examen trimestral 3 Flashcards
(50 cards)
Dé
(verbo dar):
Espero que me dé algo.
De
(preposición):
Viene de París.
Él
(pronombre):
Él viene a las 6 de la tarde.
El
(artículo):
Me voy a comprar el libro
Mas
(conjunción):
Quiero ir mas no puedo. (Sustituible por ‘’pero’’).
Más
(adverbio):
Ana es más alta que Carlos.
Mí
(pronombre):
Ese regalo es para mí.
Sé
(verbo saber):
Yo no sé nada.
Mi
(adjetivo):
Mi casa está cerca.
Se
(pronombre):
Se llama Clara.
Té
(sustantivo):
Quiero té verde.
Sí
(adverbios):
Sí, tienes razón.
Si
(conjunción):
Si vienes, te encantará.
Te
(pronombre):
Te quiero mucho.
Tú
(pronombre):
Tú eres hermano de Juan.
Tu
(adjetivo):
He visto tu coche.
Aclaración
separar incisos o aclaraciones.
EJ: Compré los muebles en Madrid, en la tienda que me dijiste, y me han hecho descuento.
Enumeración
Separa los miembros de una enumeración.
EJ: He conocido a todos sus amigos: Juan, Paco, Elena y Manuel.
Vocativo
separar el vocativo del resto de la frase.
EJ: Te he dicho, Pablito, que vengas aquí.
Conectores
separar los conectores lógicos del resto de la oración.
EJ: Por consiguiente, haremos lo que hemos acordado.
Proposiciones
Separar entre sí las proposiciones que constituyen buena parte de las oraciones compuestas.
EJ: Han dado la noticia, pero faltaban los detalles.
Omisión de un verbo
expresar la omisión de un verbo.
EJ: Los barcos invaden los mares; los aviones, los aires.
Sujeto
○ El sujeto en una oración es la entidad que realiza la acción del
verbo o sobre la cual se dice algo en la oración. Es quién o qué
realiza la acción principal del predicado. Por ejemplo:
○ En la oración “El gato duerme”, “el gato” es el sujeto, ya que
realiza la acción del predicado.
Predicado
○ El predicado en una oración es la parte que expresa lo que se
dice del sujeto. Contiene el verbo y puede incluir otros elementos
que complementan o modifican la acción expresada por el verbo.
Por ejemplo:
○ En la oración “El gato duerme”, “duerme” es el predicado, ya que
expresa la acción que realiza el sujeto “el gato”.