefalo caudal
D) Como resultado de ella se manifiesta morfológicamente la polaridad cefalo caudal
En la formacion de la notocorda
A) Las celulas derivadas del epiblasto se intercalan en el hipoblasto y forman la lamina notocordal
B) El conducto neuroenterico comunica la cavidad amniotica con el celoma extraembrionario
C) La notocorda definitiva se forma cuando la lamina notocordal adquiere una vacidad
D) Las celulas del nodo primitivo y la notocorda expresan nogina y Cordina
D) Las celulas del nodo primitivo y la notocorda expresan nogina y Cordina
Acerca del epiblasto:
A) Es una poblacion celular que genera solo derivados intraembrionarios
B) Todas las celulas migran por quimiotaxia durante la gastrulacion
C) Aparece en la tercera semana de desarrolllo
D) Todas sus celulas tienen las misma potencialidad evolutiva prévio a la gastrulacion (salvo las celulas del nodo de hensen)
D) Todas sus celulas tienen las misma potencialidad evolutiva prévio a la gastrulacion (salvo las celulas del nodo de hensen)
El mesodermo intermedio es precursor de A) el aparato urogenital B) los cuerpos vertebrales C) el aparato digestivo D) el sistema circulatorio
A) el aparato urogenital