exploracion neurologica Flashcards
(73 cards)
que es la extensibilidad
máxima separación entre sus puntos de inserción y origen
qué es la pasividad?
el grado de resistencia que un musculo o grupos musculares ejercen en dirección opuesta a su acción
qué pruebas se utiliza para evaluar la pasividad ?
andré thomas, maniobra de stewart- holmes y proeba de ppenheim
prueba en el que el paciente se encuentra de pie, se toma de la cintura y realiza movimientos de rotación
prueba de André Thomas
se le conoce como maniobra de rebote, se solicita al paciente que flexione su antebrazo, el explorador ejerce una fuerza en sentido contrario (busca extensión) de manera sostenida
maniobra de Stewart-Holmes
En posición decúbito supino frotas la espinilla del paciente
maniobra de oppenheim
qué causa la enfermedad de Oppenheim
hipotonia
hipertonía por lesión de la vía piramidal
epasticidad
hipertonía por una disfunción EXTRAPIRAMIDAL
rigidez
cuáles son las maniobras que se utilizan para evaluar la fuerza muscular
Mingazzini (miembros superiores e inferiores) y Barré
El paciente se encuentra de pie, extiende ambos brazos frente a él, se le pide que cierre sus ojos mientras sigue con sus brazos extendidos, si un brazo baja mas rápido que otro, se considera positiva
Maniobra de Mingazzini para miembro superior
Paciente acostado en decúbito supino, se le pide que levante ambas piernas con una leve separación, se le pide que permanezca así el mayor tiempo posible
Maniobra de Mangazzini
paciente en decúbito prono con las piernas formando un ángulo recto, se le pide que se mantenga en esa posición por el mayor tiempo posible
Maniobra de Barré
qué significa plejía
ausencia de movimiento y fuerza en extremidades
qué significa paresia
disminución de fuerza muscular
paciente en forma de gatillo de fúsil, con una extensión del cuello, y flexión de los muslos sobre la pelvis es característico de un …..
síndrome meníngeo
paciente con hiperextensión de la cabeza, extensión del tronco formando un arco con concavidad posterior
opistótonos
flexión intensa de la cabeza sobre el pecho, con felxión de los miembros inferiores hacia el tronco
emprostótonos
las actitudes rigidas predominan solo en una mitad del cuerpo
pleurostótonos
la rigidez se localica en todos los grupos musculares, el cuerpo tiene un a postura rigida
ortotonos
Marcha en donde el miembro superior de un lado (el afectado) se encuentra pegado al torso, dedos flexionados, el pulgar apretando a los demás, un miembro inferior extendido con movimiento de una leve rotación interna
Marcha guadaña (Hemiplejía)
Marcha la cual se le llama “conteo de monedas”, en donde el paciente se encuentra con las rodillas semiflexionadas, con una ligera inclinación hacia adelante, da pasos cortos y rapidos arrastrando los pies
Marcha Parkinsoniana
Marcha en donde el paciente se encuentra con las piernas mas abiertas de lo normal, y el cuerpo oscilante, da los pasos abiertos
marcha atáxica
Marcha con movimientos en todas partes de su cuerpo
Marcha coreica