examen mental Flashcards

(54 cards)

1
Q

Def de conciencia

A

conocimiento de sí mismo y medio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

def alerta

A

estado de vigilancia con comunicación normal con el medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

def de vigilia

A

estar despierto (apertura ocular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

def somnolencia

A

Paciente dormido. Despierta por sí solo o ante estímulo verbal fácilmente Falla en atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

def sopor
superficial, medio y profundo

A

Se requiere estímulo externo para lograr y mantener alerta.

Superficial: verbal o táctil.
Medio: nociceptivo superficial.
Profundo: Nociceptivo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

def coma

A

Máximo compromiso de conciencia.
No existe respuesta voluntaria a estímulos externos. Solo respuesta refleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

def orientacion

A

Capacidad de precisar los datos sobre nuestra situación real en el
ambiente y sobre nosotros mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

def orientacion alopsiquica

A

orientación sobre el mundo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

def orientacion autopsiquica

A

el conocimiento de nosotros mismos, nuestras cualidades e historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

def orientacion en tiempo

A

: permite al sujeto conocer día, hora, estación, año. Recuerdo ordenado de acontecimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

def orientacion de lugar

A

se valora por la capacidad del individuo de saber dónde está, de identificar el lugar donde se halla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

def atención

A

cualidad de la percepción con la cual seleccionamos los
estímulos más relevantes para percibirlos “mejor”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Atención simple o sostenida (vigilancia)

A

capacidad de mantener atención centrada en una determinada tarea o estimulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Atención selectiva o ejecutiva (función ejecutiva).

A

Monitorización, selección y ejecución de los procesos requeridos para ejecutar una acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Atencion simple o sostenida

A

Apreciación global subjetiva durante la entrevista
Ver si el paciente es capaz de mantener la conversación, ser atingente y obedecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

funciones ejecutivas

A

grupo de funciones cognitivas que sirven para coordinar capacidades cognitivas básicas, emociones y para la regulación de respuestas conductuales frente a diferentes demandas ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿como se pueden presentar los deficits en funciones cognitivas?

A
  • dificultades en la iniciación de comportamientos apropiados
  • dificultades para poder inhibirlos
  • dificultades para terminar con aquellos comportamientos que son inapropiados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sd frontal dorsolateral o dis ejecutivo

A
  • Alteración de Funciones ejecutivas
  • Memoria de Trabajo
  • Secuencias de programación motoras, verbal y memoria cronológica
  • Pérdida de iniciativa, fluidez verbal y resolución de problemas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sd orbitofrontal

A
  • Conducta desinhibida
  • Sentido del Humor
  • Desorden de autorregulación y dependencia ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sd mesial frontal

A
  • Mutismo
  • Abulia y apatía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

mutismo acinetico

A

grado máximo de apatía. El paciente está alerta, pero su apropositividad es tal, que no habla ni se mueve (lesiones frontales y subcorticales extensas)

23
Q

Parafasias

Literales o fonémica

A

: se sustituye un fonema por otro. Ej: “lebro” en vez de “libro”, “papiz” en vez de “lápiz”

24
Q

Parafasias

semánticas

A

se sustituye una palabra por otra con con similitud semántica. Ej: servilleta por pañuelo o

25
# parafasias verbales
se sustituye una palabra por otra no relacionada semánticamente. Ej: “lápiz” por “silla
26
¿que evaluar en lenguaje espontaneo? | 8
* longitud de la frase * gramática * prosodia * sintaxis * parafasias * neologismos y circunloquios * agramatismo y aprosodia * ecolalia
27
¿que evaluar en lenguaje? | 5
* Lenguaje Espontáneo * Nominación * Repetición * Comprensión * Lectura y escritura
28
¿que es afasia?
Disfunción adquirida del lenguaje, que afecta la comunicación oral o escrita, ya sea en su componente semántico (significado de las palabras o frases) o sintáctico (orden y relación gramatical de las palabras en la frase).
29
wenicke
esencial para comprensión y producción. Lóbulo temporal posterior y superior izquierdo.
30
broca
area de expresión del lenguaje. Lóbulo frontal inferior e ínsula anterior
31
¿que es el fasciculo arcuato?
comunica Broca con Wernicke
32
¿como se clasifican las afasias?
perisilvianas extrasilvianas
33
que areas se encuentran comprometidas en una afasia perisilviana
Broca, Wernicke, de conducción.
34
¿que areas se encuentran alteradas en una afasia extrasilviana?
transcortical motora, transcortical sensorial.
35
¡ de que se encarga el h derecho?
El hemisferio derecho se encarga de la prosodia, interpretación de metáforas, selección de lo importante de lo accesorio y de los aspectos emocionales del lenguaje
36
¿Que es una afasia de conduccion? y que esta lesionado
Gran alteración de repetición. Se produce por lesión del fascículo arcuato.
37
Que es una afasia anomica y que esta alterado
el único componente alterado es la nominación. Lesión en giro angular (parietal).
38
def memoria
Facultad que permite registrar experiencias nuevas y recordar pasadas
39
clasif memoria
corto, mediano y largo plazo
40
donde se ubica la memoria a corto plazo y como se evalua
Pre-frontal Se investiga con la retención de series numéricas o palabras
41
dnd de ubica la memoria a mediano plazo y como se estudia
* Mamilotalámica * Levemente hipocámpica * Se examina desde la anamnesis ( Veracidad de lo descrito en la anamnesis), recordar hechos pasados en la mañana , ayer o días antes.
42
dnd se ubica la memoria remota y como evaluarla
Hipocámpica Se examina evaluando fechas, efemérides, presidentes, fechas de nacimiento, etc.
43
otra clasif de memoria
* explicita o declarativa * implicita
44
memoria explicita y como se evalua
* episodica hechos autobiográficos. Preguntar hechos biográficos recientes o pasados. * semantica: conocimientos, conceptos. Forma de evaluar: pedir que pcte diga todos los animales que pueda en 1 min.
45
¿que es la memoria implicita y como se evalua? dnd se encuentra
destreza adquirida (andar en bicicleta, hacer un examen neurológico). Se encuentra en los ganglios de la base.
46
clasificacion de la memoria
* Verbal y no Verbal * Ej. Test No Verbal “ 3 palabras 3 Formas” * Copia de la Figura de Rey
47
praxias
Las praxias se definen como la capacidad de ejecutar actos motores independiente de conservar la motilidad elemental y tener el propósito de hacerlo.
48
apraxia ideatoria
* desorganización de las etapas de un acto motor complejo. * por ejemplo abrir una botella, servir en un vaso y beber. * Se localiza en Lesiones Parietales dominantes (izquierdas)
49
apraxia ideatoria
falla un acto más simple: pedimos la pantomima de beber, cepillarse los dientes o fumar. Se localiza en Lesiones Parietales Dominantes ( Izquierdas)
50
test delreloj
El test del Reloj es muy sensible para la detección de la enfermedad de **Alzheimer** o demencias con **fallas visuoespaciales** o negligencias espaciales con puntajes menores a 5.
51
que son las agnosias
Las agnosias son trastornos en el reconocimiento que no se explican por defectos sensoriales ni por un defecto cognitivo general del paciente.
52
negligencia espacial unilateral
es un defecto **lateralizado** de la atención; el sujeto, generalmente con lesión parietal o talámica derecha (a veces izquierda), con o sin hemianopsia homónima, explora mal , poco o no explora la mitad opuesta del espacio y/o de su entorno y/o de sí mismo (tiende a ignorar el lado izquierdo)
53
sint de negligencia espacial unilateral | 4
* Anosodiaforia: Reconoce el déficit pero no le importa * Anosognosia: No reconoce el lado hemipléjico como enfermo ( generalmente Hemiplejia izquierda) * Asomatognosia: No reconocimiento de la mitad del cuerpo * Asomatoparafrenia: No reconoce el cuerpo y además le da una connotación ajena “alguien esta en mi cama al lado mío!!” *
54