Farmaco S1 Flashcards
(60 cards)
¿En qué se basa la clasificación de un antibiótico?
En el espectro de microorganismos que mata, la vía bioquímica con la que interfiere y la estructura química de su farmacóforo.
¿Cuáles son los tres preceptos de la terapia antimicrobiana?
- Conocer la susceptibilidad del microorganismo.
- Usar la dosis óptima en el sitio de infección.
- Maximizar el efecto antimicrobiano según la concentración-tiempo.
¿Qué son los antibióticos β-lactámicos?
Son antibióticos que inhiben la síntesis de la pared bacteriana actuando sobre las PBP (proteínas de unión a la penicilina).
¿Cuáles son los principales grupos de antibióticos inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana?
β-lactámicos (penicilinas, cefalosporinas, carbapenémicos, monobactámicos) y glucopéptidos (vancomicina, fosfomicina, bacitracina, cicloserina).
¿Cómo se clasifican las penicilinas?
Penicilinas de bajo espectro (Penicilina G, Penicilina V).
Aminopenicilinas (Amoxicilina, Ampicilina).
Penicilinas resistentes a β-lactamasas (Oxacilina, Dicloxacilina).
Penicilinas antipseudomonas (Piperacilina, Ticarcilina).
Inhibidores de β-lactamasas (Ácido clavulánico, Sulbactam).
¿Qué penicilinas requieren ajuste en insuficiencia renal?
Ampicilina y Amoxicilina.
¿Cuál es la diferencia entre las cefalosporinas de primera, segunda y tercera generación?
1ª generación: Mayor actividad contra Gram positivos.
2ª generación: Más efectivas contra Gram negativos.
3ª generación: Actúan contra Enterobacteriaceae y Pseudomonas.
¿Cuáles son los efectos adversos de las penicilinas?
Erupciones, fiebre, broncoespasmo, anafilaxia, síndrome de Stevens-Johnson, alteraciones gastrointestinales y colitis pseudomembranosa.
¿Cuáles son los principales carbapenémicos y para qué se usan?
Imipenem, Meropenem, Ertapenem, Doripenem. Se usan en infecciones graves y resistentes a β-lactámicos.
¿Qué antibiótico monobactámico se usa en infecciones por Gram negativos?
Aztreonam.
¿Cómo actúan los inhibidores de β-lactamasas?
Se unen e inactivan β-lactamasas, protegiendo a los antibióticos β-lactámicos de su degradación.
¿Cuál es el principal efecto adverso de la vancomicina?
Síndrome del Hombre Rojo (eritema, taquicardia, hipotensión por liberación de histamina).
¿Qué antibiótico glucopéptido se usa solo por vía intravenosa?
Vancomicina.
¿Cuál es la principal indicación de la fosfomicina?
Infecciones urinarias.
¿Por qué la cicloserina es de segunda línea en tuberculosis?
Porque tiene efectos adversos en el sistema nervioso central.
¿Cuál es el objetivo principal de la terapia antimicrobiana?
Eliminar el microorganismo causante de la infección sin causar toxicidad en el paciente.
¿Qué significa MIC en la terapia antimicrobiana?
Concentración inhibitoria mínima, es decir, la menor concentración de un antibiótico que inhibe el crecimiento bacteriano.
¿Cómo influye el horario de dosis en la efectividad de un antibiótico?
Afecta la concentración en sangre y su tiempo sobre la MIC, lo que puede optimizar o reducir su eficacia.
¿Cuándo se utilizan antibióticos en profilaxis quirúrgica?
Para prevenir infecciones postoperatorias en procedimientos de alto riesgo.
¿Cuáles son los principales mecanismos de resistencia bacteriana a los antibióticos β-lactámicos?
Producción de β-lactamasas.
Modificación de PBP.
Disminución de la permeabilidad.
Aumento de bombas de eflujo.
¿Qué factores pueden acelerar el desarrollo de resistencia antibiótica?
Uso excesivo o inadecuado de antibióticos, automedicación y falta de adherencia a tratamientos.
¿Cuál es la diferencia entre las penicilinas cristalina, procaínica y benzatínica?
Cristalina: Efecto rápido, corta duración (4-6 horas).
Procaínica: Acción
intermedia (12-24 horas).
Benzatínica: Acción prolongada (21-28 días).
¿Por qué la administración de penicilina G benzatínica es mensual en fiebre reumática?
Porque mantiene concentraciones suficientes en sangre para prevenir recurrencias de la infección estreptocócica.
¿Cuál es la diferencia entre ampicilina y amoxicilina en su absorción?
La amoxicilina se absorbe mejor y más rápido que la ampicilina en el tracto gastrointestinal.