Examen Mm Flashcards

(12 cards)

1
Q

¿Cuáles son los cuatro elementos tradicionales que constituyen a un Estado?

A

TERRITORIO, POBLACIÓN, GOBIERNO, SOBERANÍA

También se consideran FRONTERAS, RECURSOS NATURALES, UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRUCTURA ECONÓMICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo interpreta la geopolítica el elemento ‘territorio’?

A

No solo espacio físico, sino también posición estratégica (acceso a rutas, recursos y fronteras), que condiciona la proyección de poder y la seguridad nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué la población adquiere relevancia geopolítica más allá de su dimensión cuantitativa?

A

La composición étnica, el grado de urbanización y la cohesión cultural influyen en la estabilidad interna y en la capacidad de movilización estatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué papel cumple el gobierno desde la mirada geopolítica?

A

Es el agente centralizador de la autoridad que decide el uso del territorio y los recursos, define alianzas y enfrenta amenazas. Su forma (democrática, autoritaria) condiciona la proyección internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se entiende la soberanía en geopolítica?

A

Como la capacidad última del Estado para imponer su voluntad dentro (soberanía interna) y fuera de sus fronteras (soberanía externa); base del principio de no intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué el reconocimiento internacional es un elemento constitutivo de un Estado?

A

Sin reconocimiento (de otros Estados y organizaciones internacionales) un sujeto carece de plena capacidad jurídica y política en el sistema internacional (ONU, OEA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué manera los recursos naturales configuran el poder geopolítico de un Estado?

A

Permiten autoabastecimiento, ingresos de exportación y ventaja estratégica (agua, energía, minerales); foco de rivalidades y cooperación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la posición geoestratégica y por qué importa?

A

Ubicación en puntos clave (estrechos, rutas marítimas, “heartlands”) que determina influencia regional/global; concepto central en Mackinder (1904) y Spykman (1942).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo influyen las fronteras en el comportamiento de los Estados?

A

Las fronteras pueden ser permeables o rígidas; zonas de contacto (frontera viva) facilitan comercio o conflictos; modelan la seguridad y relaciones transfronterizas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la relación entre conectividad (infraestructura) y geopolítica estatal?

A

Redes de transporte, energía y telecomunicaciones integran mercados y proyección de poder; control de “nodos” claves (puertos, cables submarinos) otorga ventaja competitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué rol tiene la ideología en la constitución geopolítica del Estado?

A

Ofrece marco legitimador interno y define alianzas/exclusiones externas (bloques ideológicos durante la Guerra Fría, ejes de integración actuales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo incorpora la geopolítica contemporánea al ciberespacio y la tecnología?

A

Considerados nuevos “territorios” de competencia (ciberseguridad, espionaje, infraestructura digital) que complementan los elementos clásicos de poder estatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly