Examen Repaso Flashcards
(41 cards)
Es la probabilidad de detectar a un enfermo:
a) Sensibilidad
b) Especificidad
c) Valor predictivo negativo
d) Verosimilitud
a) Sensibilidad
Para descartar una enfermedad se requiere de un examen con alta…
a) Sensibilidad
b) Especificidad
c) VP (+)
d) VP (-)
a) Sensibilidad
Para confirmar una enfermedad se requiere un examen con alta…
a) Sensibilidad
b) Especificidad
c) VP(+)
d) VP(-)
b) Especificidad
Son características de las pruebas de screening o de cribado
a) Imperfectas
b) Son baratas
c) Cuando se utilizan es porque presentan una alta S y E
d) Son invasivas
a) Imperfectas
b) Son baratas
c) Cuando se utilizan es porque presentan una alta S y E
Es el índice que expresa el grado de coincidencia en una concordancia interobservadora
a) Pearson
b) Appa
c) Delta
d) Kappa
d) Kappa
¿El índice Kappa siempre expresa coincidencia y concordancia en la comparación de 2 pruebas diagnósticas?
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
En una tabla de contingencia, ¿en qué celda esperaría encontrar a los falsos negativos?
a) A
b) B
c) C
d) D
c) C
Los valores predictivos se ven determinados por 3 factores. La sensibilidad, la especificidad y la prevalencia. Uno de los anteriores tiene mayor importancia que los demás. ¿De qué determinante se habla? Explica porqué.
Prevalencia, porque incluye mas que valores numéricos como otras…
En una prueba funcional, la E y S siempre deben de poseer valores cercanos o similares.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿Qué relación guarda la prevalencia con el VP(+)?
A mayor prevalencia, mayor probabilidad de casos positivos.
Son características del proceso diagnóstico, excepto:
a) Es unidireccional
b) En el trayecto de su realización, se agregan distintos tipos de variables
c) Es perfecto
d) Requiere de COMPETENCIA médica
a) Es unidireccional
c) Es perfecto
¿Qué tipo de error se le atribuye a la prueba de cribado?
a) Error de tipo I
b) Subestimación
c) Validez interna
d) Validez externa
b) Subestimación
c) Validez interna
A la hora de realizar una tabla 2x2, la celda B y C obtuvieron un valor igual a 0, qué nos indica?
a) Es una causa necesaria pero NO suficiente
b) No es una causa necesaria, TAMPOCO es suficiente
c) Es una causa necesaria y TAMBIÉN suficiente
d) Demuestra que no hay causa múltiple
c) Es una causa necesaria y TAMBIÉN suficiente
En qué celda esperaría encontrar la especificidad?
a) A
b) B
c) C
d) D
d) D
Explique el porqué debe prevalecer la clínica como PRINCIPAL guía para establecer un diagnóstico.
Por la susceptibilidad de la prueba de presentar falsos y errores / el contexto del px influye / presencia de signos patognomónicos / derivación del px / que no hay pruebas para todas las enfermedades
Es la especificidad de un signo patognomónico.
a) 20%
b) 30%
c) 80%
d) 100%
d) 100%
Principal diferencia de una prueba de CRIBADO comparada con una de ESCRUTINIO
La dicotomía.
Es la herramienta principal de la epidemiología.
Bioestadística
Es la columna vertebral de la salud pública.
Epidemiología
Se sabe desde hace tiempo que el Vibrio cholerae puede transmitirse por agua y causa una endemia, al saber las características bacterianas del agente, se sabe como evitar dicho evento y si llegáse a suceder se sabría como tratarlo.
Esta descripción hace referencia a una característica NECESARIA la epidemiología.
a) Patrón
b) Evidencia
c) Ciclo en cadena
d) Prevención primaria
b) Evidencia
Una de las aplicaciones de la epidemiología clínica es el conocimiento de la historia natural de la enfermedad y el pronostico de la misma para establecer criterios de normalidad y anormalidad.
a) Verdadero
b) Falso
b) Falso
Al saber que una vida sedentaria es causa de enfermedades crónicas, podemos atribuir este efecto a toda la población.
a) Validez interna
b) Validez externa
b) Validez externa
Una tarea difícil, es delegada a alguien más competente.
a) Verdadero
b) Falso
a) Verdadero
¿En qué radica el valor clave de una prueba diagnóstica?
Por su alta sensibilidad y especificidad para llegar a un dx certero, la especificidad detecta la enfermedad y sabe descartar entre la que es y las que no son.