Exámenes Ayuntamiento Flashcards
(246 cards)
Las RDA son un nuevo código de catalogación que sustituyó en 2010 a:
a) Las AACR2.
b) Las Reglas de Catalogación.
c) El formato MARC21.
a) Las AACR2.
Según el formato MARC21 para registros de autoridad, ¿cuál de estos códigos se refiere a un título uniforme?
a) X00.
b) X30.
c) X51.
b) X30.
Para la UNESCO la alfabetización mediática e informacional (AMI) incluye:
a) La lectoescritura.
b) La alfabetización digital y en medios.
c) La alfabetización visual.
b) La alfabetización digital y en medios.
¿Cómo se llama el proyecto de extensión bibliotecaria que realiza la Biblioteca Eugenio Trías con el Hospital Niño Jesús?
a) La lectura que da vida.
b) Biblioteca con corazón.
c) Tendiendo puentes con la lectura.
a) La lectura que da vida.
¿Cómo pueden las bibliotecas, según la IFLA, contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030?
a) La IFLA no ha emitido ningún informe sobre esta materia.
b) Las bibliotecas contribuyen centrándose únicamente en el ODS 4: Educación de calidad.
c) Compartiendo información con los usuarios sobre los ODS.
c) Compartiendo información con los usuarios sobre los ODS.
La revista que publicó el Ayuntamiento de Madrid entre 1957 y 1992 -importante fuente de referencia sobre la ciudad- lleva como título:
a) Madrid Histórico.
b) Villa de Madrid: revista del Excmo. Ayuntamiento.
c) Sociedad y espacio urbano de Madrid en el siglo XX.
b) Villa de Madrid: revista del Excmo. Ayuntamiento.
¿Qué biblioteca del Ayuntamiento de Madrid participa en el servicio “Pregunte, las bibliotecas responden”?
a) Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías.
b) Biblioteca Pública Municipal José Saramago.
c) Biblioteca Musical Víctor Espinós.
b) Biblioteca Pública Municipal José Saramago.
¿Qué servicio está solo disponible para las bibliotecas integradas en el Catálogo Colectivo de la Comunidad de Madrid?
a) eBiblio Madrid.
b) Préstamo Intercentros (PIC).
c) Préstamo Interbibliotecario.
b) Préstamo Intercentros (PIC).
¿A qué plataformas está suscrita la Hemeroteca Municipal de Madrid?
a) Kiosko y más, Orbyt y El Economista.
b) eBiblio Madrid.
c) Ninguna.
a) Kiosko y más, Orbyt y El Economista.
eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea coordinado e impulsado por:
a) La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte.
b) La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.
c) La Comunidad de Madrid en colaboración con los Ayuntamientos de la región.
b) La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio
de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas
de las Comunidades Autónomas.
¿Cuáles son las áreas documentales básicas de un museo?
a) Los fondos museográficos, documentales y administrativos.
b) Los fondos museográficos, documentales y bibliográficos.
c) Los fondos museográficos, documentales, bibliográficos y administrativos.
c) Los fondos museográficos, documentales, bibliográficos y
administrativos.
En el tratamiento administrativo de los fondos, los museos adscritos al Ministerio de Cultura y Deporte deberán llevar un registro de:
a) Obras solicitadas a otros museos para exposiciones temporales.
b) Obras de interés para el museo que estén en el mercado.
c) La colección estable del museo, en donde se inscribirán los fondos que la integran.
c) La colección estable del museo, en donde se inscribirán los fondos que la integran.
¿En qué año fue publicada la obra de Caspar Friedrich Neickel titulada Museographia, en la que se ofrece el diseño de un “museo ideal” y consejos prácticos para la exposición, conservación y clasificación de los objetos?
a) 1727.
b) 1785.
c) 1803.
a) 1727.
Según la publicación del Ministerio de Cultura y Deporte, Criterios para la elaboración del Plan museológico, este debe ser elaborado por:
a) Exclusivamente la dirección del museo.
b) El personal técnico y científico del museo, aunque en algunos puntos, por la especificidad, amplitud o envergadura de la materia a tratar podrá contar con la colaboración de personal de apoyo externo a la institución.
c) Solo por los equipos de las empresas externas adjudicatarias para dicho proyecto.
b) El personal técnico y científico del museo, aunque en algunos puntos, por la especificidad, amplitud o envergadura de la materia a tratar podrá contar con la colaboración de personal de apoyo externo a la institución.
¿Qué es el DOI de una publicación electrónica?
a) Es un dígito de control que las identifica unívocamente.
b) Es la forma de denominar al texto en las publicaciones electrónicas.
c) Es un repositorio digital de publicaciones electrónicas.
a) Es un dígito de control que las identifica unívocamente.
La bibliometría es parte de la:
a) Bibliografía.
b) Cienciometría.
c) Biblioteconomía.
b) Cienciometría.
¿Existe en el Ayuntamiento de Madrid un órgano para valoración y eliminación de documentos?
a) Sí, es la Comisión de Documentos y Archivos (CDA).
b) Sí, es la Comisión Calificadora de Documentos (CCD).
c) Sí, es la Comisión de Valoración Integral de Documentos (CVID).
a) Sí, es la Comisión de Documentos y Archivos (CDA).
¿Cuál es el desarrollo de las siglas CSCDA?
a) Comisión de Seguimiento para la Calificación de Documentos Administrativos.
b) Comisión Superior de Calificación de Documentos Administrativos.
c) Comisión de Seguimiento para la Calificación de Documentos de Archivo.
b) Comisión Superior de Calificación de Documentos Administrativos.
¿Los métodos de ordenación en un archivo son excluyentes?
a) Sí, un archivo debe tener un único método de ordenación para conseguir unidad y evitar el caos.
b) No, un archivo puede admitir varios métodos de ordenación.
c) Sí, se utilizará un único método en función del cuadro de clasificación establecido.
b) No, un archivo puede admitir varios métodos de ordenación.
¿Cuál es el método de ordenación en los depósitos de un archivo que asegura un ahorro de espacio máximo?
a) El que ordena los documentos reconstruyendo el cuadro de clasificación del archivo.
b) El que ordena los documentos reconstruyendo el organigrama de la institución.
c) El que ordena los documentos con una secuencia numérica continua.
c) El que ordena los documentos con una secuencia numérica continua.
¿Cuenta el Ayuntamiento de Madrid con un sistema propio para gestionar sus archivos?
a) Sí, es el Sistema de Documentos y Archivos del Ayuntamiento de Madrid.
b) Sí, es el Sistema Integral de Archivos y Documentación del Ayuntamiento de Madrid.
c) Sí, es el Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid.
c) Sí, es el Sistema Integral de Gestión Documental y Archivos del Ayuntamiento de Madrid.
¿Cuál de los siguientes documentos recoge elementos y especificidades relacionados con la firma electrónica?
a) La Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de Gestión de Documento Electrónico.
b) La Norma Técnica de Interoperabilidad de Metadatos y Firma Digital.
c) La Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento Electrónico.
c) La Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento Electrónico.
Antes de denominarse Teatro Español, este teatro se denominaba:
a) Teatro de la Cruz.
b) Teatro del Príncipe.
c) Teatro de los Caños del Peral.
b) Teatro del Príncipe.
La norma ISO 690:2010 proporciona directrices para:
a) La elaboración de resúmenes.
b) La redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información.
c) La gestión de calidad en bibliotecas.
b) La redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de
información