Exploración Neurológica Flashcards
(84 cards)
¿Cuáles son los pasos del examen físico neurológico?
- Exploración general pediátrica
- Psiquismo/contacto sensorial (examen del estado mental)
- Actitud y motilidad. Desarrollo postural.
- Fuerza/parálisis
- Tono
- Reflejos osteotendinosos
- Trofismo
- Sensibilidad
- Pares craneales
- Reflejos arcaicos y reactividad postural.
¿Qué puntos debe incluir el examen del estado mental?
- Orientación (tiempo, espacio y persona)
- Atención
- Memoria
- Cálculo
- La escala de coma de Glasgow
Se toma en cuenta incluso el lenguaje comprensivo y expresivo (contexto, fluidez, vocabulario y articulación).
¿Cómo se explora el primer par craneal?
¿Qué alteraciones se pueden producir?
Se explora identificando olores tapando alternativamente los orificios de la nariz.
Alteración: anosmia
¿Cómo se explora el segundo par craneal?
¿Cuáles alteraciones se pueden presentar?
EXPLORACIÓN (alteración en paréntesis)
1. Agudeza visual, de forma grosera (alteraciones de retina, nervio óptico, quiasma)
2. Campo visual, por confrontación (alteración del campo: lesiones retroquiasmáticas)
3. Fondo de ojo (hipertensión intracraneal), hemorragias
¿Cómo se explora el tercer par craneal y cuáles alteraciones se pueden producir?
Con la motilidad ocular (alineación de lo globos oculares al seguir con la mirada)
- Alteración: estrabismo externo, ptosis y midriasis.
¿Cuáles músculos inerva? Recto superior, inferior, interno y oblicuo inferior
¿Cómo se explora el cuarto par craneal y que alteraciones se pueden producir?
Con la motilidad del ojo hacia abajo (inerva el oblicuo superior).
Cuando está alterado la mirada se localiza hacia arriba y hacia adentro. Puede producir diplopía vertical. So, basically, el oblicuo superior hace lo contrario a lo que dice su nombre, coloca el ojo hacia abajo, por tanto, su lesión lo sube.
¿Cómo se explora el sexto par craneal y cuales alteraciones se pueden producir?
El abducens inerva el recto lateral, entonces se explora con la motilidad ocular hacia afuera.
La alteración produce estrabismo convergente (mirada hacia adentro)
¿Cómo se explora el quinto par craneal y cuáles alteraciones se pueden producir?
Se explora en la sensibilidad de la cara, con el reflejo corneal y los músculos de la masticación.
La alteración del mismo puede producir: alteración de la sensibilidad facial, neuralgia, falta de relieve del masetero y el temporal al abrir la mandíbula, la misma se desvía al lado parético al abrir la boca. Por último, pérdida del reflejo corneal.
¿Cómo podemos explorar el séptimo par craneal y cuáles alteraciones se pueden producir?
Se puede explorar con la mímica facial (arrugar frente y párpados, silbar, hinchar carrillos), con el gusto y en las glándulas salivares y lacrimales (parasimpático).
La alteración produce:
1. Parálisis central: desviación de la comisura labial hacia el lado sano.
2. Parálisis periférica: afectación de toda la hemicaria.
3. Pérdida del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.
4. Alteración en la producción de lágrimas y saliva.
¿Cómo se puede evaluar el octavo par craneal y cuáles son las alteraciones?
Se puede evaluar en la audición y con el equilibrio.
Las alteraciones:
- Hipoacusia, vértigo, nistagmo.
- Rama acústica: sordera
- Rama vestibular: síndrome vestibular
¿Cómo se puede evaluar el noveno par craneal y cuáles serían sus alteraciones?
-Percibe la sensación general y gustativa en el tercio posterior de la lengua.
-La sensibilidad del oído medio, farínge, epiglotis.
-Inerva el músculo estilofaríngeo que facilita la deglución.
-Regula la secreción de las glándulas salivares, especialmente de la parótida.
¿Cómo se puede evaluar el décimo par craneal y cuáles serían sus alteraciones?
Se evalúa en la fonación, voz, deglución.
Alteraciones: desviación de la úvula al lado sano, dificultades de la deglución y trastornos de la voz.
¿Cómo se puede evaluar el undécimo par craneal y cuáles serían sus alteraciones?
Se evalúa elevando los hombros y rotando la cabeza contra resistencia.
La alteración produce incapacidad para la elevación de los hombros y rotación de la cabeza.
¿Cómo se puede evaluar el duodécimo par craneal y cuáles serían sus alteraciones?
En la motilidad de la lengua (atrofias o fasciculaciones).
La alteración produce desviación de la lengua hacia el lado débil.
¿Qué otro nombre recibe el octavo par craneal a parte de vestíbulo-coclear?
Estatoacústico
¿Qué otro nombre recibe el nervio troclear?
Patético
¿Qué otro nombre recibe el nervio oculomotor?
Ocular común
¿Qué otro nombre recibe el nervio abducens?
Oculomotor externo.
¿En que lugar se ubican los núcleos de los nervios craneales I y II?
Están en el cerebro medio.
¿En qué lugar se ubican los núcleos de los nervios craneales III y IV?
En el mesencéfalo
¿En qué lugar se localizan los núcleos de los nervios craneales V, VI, VII, VIII?
En la protuberancia
¿En qué localización se encuentran los núcleos de los nervios IX, X, XI, XII?
En el bulbo.
¿Qué es el trofismo?
Valoración subjetiva del volumen y masa muscular (hipertrofia, hipotrofia, atrofia, pseudohipertrofia)
¿Cuál es la diferencia entre paresia y parálisis?
En la paresia la debilidad del músculo es incompleta, vs en la parálisis que la debilidad es completa.