EXAMEN Y DIAGNOSTIC Flashcards

(56 cards)

1
Q

¿Cuáles son las características a documentar de una obra pictórica?

A
  • Bastidor
  • Dimensiones
  • Material
  • Originalidad
  • Tipo de ensamblaje
  • Existencia de nudos o fendas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué pasos incluye el protocolo a seguir en las intervenciones de una obra pictórica?

A
  • Documentación de la obra
  • Examen general de la obra
  • Documentación fotográfica
  • Estudio técnico
  • Diagnóstico
  • Propuesta y ejecución de tratamientos
  • Gestión de la documentación
  • Recomendaciones de conservación
  • Divulgación de resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos de deterioro se pueden observar en una obra pictórica?

A
  • Suciedad superficial
  • Xilófagos
  • Hongos
  • Deformaciones
  • Faltas volumétricas
  • Presencia de etiquetas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipos de fibras pueden encontrarse en un lienzo?

A
  • Naturales: vegetales, animales, minerales
  • Químicas: artificiales, sintéticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características tiene la preparación de una obra pictórica?

A
  • Preparación blanca
  • Preparación sintética
  • Preparación de color
  • Traspaso al reverso
  • Aplicación al reverso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las alteraciones comunes en la capa pictórica?

A
  • Suciedad superficial
  • Faltas
  • Pulverulencia
  • Desprendimientos
  • Craquelados
  • Alteraciones del color
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué características se deben considerar en una ficha de pintura sobre tabla?

A
  • Dimensiones
  • Tipo de madera
  • Número de piezas
  • Tipo de unión
  • Refuerzos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué métodos de examen se utilizan para estudiar la escultura policromada?

A
  • Documentación 2D
  • Documentación 3D
  • Rayos X
  • TAC (Tomografía Axial Computarizada)
  • Endoscopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el análisis dendrocronológico?

A

Es un método que permite datar los anillos de crecimiento de la madera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los pasos en el proceso de dorado?

A
  • Capa de cola
  • Capa de yeso grueso
  • Capa de yeso mate
  • Capa de cola
  • Capa de bol
  • Adhesivo para el oro
  • Oro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el estofado en el contexto de la decoración?

A

Es la recreación de motivos decorativos en tejidos imitando telas ricas, aplicada sobre el oro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los objetivos de la técnica de correspondencia de policromías?

A
  • Conocer la evolución en el tiempo de la pieza
  • Recoger datos sobre las técnicas de policromía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se debe incluir en la documentación de arte contemporáneo?

A
  • Datos generales
  • Entidad plástica de la obra
  • Análisis del objeto
  • Estado de conservación
  • Datos de fuentes bibliográficas
  • Entorno del objeto
  • Propuesta de intervención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué nuevas aleaciones se desarrollaron en el siglo XIX y XX en la industria metalúrgica?

A
  • Aluminio
  • Acero inoxidable
  • Acero corten
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la técnica no destructiva que utiliza rayos X?

A

Proporciona información sobre procesos de creación, tipos de soldadura, y discontinuidades en la cola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fill in the blank: Los temples sobre lienzo tienen preparación de _____ o son de yeso y cola.

A

[yeso]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué alteraciones pueden derivarse de intervenciones anteriores en obras pictóricas?

A
  • Forración
  • Parches
  • Soldadura de hilos
  • Limpieza
  • Reintegraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la entidad plástica de la obra?

A

Se refiere a la forma en que se presenta visualmente una obra de arte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se analiza en el estado de conservación de un objeto?

A

Condiciones físicas y químicas que afectan su integridad y apariencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué rol tienen los datos de fuentes bibliográficas en el análisis de un objeto?

A

Proporcionan contexto histórico y referencias sobre la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se entiende por entorno del objeto?

A

El contexto físico y cultural en el que se encuentra la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la propuesta de intervención en el análisis de un objeto?

A

Sugerencias para la restauración o conservación del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué nuevos metales se desarrollaron en la industria metalúrgica durante los siglos XIX y XX?

A

Aluminio, acero inoxidable, acero corten.

24
Q

¿Cuáles son algunas técnicas analíticas utilizadas en el estudio de metales?

A
  • Estudio radiográfico
  • Endoscopia
  • Difracción de rayos X
  • Microscopia electrónica de barrido
  • Microanálisis
  • FTI
25
¿Cuáles son las características del aluminio?
Escaso peso, resistencia a la corrosión, uso en escultura al aire libre.
26
¿Qué tipos de aleaciones de aluminio existen?
* Cobre * Silicio * Cinc * Magnesio
27
¿Qué compone el acero inoxidable?
Aceros inoxidables bajos en carbono que contienen cromo, níquel, vanadio, titanio, molibdeno.
28
¿Cuáles son los tipos de acero inoxidable según su resistencia a la corrosión?
* Martensíticos: moderada resistencia * Ferríticos: resistencia moderada a buena * Austeníticos: excelente resistencia
29
¿Qué es el acero corten y para qué se diseñó?
Acero aleado diseñado para aplicaciones industriales, utilizado en arquitectura.
30
¿Cómo se forma la pátina del acero corten?
A través de ciclos de humedad y secado, compuesta por óxidos de hierro.
31
¿Qué es el cobre?
Aleación compuesta principalmente de cobre y estaño, con pequeñas cantidades de otros metales.
32
¿Qué técnica se utiliza para el moldeo a la cera perdida?
Un proceso que involucra la creación de un modelo en cera y su sustitución por bronce fundido.
33
¿Qué materiales se utilizan para el patinado artificial?
* Nitrato férrico * Nitrato cúprico * Sulfuro de potasio
34
¿Qué tipo de deterioros puede sufrir el hormigón?
* Empleo de cementos de escasa durabilidad * Defectos técnicos * Excesiva porosidad * Ataque de agentes químicos
35
¿Qué es la carbonatación en hormigón?
Reacción del dióxido de carbono que puede deteriorar la estructura del hormigón.
36
¿Cuáles son los tipos de cámaras utilizadas en reflectografía infrarroja?
* CCD * CMOS
37
¿Qué factores influyen en la visualización del dibujo subyacente en reflectografía?
* Longitud de onda * Contraste * Tipo de pigmento * Grosor de las capas de pintura
38
¿Qué se entiende por fotografía infrarroja en falso color?
Método para detectar retoques y pigmentos en obras de arte.
39
¿Cuáles son los materiales secos utilizados en el dibujo?
* Carboncillo * Lápiz * Punta de plata
40
¿Qué es la tinta de bugalla?
Mezcla de sustancia tánica que reacciona en una disolución acuosa.
41
¿Qué técnicas de traslado se utilizan en el dibujo?
* Cuadrícula * Estarcido * Calco
42
¿Qué información aporta el estudio del dibujo subyacente?
* Estilo gráfico del pintor * Proceso de creación de la obra * Decisiones sobre pigmentos * Hipótesis de autoría
43
¿Cuál es la función de las armaduras en el hormigón?
Incrementar la resistencia del material a las tensiones.
44
¿Qué ocurre con el hormigón en zonas donde se acumula agua?
Puede experimentar deterioro y corrosión.
45
¿Qué permite la fotografía infrarroja en falso?
Detectar retoques e identificar pigmentos de manera aproximada ## Footnote No es tan preciso como otros análisis.
46
¿Cómo se realiza la imagen infrarroja en falso color?
Editando digitalmente las imágenes VIS e IR y sustituyendo canales ## Footnote El canal verde VIS sustituye al canal azul y el canal rojo el canal verde.
47
¿Qué es el examen por luminiscencia visible inducida por radiación UV?
Método de examen físico para evaluar bienes culturales ## Footnote Examina cómo responden los materiales a la radiación UV.
48
¿Cuáles son los tipos de radiación UV y sus longitudes de onda?
UVA: 320 - 400 nm, UVB: 280 - 320 nm, UVC: 180 - 280 nm, UV de vacío: 10 - 180 nm ## Footnote UVA es conocida como UV de onda larga, UVB como UV de onda media, y UVC como UV de alta frecuencia.
49
¿Cuál es la longitud de onda ideal para usar una lámpara de UVA en el arte?
365 nm ## Footnote Es el rango más efectivo para la inspección.
50
¿Qué son los rayos X?
Radiación electromagnética invisible con longitud de onda de 10 a 0,001 nm ## Footnote A menor longitud de onda, mayor energía y poder de penetración.
51
¿Cuál es una aplicación de los rayos X en conservación?
Técnica de examen físico no destructivo ## Footnote Proporciona información sobre técnicas de elaboración y estado de conservación.
52
Define 'alteración' en el contexto de bienes culturales.
Cambio que modifica las características de la obra ## Footnote No siempre implica un agravante, como un añadido histórico.
53
¿Cuál es la diferencia entre daño y deterioro?
Daño: reducción puntual de estabilidad. Deterioro: cambio progresivo ## Footnote Ejemplo de daño: pérdida volumétrica. Ejemplo de deterioro: erosión.
54
¿Qué son los mapas de daños?
Imágenes o gráficos que muestran los deterioros ## Footnote Utilizan una leyenda de colores y formas para localizar cada tipo de daño.
55
¿Qué información se documenta en un mapa de daños?
Estado de conservación antes, durante y después de una intervención ## Footnote También se documenta durante un préstamo.
56
¿Qué elementos componen un mapa de daños?
* Título de la obra * Número de inventario * Organismo al que pertenece * Escala * Leyenda * Número de mapa * Vista