Exploración neurológica Flashcards
(50 cards)
Orden exploración neurológica
- Funciones mentales
- Nervios craneales
- Sensitivo y motor
- Cerebeloso y meníngeo
Qué evalúa la escala de coma de Glasgow?
Evalúa el estado de conciencia en px con trauma
Rangos de la escala de Glasgow
3-20
- Leve: 13-15
- Medio: 9-12
- Grave: <= 8 (intubación inmediata)
Lo más bajo es 3
Grados funciones mentales
- Alerta o despierto
- Confusión
- Somnolencia o letargo
- Coma
Somnolencia o letargo:
Estupor
Ojos cerrados
Respuesta a estímulos dolorosos
Que evalúa el estado de conciencia?
Funciones cerebrales
- Orientación
- Lenguaje
- Memoria
- Cálculo
Orientación en las 3 esferas
Nombre, lugar y tiempo
Puntajes escala mini mental (MM)
Máx: 30 pts
Normal: >= 25 pts
Anormal: < 24 pts
Cuáles son los 5 receptores de la sensibilidad?
- Paccini: presión
- Meissner: tacto superficial
- Ruffini: calor y estiramiento
- Merkel: tacto continuo y grueso
- Krause: frío
5 aspectos del músculo
- Trofismo
- Tono
- Fuerza
- Reflejo de estiramiento
- Reflejos anormales patológicos
Valoración subjetiva de la masa muscular del paciente
Trofismo
(Hipertrofia, normal o hipotrofia)
Resistencia pasiva a movimiento que presenta un músculo que se encuentra voluntariamente relajado
Tono
Rigidez muscular
Limitación en todo el arco
Ej: trauma o EVC
Espasticidad muscular
Fenómeno de navaja
Ej: Parkinson
Escala de Daniels
Para evaluar fuerza muscular
- 0: ausencia de contracción
- 1: contracción visible o palpable, pero sin movimiento activo
- 2: movimiento activo, sin vencer gravedad ni resistencia
- 3 : movimiento activo que vence la gravedad, pero no la resistencia
- 4: movimientoactivo en toda su amplitud, vence gravedad y una resistencia,moderada
- 5: Fuerza normal. Movimiento activo, vence gravedad y resistencia
Grados de reflejos
- 0: ausente
- 1+ o +: hipoactivo
- 2+ o ++: normal
- 3+ o +++: hiperactivo
- 4+ o ++++: hiperactivo con clonus
Ejemplos de enfermedades con reflejos grado 4
- Sx neurona motora superior
- Parkinson
- Convulsiones
C5 motor
Deltoides
Colocar mano en zona deltoidea, pedir al px que haga abducción
C5 reflejo
Bicipital
Flex parcialmente codo con palma hacia abajo, golpear c/ martillo tendón
C6 motor
Extensor de la muñeca
Pedir al px que extienda la muñeca mientras aplicamos fuerza en contra
C6 reflejo
Supinador largo
Flex parcial codo con palma en lateral, golpear con martillo en tendón
C7 motor
Flexor de la muñeca
Pedir al px que flexione la muñeca mientras aplicamos fuerza en contra
C7 reflejo
Tricipital
Flex el codo con palma hacia el cuerpo, golpear tendon encima del codo
C8 motor
Músculos interóseos
Dejar caer un billete y que el px trate de tomarlo