Examen final Flashcards

1
Q

MENCIONA LOS TRES MÉTODOS DE OSTEOSÍNTESIS:

A
  • Clavos centromedulares
  • Placas y tornillos
  • Fijadores externos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CÓMO SE LLAMA LA FRACTURA DE LA DIÁFISIS DEL CÚBITO CON LUXACIÓN RADIO CUBITAL PROXIMAL:

A

Fx-Lx de
Monteggia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUÉ NERVIO SE LESIONA CUANDO HAY FRACTURA DEL TERCIO MEDIO DEL HÚMERO:

A

Nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN LA CLASIFICACIÓN DE TONZON DE QUÉ ÁREA ES LA FRACTURA:

A

Es una fractura intertrocanterica (femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ MÚSCULOS SE INSERTAN EN EL MANGUITO ROTADOR:

A

supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo
menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

 Propiedad básica del musculo:

A

Contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

 Tipos d contracción:

A

Isotónica, isométrica y excéntrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

 Unidad funcional de la contracción

A

Sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Abducción:

A

Movimiento que aleja una parte del cuerpo del plano medio del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aducción

A

Movimiento que acerca una parte del cuerpo al plano medio del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eversión

A

Rotación hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inversión

A

Rotación hacia adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Supinación

A

Rotación de la mano de modo que la palma quede mirando hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pronación

A

Rotación de la mano de modo que la palma quede mirando hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pie talo:

A

pie en flexión dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pie equino

A

o pie zambo, deformidad congénita del pie, el cual aparece en punta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pie Cavo:

A

Pie que presenta un arco plantar más alto de lo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pie plano:

A

No hay presencia del arco plantar al estar de pie por la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Varo y valgo

A

Angulación anormal en un miembro, se da en la articulación, hueso cerca o en la diáfisis en un hueso largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cerclaje de obenker:

A

2 clavos y un alambre en forma de ocho, se usa en 3 lugares: olecranon, rotula y tobillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de Salter Harris

A

I- A través de la fisis
II- A través de la fisis y metáfisis
III- A través de la fisis y epífisis
IV- Desde la superficie articular, a través de epífisis, fisis y metáfisis
V-Compresión de placa fisiaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación de Denis-Weber, para fractura de tobillo

A

C- Suprasindesmal. Mecanismo: abducción-rotación
B- Transindesmal. Mecanismo: eversión
A- Infrasindesmal. Mecanismo: Inversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signo de Neer

A

consiste en estabilizar la escápula del paciente con una mano y con la otra se inicia una abducción pasiva en rotación interna; cuando es positivo se despierta dolor entre los 70-120º.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es escoliosis?

A

consiste en la desviación lateral o desviación hacia la izquierda o la derecha de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
 Clasificación de escoliosis
dorsal, lumbar y dorsolumbar
26
¿Que es gigantismo?
crecimiento excesivo anormal debido a un exceso de hormona de crecimiento (GH) durante la infancia.
27
Angulo de Cobbs
- leve <20° - moderado 20 a 40° - grave >40°
28
Espondilolistesis
desplazamiento de una vértebra lumbar en relación con la vértebra subyacente
29
Clasificación de Meyerding, para espondilolistesis
Expresa el grado de listesis Grado I: <25% Grado II: 25-50% Grado III: 50-75% Grado IV: 75-100% Grado V: >100% Espondiloliptosis
30
Clasificación de Wiltse, espondilolistesis
Expresa el origen anatomo-patológico 1. Displásica: Defecto del desarrollo del sacro o del arco de L5 2. Ístmica (Pars): Defecto de la Pars interarticularis 2A: Espondilolisis 2B: Pars intacta pero elogiada 2C: : Fractura de la Pars 3. Degenerativa: Secundaria a patología intersegmentaria crónica 4. Traumática: Fracturas, todas menos de la pars 5. Patológica: En el contexto de hueso patológico
31
Estenosis lumbar
estrechamiento estructural del canal raquídeo, de los recesos laterales o de los agujeros de conjunción en la zona lumbar
32
Clasificación de espina bífida
Oculta Mielocele Mielomeningocele
33
Diferencia entre gigantismo y acromegalia:
el gigantismo se desarrolla cuando la hipersecreción de GH comienza en la infancia, antes del cierre de las epífisis y la acromegalia implica hipersecreción de GH a partir de la edad adulta.
34
Etiología de acromegalia:
tumor secretor de GH localizado en la hipófisis.
35
Maniobras para luxaciones:
De Kocher, Milch, hipocrático y tracción- contracción
36
Osteogénesis imperfecta:
trastorno genético caracterizado, en la mayoría de los casos, por una alteración en la formación de colágeno, lo que le confiere una mayor fragilidad ósea y riesgo de fracturas.
37
 Luxación congénita de cadera, más frecuente en:
niñas
38
Deslizamiento del fémur:
estable (rigidez de cadera hay movilidad) e inestable (rigidez de cadera, pero no hay movilidad)
39
Clasificación del deslizamiento del fémur:
leve, moderado y grave
40
¿Qué es hallux valgus?
desviación del 1er dedo en relación con el eje del 1er metatarsiano
41
Ramas y qué inerva el trigémino
Oftálmica V1, maxilar superior V2, y maxilar inferior o mandibular V3, inerva sensitivamente los músculos de la cara y motoramente los músculos de la masticación
42
¿Quién inventó la primera prótesis de cadera de baja fricción?
Sir John Charnley
43
¿Que es el Parkinson?
enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro
44
Tratamiento de Parkinson
Levodopa/ cardidopa
45
Síndrome de Ollier
numerosos tumores cartilaginosos (encondromas), tanto en los huesos tubulares pequeños y grandes como en los planos. Se produce por el fracaso de la osificación encondral normal
46
Mencione 3 métodos de osteosíntesis
1. Clavos centromedulares: para huesos largos, meta tarsos y metacarpos 2. Placas y tornillos: fractura cercana a articulaciones 3. Fijadores externos: Para lesiones muy grandes, solo son para estabilizar mientras llega la cirugía
47
Como se llama la fractura de la diáfisis del cubito con luxacion radiocubital proximal
Fractura de Monteggia
48
Cual es la función de la calcitonina en el organismo
Regular los niveles de calcio en la sangre: mediante inhibición de absorción intestinal del mismo, inhibiendo resorción ósea, inhibiendo reabsorción de fosfato en túbulos renales y aumenta excreción de calcio por los riñones
49
Que nervio se lesiona cuando hay fractura del tercio medio del humero
Nervio radial
50
En la clasificación de Tronzon de que área es la fractura
Intertrocanterica
51
Clasificación de Tronzo
Tipo I: Fractura incompleta, sin desplazamiento Tipo II: Fractura completa sin desplazamiento Tipo III: - IIIA: Conminución del trocánter mayor. - IIIB: Conminución del trocánter menor con el fragmento proximal telescopado Tipo IV: Fractura con conminución de la pared posterior Tipo V: Fractura en trazo invertido
52
Músculos del manguito rotador
Supraespinoso, infraespinoso, subescapular, teres/redondo menor
53
Mencione dos maniobras para reducir las luxaciones del hombro
* Maniobra de Milch: paciente esté en decúbito supino. Con un mano apoyada en el borde medial de la cabeza humeral a nivel de la axila y la otra mano traccionando del brazo luxado, la persona encargada realiza abducción y rotación externa hasta llegar a más de 90º * Maniobra de Kocher: Se coloca al paciente boca abajo, en la cama, con el brazo colgando manteniendo un peso de 5- 10 kg, o bien hacemos nosotros tracción, seguido de movimientos suaves de rotación interna y externa * Maniobra hipocrática: paciente esté en decúbito supino. La persona que lleva a cabo la reducción aplica tracción sobre la extremidad afectada mientras realiza una contratracción con el pie «protegido» a nivel de la axila del paciente.
54
Mencione dos signos o maniobras para diagnosticar lesiones de meniscos
* Maniobra de Steinmann * Maniobra de McMurray * Maniobra de Apley
55
En las fracturas en niños de la clasificación de Salter y Harris describa el grado III y IV
III: A través de la fisis y epífisis IV: Desde la superficie articular, a través de epífisis, fisis y metáfisis
56
En la escoliosis a los cuantos grados se tiene que operar al paciente
50-60 grados
57
Que enfermedad origina el Gigantismo
Una secreción excesiva de GH, por un tumor en la glándula hipófisis.
58
¿Cómo se hace el diagnostico en las mujeres embarazadas de espina bífida y cómo se puede prevenir?
* Diagnostico: Niveles de Alfaproteina en sangre materna, ecografía y amniocentesis * Prevencion: Toma de acido fólico (400 mcg al día), control de enfermedades crónicas durante el embarazo
59
Mencione 2 maniobras o signos para detectar Luxacion congénita de cadera en niños
- Barlow: Aducción de la cadera y presión posterior. Luxa la cadera. - Ortolani: Abducción de cadera y presión anterior. Reposición de la cadera.
60
¿Cual es la diferencia entre enfermedad de Legg-Calve-Pertehs y deslizamiento capital femoral?
* Enfermedad de Legg calve: trastorno de la niñez que ocurre cuando se interrumpe temporariamente la irrigación sanguínea a la parte esférica (cabeza femoral) de la articulación de la cadera y el hueso comienza a morir. Tx. Reposo, tracción, cabestrillo * Deslizamiento capital femoral: es un trastorno de la articulación de la cadera que afecta a niños, donde la cabeza del fémur se sale del cuello del fémur
61
Mencione 3 maneras de tratar la Osteoporosis
Realizar ejercicio físico, abstenerse de consumir tabaco, consumo de calcio suficiente, consumo de vitamina D
62
Gérmen mas común en la osteomielitis:
Staphylococcus aureus
63
Mencione los 3 tipos de Parálisis cerebral mas frecuentes (clasificación)
Espástica, discinética, atáxica y mixta
64
1. En el adulto como se llama la fractura del tercio distal del cubito y radio que se deforma en ¨tenedor¨?
FRACUTRA DE COLLES
65
2. Describa en que consiste la enfermedad y el tratamiento de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?
ES CUANDO SE INTRRUMPE TEMPORALMENTE LA IRRIGACION DE LA CABEZA DEL FEMUR, Y EL TX ES PREVENIR PRESIÓN EN LA CADERA, YESOS DE ABDUCCIÓN, PRÓTESIS DE ABDUCCIÓN PETRIE
66
3. Cuál es el tumor maligno óseo más frecuente que tiene origen hematopoyético?
MIELOMA MULTIPLE
67
4. Mencione cuales son los síntomas mayores y menores de la fiebre reumática
CRITERIOS MAYORES: Poliartritis, Eritema marginado, Nódulos subcutáneos de Meynet, Carditis, Corea de Sydenham CRITERIOS MENORES: fiebre, artralgias, FR previa, cardiditis reumática previa, VSG o PCR elevadas, intervalo PR alargado
68
5. Escriba cuatro tipos de parálisis cerebral
ESPASTICA, DISCINETICA, ATAXICA Y MIXTOS
69
6. Describa los 4 músculos del manguito rotador
SUPRAESPINOSO, INFRAESPINOSO, SUBESCAPULAR Y REDONDO MENOR
70
7. ¿Cómo se llama la clasificación de las fracturas de tobillo?
CLASIFICACION DE WEBER Y SE CLASIFICA DE LA A A LA C
71
8. Describa en que consiste la fractura de Monteggia?
FRACTURA DE CUBITO EN SU PORCION PROXIMAL O MEDIA JUNTO A UNA LUXACION DE LA CABEZA DE RADIO
72
9. ¿Cómo se puede prevenir los defectos del tubo neural como la espina bífida?
TOMANDO SUFICIENTE ACIDO FOLICO
73
10. ¿En qué espacio de la columna lumbar es más frecuente las hernias de disco?
L4-L5 y L5-S1
74
11. ¿Es la causa de la poliomielitis? a. Virus de influenza b. Virus SALT y Sabin c. Lesión neurona motora inferior d. Lesión astas posteriores de la medula
d. Lesión astas posteriores de la medula
75
12. En la osteoartritis o Enf. Articular degenerativa no encontramos los siguientes signos a. Respuesta inmunológica exagerada b. Disminución de los espacios articulares c. Factor reumatoide positivo d. Nódulos haverden e. Columna vertebral de bambú (Espondilitis anquilosante) f. Nódulos gotosos (gota) g. Cultivo positivo de Estreptococo h. Solo a, c, d, e y f i. Todas las anteriores
h. Solo a, c, d, e y f
76
13. En la artritis gotosa se refiere a su etiología a. AHF de gota clínica o hiperuricemia b. Error congénito del metabolismo de las pirimidinas c. Exceso de alcohol d. Alteraciones dietéticas e. Factores emocionales
a. AHF de gota clínica o hiperuricemia
77
14. Los siguientes son datos de artritis reumatoide a. Es una enfermedad de fondo inmunológico b. Se deforman las manos c. Se origina por desgaste mecánico d. Se trata con aines y metrotexate e. A, b, d f. A, b, c
e. A, b, d
78
15. En las infecciones óseas cual es el germen más común a. Pseudomona b. Estreptococo c. A. coli d. Estafilococo Aureus e. Estafilococo dorado f. Neumococo
d. Estafilococo Aureus
79
16. ¿Cómo se llama la enfermedad con desviación lateral de columna?
ESCOLIOSIS
80
17. Describa la maniobra de barlow
SE FLEXIONA LA CADERA A 90 GRADOS Y SE ADUCE (SE APROXIMA HACIA LA LÍNEA MEDIA) MIENTRAS SE EJERCE UNA FUERZA SUAVE HACIA FUERA CON EL PULGAR. DURANTE LA ADUCCIÓN PUEDE SENTIRSE LA LUXACIÓN DE LA CADERA (SIGNO DE BARLOW POSITIVO).
81
18. Mencione dos estudios por los cuales se pueda hacer el DX de espina bífida
PUEBRA DE AFF(ALFA-FETO-PROTEINA), ECOGRAFIA FETAL
82
19. Mencione los músculos de la parte posterior del muslo
ISQUIOTIBIALES, PSOAS ILIACO, RECTO INTERNO SEMIMEMBRANOSO Y SEMITENDINOSO
83
20. ¿En qué edad embrionaria se forman las placas de crecimiento?
SEXTO MES
84
1. El ancóneo es musculo de:
Antebrazo
85
2. ¿Qué entidad embriológica de los huesos se forma a la 6ta semana de gestación?
Molde Cartilaginoso
86
3. Es el método de osteosíntesis que se utiliza más cerca de las articulaciones:
Placas y Tornillos
87
4. El termino Valgo determina:
Se acerca a la línea media
88
5. Describa el Signo de Ortolani para luxación congénita de cadera:
Se realiza con el neonato en decúbito supino y relajado; se flexionan las caderas y rodillas y se unen a las rodillas.
89
6. Cual es la definición de Osteogenesis imperfecta
Es un trastorno genético en el cual los huesos se fracturan con facilidad. También se conoce como la enfermedad de los huesos de cristal
90
7. En que enfermedad se hace el diagnostico con la alfafetoproteína por amniocentesis.
Indica cáncer primario de hígado o tumor de células germinativas (Espina Bífida)
91
8. ¿En qué consiste y qué origina la enfermedad de Espondilitis Anquilosante?
Es una enfermedad inflamatoria que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna vertebral, que tienden a soldarse entre sí disminuyendo su flexibilidad y produciendo rigidez. No tiene una causa especifica. Las personas que tienen un gen (HLA-B27) tienen un riesgo mucho mayor de desarrollarla.
92
9. Describa 3 signos mayores y 3 menores de la fiebre reumática
Mayores: Carditis, Poliartritis, Corea Menores: Fiebre, Poliartralgia, Leucocitosis
93
10. Nombre de los músculos del manguito rotador
Subescapular, Supraespinoso, Infraespinoso y Redondo menor.
94
11. ¿Cuál es el Tx de la Gota o Artritis gotosa crónica y aguda?
El tratamiento agudo incluye: AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) como el ibuprofeno o el naproxeno, que alivian el dolor y la inflamación. Colchicina, que también reduce la inflamación y se usa principalmente en casos de intolerancia o contraindicación a los AINEs. Corticosteroides, como la prednisona, que se administran por vía oral o inyección en casos de inflamación aguda severa. El tratamiento crónico incluye: Cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, una dieta baja en purinas, la reducción del consumo de alcohol y la hidratación adecuada para ayudar a disminuir la concentración de ácido úrico en la sangre. Medicamentos como alopurinol o febuxostat, que disminuyen la producción de ácido úrico en el cuerpo. Agentes uricosúricos, como la probenecida, que aumentan la eliminación de ácido úrico por los riñones. Terapia a largo plazo con colchicina o AINEs para prevenir futuros ataques.
95
12. ¿Cuál es la diferencia entre Artritis reumatoide y Osteoartritis
- Osteoartritis: es un deterioro del cartílago y un sobrecrecimiento del hueso que generalmente se debe a un desgaste por uso. - Artritis Reumatoide: Inflamación del tejido conectivo de una articulación, tal como las membranas sinoviales, lo cual lleva a la destrucción del cartílago articular.
96
13. Describa en qué consiste la abducción
Movimiento de alejamiento de un miembro del plano que divide al cuerpo en dos partes simétricas
97
14. ¿Cómo se llama la fractura del tercio distal del radio en los ancianos en forma de tenedor?
Fractura de Colles
98
15. Como se llama la clasificación de las fracturas del cuello femoral
Garden
99
16. Escriba los 3 tipos en la clasificación de la parálisis cerebral
Parálisis cerebral Espástica, Parálisis cerebral Discinética, Parálisis cerebral Atáxica
100
17. Describa en qué consiste la enfermedad denominada Espondilolistesis
Deslizamiento anterior de un cuerpo vertebral (y el resto de columna vertebral por encima de el) en relación al segmento vertebral inmediatamente inferior. Suele producirse en la zona lumbar baja (L5-S1).
101
18. La proteína de Bencen Jones en qué tumor maligno se utiliza para hacer el dx
Mieloma múltiple
102
19. En las lesiones de la medula espinal cual es la dosis de metilprednisolona por kg de peso en las primeras 8 hrs que se deben pasar
30 mg/kg la 1er hora, y 5.4 mg/kg/hr las 23 hrs. restantes
103
20. ¿En qué tumor se ven las Rx la imagen de sol saliente?
Osteosarcoma
104
MENCIONA DOS SIGNOS O MANIOBRAS PARA DIAGNOSTICAR LESIÓN DE MENISCOS:
* Maniobra de MacMurray * Maniobra de Steimann I * Signo de Thessaly En otro dice que es la de Apley :/
105
EN LA ESCOLIOSIS A LOS CUÁNTOS GRADOS SE TIENE QUE OPERAR AL PACIENTE:
Las escoliosis en edad pediátrica deben operarse cuando alcanzan dimensiones suficientes que nos aseguran problemas en la edad adulta. Esto se conoce en general como una escoliosis de más de 50 o 60 grados.
106
QUÉ ENFERMEDAD ORIGINA EL GIGANTISMO:
Secreción excesiva de GH. Etiología—Tumor pituitario (Adenoma).
107
CÓMO SE HACE EL DIAGNÓSTICO EN LAS MUJERES EMBARAZADAS DE ESPINA BÍFIDA Y CÓMO SE PUEDE PREVENIR:
DX PRENATAL * Estudio de nivel de alfa-fetoproteína en sangre materna * Ecografía prenatal * Amniocentesis materna PREVENCION El riesgo de la espina bífida se puede reducir hasta en un 70% si antes del embarazo la madre ingiere diariamente ácido fólico en cantidad suficiente.
108
MENCIONA DOS MANIOBRAS O SIGNOS PARA DETERMINAR LA LESIÓN CONGÉNITA DE CADERA EN NIÑOS:
* Prueba de Ortalini * Prueba de Barlow (define si es luxable) * Signo de Galeazzi
109
MENCIONÉ TRES MANERAS DE TRATAR LA OSTEOPOROSIS:
* Hacer cambios al estilo de vida, como cambiar la dieta o rutina de ejercicio * Tomar suplementos de calcio y vit D * Medicamentos: bifosfonatos, denosumab, teriparatida, romosozumab, calcitonina
110
CUÁL ES EL GERMEN MÁS COMÚN DE LA OSTEOMIELITIS:
Estafilococos
111
MENCIONA LOS TRES TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL MÁS FRECUENTES (CLASIFICACIÓN):
* Paralissi cerebral espástica * Parálisis cerebral infantil discinética (incluye también la parálisis cerebral atetoide, coreoatetoide y distónica) * Mixta
112
EN QUÉ TUMOR DE HUESOS EN LOS RX SE VE LA IMAGEN EN EL HUESO DE SOL NACIENTE EN EL TRIÁNGULO DE CODMAN:
TUMOR MALIGNO DE CÉLULAS GIGANTES (osteoclastoma)
113
Mencione 3 músculos de la parte posterior del brazo
Tríceps braquial. Cabezas larga, lateral y medial
114
Mencione 3 métodos de osteosíntesis
1. Clavos centromedulares: para huesos largos, metatarsos y metacarpos 2. Placas y tornillos: fractura cercana a articulaciones 3. Fijadores externos: Para lesiones muy grandes, solo son para estabilizar mientras llega la cirugía
115
¿Cómo se llama la fractura de la diáfisis del cubito con luxación radiocubital proximal?
Fractura de Monteggia
116
¿Cuál es la función de la calcitonina en el organismo?
Regular los niveles de calcio en la sangre: mediante inhibición de absorción intestinal del mismo, inhibiendo resorción ósea, inhibiendo reabsorción de fosfato en túbulos renales y aumenta excreción de calcio por los riñones
117
¿Que nervio se lesiona cuando hay fractura del tercio medio del humero?
Nervio radial
118
En la clasificación, ¿de Tronzon de que área es la fractura?
Intertrocantérica
119
Mencione dos maniobras para reducir las luxaciones del hombro
Maniobra de Milch Maniobra de Kocher Maniobra hipocrática Maybe tmb la de Stimpson
120
¿En qué consiste la maniobra de Milch?
paciente esté en decúbito supino. Con un mano apoyada en el borde medial de la cabeza humeral a nivel de la axila y la otra mano traccionando del brazo luxado, la persona encargada realiza abducción y rotación externa hasta llegar a más de 90º
121
¿En qué consiste la maniobra de Kocher?
Se coloca al paciente boca abajo, en la cama, con el brazo colgando manteniendo un peso de 5- 10 kg, o bien hacemos nosotros tracción, seguido de movimientos suaves de rotación interna y externa Creo que está mal. El px es en supino
122
¿En qué consiste la maniobra hipocrática?
paciente esté en decúbito supino. La persona que lleva a cabo la reducción aplica tracción sobre la extremidad afectada mientras realiza una contracción con el pie «protegido» a nivel de la axila del paciente.
123
Mencione dos signos o maniobras para diagnosticar lesiones de meniscos
* Maniobra de Steinmann * Maniobra de McMurray * Maniobra de Apley
124
Clasificación de Salter-Harris para fracturas fisiarias
I.- A través de la fisis II.- A través de la fisis y metáfisis III.- A través de la fisis y epífisis IV.- Desde la superficie articular, a través de epífisis, fisis y metáfisis V.- Compresión de placa fisiaria LA FRACTURA Tipo II es la más frecuente
125
En la escoliosis, ¿a los cuantos grados se tiene que operar al paciente?
50-60 grados
126
¿Qué enfermedad origina el Gigantismo?
Una secreción excesiva de GH, por un tumor en la glándula hipófisis. Nota: Gigantismo es cuando se secreta mucha hormona desde la infancia están altos y grandes en general y la acromegalia son facciones toscas y comienza por hipersecreción entre los 20 y 40 años
127
¿Cómo se hace el diagnostico en las mujeres embarazadas de espina bífida y cómo se puede prevenir?
* Diagnóstico: Niveles de Alfaproteina en sangre materna, ecografía y amniocentesis * Prevención: Toma de acido fólico (400 mcg al día), control de enfermedades crónicas durante el embarazo
128
Mencione 2 maniobras o signos para detectar Luxación congénita de cadera en niños
Barlow (aducción de la cadera y presión posterior. Luxa la cadera.) y Ortolani (Abducción de cadera y presión anterior. Reposición la cadera)
129
¿Cuál es la diferencia entre enfermedad de Legg-Calve-Pertehs y deslizamiento capital femoral?
* Enfermedad de Legg calve: trastorno de la niñez que ocurre cuando se interrumpe temporariamente la irrigación sanguínea a la parte esférica (cabeza femoral) de la articulación de la cadera y el hueso comienza a morir. Tx. Reposo,tracción,cabestrillo * Deslizamiento capital femoral: es un trastorno de la articulación de la cadera que afecta a niños, donde la cabeza del fémur se sale del cuello del fémur
130
Mencione 3 maneras de tratar la Osteoporosis
Realizar ejercicio físico, abstenerse de consumir tabaco, consumo de calcio suficiente, consumo de vitamina D
131
¿Cuál es el germen más común en la osteomielitis?
Staphylococcus aureus
132
Mencione los 3 tipos de Parálisis cerebral más frecuentes (clasificación)
Espástica, discinética, atáxica y mixta
133
¿En qué tumor de huesos en los RX se ve la imagen en los huesos del sol naciente en el triangulo de Codman?
Osteosarcoma
134
Ancóneo es un musculo de:
Antebrazo Compartimiento antebraquial posterior, plano superficial
135
A la sexta semana de gestación se forma:
Molde cartilaginoso
136
Osteosíntesis más cerca de articulaciones:
Placas y tornillos
137
Valgo:
Angulación anormal externa. Describe un semicírculo hacia afuera
138
Varo:
angulación anormal interna, se describe un semicírculo hacia lado y dentro
139
Definición de osteogénesis imperfecta:
trastorno genético caracterizado, en la mayoría de los casos, por una alteración en la formación de colágeno, lo que le confiere una mayor fragilidad ósea y riesgo de fracturas
140
¿En qué enfermedad se hace el diagnóstico con la alafetoproteina por amniocentesis?
Espina bífida, Sx de Down, Sx de Edwards
141
¿En qué consiste qué la origina la enfermedad de Espondilitis anquilosante?
* Es una enfermedad crónica que produce inflamación en la columna (espondilitis) y fusión (anquilosis) de las vértebras; esta anquilosis de la espina dorsal produce rigidez y pérdida de los movimientos de la columna vertebral. * Causa: gen llamado HLA-B27
142
Describa en qué consiste la Abducción:
Movimiento que se aleja de la línea media en posición anatómica
143
¿Cómo se llama la fractura del tercio distal del radio en el anciano en forma de tenedor?
Fractura de Colles
144
La proteína de Vencen Jones, ¿en qué tumor maligno se utiliza para hacer diagnóstico?
Mieloma múltiple
145
¿Cuál es el tratamiento de la gota o artritis gotosa crónica y aguda?
* Aguda: Prednisona, AINES, Colchicina * Crónica: Alopurinol y colchicina
146
Describa tres signos mayores y 3 menores de la fiebre reumática
- Mayores: Carditis poliArtritis Nódulos subcutáneos Corea menor ERitema marginado - Menores Fiebre Intervalo PR alargado Enfermedad reumática previa Reactantes de fase aguda Artralgias
147
Describa en qué consiste la enfermedad denominada espondilolistesis
Desplazamiento hacia delante de una vértebra sobre otra que está en el nivel inferior.
148
¿Cuál es la diferencia entre artritis reumatoide y osteoartritis?
149
Como se llama la clasificación de las fracturas del cuello femoral:
Clasificación de Garden
150
Clasificación de Garden, para fractura de fémur proximal intracapsular
I.- Incompleta II.- Completa, no desplazada III.- Completa, desplazamiento <50% IV.- Completa, desplazamiento >50%
151
Fractura de Galeazzi:
Fractura de la diáfisis del radio acompañada de una luxación de la articulación radiocubital distal
152
Fractura de Colles:
Fractura metafisiaria distal del radio con desplazamiento dorsal del fragmento distal. En extensión ¨En tenedor¨
153
Fractura de Smith:
Fractura metafisiaria del radio con desplazamiento volar del fragmento distal. En flexión. ¨Pala de jardinero¨
154
Pronación dolorosa o codo de niñera:
Subluxación transitoria de la cabeza del radio.
155
Cerclaje de Obenque:
Procedimiento el cual se utiliza en rodear el hueso con un alambre o un hilo especial para mantener los huesos unidos, el cual se realiza en forma de ocho.
156
Para qué es la clasificación de Danis Weber
Se basa en la localización de la fractura peronea, la cual determina la necesidad de intervención quirúrgica debido a que revela el estado de la sindesmosis.
157
Codo de tenista o epicondilitis:
Tendinitis (inflamación o microdesgarro) insercional de los músculos del antebrazo, principalmente del tendón del músculo extensor radial corto del carpo.
158
Músculos que se insertan en el epicóndilo lateral:
Músculo extensor radial largo y corto del carpo, músculo extensor cubital del carpo, músculo extensor propio del meñique y el músculo extensor común de los dedos
159
Músculos que se insertan en el epicóndilo medial:
pronador redondo, palmar mayor, flexor común superficial de los dedos, flexor cubital del carpo y flexor radial del carpo.
160
Músculos del brazo:
- Anterior: Bíceps y braquial - Posterior: Tríceps (3 cabezas, larga, lateral y medial)
161
Como se clasifican las lesiones ligamentarias en la rodilla:
No rotatorias (directas) y rotatorias (simple o combinada)
162
Maniobras diagnosticas para LCA:
Lachman (mayor sensibilidad), pivote (Pivot Snift) y también la prueba de cajón anterior (menor sensibilidad)
163
Etapas de la hernia discal
Degeneración Prolapso Extrusión Secuestro
164
Etapas de la hernia discal y explicación
- Degeneración: El disco intervertebral comienza a perder su elasticidad y resistencia debido a la edad, la falta de actividad física o lesiones repetitivas. - Prolapso: El núcleo pulposo del disco comienza a desplazarse hacia el anillo, pero aún no lo ha roto. - Extrusión: El material del núcleo pulposo se desplaza a través de una rotura en el anillo fibroso. - Secuestro: El material del núcleo pulposo se separa completamente del disco intervertebral y se desplaza hacia la cavidad espinal.
165
Escoliosis estructurada
Curva lateral de la columna irreversible con rotación de los cuerpos vertebrales en la zona alterada (curva mayor)
166
Escoliosis no estructurada:
Curva lateral reversible de la columna sin rotación
167
Escoliosis compensada:
Cuando los hombros permanecen nivelados y directamente por encima de la pelvis
168
Escoliosis descompensada:
Cuando la curva mayor supera la suma de sus curvas compensadoras, cuando los hombros no se encuentran nivelados y existe un desplazamiento lateral del tronco.
169
Escoliosis derecha o izquierda:
Se refiere al lado convexo de la curva mayor
170
Tratamiento para una curvatura de 20, 30 o menos de 40°
Corsé
171
Tratamiento para una curvatura de más de 40°
Se opta por quirúrgico
172
Que ocasiona una curvatura de 100°
Restricción pulmonar severa
173
Clasificación de Wiltse
Expresa el origen anatomo-patológico 1. Displásica: Defecto del desarrollo del sacro o del arco de L5 2. Ístmica (Pars): Defecto de la Pars interarticularis 3. Degenerativa: Secundaria a patología intersegmentaria crónica 4. Traumática: Fracturas, todas menos de la pars 5. Patológica: En contexto de hueso patológico
174
Acromegalia:
Crecimiento anormal debido a un exceso de secreción de hormona de crecimiento. Afecta el crecimiento circunferencial por osificación intramembranosa perióstica.
175
Enanismo:
Personas con baja estura, menor a 1.25 m, sus brazos y piernas son cortos a comparación de su cabeza y tronco
176
Espina bífida:
Anomalía congénita de la columna vertebral, que incluye varios cierres óseos incompletos de uno o más arcos neurales.
177
Espina bífida oculta:
No presenta manifestación externa solo radiológica, puede haber un hoyuelo con vello, una zona pigmentada o un hemangioma.
178
Espina bífida con meningocele:
Esta cubierto de piel normal que contiene cefalorraquídeo y algunas raíces nerviosas. La medula se mantiene en su lugar
179
Espina bífida con mielomeningocele:
La medula y las raíces nerviosas están afectadas y pueden encontrarse libres dentro del saco o formar parte de su pared. La piel que lo cubre es delgada y transparente.
180
Espina bífida con mielocele:
Mas grave. Las raíces y la medula están expuestas, no hay piel.
181
Signo de Galeazzi:
Acortamiento de una extremidad, desigualdad del nivel de las rodillas, desplazamiento proximal de la cabeza femoral.
182
Osteogenesis imperfecta o huesos frágiles:
Alteración de la estructura y función del colágeno de tipo I, que es el tipo principal de colágeno del hueso, dentina, esclera y ligamentos. Ocasiona huesos frágiles.
183
Osteoporosis:
Enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal.
184
Tratamiento de osteoporosis
Bifosfonatos, suplementación de calcio y vitamina D, terapia hormonal de reemplazo. Ejercicio físico aeróbico
185
Artritis séptica:
Reacción inflamatoria del espacio articular secundario a la colonización de la cavidad articular por un germen
186
Que es Artritis reumatoide:
Enfermedad inflamatoria crónica de carácter autoinmune que afecta a las articulaciones principalmente a las de movimientos completos (diartrosis)
187
Osteoartritis:
Enfermedad crónico degenerativa que se caracteriza por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular de rodillas, caderas, hombros, manos, tobillos y columna vertebral
188
Que es Gota:
Es una enfermedad producida por el depósito de cristales de urato monosódico dentro y alrededor de las articulaciones como resultado de una hiperuricemia persistente.
189
Tratamiento de la Gota:
Gota crónica: Alopurinol Gota aguda: Prednisona, AINES y colchicina
190
Fiebre reumática:
Enfermedad inflamatoria sistémica secundaria a una reacción autoinmunitaria a la infección por estreptococo beta hemolítico
191
Espondilitis Anquilosante:
Enfermedad sistémica caracterizada por inflamación del esqueleto axial, provocando dolor, rigidez de la espalda y otras manifestaciones.
192
Que es Espolón calcáneo:
Prominencia ósea que puede aparecer en la parte interior del talón o calcáneo como consecuencia de estiramientos excesivos y continuados de la fascia plantar
193
Fascitis plantar:
Proceso degenerativo que provoca inflamación de la fascia plantar (banda gruesa de tejido en la planta del pie) causando dolor en la zona.
194
Que es fibromialgia:
Síndrome que se manifiesta por un estado de dolor crónico generalizado de los músculos
195
Tratamiento de fibromialgia
AINES, corticoides, analgésicos, fisioterapia, apoyo emocional.
196
Que es la enfermedad de Parkinson:
Enfermedad neurodegenerativa compleja y de presentación heterogénea. Se caracteriza por la pérdida progresiva de neurona dopaminérgicas.
197
Triada del parkinson
Bradicinesia Temblor en reposo Rigidez
198
Tratamiento de parkinson
Levodopa/ cardidopa, ropinirol, amantadina, antidepresivos, antipsicóticos, y para trastornos del sueño
199
Que es la neurofibromatosis:
Son un grupo de enfermedades autosómico dominantes caracterizadas por manchas café con leche, neurofibromas dérmicos y tumores del sistema nervioso central y periférico
200
Que es esclerosis múltiple:
Enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central, que desarrolla una acción autolesiva dirigida contra la sustancia blanca, provocando desmielinización y defecto en la conducción de los impulsos nerviosos.
201
Distrofia muscular miotónica I:
Miopatía caracterizada por miotonía, atrofia y debilidad muscular con afectación multiorgánica.
202
Distrofia muscular miotónica II:
Enfermedad muscular caracterizada por afectar principalmente a los músculos grandes (proximales)
203
Que es la Miastenia Gravis:
Trastorno neuromuscular autoinmune mediado por autoanticuerpos dirigidos contra receptores de acetilcolina en las uniones neuromusculares
204
Mieloma múltiple:
Neoplasia de células plasmáticas multifocal que afecta la médula ósea y se asocia a la producción una proteína monoclonal sérica y/o urinaria.
205
Características clínicas del mieloma múltiple (CRAB)
Calcio elevado: Hipercalcemia >11mg/dl Falla Renal: Creatinina sérica >2 mg/dl. Proteinuria de Bence- Jones Anemia: Hb <12g/dl Bone (hueso): lesiones osteolíticas en sacabocados, fracturas patológicas, osteopenia.
206
Osteosarcoma
Cáncer óseo que generalmente se desarrolla en las células osteoblásticas que forman el hueso