examen final Flashcards
La cantidad de sangre que expulsa el ventrículo izquierdo por la aorta en cada minuto.
Cantidad de sangre que fluye por la circulación
GASTO CARDIACO
Cantidad de sangre que regresa por las venas hacia la aurícula derecha
RETORNO VENOSO
Gasto cardíaco
retorno venoso
GASTO CARDIACO (reposo)
GC= volúmen sistólico x latidos por minuto
70 ml x 75 / min
5.250ml/min = 5,25 L/min
Hombres: 5.6 l/min Mujeres: 4.9 l/min
GC= volúmen sistólico x latidos por minuto
70 ml x 75 / min
5.250ml/min = 5,25 L/min
Hombres: 5.6 l/min Mujeres: 4.9 l/min
GASTO CARDIACO (reposo)
Factores de los que depende el gasto cardiaco (reposo)
Tipo de metabolismo
Nivel de ejercicio
Tamaño del organismo
Edad
Cuanto más se distiende el músculo cardíaco en el llenado, mayor es la fuerza de contracción
Mecanismo (Ley) de Frank-Starling
aumenta frecuencia cardiaca 10%-15%
Estiramiento nódulo sinusal (aurícula derecha)
Factores que intervienen para que se presente un CORAZÓN HIPEREFICAZ:
Aumento de la capacidad del corazón para bombear sangre
Estimulación nerviosa
Hipertrofia del miocardio
CORAZÓN HIPEREFICAZ: ESTIMULACIÓN NERVIOSA
Estimulación simpática e inhibición parasimpática
Aumenta la FC de 70-75 Lat/min hasta 180-200 Lat/min
Aumenta la fuerza de contracción cardíaca hasta el doble de lo normal
Todo esto aumenta el GC hasta el doble
CORAZÓN HIPEREFICAZ: ESTIMULACIÓN NERVIOSA
Estimulación parasimpática: (fibras auriculares y pocas ventriculares)
Disminuye la FC en 20-20 Lat/min
Disminuye la fuerza de contracción en 20%-30%
¿ Por que se produce CORAZÓN HIPEREFICAZ: HIPERTROFIA DEL MIOCARDIO?
Se produce por trabajo cardíaco prolongado e intenso.
un corredor de maratón puede tener entre un 50%-75% de aumento de su masa cardíaca, lo que puede aumentar entre 60%-100% el GC.
La suma de A+B permite por ejemplo que el corazón de un corredor de maratón, bombee hasta 2.5 veces más de lo normal.
CORAZÓN HIPEREFICAZ: HIPERTROFIA DEL MIOCARDIO
CORAZÓN HIPOEFICAZ
Disminución de la capacidad del corazón para bombear sangre
Disminución de la capacidad del corazón para bombear sangre
CORAZÓN HIPOEFICAZ
CORAZÓN HIPOEFICAZ: FACTORES QUE INTERVIENEN
Bloqueo de arteria coronaria Inhibición de la excitación nerviosa cardíaca Alteraciones del ritmo y frecuencia cardíaca Cardiopatía valvular Hipertensión arterial Cardiopatía congénita Miocarditis Hipoxia cardíaca
ELEVACIÓN PATOLÓGICA DEL GASTO CARDIACO
Disminución crónica de la resistencia periférica total.
Disminución crónica de la resistencia periférica total.
ELEVACIÓN PATOLÓGICA DEL GASTO CARDIACO
ELEVACIÓN PATOLÓGICA DEL GASTO CARDIACO
ejemplos:
Beriberi: (deficiencia de Vit. B1- deficiencia de uso de nutrientes celulares-vasodilatación periférica compensadora.
Fístula arteriovenosa (cortocircuito).
Anemia: disminuye viscosidad sangre, menor aporte de O2 - vasodilatación local
DISMINUCIÓN PATOLÓGICA DEL G. CARDIACO
Disminución de la eficacia del trabajo del corazón.
Disminución del retorno venoso
Disminución de la eficacia del trabajo del corazón.
Disminución del retorno venoso
DISMINUCIÓN PATOLÓGICA DEL G. CARDIACO
Disminución de la eficacia del trabajo del corazón.
Disminución del trabajo de bomba cardíaca.
Ej. Bloqueo de vasos coronarios, cardiopatías valvulares.
Disminución del retorno venoso
- Disminución del volumen sanguíneo.
Ej. dilatación venosa mayor, obstrucción venosa, etc.
FLUJO SANGUÍNEO EN EL MÚSCULO ESQUELÉTICO DURANTE EL EJERCICIO
Ejercicio físico = estrés circulatorio
GC aumenta 4-5 veces. 6 -7 veces en el atleta