EXAMEN Y DIAGNOSTIC Flashcards
(56 cards)
¿Cuáles son las características a documentar de una obra pictórica?
- Bastidor
- Dimensiones
- Material
- Originalidad
- Tipo de ensamblaje
- Existencia de nudos o fendas
¿Qué pasos incluye el protocolo a seguir en las intervenciones de una obra pictórica?
- Documentación de la obra
- Examen general de la obra
- Documentación fotográfica
- Estudio técnico
- Diagnóstico
- Propuesta y ejecución de tratamientos
- Gestión de la documentación
- Recomendaciones de conservación
- Divulgación de resultados
¿Qué tipos de deterioro se pueden observar en una obra pictórica?
- Suciedad superficial
- Xilófagos
- Hongos
- Deformaciones
- Faltas volumétricas
- Presencia de etiquetas
¿Qué tipos de fibras pueden encontrarse en un lienzo?
- Naturales: vegetales, animales, minerales
- Químicas: artificiales, sintéticas
¿Qué características tiene la preparación de una obra pictórica?
- Preparación blanca
- Preparación sintética
- Preparación de color
- Traspaso al reverso
- Aplicación al reverso
¿Cuáles son las alteraciones comunes en la capa pictórica?
- Suciedad superficial
- Faltas
- Pulverulencia
- Desprendimientos
- Craquelados
- Alteraciones del color
¿Qué características se deben considerar en una ficha de pintura sobre tabla?
- Dimensiones
- Tipo de madera
- Número de piezas
- Tipo de unión
- Refuerzos
¿Qué métodos de examen se utilizan para estudiar la escultura policromada?
- Documentación 2D
- Documentación 3D
- Rayos X
- TAC (Tomografía Axial Computarizada)
- Endoscopia
¿Qué es el análisis dendrocronológico?
Es un método que permite datar los anillos de crecimiento de la madera.
¿Cuáles son los pasos en el proceso de dorado?
- Capa de cola
- Capa de yeso grueso
- Capa de yeso mate
- Capa de cola
- Capa de bol
- Adhesivo para el oro
- Oro
¿Qué es el estofado en el contexto de la decoración?
Es la recreación de motivos decorativos en tejidos imitando telas ricas, aplicada sobre el oro.
¿Cuáles son los objetivos de la técnica de correspondencia de policromías?
- Conocer la evolución en el tiempo de la pieza
- Recoger datos sobre las técnicas de policromía
¿Qué se debe incluir en la documentación de arte contemporáneo?
- Datos generales
- Entidad plástica de la obra
- Análisis del objeto
- Estado de conservación
- Datos de fuentes bibliográficas
- Entorno del objeto
- Propuesta de intervención
¿Qué nuevas aleaciones se desarrollaron en el siglo XIX y XX en la industria metalúrgica?
- Aluminio
- Acero inoxidable
- Acero corten
¿Cuál es la técnica no destructiva que utiliza rayos X?
Proporciona información sobre procesos de creación, tipos de soldadura, y discontinuidades en la cola.
Fill in the blank: Los temples sobre lienzo tienen preparación de _____ o son de yeso y cola.
[yeso]
¿Qué alteraciones pueden derivarse de intervenciones anteriores en obras pictóricas?
- Forración
- Parches
- Soldadura de hilos
- Limpieza
- Reintegraciones
¿Qué es la entidad plástica de la obra?
Se refiere a la forma en que se presenta visualmente una obra de arte.
¿Qué se analiza en el estado de conservación de un objeto?
Condiciones físicas y químicas que afectan su integridad y apariencia.
¿Qué rol tienen los datos de fuentes bibliográficas en el análisis de un objeto?
Proporcionan contexto histórico y referencias sobre la obra.
¿Qué se entiende por entorno del objeto?
El contexto físico y cultural en el que se encuentra la obra.
¿Cuál es la propuesta de intervención en el análisis de un objeto?
Sugerencias para la restauración o conservación del objeto.
¿Qué nuevos metales se desarrollaron en la industria metalúrgica durante los siglos XIX y XX?
Aluminio, acero inoxidable, acero corten.
¿Cuáles son algunas técnicas analíticas utilizadas en el estudio de metales?
- Estudio radiográfico
- Endoscopia
- Difracción de rayos X
- Microscopia electrónica de barrido
- Microanálisis
- FTI