Examen Unidad 2 Flashcards
(131 cards)
¿ Cómo se divide histológicamente el órgano del esmalte?
-Epitelio dental externo
-Epitelio dental interno o preameloblastico
-Retículo estrellado
describe la etapa de estadio de campana
ocurre a las 14-18 semanas de vida intrauterina se acentúa la invaginación del epitelio dental interno
-Etapa inicial
-Etapa avanzada
Dónde se hacen más evidentes los procesos de Morfa e histodiferenciación
describe órgano del esmalte
Presenta una nueva capa: el estrato intermedio, situado entre el retículo estrellado y epitelio dental interno.
-Epitelio dental externo
-Retículo estrellado
-Estrato intermedio
-Epitelio dental interno
describe el epitelio dental externo
Presenta pliegues por invaginaciones vasculares proveniente del saco dentario que nutren al órgano del esmalte
describe el artículo estrellado
Aumento de espesor aunque al avanzar el desarrollo su espesor se reduce a nivel de las cúspides bordes iniciales.
La apoptosis de las células del retículo estrellado contribuye a la regresión del mismo
Describe el estrato intermedio
constituido por varias capas de células planas (cuatro o cinco hileras)
Cuándo comienza la histogénesis o oposición de los tejidos duros dentarios
El estrato se vincula con vasos sanguíneos del saco dentario
-Asegurando la vitalidad de los ameloblasto
-el paso del aporte de calcio del medio extracelular al esmalte información
Describe le epitelio dental interno
después de la diferenciación de los Odontoblastos de la papila dentaria, las células del epitelio dental interno se diferenciarán en ameloblastos
termina la morfología de la corona por inducción del ectomesénquima subyacente o papila dental sobre el epitelio interno
escribe la etapa estadio de campana avanzada
Formación del esmalte y dentina
Primeros en diferenciarse son los odontoblasto posteriormente los ameloblastos
La dentina empieza a formar primero
¿ qué es el proceso de Tomes?
síntesis y secreción del esmalte prismático
Se alcanza los máximos niveles de fosfatasa alcalina y ATP asa (adenosin tri fosfatasa) en el estrato intermedio
Enzima que participan en el mecanismo de calcificación del esmalte
Describe el proceso de la papila dentaria
células mesenquimaticas—> preodontoblastos—> odontoblasto—> odontoblasto maduros o secretores
describe los Odontoblastos en la odontogénesis
En su extremo proximal o libre, se diferencia el proceso Odontoblástico o prolongación Odontoblástica.
Cuándo se forma dentina , la porción central de la papila se transforma en pulpa dentaria
Describe el saco dentario
-está formado por dos capas
1. Interna celuvascular—> periodo de inserción
2. Externa o superficial con abundante fibras colágenas (I y II)
-La lámina dentaria proliferan (posición lingual o palatina) Órgano del esmalte y forma el esbozo o brote del diente permanente (5to mes)
-La conexión epitelial bucal se desintegra por el mesénquima en proliferación y forma las perlas de serres
Escribe la etapa de estadio de folículo dentario o terminal
-Comienza cuando se identifica, en la zona de las futuras cúspides o iniciales, la presencia de esmalte
-La mineralización de los dientes primarios se inicia, entre el quinto y el sexto mes de vida intrauterina
-Cuándo la corona se ha formado, el órgano del esmalte se atrofia y constituye el epitelio reducido del esmalte
Describe el germen dentario (Ectodermo)
Órgano del esmalte—> esmalte
describe el germen dentario (Ectomesénquima)
-Papila dentaria—> complejo dentino pulpar
-Saco dentario—> * cemento
* ligamento periodontal
* hueso alveolar—> periodo de inserción
Describe el desarrollo información del patrón radicular
Cuándo se deposita la primera capa de dentina radicular, la vaina de Hertwing se fragmenta y forma los restos epiteliales de malassez
En dientes multirradiculares La vaina emite dos o tres lengüetas epiteliales o diafragmas en el cuello, dirigidas hacia el eje del diente destinadas a formar el piso de la cámara pulpar
Las alteraciones pueden afectar los órganos dentarios en cuanto:
-Forma
-Número
-Tamaño
Dientes supernumerarios o hiperdontia
-Según la forma
* Diente suplementario o eumórfico: si tiene forma normal
* Dientes rudimentarios o dismórficos o heteromórficos: si presentan anormalidades
-Según la localización
*Mesiodens: si aparecen entre los incisivos centrales superiores
*Paradens o Paramolar: localizados en el área molar
*Distodens o distomolar: por detrás de los terceros molares
¿Que es el esmalte?
-tejido adamantino o sustancia adamantina
-matriz o sustancia extracelular muy calcificada
-Cubre a manera de casquete a la dentina en su porción coronaria
-Tejido más duro del organismo
¿ Cuáles son los casos de choquet?
-El cemento cubre el esmalte (60%)
-El esmalte y el cemento contactan y no queda dentina descubierta (30%)
-El esmalte y el cemento no contactan y queda dentina expuesta (10%)
¿ Cuál es su composición química del esmalte ?
-Matriz inorgánica (96%)
-Matriz orgánica (.36-1%)
-Agua (3%)
¿ Qué significan las siglas UEBE?
Unidad estructural básica del esmalte
¿ Qué significan las siglas UESE?
Unidad estructural secundaria del esmalte
¿ Qué son los husos adamantinos?
-Estructuras con aspecto de clavos irregulares que se encuentran a nivel de la CAD
-corresponden a las formaciones tubulares que alojan a las prolongaciones Odonto blásticas que discurren por túbulos dentina