Exantemáticas Flashcards
(49 cards)
¿Cuál es el agente etiológico de la varicela?
Virus de la varicela Zoster (Herpes Virus Humano 3)
¿Cuál es el periodo de incubación de la varicela?
10-21 días
¿En qué estaciones del año predomina más la varicela?
Primavera
Invierno
¿Cuánto es el tiempo de exposición necesario para adquirir varicela entre niños y en el personal de salud?
-Niños cara a cara 5 minutos - 1 hora
-Personal de salud cara a cara >15 minutos o haber estado en la misma habitación del paciente por >1 hora
¿Cuáles son las características del exantema de la varicela?
-Cefalocaudal
-Maculopapular pruriginoso con la secuencia: pápula-vesícula-pústula-costra
-Se pueden ver las lesiones en todos los estudios a la vez
¿Cuál es la complicación más frecuente en pacientes inmunocompetentes que tienen varicela y cuáles son los patógenos más comunes?
Sobreinfección bacteriana y los patógenos más comunes son:
-Estreptococo pyogenes
-Estafilococo aureus
¿Cuál es el tratamiento de la Varicela?
Antipiréticos: paracetamol, nimesulida, metamizol
Antipruriginosos: calamina, baño coloide, pramoxina, alcanfor, polvo de haba, hidróxido de calcio
Antivirales y en orden de preferencia: Aciclovir, Ribavirina, Valaciclovir
¿Por qué NO dar ibuprofeno en varicela?
Se asocia a sobreinfección bacteriana por estreptococo.
¿Por qué no dar corticoides en varicela?
Se asocian a cuadros graves
¿Por qué no dar ASA en varicela?
Se asocia a Síndrome de Reye.
En orden de preferencia ¿Cuáles son los antivirales que se dan en varicela?
1) Aciclovir
2) Ribavirina
3) Valaciclovir
¿Cuál es el signo Hutchinson en varicela?
Lesión vesicular en la punta de la nariz (si existe hay que enviar a 2do nivel).
¿Cuál es la vacuna profiláctica pre exposición de la varicela?
Vacuna tetravalente (MMRV).
¿Qué dar en la profilaxis post exposición de la varicela?.
Aciclovir via oral.
Agente causal de la Rubéola
Virus de la Rubéola que es un Togavirus del género Rubivirus.
¿Cuál es el periodo de incubación de la Rubéola?
14-23 días
¿Cuál es el periodo infeccioso de la Rubéola?
7 días antes de la aparición del exantema hasta 5-7 días después de la misma.
¿Cuál es la clínica de la Rubéola?
-Exantema maculopapular cefalocaudal (inicia en la cara) con descamación gruesa y pruriginosa, dura hasta 3 días
- Adenopatías retro auricular dolorosa
-Hiperemia conjuntival
-Fiebre leve
¿Cuáles con los criterios diagnósticos por laboratorio de la Rubéola?
-Aislamiento del Virus
-Demostración de anticuerpos específicos (IgM, seroconversión o serorrefuerzo de IgG)
¿Cuál es el esquema de vacunación recomendado para la Rubéola?
Triple viral (SRP)
1era dosis - 12 meses
2da dosis - 18 meses
3era dosis (refuerzo) - 6 años
¿Cuál es el esquema de vacunación de la Rubéola en personas ≥10 años con 1 dosis previa de SR o SRP?
-Aplicar 1 dosis de 0.5 ml via SC en la región deltoidea del brazo
¿Cuál es el esquema de vacunación de la Rubéola en personas ≥10 años sin esquema previo o no documentado de SR o SRP?
-Aplicar 2 dosis de 0.5 ml via SC cada una, con un intervalo mínimo de 4 semanas en la región deltoidea del brazo.
¿En quiénes se indica la vacuna doble viral SR?
-Durante las epidemias a partir del año de vida
-Mujeres en edad fértil no gestantes o en el postparto
-Adultos en riesgo epidemiológico (trabajadores de salud, turísticos, ejército, VIH).
¿Cuál es el agente etiológico del sarampión?
El virus del sarampión que es un Morbilivirus de la familia Paramixoviridae.