Extraccion Flashcards

1
Q

Cuales son los problemas cardiovasculares?

A

Hipertensión leve o moderada, menor a 200/110 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la cardiopatía isquémica?

A

Estenosis de una o varias arterias coronarias a causa de falta o2 en el miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Insuficiencia cardíaca congestiva

A

Síndrome en el que el corazón deja de bombear normalmente y causa una congestión de la articulación premolar o sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Patología vascular

A

Las prótesis valvulares incremental el riesgo de trombosis vascular y trombo embolia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Endocarditis bacteriana

A

Infección del endocardio que afecta la válvula cardíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores pulmonares de riesgo quirúrgico

A

EPOC
Fumador más de 20 cigarros al día
Asma
Bronquitis
Obesidad
Edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es éxodoncia?

A

Es el procedimiento quirurgico que se encarga de extraer un órgano dentario de su alveolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnóstico de inutilidad

A

Implantación: falta de soporte
Posición: ubicación de OD
Constitución: morfología coronaria
Configuración física: estado de la corona
Configuración biológica: estado pulpar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para Exodoncia

A
  • alteraciones pulpares
  • alteraciones periapical es
  • falta de soporte
  • mal posición dentaria
  • tratamiento de ortodoncia
  • od relacionados con patologías
  • dentincion residual escasa
  • fracaso del tx endodontico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones postoperatorias de un paciente renal

A

Hipercalcemia
Hipertensión hipertensión o hipotension
Cicatrización retrasada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la glucosa normal?

A

En ayunos 70-100mg/dl
Después de comer 70-140mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la diabetes Mellitus

A

Producción disminuida de insulina, resistencia a los receptores de insulina a los órganos finales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Angina de pecho

A

Dolor retroesternal intenso que se puede irradiar
Precipitado usaulamente por ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Infarto de miocardio:

A

necrosis isquémica del miocardio que es a consecuencia de
una reducción brusca el flujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es exodoncia simple

A

Es la técnica donde se utilizan fórceps y elevadores mediante el uso de una fuerza controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El éxito de la exodoncia cumple depende de:

A

Expansion del proceso alveolar
Ruptura del ligamento alveolar
Separación de la inserción epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principios de palanca

A

Punto de apoyo
Potencia
Resistencia

18
Q

Que son los fórceps?

A

Metido de palanca de segundo grado, donde la resistencia está en el hueso, y el punto de apoyo en el ápice.
Parte activa
Mango bisagra

19
Q

Movimiento de fórceps

A

Prension
Impulsivo
Lateralidades
Rotación
Tracción

20
Q

Técnica de exodoncia

A

Asepsia y antisepsia
Anestesia
Sindesmostomia
Luxación
Presión
Abulsion
Tratamiento de la herida
Indicaciones postiperatorias

21
Q

Que es la exodoncia compleja?

A

Aquella en la cual no se puede realizar con la tercia convencional y requiere un abordaje quirúrgico
Se diré encía de incisión, levantamiento de colgajo y patronos y se requiere odonto sección y al final se sutura

22
Q

Fases de la exodoncia compleja

A

Asepsia y antisepsia
Anestesia
Incision
Levantamiento de colgajo
Osteomia
Luxación
Abulsion
Tratamiento de la herida
Indicaciones postoperatorias

23
Q

Indicaciones para exodoncia compleja

A

Intento infructuoso de la exodoncia simple
Caries dental que afecte el cuello del diente
Hipersemengisis
Morfología de las raíces
Esclerosis ósea
Reabsorción dentaria
Proximidad a estructuras anatómicas
Dientes con endodoncia

24
Q

Ventajas de Neumman

A

Fácil reposicion
Adecuados puntos de referencia
Posibilidad de modificación del margen gingival
Puede realizarse gingivectomia

25
Q

Ventajas Neumann triangular

A

Fácil reposición
Buen aporte sanguíneo
Buena visibilidad al área qx

26
Q

Ventajas Neumman trapezoidal

A

Excelente acceso qx
Buena viabilidad
No existe tensión
Fácil reposición

27
Q

Ventajas de Partch

A

Facil realización
Menor de antestesia
No modifica el borde gingival
Acceso directo a la lesión
Fácil higiene

28
Q

Ventajas de Wasmund

A

Fácil realización
Menor área de anestesia
No modifica el borde gingival
Acceso directo a la lesión
Facil higiene

29
Q

Ventajas de Luebke

A

Excelente acceso qx
Buena visibilidad
No existe tensión
Fácil reposición
Indicado que en presencia de prótesis
Puntos de referencia para reposición

30
Q

Osteomia objetivo

A

Generar espacio
Eliminar resistencia
Crear un lingo de apoyo

31
Q

Comunicación oroantral

A

Presencia de fístula, Sinusitis maxilas preoperatoria

32
Q

Clasificacion de Sánchez Torrez

A

Factores absolutos
Clase 1:La corona del 3er molar se encuentra por encima del plano cervical del 2do molar.
Clase2: La corona del 3er molar se encuentra por debajo del plano cervical del 2do molar.
Clase 3: El 3er molar se encuentra en otra posición en la mandíbula, distinta de la atómica

Dirección: Mesioangular, distoangular, vertical, horizontal, bucoangular, lingoangular, invertido Morfolofía: Número y forma de la raíz
factores relativos en mandibula: (Directo o indirecto)
Relación con el segundo molar
Relación con el seno maxilar
Relación con la fosa pterigomaxilar

33
Q

ZONAS MAS FRECUENTES DONDE SE PRESENTA LA FRACTURA DE ESTRUCTURAS ÓSEAS DURANTE LA EXODONCIA

A

Zona vestibular canino superior
Zona primeros molares
Zona de la tuberosidad
Zona anterior vestibular en inferior

34
Q

Cual es la clasificación de Winter

A

Considera la posición del 2do molar en relación fon el eje axial del segundo molar

35
Q

Clasificaciones del pell y Gregory

A
  • Relación del tercer molar con borde anterior de la rama ascendente
  • profundidad relativa
  • posición del tercer molar en relación al eje axial del 2do molar
36
Q

Cual es la zona negra?

A

Es la zona de acceso, en ella se revisan las condiciones de preparación y representación de los pacientes

37
Q

Cual es la zona gris?

A

Segunda zona (zona limpia) central de equipos, central de anestesia, laboratorios, equipo de RX, en esta zona se esteriliza

38
Q

Cual es la zona blanca?

A

Área estéril, sala de operaciones

39
Q

Como se realiza la maniobra del valsalva

A

Paciente en posición supina, y se le indica que exhale suertemente con la glotis cerrada

40
Q

Para que s duda la maniobra de Valsalva?

A

Para pacientes con taquicardia supraventricular

41
Q

Que fórceps se utiliza para un 22?

A

150

42
Q

Que fórceps se utiliza para un 28?

A

10s