Examen Físico Flashcards

(73 cards)

0
Q

Cuando comienza la inspección

A

Desde el ingreso del paciente, continúa mientras se está con el, y termina cuando abandona el consultorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Inspección

A

Recoger información por observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dificultades de la inspección

A

Timidez
Pudor
Culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Instrumentos de la inspección

A

Olfato
Oído
Visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inspección de olfato

A

Fetidez: necrosis
Secreciones producto de la actividad de las glándulas
Excreciones: expulsión de producto metabolizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inspección de sonido

A

Lenguaje
Llanto, quejidos
Ruidos respiratorios, articulares, digestivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inspección de piel y mucosas

A
Raza
Ictericia
Cianosis
Rubícundez
Palidez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inspección visión

A

Postura
Marcha
Vestido
Tics

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Palpación

A

Información por el tacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Instrumento de palpación

A

Las manos
Recortar uñas y usar guantes
Calentarlas mediante fricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para qué se utiliza la palpación? Cómo se palpa?

A

Encontrar masas y líquidos

Con la superficie palmar y los pulpejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Palpación de vibración

A

Borde cubital de la mano y de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Palpación de temperatura

A

Dorso de la mano

Guantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Palpación superficial y profunda

A

Superficial: se deprime 1cm
Procede de la profunda
Profunda: deprime 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Percusión

A

Golpear al cuerpo para producir sonidos y generar vibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Al golpear el cuerpo se producen sonidos con tonos de diferente intensidad dependiendo del sitio
Cuales son?

A
Timpánico
Hiperresonante 
Resonante
Mate
Plano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vísceras huecas, sólo con aire

A

Timpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Percusión de intestino y estómago

A

Timpánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vísceras con aire EXAGERADO y tejido

A

Hiperresonante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de percusión hiperresonante

A

Enfisema pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vísceras de aire normal y tejido

A

Resonante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vísceras macizas o vísceras huecas llenas de líquido

A

Mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El hígado, bazo, vejiga llena son ejemplo de que tono de percusión

A

Mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La zona de transición de pulmón a hígado

A

Submate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Elementos de la percusión indirecta
Plexor (dedo percutor) | Plesimetro (dedo de apoyo)
25
Tipo de percusión según el plexor
Digital Puño percusión Dígito-digital
26
Se golpes sobre el Plesimetro apoyando en la superficie examinada
Percusión indirecta
27
Se golpea directamente sobre la superficie examinada | Cual es su uso?
Percusión indirecta | Búsqueda del dolor
28
Técnica de la percusión indirecta
``` Apoyar la mano NO dominante con los dedos extendidos y separados Falange distal del tercer dedo apoyada Mover la mano percutora desde la muñeca Golpe seco y rápido con retiro inmediato Golpear con la punta del dedo ```
29
Útil evaluación de dolor de hígado, riñones
Puño percusión directa
30
Se usa la cara cubital del puño
Puño percusión directa
31
Oír sonidos producidos por el cuerpo
Auscultación
32
Cifra aproximada de la presión arterial sístolica para palpar pulsó carótida
60 mmHg
33
Cifra aproximada de la presión arterial sístolica para palpar pulsó femoral
70mmHg
34
Cifra aproximada de la presión arterial sístolica para palpar pulsó radial
80 mmHg
35
Frecuencia respiratoria normal
60 a 100 pulsaciones por minuto
36
Pulso mayor de 100
Taquisfigmia
37
Por cada grado de fiebre sube ________
10 pulsaciones
38
Frecuencia cardiaca mayor de 100
Taquicardia
39
Frecuencia cardiaca menor de 60
Bradicardia
40
Arritmia respiratoria
Aumento durante la inspiración y disminución durante la espiración
41
Asteroesclerosis
Rigidez al palpar una arterial revela anormalidad
42
Obstrucción arterial
Asimetría en los pulsos de las extremidades
43
Si el pulso ______ es el más débil que el radial sugiere una coartación de la aorta
Femoral
44
El pulso _______ el mejor para evaluar la actividad cardíaca
Carótideo
45
Una frecuencia respiratoria normal
12 a 20 por minuto
46
Bradipnea
Menos de 10 respiraciones por minuto
47
Más de 20 respiraciones por minuto
Taquipnea
48
Hipotermia axilar
35.5 C
49
Hipotermia rectal
Menor de 36C
50
Temperatura corporal depende del ambiente
Poiquilotermos
51
Sangré caliente
Homeotermos
52
Valores normales de la presión arterial
Sístolica menor de 140 mmHg | Diastolica menor de 90 mmHg
53
El tensiómetro debe cubrir _______
2/3 de la longitud del brazo
54
Uso del termómetro
Sacudir y bajar la columna de mercurio hasta 35.5
55
IMC normal
Mujeres 19 a 24 | Hombres 20 a 25
56
Tabla de rosembaum y tabla de jaeguer
Para evaluar agudeza visual cercana, se utiliza a 35cm de distancia
57
Para evaluar agudeza visual lejana, a cuanto se coloca?
Tabla de Snellen, 6m o 20 pies
58
Para evaluar percepción de colores
Cartas de ishihara
59
El pulso más utilizado
Radial
60
El termómetro se usa en
La axila, el año y debajo de la lengua y en el tímpano
61
No debe usarse en pacientes inconscientes
Termómetro oral
62
Esperar ____ segundos cuando el paciente tomó algo frío o caliente para tomar temperatura
15
63
Son de punta redondeada y se lubrican antes de usarlos
Termómetro rectal
64
Sobre peso o exceso de peso
25-30
65
Obesidad levé tipo I
30-35
66
Obesidad moderada o tipo II
35-40
67
Obesidad mórbida o tipo III
40 o más
68
Se utiliza para pesar y medir
Báscula con estadiometro
69
Para medir y pesar a los bebés
Báscula infantil | Esterilla tallimetro
70
Bioseguridad
Normas de comportamiento preventivo del personal de salud frente a microorganismo potencialmente patogeno
71
Cuales son las técnicas de exploración?
Inspección Palpación Percusión Auscultación
72
Fiebre
Mayor de 38C rectal 37,5 oral 37,2 axilar