Examenes Flashcards
(104 cards)
1-De acuerdo con el resultado del siguiente lipidograma electroforético
Indique el enunciado CORRECTO:
La presencia de una banda anormal de quilomicrones explicaría una patología en el metabolismo de lípidos exógenos.
La en la banda de HDL indica una hipolipoproteinemia.
Presenta LDL aumentadas.
Presenta una hiperlipemia por alteración en el metabolismo de remanentes de lipoproteínas.
Qm, LDL, VLDL, HDL
Presenta LDL aumentadas.
2- ¿Cuál de los siguientes enunciados se refiere a una consecuencia metabólica producto de un
ACV? Seleccione una:
Aumenta el calcio intracelular que produce activación de caspasas que conducen a la apoptosis neuronal.
Aumenta en la recaptación de glutamato y amonio a nivel de astrocitos.
Represión en la actividad de xantina oxidasa.
Aumento en el consumo de oxígeno por desacople mitocondrial.
Aumenta el calcio intracelular que produce activación de caspasas que conducen a la apoptosis neuronal.
3-¿Cuál de los siguientes eventos NO se relaciona con hiperuricemia?Seleccione una:
Síndromes mielo o linfoproliferativos
Aumento en el catabolismo de glutamina
Acidosis metabólica
Deficiencia de hipoxantina-guanina fosforribosil transferasa
Aumento en el catabolismo de glutamina
4-Hombre de 49 años en, con sobrepeso de 10 kilos , perímetro de cintura 98 cm y los siguientes datos de laboratorio: glucemia en ayunas de 115 mg/dl, colesterol total: 280 mg/dl, triglicéridos:
200 mg/dl, HDL-c: 40 mg/dl, LDL-c: 200 mg/dl.
Indique el enunciado CORRECTO Seleccione una:
La hipertrigliceridemia es consecuencia de la alta acividad lipolítica en el adipocito que libera TAG a circulación.
Una conducta hiperfágica del paciente podría ser consecuencia de la inducción de neuronas NPY a nivel hipotalámico.
En relación con la ingesta para cubrir el gasto energético diario, la ingesta calórica de lípidos debe ser no mayor al 15% del GET.
Según ATPIII, el paciente presenta síndrome metabólico según los criterios: Perímetro de cintura mayor a 95cm, colesterol total aumentado, LDL colesterol aumentado y HDL-C disminuido.
Glicemia en ayunas 70-100 mg/dl
Colesterol total: Abaixo de 190;
HDL: Acima de 40;
Triglicérides: Abaixo de 150.
Una conducta hiperfágica del paciente podría ser consecuencia de la inducción de neuronas NPY a nivel hipotalámico.
5-La enterotoxina lábil de producida por E. coli enterotoxigénica, agente causal de diarrea, tiene actividad de ADP-ribosilación sobre la subunidad alfa de la proteína Gs.
Indique cuál será su consecuencia a nivel de los enterocitos: Seleccione una:
Aumenta la actividad de Gi que inhibe adenilato ciclasa.
Se estimula la actividad GTPasa de la Gsalfa, permaneciendo Gs en estado activo.
La subunidad Gsalfa se une la fosfodiesterasa de AMPc y conduce a la hidrólisis del segundo mensajero.
Se mantienen los niveles de AMPc celuares que llevan a un estado permanente de fosforilación de proteínas diana.
Se mantienen los niveles de AMPc celuares que llevan a un estado permanente de fosforilación de proteínas
diana.
6-Indicá la opción INCORRECTA en relación a las vitaminas: Seleccione una:
El ácido ascórbico actúa sobre los radicales tocoferoles permitiendo la regeneración de vitamina E en lamembrana plasmática.
La metil-cobalamina funciona acoplada al folato y su déficit impide la síntesis de NADPH.
1,25-dihidrocolecalciferol, la forma activa de la vitamina D, regula el metabolismo fosfocálcico.
La carencia de vitamina B6 puede asociarse a trastornos neurológicos porque es cofactor de las descarboxilasas requeridas para la síntesis de neurotransmisores.
La metil-cobalamina funciona acoplada al folato y su déficit impide la síntesis de NADPH.
7-Una de las siguiente propiedades NO se corresponde con las enzimas alostéricas:
Seleccione una:
Exhiben cinética de tipo sigmoidea por presentar cooperativismo entre las subunidades.
Los moduladores alostérico positivos favorecen la forma tensa de la estructura cuaternaria de la enzima.
El propio sustrato puede actuar como modulador alostérico.
Presentan estructura oligomérica con interacciones débiles entre las subunidades.
Los moduladores alostérico positivos favorecen la forma tensa de la estructura cuaternaria de la enzima.
8-En relación con el metabolismo del colesterol, indique el enunciado CORRECTO:
Seleccione una:
Si aumentan los niveles de colesterol de la ingesta, el hepatocito induce la expresión de 7 alfa-hidroxilasa para la síntesis de ácidos biliares.
Un aumento en la concentración de colesterol celular libera a la proteína SREBP del retículo endoplasmático y, en consecuencia, se une a la región promotora de los genes para receptores para LDL y de la HMG-CoA reductasa, induciendo su expresión.
La síntesis de colesterol requiere de malonil-CoA, HMG-CoA reductasa desfosforilada y NADPH proveniente de la vía de las pentosas.
La concentración de colesterol intracelular es el resultado del equilibrio de control sobre la actividad de la HMG-CoA reductasa y la HMG-CoA liasa
Si aumentan los niveles de colesterol de la ingesta, el hepatocito induce la expresión de 7 alfa-hidroxilasa para la síntesis de ácidos biliares
9-De acuerdo con los siguientes datos de una PTOG realizada en un individuo obeso, indique el enunciado CORRECTO:
0 min: 90 mg/dl, 60 min: 205 mg/dl, 120 min: 149 mg/dl Seleccione una:
La prueba es normal ya que a las 2 horas los valores son menores a 150 mg/dl
A pesar del valor euglucémico basal, por ser obeso está indicado realizar la PTOG.
Un valor de 205 mg/dl a la hora es indicativo de intolerancia a la glucosa.
Un valor menor a 140 mg/dl a las 2 horas indica tolerancia disminuída a la glucosa.
A pesar del valor euglucémico basal, por ser obeso está indicado realizar la PTOG.
10- En relación con el metabolismo hepático elija la opción CORRECTA: Seleccione una:
El cortisol reprime la expresión de PEPCK y, por lo tanto, restringe el suministro de fosfoenolpiruvato para la gluconeogénesis.
En situación post-prandial, la actividad de la GPT citoplasmática permite la transaminación de alanina a piruvato que será utilizado para la síntesis de glucosa.
La fosforilación de la FFK-II en condición de ayuno, provoca una disminución en los niveles de F2,6BP, deshibibiendo la vía gluconeogénica.
El catabolismo de ácidos grasos durante el ayuno aumenta el nivel de N-acetilglutamato que estimula a la carbamil-fosfato sintetasa incrementando en consecuencia la velocidad de síntesis de urea.
La fosforilación de la FFK-II en condición de ayuno, provoca una disminución en los niveles de F2,6BP, deshibibiendo la vía gluconeogénica.
11-¿Cuál de las siguientes alteraciones metabólicas es esperable encontrar en un individuo con insulinorresistencia? Seleccione una:
Aumento en la captación de VLDL a nivel adiposo que se derivan a la síntesis de TAG.
Hiperglucemia por déficit en la captación de glucosa en tejidos extrahepáticos durante el ayuno.
Aumento en la concentración de ácidos grasos libres plasmáticos.
Aumento en las HDL3 por incremento en la exportación de colesterol de la membrana celular vía transportador ABC-A1.
Aumento en la concentración de ácidos grasos libres plasmáticos.
12-En un individuo que presenta un cuadro de insuficiencia hepática, ¿Cuál de las siguientes
opciones metabólicas SERÍA compatible con tal diagnóstico?Seleccione una:
Un estado de confusión puede ser por una disminución en la concentración de amonio e incapacidad de sintetizar glutamato.
Cuando el ciclo de la urea se satura, el exceso de amoníaco se fija en hígado dando ácido úrico que se elimina por vía renal.
Un aumento en la síntesis de albúmina que producirá edema.
Presentaría ictericia con aumento de bilirrubina indirecta y directa.
Presentaría ictericia con aumento de bilirrubina indirecta y directa.
13-En relación con una deficiencia de CAT-1, indique el enunciado CORRECTO:Seleccione una:
En los hepatocitos aumenta la capacidad síntesis de glucosa por desvío de acil-CoA a la vía gluconeogénica.
En ayuno, aumenta la cetogénesis para compensar la hipoglucemia.
El músculo esquelético no puede generar una actividad intensa anaeróbica.
El músculo esquelético en reposo presenta hipotonía por déficit energético.
El músculo esquelético en reposo presenta hipotonía por déficit energético.
14-Los niveles de glucosa plasmática post-ingesta son restituidos a valores normales mediante la acción coordinada varios tejidos.
Indique cuál de los siguiente enunciados hace referencia a uno de ellos:Seleccione una:
La expresión de GLUT-4 en la célula beta del islote de Langerhans asegura la secreción de insulina ante el incremento de la glucemia post-absortiva.
La glucógeno sintetasa desfosforilada garantiza un flujo de utilización de G6P para la glucogenogénesis hepática.
El músculo esquelético en reposo exporta S-GLUT-4 a la membrana plasmática permitiendo el ingreso de glucosa.
La presencia de GLUT-3 en el hepatocito permite el ingreso de glucosa aun en altas concentraciones.
La glucógeno sintetasa desfosforilada garantiza un flujo de utilización de G6P para la glucogenogénesis hepática.
15-El allopurinol es un fármaco que actúa como como inhibidor competitivo de la xantina
deshidrogenasa. Al respecto indique cuál de las siguientes NO es una característica de este tipo
de inhibición:Seleccione una:
Se une débilmente al sitio activo inactivando la enzima.
Aumenta el Km de la enzima.
Presenta una estructura similar al sustrato para ser reconocido por el sitio activo.
Actúa disminuyendo la afinidad de la enzima por el sustrato, manteniendo la Vmáx.
Se une débilmente al sitio activo inactivando la enzima.
16-Respecto al fundamento de la utilización del 5’Fluorouracilo que se une irreversiblemente a la enzima timidilato sintasa, como parte de un tratamiento oncológico, indique la opción CORRECTA:Seleccione una:
Se fundamenta en impedir la reconversión de bases púricas en pirimidínicas que ocurren en los tejidos neoplásicos.
Se basa en que las células con alta tasa de replicación son poco sensibles a este compuesto.
Su objetivo es impedir la síntesis de dTMP.
Su utilización radica en la inhibición de la síntesis de nucleótidos de purina.
Su objetivo es impedir la síntesis de dTMP
17-En relación con la siguiente sentencia, indique el enunciado CORRECTO:
Una disminución en la masa adiposa de un individuo obeso puede contribuir a una disminución en los niveles de triglicéridos plasmáticos porque…Seleccione una:
Aumenta la secreción de Ghrelina evitando que se sinteticen menos TAG.
Disminuye la actividad de LHS con la consecuente disminución en la tasa de exportación de ácidos grasos a circulación.
Aumentan los ácidos grasos libres plasmáticos que a nivel hepático se oxidan generando cuerpos cetónicos.
Aumenta el ingreso de lipoproteínas ricas en TAG a tejidos extrahepáticos para su posterior metabolización,favoreciendo el clearance plasmático de TAG
Disminuye la actividad de LHS con la consecuente disminución en la tasa de exportación de ácidos grasos a circulación.
18- Indique en relación con un individuo con deficiencia de piruvato quinasa cuál es la opción
INCORRECTA:Seleccione una:
Disminuye la relación NADPH/NADP y los niveles de glutatión reducido aumentando los fenómenos de lipoperoxidación.
La vía glucolítica pierde una de las reacciones de fosforilación a nivel de sustrato.
Se produce hemólisis como consecuencia de un déficit energético.
Presenta aumento de bilirrubina total a predomino de indirecta.
Disminuye la relación NADPH/NADP y los niveles de glutatión reducido aumentando los fenómenos de lipoperoxidación.
19-Elija la opción CORRECTA según la siguiente sentencia:
¿Por qué una dieta baja en glúcidos estimula la síntesis de cuerpos cetónicos?Seleccione una:
Un aumento en la relación ATP/ADP mitocondrial deriva citrato al citosol que estimula la síntesis de acetoacetato y beta-hidroxibutirato precursores del sustrato para la síntesis de ácidos grasos.
El aumento en la oxidación de los ácidos grasos por menor inhibición de la enzima CAT-1 produce un desvío de malato hacia el citosol para ser usado como sustrato.
El mantenimiento de niveles de insulina basales aun post-prandial conduce a un incremento de la lipólisis adiposa y derivación del producto de la beta-oxidación de AG a la cetogénesis.
La acetil-CoA carboxilasa se encuentra fosforilada y activa, aumentando los niveles de malonil-CoA que favorecen la lipogénesis.
El mantenimiento de niveles de insulina basales aun post-prandial conduce a un incremento de la lipólisis adiposa y derivación del producto de la beta-oxidación de AG a la cetogénesis
20- Indique el enunciado CORRECTO según la siguiente sentencia:
Se considera a un aminoácido como cetogénico cuando su esqueleto carbonado se cataboliza
en…Seleccione una:
El músculo durante el ayuno produciendo acetil-CoA.
El hígado durante el ayuno produciendo acetil-CoA o acetoacetato.
El músculo durante la contracción aeróbica produciendo piruvato que se oxida a acetil-CoA y se metaboliza
En el ciclo de Krebs aportando intermediarios para la síntesis de glucosa.
El hígado durante el ayuno dando acetil-CoA e intermediarios del ciclo de Krebs o piruvato
el hígado durante el ayuno produciendo acetil-CoA o acetoacetato.
21- Individuo de 43 años obeso e hipertenso ingresa a UTI por dolor opresivo en el tórax de 12 horas de evolución.
¿Cómo espera encontrar los niveles séricos de enzimas plasmáticas al momento de la consulta si presenta un IAM?Seleccione una:
Dado su cinética de aparición, la CPK-MB aún se encuentra dentro del rango de tiempo que no permite
Establecer el diagnóstico de IAM.
La lisis celular por isquemia produce un rápido aumento de LDH plasmático dada su localización citosólica.
Dado el tiempo de evolución, la TnI se encuentra aumentada.
Los niveles de GOT y su proporción con GPt, permiten establecer diagnóstico del episodio isquémico
Dado el tiempo de evolución, la TnI se encuentra aumentada.
22- Indique a qué se debe el aumento en los niveles plasmáticos de lipasa en relación con un evento de patología pacreática:Seleccione una:
Por inducción en la síntesis de la enzima.
Por liberación hepática compensadora.
Como consecuencia del mayor requerimiento de lipólisis plasmática.
Producto de la lisis célula
Producto de la lisis célula
23- ¿Cuál de los siguientes eventos SE VINCULA con el fundamento de acción de los nitratos como fármacos para el tratamiento en un IAM?Seleccione una:
El NO se une a adenilato ciclasa soluble generando GMPc citosólico.
Genera NO que difunde a través de las células endoteliales hacia la musculatura lisa.
Se desfosforilan proteínas del citoesqueleto
Se activan bombas de calcio en el retículo sarcoplásmico que facilitan su salida al citosol.
Genera NO que difunde a través de las células endoteliales hacia la musculatura lisa.
24- ¿Cuál de las siguiente sustancias NO se elimina por orina? Seleccione una: Creatina Bilirrubina conjugada Urobilinógeno Ácido úrico
Creatina