exploracion neurologica Flashcards

(73 cards)

1
Q

que es la extensibilidad

A

máxima separación entre sus puntos de inserción y origen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es la pasividad?

A

el grado de resistencia que un musculo o grupos musculares ejercen en dirección opuesta a su acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué pruebas se utiliza para evaluar la pasividad ?

A

andré thomas, maniobra de stewart- holmes y proeba de ppenheim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

prueba en el que el paciente se encuentra de pie, se toma de la cintura y realiza movimientos de rotación

A

prueba de André Thomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

se le conoce como maniobra de rebote, se solicita al paciente que flexione su antebrazo, el explorador ejerce una fuerza en sentido contrario (busca extensión) de manera sostenida

A

maniobra de Stewart-Holmes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En posición decúbito supino frotas la espinilla del paciente

A

maniobra de oppenheim

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué causa la enfermedad de Oppenheim

A

hipotonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hipertonía por lesión de la vía piramidal

A

epasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hipertonía por una disfunción EXTRAPIRAMIDAL

A

rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuáles son las maniobras que se utilizan para evaluar la fuerza muscular

A

Mingazzini (miembros superiores e inferiores) y Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El paciente se encuentra de pie, extiende ambos brazos frente a él, se le pide que cierre sus ojos mientras sigue con sus brazos extendidos, si un brazo baja mas rápido que otro, se considera positiva

A

Maniobra de Mingazzini para miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente acostado en decúbito supino, se le pide que levante ambas piernas con una leve separación, se le pide que permanezca así el mayor tiempo posible

A

Maniobra de Mangazzini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

paciente en decúbito prono con las piernas formando un ángulo recto, se le pide que se mantenga en esa posición por el mayor tiempo posible

A

Maniobra de Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué significa plejía

A

ausencia de movimiento y fuerza en extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué significa paresia

A

disminución de fuerza muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

paciente en forma de gatillo de fúsil, con una extensión del cuello, y flexión de los muslos sobre la pelvis es característico de un …..

A

síndrome meníngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

paciente con hiperextensión de la cabeza, extensión del tronco formando un arco con concavidad posterior

A

opistótonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

flexión intensa de la cabeza sobre el pecho, con felxión de los miembros inferiores hacia el tronco

A

emprostótonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

las actitudes rigidas predominan solo en una mitad del cuerpo

A

pleurostótonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la rigidez se localica en todos los grupos musculares, el cuerpo tiene un a postura rigida

A

ortotonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Marcha en donde el miembro superior de un lado (el afectado) se encuentra pegado al torso, dedos flexionados, el pulgar apretando a los demás, un miembro inferior extendido con movimiento de una leve rotación interna

A

Marcha guadaña (Hemiplejía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Marcha la cual se le llama “conteo de monedas”, en donde el paciente se encuentra con las rodillas semiflexionadas, con una ligera inclinación hacia adelante, da pasos cortos y rapidos arrastrando los pies

A

Marcha Parkinsoniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Marcha en donde el paciente se encuentra con las piernas mas abiertas de lo normal, y el cuerpo oscilante, da los pasos abiertos

A

marcha atáxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Marcha con movimientos en todas partes de su cuerpo

A

Marcha coreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Marcha característica por movimientos excesivos de cadera, piernas ligeramente separadas, con lordosis acentuada y abdomen prominente
Marcha miopática (Marcha de pato)
26
Marcha acompañada de una escoliosis
marcha antálgica
27
marcha espástica caracterizada por su miembro superior se encuentra pegado al torso en posición de flexión, mientras que su miembro inferior se encuentra en extensión y rigido
Marcha de hemiparesia espástica
28
Marcha Espástica, presenta rigidez en ambas piernas, deformidad equina, arrastre de extremidades
Marcha de parapesia espástica
29
el paciente arrastra un pie, eleva de más el pie, eleva de más el pie,
Marcha de Steppage
30
El paciente tiene dificultades para iniciar la marcha, pérdida de la habilidad para usar los miembros inferiores, pasos cortos
Marcha apráxica
31
Movimientos sin ningún patrón fijo, sin ningún tipo de correlación entre sí
Marcha Histérica
32
en qué consiste la sensibilidad general
Forma dolorosa, térmica, táctil
33
Sensibilidad especial
todos los sentidos
34
cuál es el dermatoma que se encuentra a la altura del ombligo
t10
35
dermatomas que se encuentran en la parte lateral de los miembros superiores
C5-C7
36
dermatomas que se encuentran en el lado medial de las extremidades superiores
C8, T1
37
dermatomas en la superficie anteromedial de los miembros inferiores
L1-L4
38
superficie posterior externa de los miembros inferiores
L5, S1,S2
39
se utiliza una torunda o un estesiómetrio, evalua el contacto leve sobre la piel, se puede utilizar un compás de Weber (ayuda a diferenciar dos puntos de contacto)
Sensibilidad proteopática
40
Se usa un diaspón a 128 hz para evaluar la....
sensibilidad vibratoria
41
se moviliza una parte del cuerpo, se pregunta la dirección o posición
Sensibilidad Batistesia
42
que es alodinia?
estimulo no doloroso se percibe como doloroso
43
que es algesia
sensacion de dolor
44
que es hiperpatía
percepción exagerada de un estímulo
45
reflejo que se expresa al percutir por encima del entrecejo (glabela), el paciente cierra los ojos
Reflejo Glabelar o Nasopalpebral
46
El paciente bocaabierta, se colocola el dedo índice por debajo de la boca y con la otra mano se percute provocando un ascenso en la mandíbula, esto es el reflejo....
Reflejo maseterio
47
cuales son los reflejos patológicos
flexor de la extremidad inferior, reflejo cruzado, reflejo abdominal, reflejo plantar (signo de babinski), reflejo en masa
48
La aplicación de un estímulo intenso en la parte distal del miembro inferior, esta produce la flexión de la cadera, rodilla y tobillo (reacción de triple flexión) es un reflejo....
Reflejo flexor de la extremidad inferior
49
por cuáles areas está dada el habla
áreas motoras (área 4), áreas suplementarias (área 6), área de broca (44-45) y área de wernike (22)
50
qué significa afasia
pérdida del lenguaje
51
en qué circunvolución se encuentra el área motora del habla
3ra circonvuloción frontal
52
en qué circunvolución se encuentra el área de la escritura
2 da circunvolución frontal
53
en qué circunvolución se encuentra el área verbal auditiva
1 era circunvolución temporal
54
en qué circunvolución se encuentra el área visual verbal
giro angulado
55
cuáles son los dos tipos de afasia
fluente y no fluente
56
afasia que se caracteriza por menos de 50 palabras por minuto, con mucho esfuerzo, mala entonación y agramatismo
No fluente
57
Afasia que se caracteriza por mas de 50 palabras por minuto, buena entonación y sin esfuerzo para hablar
Fluente
58
cuáles son las afasias con repetición conservada
las afasias transcorticales
59
cuáles son las afasias con repetición ALTERADA
afasia de broca, wernike, global y conducción
60
Características de la Afasia de Broca
dificultad para escribir y hablar pero con buen entendimiento del lenguaje
61
Características de la Afasia de Wernike
Puede hablar, con buena fluidez, pero dice palabras sin sentido
62
qué es la afasia global
afecta ambas áreas
63
qué es la afasia de conducción
afecta al fascículo arcuato
64
Qué es una apraxia ?
Incapacidad para realizar movimientos aprendidos en respuesta a una orden verbal
65
apraxia en la se ven afectados gestos simlples como saludar, peinarse, soplar
apraxia ideomotora
66
apraxia de secuencias complejas como preparar un café
apraxia ideacional
67
apraxia en la que se le dificulta dibujar o replicar trazos
apraxia de construcción
68
cuáles son los tipos de avc más comunes
los de tipo isquémicos (80%)
69
cuáles son los tipos de AVC isquémicos mas comunes
Aterotrómboticos de grandes vasos (30%)
70
ACV hemorragico primario
causado por hipertensión arterial, afecta áreas rofundas del cerebo
71
ACV secundario
causado por medicamentos, tumores, etc
72
deficit neurologico focal que se resuelve en menos de una hora
defcit transitotio
73
deficit neurologico que se resuelve en mas de 24 horas con secuelas minimas
deficit prolongado