Examen Final Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de una inadecuada alimentación durante la infancia?

A

a) Diabetes tipo Il,
b) Obesidad
c) Marasmo
d) Hipercolesterolemia
e) Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles serían las vacunas correspondientes para un niño de 4 años de edad?

A

a) Influenza, polio, pentavalente
b) SRP, neumococo
c) Polio, DPT, Hepatitis B
c) DPT, OPV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles serían las vacunas correspondientes para un niño de 1 año de edad?

A

a) Influenza, polio, pentavalente
b) SRP, neumococo
c) Polio, DPT, Hepatitis B
d) DPT, OPV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarrea prevenible por vacunas:

A

a) Shigella.
b) Entamoeba Histolitica
c) Rotavirus
d) Citomegalvirus
(OJO prioridad Rotavirus, si no esta: Citomegalovirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la complicación más frecuente del resfriado común en niños

A

a) Deshidratación
b) Sinusitis complicada
c) Vómitos
d) Otitis Media Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La principal indicación y finalidad del tratamiento antibiótico en la faringitis

A

a) Prevención de la Fiebre Reumática aguda
b) Erradicar la bacteria
c) Evita recurrencias
d) Dar tratamiento efectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nos llegó un lactante de 5 meses a las 3:00 am, con febrícula, tos metálica a modo de ladridos, ronquera, hace 48 horas presentó rinorrea hialina, ahora tiene estridor inspiratorio. Refiere la madre haberle puesto mentol en el tórax se alimenta adecuadamente. Cuál es su impresión diagnóstica:

A

a) Epiglotitis
b) Laringitis
c) Traqueítis bacteriana
d) Crup Viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El patógeno que se aísla con mayor frecuencia en la traqueitis bacteriana es:

A

a) Estafilococos áureos
b) Estreptococos Pneumonie
c) Moraxella catarrhalis
d) Proteos mirabilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estos son los tres estadios de la tuberculosis:

A

a) Exposición, Infección, enfermedad
b) Exposición, contaminación, diseminación
c) Infección, enfermedad, recuperación
d) Enfermedad, diseminación, recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Pseudoparálisis de Parrot es un diagnóstico diferencial de cuál de estas enfermedades:

A

a) Tétanos
b) Poliomielitis
c) Guillan Barret
d) Sífilis congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la complicación neurológica más frecuente de Parotiditis?

A

a) Encefalitis
b) Guillan Barret
c) Meningitis
d) Parálisis Facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad del tracto respiratorio superior que se acompaña de laringitis o nasofaringitis o amigdalitis y membrana o pseudomembranosa. ¿Cuál sería la patología en cuestión?

A

a) Mononucleosis infecciosa
b) Difteria
c) Tuberculosis Laríngea
d) Angina de Vicent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Paciente de 10 meses sin comorbilidad alguna, con fiebre, letargia, irritabilidad que se sospecha una infección de vías urinarias, cual sería el agente etiológico probable?

A

a) Enterobacter aerogenes
b) Estaphilococos aureus
c) Escherichia Coli
d) Estreptococos pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Paciente de 10 meses sin comorbilidad alguna, con fiebre, letargia, irritabilidad que se sospecha una infección de vías urinarias, cual sería su tratamiento inicial?

A

a) Ceftazidima
b) Amikacina
c) Amoxicilina
d) Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Es una de las manifestaciones clínicas necesarias para establecer el diagnóstico de síndrome nefrótico?

A

a) Proteinuria
b) Oliguria
c) Disuria
d) Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el método diagnóstico preferido en el trauma craneal?

A

a) Radiografía
b) Tomografia (TAC)
c) Resonancia
d) Sonografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la solución endovenosa menos utilizada en pediatria?

A

a) Dextrosa al 5
b) Mixta 0.33
c) Solución salina
d) Lactacto de Ringer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de las siguientes condiciones en pediatría es una prioridad del triage?

A

a) Intoxicaciones
b) Mayores de 3 meses febriles
c) Trauma craneoencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En cuál de los acápites del triángulo evaluamos la cianosis?

A

a) Apariencia
b) Respiración
c) Circulación
d) Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El medicamento de elección cuando realizamos RCP avanzado es:

A

a. Amiodarona
b) Atropina
c) Adrenalina
d) Fentanilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

José tiene 6 meses de edad. Llega a la emergencia en estado de inconsciencia sin historia previa de enfermedad. Su diagnóstico más probable sería:

A

a) Encefalitis
b) Masa ocupante de espacio
c) Hipoglucemia
d) Ninguna es correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Siendo usted un único reanimador, ¿Cuántas compresiones y ventilaciones debe de darle al paciente?

A

a) 30 compresiones y 4 ventilaciones
b) 15 compresiones y 2 ventilaciones
c) 30 compresiones y 2 ventilaciones
d) 20 compresiones y 2 ventilaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F
La Leucemia no es la patología oncológica más frecuente en la infancia

A

Falso
La leucemia es la patología oncológica más común en la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F
El linfoma No Hodgkin es el más frecuente en la infancia

A

Falso
La leucemia es la patología oncológica más común en la infancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**V o F** La prematuridad es una contraindicación absoluta de lactancia materna
**Falso**
26
**V o F** El calostro tiene alto contenido de proteínas y aporta a la defensa inmunológica del recién nacido
**Verdadero**
27
**V o F** El embarazo en la adolescencia temprana se relaciona a violencia sexual y siempre debe ser denunciado por el personal de salud.
**Verdadero**
28
¿Qué vacuna se aplica para la prevención y control del Sarampión?
a) DPT b) Neumo 23 **c) SRP** d) SRV
29
De la Tos ferina, como entidad clínica, podemos afirmar que:
a) Es mas frecuente en el sexo masculino. b) Más frecuente en mayores, de 6 meses de edad **c) La etapa catarral es la más contagiosa** d)La etapa paroxística es la más contagiosa
30
¿Cuáles son los objetivos fundamentales del tratamiento del tétanos?
a) Solo erradicar el Clostridium tetani y controlar los espasmos b) Solo controlar los espasmos **c) Erradicar el Clostriduim tetani, neutralizar la toxina tetánica y controlar los espasmos** d) Erradicar el Clostridium tetani
31
Drogas de primera línea utilizadas en la tuberculosis pulmonar en la segunda fase del tratamiento:
a) Rifampicina e Isoniazida b) Rifampicina Pirazinamida e Isoniazida c) Etambutol **d) Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida y Etambutol**
32
Es el primer síntoma en la mitad de los casos de tétanos generalizado:
**a) Trismo** b) Contracturas generalizadas c) Fiebre d) Parálisis de los músculos del abdomen
33
A partir de que edad el falcémico homocigoto presenta manifestación clínica.
a) 2-4 meses **b) 5-6 meses** c) 7-8 meses d) 9-10 meses
34
¿Cuál es el microorganismo más frecuente en la osteomielitis del falcémico?
a) E. Coli. **b) Salmonella** c) Stretococo d) Neumococo
35
¿Cuál es la patología oncológica más frecuente en la infancia?
a) Retinoblastoma b) Neuroblastoma c) Nefroblastoma **d) Leucemias**
36
La ausencia o ingesta inadecuada de aminoácidos esenciales conduce a:
a) Balance nitrogenado negativo, b) Pérdida de peso, c) Falta de crecimiento **d) Todas son correctas** e) Ningunas son correctas
37
¿Cuál de los siguientes nutrientes es importante en la infancia para prevenir alteraciones cognitivas, desarrollo psicomotor y problemas de aprendizaje?
a) Glucosa **b) Hierro** c) Proteínas d) Aminoácidos
38
Son criterios para el diagnóstico del estreñimiento funcional, excepto:
a) Dos o menos deposiciones por semana. b) Historia de defecación dolorosa o de deposiciones duras. c) Presencia de una gran masa fecal en el recto. **d) Mecanización luego de las 72 horas de vida.**
39
¿Cuál de estas no es una causa orgánica de estreñimiento?
**a) Hipotiroidismo** b) Megacolon congénito c) Diabetes mellitus d) Disquecia del lactante
40
Se trata de un lactante de 6 meses, que es llevado a la consulta de su pediatra con cuadro caracterizado por la salida involuntaria de contenido alimentario a través de la boca, no proyectado, dos a cuatro episodios por día, sin que a la exploración se encuentren otros hallazgos, salvo que su peso y talla se encuentra en el 90 percentil:
a)Enfermedad por reflujo gastroesofágico **b) Reflujo gastroesofágico funcional** c) Síndrome de rumiación d) Disquecia del lactante
41
El tratamiento de elección en la hepatitis A es:
**a) Control de síntomas** b) Polietilenglico c)Tenofovir d) Vacunación
42
La eliminación de la mayoría de los virus respiratorios alcanza su máximo después de la inoculación.
**a) De 3 a 5 días** b) de 5 a 7 días c) de 7 a 10 días d) de 10 a 14 días
43
Es una característica de la tuberculosis miliar excepto:
a) Puede ocurrir cuando un número masivo de bacilos se liberan hacia el torrente sanguíneo y afecta al menos dos órganos. **b) Es más frecuente en adolescente y adultos** c) Más frecuente en lactantes y niños pequeños d) Suele seguir a la infección primaria y se produce de dos a seis meses después de infección inicial
44
¿Paciente masculino de 3 años, con historia de hace 4 semanas un episodio de piodermitis no tratada, que acude a la emergencia con historia de edema de miembros inferiores, poca orina, orina oscura, que al examen físico se encuentra hipertenso, que prueba usted indicaría considerando que es una glomerulonefritis?
a) Urocultivo b) Creatinina c) Sonografía abdominal d) Complemento C3 **No se**
45
¿Cuál es el tratamiento de elección de una glomerulonefritis post infecciosa?
a) Inhibidores de la ECA b) Beta bloqueadores c) Calcio-antagonistas **d) Diuréticos de ASA**
46
En cuál de los siguientes traumas la anemización progresiva es un dato analítico de:
a) Torax b) Extremidades **c) Abdominal** d) Todas e) Ningunas
47
Sobre la RABIA, podemos afirmar que:
a) Se presenta clínicamente con aerofobia, sialorrea e hidrofobia b) Una Zoonosis que es transmitida por los ratones c) La vacuna está contenida en PAl y se aplica de manera rutinaria. **d) Todas son correctas**
48
Cuál es la presentación clínica más frecuente de la rabia:
a) La rabia paralítica. b) La rabia asintomatica **c) La rabia fóbica** d) Ningunas
49
La infección oportunista más frecuente en los niños con SIDA es:
**a) Tuberculosis** b) Toxoplasmosis c) Salmonella d) Neumonía a Pneumocystis jeroveci
50
El dengue es una enfermedad viral que pueden afectar a niños de cualquier edad es:
a) Subaguda. b) Crónica. **c) Aguda** d) Ninguna
51
Tratamiento que se debe utilizar vía rectal en un niño que llegue a la emergencia con una crisis epiléptica
a) Midazolan b) Lorazepan **c) Diazepan** d) Fenobarbital
52
El tiempo estimado para realizar RCP es de:
**a) 45 minutos** b) 20 minutos c) 30 minutos d) El tiempo no es importante
53
Dentro de los objetivos al realizar RCP esta:
a) No reestablecer la circulación **b) Disminuir las secuelas** c) Solo recuperar los signos vitales del paciente d) Ninguna
54
V o f En el esquema de vacunación en pacientes falcemicos debe incluirse siempre el neumococo y hemophilus influenze
Verdadero
55
V o f El pneucoco en el falcemico es el microorganismo más frecuente en la neumonía
Verdadero
56
V o f La prueba de laboratorio para determinar el porcentaje de hemoglobina S, es electroforesis en medio ácido
Verdadero
57
V o f La varicela se transmite por gotitas de fluger, contacto directo, vía aérea, líquido de las vesículas
Verdadero
58
V o f Eritema infeccioso o la quinta enfermedad es producida por herpes virus humano 6
Falso (Correcta es: Parvo virus B19)
59
En la neumonía de etiología bacteriana, los agentes infecciosos más frecuentes luego del estreptococo neumoniae en los pacientes escolares son:
a) Estafilococo áureo y estreptococo del grupo A **b) Hemofilus Influenzae** c) Bordetella pertusis y Micoplasma neumoniae d) Todas
60
La neumonía puede prevenirse mediante:
a) Uso de antibióticos a dosis de 80 a 90 mg/kg/d c/8hrs b) Inmunización Antibióticos y control ambiental **c) Inmunización, alimentación adecuada y control de factores ambientales** d) Inmunización más antibiótico
61
El asma Fisiopatológicamente se caracteriza por:
a) Engrosamiento de la pared bronquial por inflamación b) Broncoespasmo por contracción del músculo liso c) Aumento de moco **d) Todas son correctas**
62
El virus VHS- 6 es el causante de que enfermedad exantemática:
a) Megaloeritema **b) Exantema Súbito** c) Mononucleosis infecciosa d) Escarlatina
63
Diagnóstico diferencial de las convulsiones febriles
**a) Síndrome de Dravet** b) síndrome de Guillan Barret c) Síndrome de M (no se veia completo) d) Síndrome de desmielinización
64
Femenina de tres años de edad quien presenta fiebre, cefalea, rinitis y dolor de garganta, fue llevada a un centro de su comunidad donde la evalúa y le explican a la madre que la niña presenta un proceso respiratorio posiblemente viral, la tratan sólo con acetaminofén y orientan a la madre a dar líquidos vía oral (no le revisaron la cavidad oral ni amígdalas) días más tarde extraída vía emergencia por presentar: Disnea, tos, disfonia, edema de tejido blando subyacente en el cuello importante adenopatías cervicales, examinar amígdalas se observa una membrana gris adherente con aspecto de cuero. ¿Ante sus sospecha diagnóstica que manejo le daría a esta paciente?
a) hidratación y antibióticos endovenoso **b) aislamiento respiratorio, hidratación, anti toxina diftérica y penicilina cristalina** c) sólo antitoxina difterica d) respiratorio y antitoxina
65
La Poliomielitis, en la actualidad, se le ha clasificado como:
a) Una enfermedad de etiologia viral erradicada. b)Una zoonosis viral, endémica. **c) Una patología infectocontagiosa, viral, controlada** d) La vía de contagiosidad más frecuente es la respiratoria
66
La evaluación del desarrollo psicosocial en adolescentes incluye la detección de riesgos en los siguientes ámbitos:
a) Crecimiento y desarrollo, escuela-educación, uso de drogas, actividades sociales y uso del tiempo. **c) Hogar-familia, uso de drogas, sexualidad, actividades sociales y uso del tiempo.** d) Caracteres sexuales secundarios, nutrición, hogar-familia y uso de drogas c) Ningunas de las anteriores
67
En relación al control y monitoreo del crecimiento y desarrollo, seleccione la respuesta correcta:
a) Solo deben monitorearse los menores de 2 años. b) El primer chequeo debe realizarse al mes del nacimiento. c) Los niños entre 1 y 2 años deben evaluarse cada año. **d) Es obligatorio evaluar en cada visita las medidas antropométricas**
68
La neumonía típica se caracteriza por presentar:
c) Tos productiva a) Fiebre b) Disnea **E) Todas**
69
El vibrio Cholerae es un:
a) Parásito b) Virus c) Hongo **d) Bacteria**
70
Un niño de 4 años, con antecedentes personales patológicos, de 2 cirugías poco tiempo después del nacimiento, una oftalmológica, y otra para corregir una malformación cardiaca, pero no precisa los diagnósticos y el paciente además tiene retraso mental y microcefalia. Probablemente su madre padeció durante el embarazo:
a) Escarlatina b) Sarampión c) Varicela **d) Rubeola**
71
Una niña de 6 años, tiene historia de fiebre de inicio súbito, de 1 día de evolución, presenta una erupción maculopapular generalizada, mucosa oral hiperemica, lengua aframbuesada, la piel esta áspera, como lija. Esta niña podría estar presentando:
a) Un dengue b) Un sarampión c) Un eritema infeccioso **d) Una escarlatina**
72
Lactante de 11 meses nos llega a la consulta, por presentar fiebre 39.5°C de 5 días de evolución, no cede al uso de acetaminofén y amoxicilina por la sospecha de amigdalitis aguda, 24 horas más tarde presenta rash cefalocaudal, con tos y conjuntivitis, su diagnóstico más probable es:
a) Reacción alérgica a la amoxicilina **b) Sarampión** c) Escarlatina d) Mononucleosis infecciosa
73
Una lactante de 2 meses de edad, presenta accesos de tos paroxística, cianozante, emetizante en ocasiones, febrículas de 4 semanas de evolución. Sospechas que padece una enfermedad infectocontagiosa, ella vive con su mami y su papi y un hermanito de 2 años de edad con su esquema vacunación completo, la conducta con ellos es:
a) Eritromicina a la hermanita **b) Eritromicina a todos** c) Eritromicina a los adultos d) Vacuna a todos
74
En cuál de estas enfermedades exantemáticas bacteriana es característica la presencia de un exantema de color rojo, punteado, que palidece con la presión, que tiene la textura de un papel de lija grueso, el cual aparece primero en axilas, ingle y cuello y en 24 horas se generaliza:
a) Sarampión b) Exantema súbito c) Rubeola d) Eritema infeccioso **e) Ninguna**
75
Enfermedad exantemática que tiene como característica un exantema que en su estadio inicial es un eritema facial que afecta a las mejillas y posteriormente se produce la resolución central del eritema, adquiriendo un aspecto en encaje:
a) Rubeola **b) Eritema infeccioso** c) Escarlatina d) Exantema súbito
76
Cuál de las siguientes enfermedades exantemáticas tiene 3 estadios cínicos con un periodo de incubación de aproximadamente 10 a 12 días, con un enantema patognomónico y una fase final de exantema maculo papuloso, de distribución céfalo-caudal y acompañado de fiebre alta:
a) Varicela b) Escarlatina **c) Sarampión** d) Rubeola
77
De cuál de estas enfermedades exantemáticas es característico la presencia simultánea de lesiones en distintos estadios evolutivos:
a) Rubeola b) Sífilis **c) Varicela** d) Sarampión
78
En el cual de estas enfermedades exantemáticas bacterianas es característico la presencia de un exantema color rojo punteado, que palidece con la presión, que tiene textura de un papel de lija gruesa, el cual aparece primero en las axilas, ingle y cuello, y en 24horas se generaliza:
**a) Escarlatina** b) Exantema súbito c) Rubeola d) Eritema infeccioso
79
Leucemia más frecuente en el Sx de Down:
Leucemia mieloide aguda
80
Vida promedio del eritrocito en falcemicos:
10-20 días
81
Tiempo en el cual la hemoglobina fetal es sustituida por la S:
2-4 meses hasta 6
82
Tumor cerebral más frecuente:
astrecitoma
83
Leucemia más frecuente en la infancia:
Linfoide Aguda