Exploración del oido Flashcards

1
Q

La historia clínica es fundamental en la valoración de la pérdida de adición y debe incluir:

A
  • Antecedentes
  • sintomas acompañantes
  • forma de aparición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son los antecedentes del paciente relevantes para la exploración física de los oídos, nariz, boca y faringe?

A

Heredofamiliares
embarazo y parto
desarrollo infantill
alteraciones de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas a indagar organolépticas

A

olor
viscosidad
coloración
continua o discontinua
asociada o no a infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

prurito otico

A

picor de oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

otolicuorrea / otorraquia

A

salida de liquido cefalorraquideo por conducro auditivo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo caracteristico por la salido de liquido cefaloraquideo con sangre por el oido

A

Signo de Gurdijan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

otorragía

A

salida de sangre por el oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

otodina

A

dolor propio del oído debido a procesos inflamatorios, traumáticos o tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

otalgia

A

dolor de oído por estructuras proximas al mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tambien denominádos tinitus

A

acúfenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa más frecuente de otálgia

A

artropatía de la articulación temporomandibular (ATM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tambien denominada sordera total

A

cofosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sensación de taponamiento, ocupación y presión en el oído.

A

plenitud ótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

alteración de la percepción de la palabra en diferentes situaciones con respecto a un normoyente.

A

paracusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sensación molesta e incluso dolorosa en el oído cuando el paciente se expone a un sonido intenso

A

Algiacusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestación clínica de una disfunción vestibular que se percibe como una sensación subjetiva de desplazamiento (lineal o angular) del paciente con respecto al entorno o viceversa.

A

Vértigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿El vertigo es un síndrome o sintoma?

A

Sindrome

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Movimiento rítmico en vaivén que ocurre en ambos globos oculares simultáneamente.

A

Nistagmus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con qué siempre inicia la el examen físico

A

inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

macrotica

A

orejas parecen desproporcionalemente grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

microtica

A

orejas parecen desproporcionalemente pequeñas

22
Q

Obstrucción nasal

A

Disminución de la permeabilidad de las fosas nasales

23
Q

Secreción nasal

24
Q

Tipos de rinorrea

A

acuosa
mucopurulenta
castroide

25
Rinorrea mucopurulenta
Infección bacteriana de fosas nasales o senos paranasales (sinusitis), cuerpo extraño o tumor.
26
Rinorrea costroide
Por atrofia de la mucosa nasal o por escasa actividad secretoria; producción escasa, compacta y muchas veces acompañada de mal olor.
27
¿Qué es la Rinoliquia?
Salida de líquido cefalorraquídeo por las fosas nasales. En fracturas de la base del cráneo.
28
Anosmia
perdida del olfato
29
Es la percepción subjetiva de malos olores.
Cacosmia
30
es la perversión de la sensación olfativa, se percibe erróneamente el olor
parosmia
31
Epistaxis
Salida de sangre por las fosas nasales
32
Quelitis
labios secos y agrietados
33
¿A qué se debe la quelitis?
a deshidratación por el viento o el frío, dentaduras postizas, etc
34
Queilosis
grietas profundas en las comisuras de la boca
35
¿Qué puede indicar la queilosis?
puede indicar deficiencia de riboflavina o de hiperoclusión bucal
36
¿Qué es la Obstrucción nasal?
Disminución de la permeabilidad de las fosas nasales
37
¿Qué es la Rinorrea?
secreción nasal
38
¿Cómo puede ser la rinorrea?
Acuosa Mucopurulenta Costroide
39
¿Qué es la Rinoliquia?
Salida de liquido cefalorraquideo por las fosas nasales
40
Anosmia
pérdida del olfato
41
¿Qué es la Cacosmia?
percepción subjetiva de malos olores
42
Parosmia
Perversión de las sensaciones olfativas Se percibe erróneamente el olor
43
Epistaxis
Salida de sangre por las fosas nasales
44
Hiperosmia
aumento de la sensación olfatoria
45
¿Qué se indaga en la semiología de los síntomas relacionados a la nariz?
Traumas Uso de drogas Alteracciones metabólicas Infecciones Antecedentes familiares
46
¿Qué debe tener un correcto interrogatorio?
Evolución de los síntomas Signos locales o generales que se asocian Profesión del paciente
47
Características normales de la mucosa bucal
Color rojo rosado Suave Humeda
48
Características de los dientes en su estado normal
Color marfil (en ocaciones amarillento)
49
Trismus
Contracción sostenida de los músculos que cierra la boca (milohioideo y vientre anterior del digástrico No se puede abrir
50
Halitosis
Olor desagradable que en individuos sanos Puede deberse a expulsión de sustancias volátiles que provienen de la digestión incompleta