FARINGOAMIGALITIS Flashcards
(66 cards)
FARINGOAMIGDALITIS: Clínica probable etiología VIRAL
Odinofagia Coriza Tos Conjuntivitis Ulceras faringeas*
FARINGOAMIGDALITIS: Tratamiento de ETIOLOGIA VIRAL
Sintomatico
FARINGOAMIGDALITIS: Clínica de probable etiología BACTERIANA
Fiebre alta Mal estado general Ausencia de tos Disfagia + odinofagia importante \+ otalgia refleja
CRITERIOS DE CENTOR
- Fiebre >38 °C
- Adenopatía dolorosa cervical anterior
- Exudado amigdalar
- Edad: <15 años
De acuerdo a los CRITERIOS DE CENTOR como se debe manejar una FARINGOAMIGDALITIS
0-1: no probable
2-3: estudio microbiologico y si positivo, tratar
4-5: tratar
TX de faringoamigdalitis bacteriana
B-lactamicos
Alergica: Eritromicina
Clinica de Angina de Vincent
Ulcera amígdalar recubierta de una membrana grisacea y halitosis fetida
Etiologia de Angina de Vincent
Infeccion mixta ocasionada por anaerobios de flora oral: Selenomonas, Fusobacterium y Treponema
Clinica de Angina de Luwing
Infeccion sublingual y submandibular desde un absceso apical de molares del MAXILAR INFERIOR
Clinica del sindrome de Lemierre
Faringoamigdalitis que produce tromboflebitis septica de la vena yugular interna que ocasiona embolos septicos pulmonares
Etiologia de Sindrome de Lemierre
Fusobacterium Necrophorum
Clinica de Difteria
- Placas blanquecinas y adenopatias cervicales a nivel faringeo
- Tos, disnea, ronquera, obstruccion de via aerea
- Secrecion serosanguinolenta con costra a nivel nasal
- Ulceras cronicas no cicatrizales a nivel cutaneo
COMPLICACIONES de la difteria
Miocarditis
Afectacion de PC: paralisis del paladar blando
Etiologia de OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)
- S. Pneumoniae
Clinica de OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)
Otalgia intensa Hipoacusia Fiebre Malestar general MT inflamada- eritematosa, movilidad limitada o ausente, abombamiento, otorrea (si rotura) Signo del trago NEGATIVO
FACTORES de RIESGO para OMA
- Exposicion al humo de tabaco/alergenos
- Anormalidades craneofaciales
- ERGE
- <2 años
- Exposicion IVRA
- Asistencia a guarderias
- Uso de chupón
- Antecedente de IVRA
Definicion de OTITIS MEDIA con derrame
Derrame o liquido en oido
Definición de OTITIS MEDIA RECURRENTE
3 episodios/6 meses ó
4 episodios/12 meses ó
2 cuadros con diferencia 1 mes
Clinica de la OTITIS MEDIA con derram
Oido enrojecido
Irritabilidad o alteraciones del sueño en lactantes
Falta de respuesta de lactantes a voces o sonidos ambientales
Alteraciones del lenguaje
Dolor intermitente de oido medio
OTOSCOPIA: MT opaca/amarillenta, posicion neutral o retraida, disminucion de movilidad
Indicaciones de antibiotico en OMA
- Todos los niños menores 6 meses
* Niños 6 meses-2 años con ENFERMEDAD GRAVE
Tratamiento de OMA
*Antibioticos si cumple indicaciones
*Analgesicos/antitermicos:
/6m-2 años: enfermedad leve-moderada
/>2 años
Antibiotico de ELECCION en OMA
AMOXICILINA
Si tx anterior: Amoxi + clavulanico (sobre todo si enfermedad grave)
Alergia: Macrolidos (eritromicina, claritromicina) / Clindamicina
Tratamiento de la recurrencia OMA
Colocacion de tubos de ventilacion
Edad más frecuente de OMA
<2 años por la horizontalidad anatomica de la trompa de Eustaquio