Examen ciencias básicas Flashcards
(472 cards)
- Respecto a los trastornos de la personalidad señale la que se asocia como incorrecta:
A. El trastorno antisocial de la personalidad y el trastorno evitativo de la personalidad presentan comorbilidad con el alcoholismo.
B. El trastorno límite de la personalidad tiene comorbilidad con el trastorno de estrés postraumático y trastornos de conducta alimentaria.
D. La psicosis aparece como criterio tanto en el trastorno límite como en el trastorno paranoide de la personalidad.
C. El trastorno antisocial de la personalidad se relaciona con el trastorno por déficit de
atención e hiperactividad en la infancia.
- En la teoría del condicionamiento clásico de Iván Pavlov, la salivación luego de escuchar la campana, está representado con:
A. Estímulo incondicionado
B. Respuesta incondicionada
C. Estímulo neutro
D. Respuesta condicionada
B. Respuesta incondicionada
- En la función de las emociones, aquella en que forma relaciones sociales como la función de filiación, pertenece a:
A. Función adaptativa
B. Función social
C. Función motivacional
D. Función de distanciamiento social
B. Función social
- El sistema límbico controla las funciones:
A. Respiratorias
B. Circulatoria
C. Endocrinas
D. Emocionales
D. Emocionales
- En la clasificación de la memoria aquella que es encargada de realizar lo
necesario para llevar a cabo una tarea y tiene capacidad limitada, se denomina:
A. Memoria operativa
B. Memoria a corto plazo
C. Memoria a largo plazo
D. Memoria anterógrada
B. Memoria a corto plazo
- Aquella reflexión sobre el propio proceso de pensamiento se conoce como:
A. Pensamiento convergente
B. Pensamiento metacognitivo
C. Pensamiento estratégico
D. Pensamiento emocional
B. Pensamiento metacognitivo
- En las patologías de alteración de lenguaje aquella que tiene dificultad de
pronunciar ciertos fonemas, sílabas y palabras se conoce como:
A. Dislalia
B. Disfonía
C. Disartria
D. Afasia
A. Dislalia
- En la alteración del lenguaje aquella en que repita palabras malsonadas u
obscenas ocurre en pacientes con:
A. Ecolalia
B. Coprolalia
C. Soliloquio
D. Pararespuesta
B. Coprolalia
- En los trastornos depresivos, cuáles son los síntomas más frecuentes:
A. Ideas delirantes, aislamiento social
B. Bajo rendimiento escolar, exceso de energía
C. Ansiedad, tristeza, labilidad al llanto, cansancio y falta de energía
D. Poca energía, dormir demasiado
C. Ansiedad, tristeza, labilidad al llanto, cansancio y falta de energía
- Por qué se caracteriza el trastorno obsesivo-compulsivo:
A. Alguna experiencia traumática o altos picos de estrés
B. Por un patrón de pensamientos, rituales y miedos no deseados que provocan comportamientos repetitivos
C. Frecuente preocupación, miedos intensos y excesivos sobre situaciones diarias
D. Cambio del estado de ánimo que comprenden altos emocionales y bajos emocionales
B. Por un patrón de pensamientos, rituales y miedos no deseados que provocan comportamientos repetitivos
- ¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por dificultad para prestar
atención, hiperactividad e impulsividad?
A. Trastorno de déficit de atención/hiperactividad
B. Trastornos de personalidad limite
C. Síndrome de Rett
D. Bajo rendimiento escolar
A. Trastorno de déficit de atención/hiperactividad
- ¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por la presencia de síntomas
psicóticos que duran menos de 1 mes?
A. Trastorno esquizofreniforme
B. Trastorno delirante
C. Trastorno psicótico breve
D. Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
C. Trastorno psicótico breve
- ¿Cuál es el período crítico en el desarrollo del lenguaje en el cerebro de un niño?
A. Durante la adolescencia
B. Desde el nacimiento hasta los 2 años
C. En la edad adulta
D. A partir de los 5 años
B. Desde el nacimiento hasta los 2 años
- ¿Qué área del cerebro está principalmente involucrada en el procesamiento del
lenguaje?
A. Área de Broca
B. Corteza cerebral
C. Hipotálamo
D. Cerebelo
A. Área de Broca
- ¿Cuál de estas opciones pertenece al modelo desarrollado por Frederic Skinner?
A. estímulo
B. respuesta
C. modelo de contingencia
D. todas las anteriores
D. todas las anteriores
- ¿Qué es la Memoria operativa?
A. Evoca hechos remotos.
B. Almacena hechos recientes.
C. Almacena información a largo plazo.
D. Ninguna de las anteriores.
B. Almacena hechos recientes.
- Con respecto al Pensamiento (Psiquia), ¿qué es Taquipsiquia?
A. Aceleración del pensamiento.
B. Enlentecimiento del pensamiento.
C. Interrupción brusca del pensamiento.
D. Todas las anteriores
A. Aceleración del pensamiento.
- identifique los principales signos al examen físico de una persona que sufre de enfermedad de Parkinson:
A. Rigidez muscular, temblor generalizado cuenta monedas e inestabilidad para la marcha.
B. Bajos niveles de dopamina sérica, hipotensió nortostática y bradicardia.
C. Incremento en el sudor, constipación y hipoglucemia
D. Arritmia, disnea y polaquiuria.
A. Rigidez muscular, temblor generalizado cuenta monedas e inestabilidad para la marcha.
- Cuál de los siguientes síntomas que se presentan en una persona con trastorno de conversión son clasificados como síntomas motores.
A. Ablepsia o visión doble y pérdida en la percepción del tacto.
B. Problema del sentido auditivo y desvanecimiento.
C. Problemas de deglución y disfonía.
D. Crisis psicógenas o alucinaciones.
C. Problemas de deglución y disfonía.
- ¿Cuál de las siguientes contribuye significativamente a una relación médico-paciente efectiva?
A. Comunicación clara
B. Diagnóstico rápido
C. Prescripciones frecuentes
D. Aislamiento del médico
A. Comunicación clara
- En los trastornos alimenticios, aquel en que existe una restricción en la ingesta de comida conocida por un miedo intenso a engordar provocando pérdida excesiva de peso, hablamos de:
A. anorexia
B. bulimia
C. trastorno de atracones
D. trastorno de evitación
A. anorexia
- en los trastornos obsesivos aquel en que tiene la tendencia a conservar objetos inservibles y guardarlos se conoce como:
A. trastorno dismórfico
B. tricotilomanía
C. trastornos de acumulación
D. excoriación
C. trastornos de acumulación
- ¿Qué trastorno neurológico se asocia comúnmente con la pérdida de mielina en el sistema nervioso central?
A. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
B. Enfermedad de Parkinson
C. Esclerosis múltiple
D. Migraña
C. Esclerosis múltiple
- ¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma común de la enfermedad de Parkinson?
A. Alucinaciones
B. Temblores en reposo
C. Crisisepilépticas
D. Pérdida de memoria
B. Temblores en reposo