Examen_Fundamentos_Informatica_Brainscape_Multiple_Choice Flashcards

1
Q

Un ejemplo de base de datos es un:
a) Directorio telefónico.
b) Formulario.
c) Campo.
d) Fila.

Bases de datos

A

a) Directorio telefónico.

páp. 249

Un ejemplo de base de datos es un listin telefónico de una ciudad: Los elementos individuales = personas o entidades Los elementos particulares de cada individuo = número de teléfono, nombre, apellidos, dirección postal…
Elemento total (listin) se puede integrar en uno global como por ejemplo de todo el país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una base de datos es relacional porque hay:
a) Relaciones entre tablas.
b) Tablas que son relaciones.
c) Relaciones entre entidades.
d) Relaciones entre objetos.

Bases de datos

A

a) Relaciones entre tablas.

pág. 3 (esquema)

– Es trampa! La tabla tiene una serie de Items y la
idea es que no puede haber dos filas iguales con los mismos datos.
Las tablas pueden estar relacionadas o no estarlo, puede existir una única tabla y ser relacional (más adelante).
No confundir una relación de datos con relaciones entre los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las bases de datos, SQL es un lenguaje de:
a) Definición.
b) Propósito general.
c) Recorrido.
d) Destrucción.

Programación

A

a) Definición.

pág. 6 (esquema)

Es el lenguaje para la definición y consulta de una base de datos.
Structured Query Language. → Lenguaje estructurado para hacer consultas.
SQL es un lenguaje interpretado por el sistema gestor de BD (GSBD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La sentencia create table producto crea:
a) Un registro llamado producto.
b) Un producto de tablas.
c) Una tabla llamada producto.
d) Una consulta.

Programación

A

c) Una tabla llamada producto.

Ejemplo 4

La tabla producto que se ha definido en el ejemplo de la sección anterior se podría definir en SQL mediante la siguiente declaración:

create table producto -- se crea la tabla producto --
(
    id_producto numeric(12,2), -- campo numérico 12 dígitos, y 2 decimales --
    nombre_producto char(10), -- campo con 10 caracteres --
    marca char(10),
    pais char(10),
    precio numeric(12,2)
)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En SQL, la sentencia select * from producto where pais=’Alemania’ es una sentencia de:
a) Consulta.
b) Definición.
c) Repetición.
d) Borrado.

Programación

A

a) Consulta.

Ejemplo 5

En la siguiente consulta definida en SQL se seleccionan aquellos productos de la tabla definida cuyo país sea Alemania.

SELECT * 
FROM producto 
WHERE pais = 'Alemania';
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un sistema de información no tiene:
a) Unidades de proceso.
b) Unidades de almacenamiento.
c) Sistemas de comunicaciones.
d) Unidades de gobierno.

Hardware

A

d) Unidades de gobierno.

pag 8 esquema 6, Cap. 5.4.2

5.4.2 Hardware de un sistema de Información: pag 8 esquema
6
Unidades de proceso → Son los computadores (CPDs)
Unidades de almacenamiento → RAIDs
Sistemas de comunicaciones → Comunicación entre los elementos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La definición del esquema de la base de datos la realizará:
a) Un administrador.
b) Un usuario avanzado.
c) Un programador.
d) Un cliente.

Bases de datos

A

a) Un administrador.

Capítulo 5

Administrador de la base de datos (ABD)

Son las personas que tienen el control central del sistema gestor de la base de datos (SGBD). Entre las funciones del ABD se encuentran:

Definición del esquema de la base de datos.
Definición de la estructura y el método de acceso.
Modificación del esquema y la organización física.
Concesión de autorización para el acceso a los datos.
Mantenimiento rutinario.
Dentro de las atribuciones del ABD también está encargarse de las tareas de implantación y mantenimiento de la aplicación informática que gestiona la base de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El número de registros que una tabla puede albergar:
a) Depende de los campos.
b) Es igual al número de campos.
c) Nunca puede ser par.
d) Es ilimitado.

Bases de datos

A

d) Es ilimitado.

Pag 261 1er párrafo, Cap. 5.3.6

5.3.6 Construcción de una base de datoscon MS Access

“Es interesante resaltar que, a priori, el número de registros que es
capaz de albergar una tabla es ilimitado. Solo está restri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SAP es un:
a) Sistema de información.
b) Lenguaje de programación.
c) SGBD.
d) Registro autonumérico.

Software

A

a) Sistema de información.

pag 268, 4º párrafo – ejempl, Cap. 5.4.1

5.4.1 Sistema e automatización de oficinas.
pag 268, 4º párrafo – ejemplo Intranet Banco Santander:
Un ejemplo se tiene en SAP Business Suite. SAP es un conjunto de programas que permiten a las empresas ejecutar y optimizar distintos aspectos como los sistemas de ventas, finanzas, operaciones bancarias, compras, fabricación, inventarios y relaciones con los clientes. Otro ejemplo es Microsoft Office.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una metodología ágil de desarrollo hace que un sistema de información sea:
a) Más sencillo de desarrollar.
b) Más rápido de funcionamiento.
c) Más costoso de desarrollar.
d) Menos eficiente de funcionamiento.

Programación

A

a) Más sencillo de desarrollar.

Pag 273 ultimo párrafo, Cap. 5.4.4

5.4.4 Desarrollo de sistemas de Información. Ciclo de Vida
Apartado Metodologías agiles de desarrollo:
Las fases de desarrollo pueden ser lentas y con contratiempos.
¿Y si el cliente cambia de opinión y descubre un nuevo requerimiento?

Para no empezar de nuevo:

Las entregas que se hacen al cliente son progresivas, desde meros prototipos a simples interfaces de usuario que no hacen nada pero que presentan las funcionalidades futuras del sistema. La experiencia ha demostrado que estas metodologías son beneficiosas para ambas partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uno de los siguientes elementos no es un sistema de información:
a) Un mapa.
b) Una baraja de cartas.
c) Una partitura.
d) Un periódico.

Bases de datos

A

b) Una baraja de cartas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un conjunto completo de registros es:
a) Una tabla.
b) Un sistema de gestión de BD.
c) Un campo.
d) Una regla de cálculo.

Bases de datos

A

a) Una tabla.

Tabla: Los diferentes registros se agrupan en tablas, entendiendo que todos los registros de una tabla deben tener el mismo formato.

En el ejemplo propuesto:

Teléfono | Nombre | Apellido | Calle | Ciudad
————|———-|———–|———–|———
555289635 | Luis | García | Real | Madrid
257635891 | Antonio | Pérez | Del Caño | Segovia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el contexto de las bases de datos, Oracle es:
a) Un programa de escritorio.
b) Un Sistema operativo.
c) Un tipo de campo.
d) Una empresa.

Bases de datos

A

d) Una empresa.

Pag 275 Estado Actual, Cap. 5.5.3

5.5.3. Oracle

Oracle Database es un sistema de gestión de base de datos de tipo objeto-relacional (ORDBMS, por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En una tabla de una base de datos, un campo contador:
a) Asegura que todos los registros son distintos.
b) Cuenta el número de usuarios de la base de datos.
c) Ordena los registros de mayor a menor.
d) Relata el origen de la base de datos.

Bases de datos

A

a) Asegura que todos los registros son distintos.

Pag 251

Pag 251 creación de tablas. Tipos de campos. 6º tipo

Campos contadores: permiten almacenar un valor numérico que sirva de índice para una tabla. El valor de un campo autonumérico es asignado por el sistema de manera automática. Esto permite, por ejemplo, distinguir dos registros con todos los valores de los campos idénticos. También se pueden emplear para crear una numeración consecutiva de registros como para dar número a facturas o a clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los tipos de campo de una base de datos pueden ser:
a) Texto, numéricos y binarios.
b) Contadores, sumadores y multiplicadores.
c) Binarios, lógicos y temporales.
d) Rápidos, lentos y constantes.

Bases de datos

A

a) Texto, numéricos y binarios.

Pag 251, Cap. 5.3.2.

5.3.2 Operaciones básicas en BBDD. Crear tablas.

Especificar el tipo de campo: Necesitamos saber el tipo de información;
* Campos de texto o Numéricos (entero o decimal)
* Fecha u hora
* Lógicos (verdadero / falso)
* Binarios (cajón de sastre para almacenar cualquier cosa en la BD; imagen, audio, ficheros…),
* Contadores (autonuméricos): estos asignan números consecutivos a cada registro para que no tengamos dos registros iguales. Si tengo dos registros iguales de David García, se asigna un número distinto para saber a quién enviar una factura, por ejemplo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El primer paso para crear una base de datos es:
a) Crear un registro.
b) Crear un campo definiendo su tipo.
c) Introducir un dato.
d) Crear una tabla.

Bases de datos

A

d) Crear una tabla.

Pag 259. Cap. 5.3.6

5.3.6 Construcción de una BD con MS-Access

El primer paso para definir una base de datos es la creación de sus tablas. En este caso se ha definido la tabla que va a albergar los datos de los clientes. En la definición de la tabla se ha especificado el nombre de los campos que integran cada registro así como los respectivos tipos de los campos, como puede verse en la figura 5.8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En una base de datos relacionada existen al menos dos tablas que:
a) Tienen en común dos campos.
b) Tienen en común dos registros.
c) Tienen en común dos campos y dos registros.
d) Tienen en común dos datos.

Bases de datos

A

a) Tienen en común dos campos.

Controversia

Controversia: Existe una controversia en esta pregunta, ya que “base de datos relacionada” no es un término comúnmente usado y podría confundirse con “base de datos relacional”. Algunos interpretan “relacional” como una tabla que organiza datos internamente, mientras que “relacionadas” implicaría dos o más tablas conectadas entre sí. Esto genera confusión en la intención de la pregunta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una base de datos con una sola tabla, es una base de datos:
a) De archivo rápido.
b) De archivo simple.
c) Básica.
d) De archivo nulo.

Bases de datos

A

b) De archivo simple.

Cap. 5.3.4.

5.3.4. BBDD de archivos múltiples y relacionados

El planteamiento que se ha hecho en la sección anterior para el almacenamiento de los teléfonos de un grupo de personas define una base de datos de estructura simple, es decir, un solo archivo maneja toda la información con una sola tabla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Una tabla de una base de datos debe estar constituida por un número:
a) Fijo de registros y un número fijo de campos.
b) Variable de registros y un número fijo de campos.
c) Fijo de registros y un variable de campos.
d) Variable de registros y un número variable de campos.

A

d) Variable de registros y un número variable de campos.

Pag 250-252

  • La construcción de las tablas consiste en la definición de los diferentes campos que integrarán los registros de la tabla. Pag250
  • Una tabla puede tener tantos registros como se quiera y cuando ninguno esté
    repetido. Pag 252
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las tablas de una base de datos están constituidas por:
a) Campos.
b) Registros.
c) Formularios.
d) Consultas.

A

a) Registros.

Controversia

Controversia: Hay controversia en esta pregunta, ya que técnicamente las tablas están constituidas por campos (que definen la estructura). Sin embargo, el examen resuelto indica registros como respuesta correcta, lo cual podría interpretarse como una simplificación que considera los datos almacenados (registros) como parte constitutiva de la tabla. Esto puede generar confusión según el enfoque técnico o práctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El software que se puede probar antes de comprar se llama:
a) Shareware.
b) Freeware.
c) De dominio público.
d) De código abierto.

Categorías de Software

A

a) Shareware.

Categorías de Software
a) Shareware: Permite que se comparta y normalmente que se pruebe antes de comprarlo. La prueba puede ser durante un tiempo prefijado e incluso sobre una versión no completa. Tampoco es software libre.
b) Freeware: Software completamente gratuito, pero el autor mantiene los derechos de propiedad.
c) De dominio público: Software sin derechos de autor; cualquiera puede usarlo, modificarlo y distribuirlo sin restricciones.
d) De código abierto: Software con código fuente disponible para modificar y redistribuir, bajo ciertas licencias (como GPL).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si en un software se puede acceder al código fuente, es que es:
a) Shareware.
b) Freeware.
c) Un software de tipo texto.
d) Un software de código abierto.

A

d) Un software de código abierto.

a) Shareware: Software gratuito inicialmente, pero con funciones limitadas o tiempo de uso restringido; se paga para obtener la versión completa.
b) Freeware: Software completamente gratuito, pero el autor mantiene los derechos de propiedad.
c) De dominio público: Software sin derechos de autor; cualquiera puede usarlo, modificarlo y distribuirlo sin restricciones.
d) De código abierto: Software con código fuente disponible para modificar y redistribuir, bajo ciertas licencias (como GPL).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

LibreOffice es:
a) Un cliente de correo electrónico.
b) Una suite de aplicaciones de código abierto.
c) Un software de tipo sharefree music.
d) Un software de tipo shareware.

Software

A

b) Una suite de aplicaciones de código abierto.

Pág. 315

Tema: Estado Actual
Los principales programas de procesamiento de texto actuales son Microsoft Word (integrado en la suite de ofimática Office de Microsoft), Writer (integrado en la suite LibreOffice) y Apple Pages (integrado en la suite iWorks de Apple). Estos programas tienen sus propios formatos nativos (DOC y DOCX de Microsoft Word, ODT “Open Document Text” de Writer y PAGES de Apple Pages), aunque, aunque también permiten exportar e importar documentos en otros formatos como PDF, TXT o RTF, para garantizar mayor compatibilidad entre plataformas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las macros consiguen:
a) Automatizar el trabajo.
b) Establecer los términos de la licencia.
c) Conectar los PC con los Macintosh.
d) Eliminar virus.

Programación

A

a) Automatizar el trabajo.

Las macros son conjuntos de instrucciones que se agrupan en un solo comando para automatizar tareas repetitivas o complejas en programas como procesadores de texto o hojas de cálculo. Facilitan el trabajo al ejecutar múltiples acciones con un solo clic.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Al conjunto de caracteres que tienen las mismas características se le denomina: a) Fuente. b) Bloque. c) Regla. d) Editor.
a) Fuente. ## Footnote Una fuente es un conjunto de caracteres que comparten el mismo diseño, tamaño, estilo y otras características tipográficas. Se utiliza para dar uniformidad y estilo al texto en documentos digitales o impresos.
26
¿Qué extensión tienen los ficheros generados con Writer?: a) xlsx. b) odt. c) ods. d) cal. | Editores de Texto
b) odt. ## Footnote Los ficheros generados con Writer, el procesador de texto de LibreOffice, tienen la extensión .odt (OpenDocument Text). Este formato es parte del estándar OpenDocument, utilizado por varias aplicaciones de oficina.
27
Microsoft Word es: a) WYSIWYG. b) WYSIWYM. c) WISIWIG. d) WISIWIM. | Editores de Texto
a) WYSIWYG. ## Footnote Microsoft Word es un programa WYSIWYG ("What You See Is What You Get"), lo que significa que el documento que ves en pantalla se verá igual al imprimirlo o guardarlo en otros formatos, respetando diseño, formato y contenido.
28
El software principal que se utiliza para analizar tablas de números se llama: a) Procesador de textos. b) Freeware. c) Hoja de cálculo. d) Interfaz. | Hojas de Cálculo
c) Hoja de cálculo. ## Footnote Una hoja de cálculo es un software diseñado para organizar, analizar y manipular datos numéricos y tabulares. Herramientas como Microsoft Excel o Google Sheets permiten realizar cálculos, crear gráficos y aplicar fórmulas matemáticas de manera eficiente.
29
Si en una hoja de cálculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe =2*A1, entonces en A2 aparece: a) 5. b) 6. c) 9. d) 27. | Hojas de Cálculo
b) 6. ## Footnote La fórmula =2*A1 en la celda A2 multiplica el valor de la celda A1 (que es 3) por 2, lo que da como resultado 6.
30
Si en una hoja de cálculo, en la celda A1, se escribe un 3, y en la celda A2, se escribe 2A1, entonces en A2 aparece: a) Un mensaje de error. b) Un 6. c) 2A1. d) Un 9. | Hojas de Cálculo
a) Un mensaje de error. ## Footnote En una hoja de cálculo, para hacer referencia a otra celda, debe utilizarse la notación correcta de fórmula. La expresión 2A1 no es válida, por lo que la celda A2 mostrará un mensaje de error.
31
¿Qué extensión tienen los ficheros generados con Calc?: a) xls. b) odt. c) ods. d) cal. | Hojas de Cálculo
c) ods. ## Footnote Los archivos generados con Calc, la hoja de cálculo de LibreOffice, tienen la extensión .ods (OpenDocument Spreadsheet). Este formato es parte del estándar OpenDocument, diseñado para garantizar la compatibilidad entre diferentes programas de oficina.
32
PowerPoint es un software cuyo objetivo principal es: a) Hacer presentaciones de diapositivas. b) Procesar textos. c) Analizar datos. d) Conectar el PC con un cañón. | Programas de Presentación
a) Hacer presentaciones de diapositivas. ## Footnote PowerPoint es un software diseñado para crear, editar y mostrar presentaciones visuales compuestas de diapositivas. Permite incorporar texto, imágenes, gráficos y animaciones para apoyar exposiciones y proyectos visuales.
33
¿Cuál de los siguientes nombres de archivo corresponde a una presentación de diapositivas?: a) Presentacion.txt. b) Presentacion.xls. c) Carta.ppt. d) Carta.doc. | Programas de Presentación
c) Carta.ppt. ## Footnote El archivo con la extensión .ppt es el formato de una presentación de diapositivas creada con software como Microsoft PowerPoint. Las otras extensiones corresponden a documentos de texto, hojas de cálculo y archivos de Word.
34
El formato JPEG se suele abreviar por: a) JPE. b) JPG. c) JEG. d) PEG. | Formatos de Imagen
b) JPG. ## Footnote JPG (o JPEG) es un formato de archivo de imagen comprimido ampliamente utilizado para fotografías y gráficos debido a su capacidad de reducir el tamaño del archivo manteniendo una calidad visual adecuada. Es ideal para uso en la web y almacenamiento eficiente.
35
El formato propietario de Adobe Photoshop es: a) TXT. b) JPG. c) PSD. d) PDA. | Formatos de Imagen
c) PSD.
36
PICT es un formato de imágenes: a) De Windows. b) De Macintosh. c) Normalmente utilizado en PC. d) De Linux. | Formatos de Imagen
b) De Macintosh. | Pag 317 6.8.4 ## Footnote 6.8.4 Programas de Imágenes PICT: PICTure o fotografía. Formato nativo de Apple. Los archivos PICT se guardan con extensión ".pict", ".pct" o "Pic".
37
El aparato que captura una imagen desde papel al ordenador se llama: a) Transfer de imágenes. b) Módem de imágenes. c) Router de imágenes. d) Escáner de imágenes. | Periféricos de Entrada
d) Escáner de imágenes. ## Footnote Los periféricos de entrada son dispositivos que permiten introducir datos en el ordenador. En este caso, el escáner de imágenes es un periférico diseñado para capturar imágenes desde papel y convertirlas en formato digital para ser procesadas en el ordenador.
38
Para describir la utilización de más de un medio de comunicación al mismo tiempo, se utiliza la palabra: a) Polimedia. b) Multidisciplinar. c) Multitarea. d) Multimedia. | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
d) Multimedia. ## Footnote El término Multimedia se utiliza para describir la integración y utilización de diferentes medios de comunicación (texto, audio, vídeo, imágenes, animaciones) en un solo sistema o aplicación, como ocurre en programas educativos, videojuegos o presentaciones interactivas.
39
Una enciclopedia impresa tiene una interactividad: a) Muy alta. b) Alta. c) Media. d) Baja. | Medios de Comunicación y Acceso a la Información
d) Baja. ## Footnote La interactividad de una enciclopedia impresa es baja porque el usuario no puede interactuar activamente con el contenido más allá de leerlo o buscar información manualmente. A diferencia de las enciclopedias digitales, no ofrece enlaces, búsquedas rápidas ni personalización.
40
Los juegos de ordenador: a) Son altamente interactivos. b) Rara vez incorporan elementos multimedia. c) Rara vez incorporan elementos interactivos. d) Son altamente pasivos. | Tecnologías de Entretenimiento y Multimedia
a) Son altamente interactivos. ## Footnote Los juegos de ordenador son altamente interactivos porque requieren la participación activa del usuario, quien toma decisiones, realiza acciones y controla el desarrollo del juego en tiempo real. Incorporan elementos multimedia como gráficos, sonido y animaciones para enriquecer la experiencia.
41
Las redes que están formadas por dos o más redes LAN que se conectan generalmente dentro de un área geográfica amplia se llaman: a) HAN. b) MAN. c) CAN. d) WAN. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) WAN. | Tema 7 ## Footnote Las WAN (Wide Area Network) son redes que conectan dos o más redes LAN (Local Area Network) a través de grandes distancias geográficas, como entre ciudades, países o incluso continentes. Estas redes utilizan infraestructura de telecomunicaciones como cables de fibra óptica o satélites.
42
El tipo de red que abarca un espacio geográfico mayor es la red: a) MAN. b) LAN. c) CAN. d) WAN. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) WAN. | Tema 7 ## Footnote Las WAN (Wide Area Network) abarcan un espacio geográfico mucho mayor que otros tipos de redes, como LAN (redes locales) o MAN (redes metropolitanas). Las WAN pueden conectar diferentes ciudades, países o continentes utilizando tecnologías como fibra óptica, satélites o enlaces de telecomunicaciones.
43
La topología de una red donde se conectan en línea los ordenadores a un mismo cable, se llama topología de: a) Bus. b) Estrella. c) Anillo. d) Malla. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) Bus. | Tema 7 ## Footnote En la topología bus, todos los ordenadores están conectados a un único cable principal que actúa como canal de comunicación compartido. Es una de las configuraciones más simples, pero sufre de limitaciones como colisiones de datos y dificultad para identificar fallos.
44
La topología de red más cara y robusta es la topología de: a) Bus. b) Estrella. c) Anillo. d) Malla. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) Malla. | Tema 7 ## Footnote La topología de malla es la más robusta porque cada dispositivo está conectado a varios otros, proporcionando múltiples rutas para transmitir datos. Esto asegura alta redundancia y tolerancia a fallos, pero también la convierte en la opción más cara debido al mayor número de conexiones necesarias.
45
Una de las siguientes opciones es una topología de red: a) Estrella. b) Pulsar. c) Nebulosa. d) Galaxia. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) Estrella. | Tema 7 ## Footnote La topología de estrella es una configuración de red donde todos los dispositivos están conectados a un nodo central (como un switch o un hub), que actúa como punto de control. Es fácil de instalar y gestionar, pero depende totalmente del nodo central.
46
La distribución lógica de cables y dispositivos que unen los nodos de una red: a) Es una gama de protocolos de red. b) Es una topología de red. c) Es un proxy de red. d) Es una estructura de cableado selectivo de red. | Redes e Infraestructura de Comunicación
b) Es una topología de red. | Tema 7 ## Footnote La topología de red define la distribución lógica o física de los cables, dispositivos y nodos en una red. Determina cómo se conectan los dispositivos y cómo se transmiten los datos, influyendo en el rendimiento y la fiabilidad de la red.
47
El estándar inalámbrico más popular es: a) Wifi. b) ATM. c) WAP. d) ISDN. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) Wifi. | Tema 7 ## Footnote El Wifi es el estándar inalámbrico más popular utilizado para conectar dispositivos a redes locales sin cables. Basado en las normas IEEE 802.11, permite alta velocidad de transferencia de datos y flexibilidad en la conexión de dispositivos.
48
La tecnología de banda ancha más común en los hogares es: a) Modem de cable. b) T1. c) Línea de Suscriptor Digital (DSL). d) ATM. | Redes e Infraestructura de Comunicación
c) Línea de Suscriptor Digital (DSL). | Tema 7 ## Footnote La Línea de Suscriptor Digital (DSL) es una de las tecnologías de banda ancha más comunes en los hogares. Utiliza las líneas telefónicas existentes para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad sin interferir con las llamadas telefónicas.
49
La velocidad de transmisión de un modem se mide en: a) cps. b) Hz. c) ppm. d) bps. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) bps. | Tema 7 ## Footnote La velocidad de transmisión de un módem se mide en bps (bits por segundo), que indica la cantidad de datos que se pueden enviar o recibir en un segundo. Es la unidad estándar para medir la velocidad de transferencia en redes y comunicaciones.
50
Un modem es: a) Un multiobjeto demulador. b) Una Máquina objeto de modulación. c) Un Moderno demulador. d) Un Modulador-demodulador. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) Un Modulador-demodulador. | Tema 7 ## Footnote Un módem (modulador-demodulador) es un dispositivo que convierte señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación) para permitir la transmisión de datos a través de líneas telefónicas u otros medios.
51
El dispositivo físico que controla el flujo bidireccional de datos en una computadora es: a) Una tarjeta de interfaz de red. b) Una red de interfaz de tarjeta. c) Un puerto USB. d) Un puerto ETHERNET. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) Una tarjeta de interfaz de red. | Tema 7 ## Footnote La tarjeta de interfaz de red (NIC) es un dispositivo físico que permite a una computadora conectarse a una red y controla el flujo bidireccional de datos, ya sea a través de conexiones cableadas (Ethernet) o inalámbricas (Wifi).
52
El dispositivo que traduce señales digitales en analógicas para que éstas puedan viajar a través de las líneas telefónicas estándar, se llama: a) Translator. b) Modem. c) POTS. d) TCP/IP. | Redes e Infraestructura de Comunicación
b) Modem. | Tema 7 ## Footnote El módem es un dispositivo físico que permite la conexión de una computadora a una red externa (como Internet) y controla el flujo bidireccional de datos. Convierte señales digitales en analógicas (modulación) y analógicas en digitales (demodulación).
53
El dispositivo que conecta dos LAN o dos segmentos de una LAN es: a) Un conector J (del inglés Java Connector). b) Un puente. c) Un interruptor. d) Una pasarela (gateway). | Redes e Infraestructura de Comunicación
b) Un puente. | Tema 7 ## Footnote Un puente es un dispositivo que conecta dos redes LAN o dos segmentos de una misma LAN. Su función principal es filtrar y reenviar datos entre las redes para optimizar el tráfico y mantener una comunicación eficiente.
54
La estrategia de interconexión NO contempla: a) Un esquema de direccionamiento heterogéneo y variado para dar cabida a todos los dispositivos. b) La transferencia de mensajes debe ser segura y fiable. c) Las aplicaciones y servicios deben ser independientes de la tecnología de la red. d) Un esquema de direccionamiento general y homogéneo. | Redes e Infraestructura de Comunicación
d) Un esquema de direccionamiento general y homogéneo. | Tema 7 ## Footnote La estrategia de interconexión no contempla un esquema de direccionamiento heterogéneo y variado (a), ya que esto complicaría la compatibilidad entre dispositivos y redes. En cambio, opta por un esquema de direccionamiento general y homogéneo (d), que facilita la interoperabilidad, la gestión y la comunicación eficiente dentro de la red.
55
Telnet es un protocolo de red que: a) Accede en modo gráfico a un escritorio remoto. b) Determina la forma correcta de comportarse en Internet. c) Permite manejar otra máquina de forma remota en modo terminal. d) No utiliza contraseñas. | Redes e Infraestructura de Comunicación
c) Permite manejar otra máquina de forma remota en modo terminal. | Tema 7 ## Footnote Telnet es un protocolo de red que permite acceder y manejar otra máquina de forma remota a través de una interfaz de línea de comandos. Sin embargo, no cifra la información, lo que lo hace menos seguro que alternativas como SSH.
56
Un protocolo es: a) Un programa de comunicación entre dos dispositivos, que ya casi no se utiliza. b) Una forma correcta de comportarse en Internet. c) Un formato acordado para la transmisión de datos entre dispositivos. d) Un programa que utiliza contraseñas de manera efectiva y segura. | Redes e Infraestructura de Comunicación
c) Un formato acordado para la transmisión de datos entre dispositivos. | Tema 7 ## Footnote Un protocolo es un conjunto de reglas y formatos estándar que permiten la transmisión de datos entre dispositivos de manera organizada y comprensible. Ejemplos comunes son TCP/IP, HTTP y FTP.
57
Los datos se transportan sobre la red en una estructura llamada: a) Paquetes. b) Protocolos. c) Servidores. d) Proxy. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) Paquetes. | Tema 7 ## Footnote En las redes, los datos se transportan en paquetes, que son pequeñas unidades de información formadas por una parte de los datos a enviar y metadatos, como la dirección de origen y destino. Esto permite que la transmisión sea más eficiente y fiable.
58
El protocolo de Internet es el: a) PROINT. b) IPX/SPX. c) TCP/IP. d) NetBIOS/NetBEUI. | Redes e Infraestructura de Comunicación
c) TCP/IP. | Tema 7 ## Footnote El TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es el conjunto de protocolos fundamentales que permiten la comunicación en Internet. Define cómo los datos se dividen en paquetes, se transmiten y se reensamblan en el destino.
59
La plataforma como servicio en la computación en la nube se denomina: a) IaaS. b) PaaS. c) SaaS. d) CaaS. | Computación en la Nube y Virtualización
b) PaaS. | Tema 7 ## Footnote La PaaS (Platform as a Service) es un modelo de computación en la nube que proporciona a los desarrolladores un entorno completo para crear, probar y desplegar aplicaciones, sin gestionar la infraestructura subyacente.
60
La tecnología de Big Data: a) Se debe a la necesidad de crear informes estadísticos y modelos predictivos a partir de grandes volúmenes de datos. b) Se debe a la necesidad de crear modelos predictivos partiendo de datos con valor muy grande. c) No está relacionada con las redes sociales. d) Mantiene los datos con patrón de crecimiento estable. | Computación en la Nube y Virtualización
a) Se debe a la necesidad de crear informes estadísticos y modelos predictivos a partir de grandes volúmenes de datos. | Tema 7 ## Footnote La tecnología de Big Data permite procesar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes para generar informes, descubrir patrones y crear modelos predictivos que ayudan en la toma de decisiones.
61
En relación con la tecnología VoIP, la respuesta correcta es: a) La voz se digitaliza en paquetes de datos y se envía a través de Internet. b) Ofrece los mismos servicios que los disponibles en telefonía analógica tradicional. c) La voz se digitaliza en paquetes de datos y se envía de forma analógica a través de Internet. d) Sufre muchos retardos por la transmisión. | Redes e Infraestructura de Comunicación
a) La voz se digitaliza en paquetes de datos y se envía a través de Internet. | Tema 7 ## Footnote La tecnología VoIP (Voice over Internet Protocol) convierte la voz en paquetes de datos digitales y los transmite a través de Internet, ofreciendo una alternativa eficiente y económica a la telefonía analógica tradicional.
62
Si una URL comienza con https:// es porque esa página es: a) Segura. b) Sin enlaces. c) Sin accesibilidad. d) Inexistente. | Seguridad en Internet
a) Segura. | Tema 8 ## Footnote Cuando una URL comienza con https://, indica que la página utiliza un protocolo de comunicación segura llamado HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). Este protocolo cifra los datos transmitidos, protegiendo la privacidad y la seguridad de los usuarios.
63
¿Cuál de las siguientes URL es segura?: a) http://www.segura.com. b) https://www.insegura.com. c) httpf://www.insegura.com. d) httpi://www.segura.com. | Seguridad en Internet
b) https://www.insegura.com. | Tema 8 ## Footnote Una URL es segura si utiliza el protocolo HTTPS, que cifra los datos transmitidos entre el usuario y el servidor, protegiendo la información sensible. Solo la opción b cumple este criterio, a pesar del nombre de dominio.
64
Un símbolo de candado cerrado en la barra de estado del navegador significa: a) Que en estos momentos no hay conexión. b) Que es una página Web segura. c) Que es una página Web no segura. d) Que es una página que necesita contraseña. | Seguridad en Internet
b) Que es una página Web segura. | Tema 8 ## Footnote Un candado cerrado en la barra de estado del navegador indica que la página web utiliza un protocolo seguro (HTTPS) para cifrar la comunicación entre el usuario y el servidor, protegiendo los datos transmitidos.
65
SSL es: a) Una tecnología de capa de conexión segura. b) Un protocolo multimedia. c) Una profesión relacionada con Internet. d) Un navegador. | Seguridad en Internet
a) Una tecnología de capa de conexión segura. | Tema 8 ## Footnote SSL (Secure Sockets Layer) es una tecnología que establece una conexión segura y cifrada entre el navegador del usuario y el servidor web, protegiendo los datos sensibles durante la transmisión.
66
Las transacciones comerciales de empresa a consumidor se llaman: a) E2C. b) E2E. c) B2B. d) B2C. | Comercio Electrónico
d) B2C. | Tema 8 ## Footnote Las transacciones comerciales de empresa a consumidor (B2C, Business to Consumer) se refieren a las actividades comerciales en las que una empresa vende productos o servicios directamente al cliente final a través de canales como tiendas físicas o plataformas en línea.
67
Crear una cuenta bancaria a través de un sitio Web de un banco es una: a) Operación típica de banca en línea. b) Operación típica de finanzas en línea. c) Operación típica de transacción B2C. d) Operación típica de transacción B2B. | Comercio Electrónico
c) Operación típica de transacción B2C. | Tema 8 ## Footnote Crear una cuenta bancaria a través de un sitio web es una operación típica de banca en línea, ya que aprovecha plataformas digitales para realizar servicios bancarios de manera segura y eficiente, como apertura de cuentas, transferencias o pagos.
68
Una transacción B2B es una: a) Operación de banca en línea. b) Transacción de negocio entre dos consumidores vía Internet. c) Una transacción de negocio entre dos compañías vía Internet. d) Una transacción de negocio entre una compañía y un consumidor vía Internet. | Comercio Electrónico
c) Una transacción de negocio entre dos compañías vía Internet. | Tema 8 ## Footnote Una transacción B2B (Business to Business) implica la compraventa de productos o servicios entre dos empresas a través de Internet. Este modelo es común en cadenas de suministro, mayoristas y proveedores de servicios corporativos.
69
Comprar en línea significa comprar: a) Haciendo una fila delante de la caja. b) A través de un sitio web. c) En un local. d) En horizontal. | Comercio Electrónico
b) A través de un sitio web. | Tema 8 ## Footnote Comprar en línea implica adquirir productos o servicios a través de un sitio web, utilizando plataformas de comercio electrónico que permiten seleccionar, pagar y recibir los artículos sin necesidad de acudir físicamente a un establecimiento.
70
Un nick es: a) Un seudónimo. b) Una VoIP. c) Un chat. d) Una red social. | Identidad Digital y Comunicación en Línea
a) Un seudónimo. | Tema 8 ## Footnote Un nick es un seudónimo o nombre de usuario utilizado en plataformas digitales como chats, foros o redes sociales. Permite a los usuarios identificarse de forma única mientras mantienen cierta privacidad.
71
El origen de la palabra blog es: a) Bloggy. b) Web log. c) Blogger. d) Gol web. | Medios Digitales y Publicación en Línea
b) Web log. | Tema 8 ## Footnote La palabra blog proviene de la contracción de web log, que significa "registro en la web". Originalmente, los blogs eran diarios en línea donde los usuarios compartían pensamientos, experiencias o información de forma cronológica.
72
En una red social el CM es el: a) Credit Man. b) Creator Manager. c) Community Manager. d) Community Man. | Redes Sociales y Gestión de Comunidades
c) Community Manager. | Tema 8 ## Footnote En una red social, el Community Manager (CM) es el profesional encargado de gestionar y moderar las comunidades en línea, interactuar con los usuarios y construir relaciones entre la marca y su audiencia.
73
Line es un software de: a) Video. b) Imágenes. c) Navegación. d) Comunicación instantánea. | Software
d) Comunicación instantánea. | Tema 8 ## Footnote Line es un software de comunicación instantánea que permite a los usuarios enviar mensajes, realizar llamadas de voz y video, y compartir contenido multimedia de forma rápida y sencilla, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.
74
La primera descripción de HTML es debida a: a) Tim Berners-Lee. b) Stan Lee. c) Tim Lee. d) Lee Ton. | Programación
a) Tim Berners-Lee. | Tema 8 ## Footnote Tim Berners-Lee fue el creador de la primera descripción de HTML (HyperText Markup Language), el lenguaje de marcado que permite estructurar y presentar contenido en la web. También es conocido por inventar la World Wide Web.
75
``` Un párrafo en HTML se delimita por: a) . b) . c)

. d) . ``` | Programación
c) . ## Footnote En HTML, un párrafo se delimita con las etiquetas

y

, que indican el inicio y el final del texto que debe ser tratado como un párrafo, organizando el contenido de manera estructurada en la página web.
76
Un superíndice en HTML se delimita por: a) <sub>...</sub> b) <sup>...</sup> c) <p>...</p> d) <arriba>...</arriba> | Programación
b) . ## Footnote En HTML, un superíndice se delimita con las etiquetas y , que indican que el texto dentro de ellas debe mostrarse en un tamaño más pequeño y elevado sobre la línea base, como en fórmulas matemáticas o referencias.
77
Las etiquetas