Extinción Interestelar Flashcards

(28 cards)

1
Q

Una vez nuestra magnitudes han sido transformadas al sistema estándar, nos preguntamos si dos estrellas idénticas tendrían magnitudes e índices fotométricos idénticos?

A

No. La radiación que emite el astro debe atravesar el espacio interestelar (e intergaláctico), y el espacio no está vacío.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En algunas regiones, el espacio contiene importantes cantidades de

A

gas, y en menor medida polvo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La luz se ve sometida a procesos de dispersión y absorción que hacen que sólo llegue a la Tierra una fracción de la luz emitida por el astro. A este efecto se le conoce como…

A

extinción interestelar, y también `reddening’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La causa principal es…

A

Rayleigh Scattering.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Algunas regiones muy ricas en gas, como por ejemplo el centro de nuestra galaxia, son…

A

prácticamente inobservables en el óptico debido a la extinción, aunque son accesibles en el infrarrojo, donde la extinción es mucho menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los efectos de la extinción interestelar en las magnitudes e índices fotométricos los caracterizamos mediante los parámetros denominados…

A

absorción o extinción y exceso de color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A las magnitudes e indices corregidos del efecto de color los denominamos…

A

magnitudes o índices intrínsecos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las magnitudes intrínsecas se relacionan con las magnitudes aparentes (ambas en el sistema estándar) mediante la expesión:

A

AM= M−M0

donde M es la magnitud aparente, M0 la magnitud intrínseca y AM la absorción o extinción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los colores e índices intrínsecos se relacionan con los aparentes a través del exceso de color mediante la expresión:

A

E(C) = C−C0

donde C es el color o índice aparente, C0 el intrínseco y E(C) el exceso en el color o índice C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

E.G. V0= V–Av

A

la magnitud intrínseca en el filtro V de Johnson, V0, es igual a la magnitud aparente V menos la extinción en V, Av.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lamentablemente, en la mayoría de los sitemas fotométricos, y en particular en los de banda ancha, …

A

no es posible determinar la extinción de forma precisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un objeto cuyos colores fotométricos son típicos de una estrella roja puede ser, en efecto,

A

una estrella roja poco afectada por la extinción, o una estrella azul muy afectada y por tanto muy enrojecida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La Ley de Extinción Interestelar nos dice

A

que la extinción en diferentes intervalos de longitudes de onda no es arbitraria, sino que existe una relación característica entre todas ellas. Esto es debido a que la extinción la produce la interacción de la radiación con la materia interestelar, mediante procesos físicos muy bien conocidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La composición del gas en las diferentes regiones del plano galáctico es…

A

prácticamente la misma, y la extinción será igual en todas direcciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La relación entre una longitud de onda y en el resto del espectro electromagnético es…

A

siempre la misma. La variación en función de la longitud de onda que se cononce como `ley de extinción’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A partir de la ley, si conocemos la extinción a una longitud de onda,

A

podemos calcularla a lo largo de todo el espectro EM.

17
Q

Estimación de la extinción a partir del tipo espectral:

A

Si conocemos la clasificación de las estrellas para las cuales hemos obtenido fotometría, podemos estimar su enrojecimiento interestelar. Los colores intrínsecos medios para cada tipo espectral y clase de luminosidad son conocidos. La diferencia entre esos colores intrínsecos medios y los colores aparentes que aporta la fotometría constituye el exceso de color. Una vez determinado un exceso de color, por medio de la `ley de extinción interestelar’ podemos observar todos los demás.

18
Q

Estimación de la extinción a partir del tipo espectral: Es una estimación, no una medida porque

A

utilizamos los colores intrínsecos medios para un tipo espectral. Los colores intrínsecos de estrellas del mismo tipo espectral no son necesariamente iguales. Además, esta técnica necesita de la clasificación espectral, que en general obtenemos a partir de la espectroscopía, y por tanto necesitamos información adicinal a nuestra fotometría.

19
Q

Ídnices libres de extinción: Existe una técnica para obtener el tipo espectral sin necesidad de hacer uso de espectros:

A

A partir de la fotometría podemos construir índices libres de extinción, con los cuales podemos determinar el tipo espectral.

20
Q

Un índice libre de extinción se construye a partir de dos índices del sistema mediante la siguiente expresión:

A

IL= I1−{E(I1)/E(I2)}I2
done IL es el índice libre de extinción, I1 e I2 dos índices del sistema, y E(I1) and E(I2) los excesos de color en esos dos índices.

21
Q

Page 40 derivation

A

should read it

22
Q

Los índices libres de extinción son intrínsecos a la estrella, y por tanto relacionados directamente

A

con sus parámetros radiativos, aunque los hayamos construidp a partir de índices aparentes.

23
Q

El sistema de Stromgren tiene dos índices libres de extinción, entonces podemos determinar

A

el tipo espectral de forma unívoca, y pues los índices intrínsecos. Aquí estamos estimando la extinción, y no midiéndola: los índices intrínsecos medios correspondientes a un tipo espectral pueden no coincidir con los de nuestro objeto.

24
Q

Determinación directa de la extinción: Algunos sistemas fotométricos incluyen técnicas que permiten la determinación directa de la extinción interestelar, eg

A

uvbyβ de Stromgren-Crawford.

25
Determinación directa de la extinción: La determinación de la extinción se basa en el hecho de que el sistema dispone de...
dos indicadores redundantes de la temperatura efectiva, que se ven afectados de froma diferente por la extinción interestelar.
26
Determinación directa de la extinción: Desviaciones de la relación parámetrica son...
debidas a la extinción, que podemos medir en función de la desviación.
27
El índice β no varía porque
es una resta de magnitudes tomadas en dos bandas de la misma longitud de onda, ambas se ven afectadas de igual manera por la extinción, cuyo efecto se cancela al hacer la resta.
28
Una gráfica (e.g. β-(b-y)) con una línea (p43): Si situamos un punto correspondiente al valor fotométrico de una estrella afectada por reddening, el punto sobre la gráfica en la vertical del fotométrico:
es el color intrínseco (b-y)0, y la distancia vertical el exceso de color E(b-y). En este caso se trata de una medida no de una estimación.