FARMACOCINÉTICA Flashcards

(49 cards)

1
Q

diferencia entre farmacocinética y farmacodinamia

A

farmacocinética es lo que el cuerpo le hace al fármaco
farmacodinamia es lo que el fármaco le hace al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

absorción

A

es el paso del fármaco hacia la circulación sistemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

vías de administración sistémicas

A

entéricas
parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

vías de administración entéricas

A

oral
sublingual
rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

vías de administración parenterales

son 8

A
  • inhalado
  • IV
  • intratecal
  • IM
  • trasndérmico
  • intra-arterial
  • subctutáneo
  • intradérmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vías de admin. local

A

oftálmico
tópico
intranasal
mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MEC

A

concentración mínima eficaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MTC

A

concentración mínima tóxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

periodo de latencia

A

el tiempo que tarda desde que se toma en dar efecto terapéutico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

efecto techo

A

cuando despues de x dosis ya no se van a proporcionar beneficios adicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

grado de absorción

A

cuanto del fármaco administrado se absorbe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tasa de absorción

A

que tan rápido se absorbe

no influye en la concentración estable pero puede haber efectos adversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

administración en la que no hay periodo de latencia

A

intravenosa

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

reglas de lipinski

A

determina las características del fármaco que indican la facilidad para que cruce membranas
- peso molecular
- lipoficidad
- donación o aceptación de H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

forma ionizada

A

lipoinsoluble
no difusible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

forma no ionizada

A

liposoluble
difusible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

transportadores que pueden expulsar fármacos

A

ABC (casete de unión con ATP)
- glucoproteína P
- MDR1
- MRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

células que utilizan los transportadores ABC

A

células que participan en resistencia a quimioterapéuticos

tumores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles y pueden existir en 2 formas…

A

forma ionizada
forma no ionizada

depende del pKa del fármaco y el pH del medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

atrapamiento ionico

A

el fármaco se puede acumular a un lado de la membrana, si el pH favorece la ionización del fármaco

21
Q

predomina en un medio ácido

A

forma ionizada de una base débil, pero NO atraviesa membranas

22
Q

es soluble en agua y se elimina a nivel renal

A

forma ionizada del fármaco

23
Q

razon por la que es más facil la eliminación de la forma ionizada de un fármaco

A

no se rabsorbe

24
Q

biodisponibilidad

A

que tanto de ese fármaco va a llegar a la circulación sistémica, va en %

25
tabla de biodisponibilidad
26
distribución
el fármaco se va a dividir dependiendo del GC, flujo sanguíneo y permeabilidad capilar
27
proteínas transportadoras
- albúmina - glucoproteínas - beta-globulinas
28
volumen de distribución
volumen teórico de líquido en el que habría que disolver la totalidad del fármaco administrado para que sea = a la del plasma | Vd = dosis/concentración plasmática
29
organos que tambien participan en el metabolismo de fármacos pero no son de primer paso (hígado)
pulmones epitelio intestinal
30
metabolismo fase 1
* busca activar el fármaco * forma compuestos menos polares (que se eliminan fácil o son profármacos)
31
reacciones del metabolismo fase 1
- oxidación - reducción - hidrólisis | wHORE (Hidrolisis, Oxidacion, REducción)
32
mediador del metabolismo fase 1
citocromo P450
33
metabolismo fase 2
- para eliminar el fármaco - produce productos muy polares, inactivos
34
reacciones de metabolismo fase 2
de conjugación: - acetilación - glucoronidación - sulfatación
35
entre más polares...
más hidrofílicos y más fácil de eliminar | metabolismo fase 2
36
Farmacogénetica y citocromo P450
Muchas personas responden diferente a los fármacos porque tienen polimorfismos hereditarios de los CYP.
37
muy importante conciderar interacciones de citocromo p450 en estos pxs
pxs con polifarmacia
38
alimentos que pueden inhibir medicamentos
jugo de uva jugo de toronja
39
filtración glomerular activo
polares - solubles en agua y con carga
40
filtración glomerular pasivo
no polares - soluble en lípidos y con carga
41
depuración (CL)
medida de la capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco
42
importante en px nefrópatas y hepatópatas.
calcular dosis e intervalos de administración | tiene que ver con la depuración
43
eliminación de orden cero
se elimina una **cantidad constante** por unidad de tiempo | ej. 2 mg por min
44
eliminación de orden uno
se elimina una **fracción constante** por unidad de tiempo | ej. 2% por min
45
cinética de eliminación más comun
eliminación de orden uno
46
administrar un fármaco con intervalo de t 1/2
el fármaco se acumula hasta llegar a un estado estable | consumo constante = estabilización
47
ejemplos de fármacos que se administran permitiendo que se elimine completamente
en fármacos de rescate - insulina - salbutamol - etc.
48
dosis de carga
alta o por otra vía para llegar a la ventana terapéutica más rápido | !!! más facil de llegar a MTC; este metodo se usa en brotes psico y asi
49
tienen que asegurar la adherencia y buscar la mayor concentración benéfica y evitar efectos adversos
regímenes terapéuticos