Farmacocinética: eliminación Flashcards

1
Q

Eliminación de fármacos

A

Depende de dos procesos:
 Metabolismo o biotransformación
 Excreción
Fase 1: Aumento de la polaridad y la hidrosolubilidad
Fase 2: Aumento del tamaño de la molécula y de la hidrosolubilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por que es importante la biotransformación de fármacos para su eliminación?

A
  • Mejoran las hidrosolubilidad de los fármacos y sus metabolitos hidrofóbicos.
  • La mayor hidrosolubilidad de los metabolitos les permite excretarse a lo largo de una vía final común con otros medicamentos que son intrínsecamente hidrófilos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías de excreción de fármacos

A
 Vías de mayor importancia
• Renal (es la vía principal)
• Hepática(biliar o metabólica)
• Digestiva (fecal)
• Pulmonar (Ej: anestesicos generales inhalatorios)
 Vías de menor importancia:
• Salival
• Láctea
• Lacrimal
• Sudoracion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Eliminación de fármacos

A

Del riñón sólo pueden eliminarse del organismo las sustancias hidrosolubles y que tengan escasa polaridad.
Las sustancias liposolubles se eliminan mediante otros procesos:
 Modificaciones estructurales para reducir hidrosolubilidad y/o polaridad (metabolitos hidrosolubles)
 Excreción biliar (glucurónidos) y fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que modifican la eliminación de fármaco

A

Edad
-RN: DISMINUCIÓN DE FG Y SEC TUBULAR.
-ANCIANOS: DISMINUCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO Y TFG.
Embarazo: AUMENTA LA FG
Enfermedad renal o hepática: DISMINUCIÓN DE LA FX RENAL Y ALBÚMINA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Excreción renal de fármacos

Excreción renal = filtración glomerular + secreción tubular – reabsorción tubular

A

 La excreción renal juega un papel importante en la remoción de muchos fármacos: vancomicina, atenolol, y ampicilina,
 Los procesos de excreción renal de fármacos tienen varias implicaciones terapéuticas:
 Farmacológico: tratamiento de patología renal (quinolonas)
 Toxicológica: acumulación renal (aminoglucósidos)
 Farmacocinéticas: estimación de variables farmacocinéticas.
-Pocos fármacos se excretan como tales por el
riñón debido a la reabsorción tubular.
-Los mecanismos de excreción renal incluyen:
 Filtración glomerular
 Secreción tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La eliminación renal se vale de procesos fisiológicos como:

A

La filtración glomerular: es el paso de los líquidos del cuerpo, por difusión, al interior de los tubos excretores. Es una orina inicial, que lleva además de sustancias de desecho, otras muchas moléculas necesarias para el organismo, que volverán al medio interno de los organismos gracias al proceso de :
 Reabsorción tubular
 Secreción tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Filtración glomerular

A

 Es el paso de los líquidos del cuerpo, por
difusión, al interior de los tubos excretores.
 Proceso unidireccional para moléculas
pequeñas
 Depende directamente de la fracción libre de la
droga
 Tasa de filtración glomerular normal: 15 a 130 mL/minuto
 Si la función renal se encuentra deteriorada, se producirá acumulación del fármaco en sangre
 Los riñones están muy expuestos a los fármacos debido al alto flujo sanguíneo renal que comprende el 25% del gasto cardíaco total.
La alta presión a nivel del glomérulo y la alta permeabilidad de la membrana glomerular facilitan el paso de fármaco libre hacia el túbulo renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que afectan el proceso de filtración glomerular:

A

 Unión a proteínas
 Tamaño de las moléculas: debe ser menor a 40 °A
 Peso molécular: menor a 68.000
 Ocurre a favor de un gradiente de presión hidrostática: pH capilar del glomerulo > P-oncotica + pH-capsular
 El filtrado glomerular representa 110-130 mL/min (120
mL/min = 173 L/dia).
 El proceso no es saturable ni selectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármacos que son eliminados por filtración glomerular

A
 Aminoglucósidos.
 Vancomicina.
 Cefalosporinas.
 Metotrexate.
 Anfotericina B.
 Digoxina.
 Atenolol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La secreción tubular

A

 transfiere materiales de los líquidos
corporales a los tubos excretores,
fundamentalmente iones, como el K+.
 Requiere de sistemas transportadores
saturables y del flujo sanguineo renal (425
a 650 mL/min)
 El líquido final obtenido es la orina, que
será expulsada al exterior.
 Los ácidos orgánicos son transportados a traves de
las células del tubulo renal por transportadores y se
puede establecer competencia por los mismos.
 Ejemplo:
 Bases orgánicas como la cloroquina
 Acidos orgánicos como las penicilinas, el probenecid y ácido salicílico, cefalosporinas
- El Probenecid
impide la excreción de la penicilina produciendo el
aumento de la concentración plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secreción tubular

A

Fármacos también pueden pasar de la sangre directamente a los túbulos renales por:
 Difusión pasiva: moléculas descargadas
 Difusión facilitada: moléculas cargadas o descargadas
 Transporte activo: moléculas aniónicas o catiónicas. Ejm: penicilina.
 Depende de la especificidad de estructura y localización, saturación y antagonismo competitivo a nivel de los portadores.
 Existen fármacos que al unirse a los portadores pueden inhibir la secreción de otros fármacos.
 Existen fármacos que compiten por un mismo transportador y disminuyen su secreción tubular.  Ejemplo: ciclosporina A y digoxina/digoxina y verapamilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores que afectan el proceso de secreción tubular:

A

 Ocurre con moléculas muy liposolubles o moderadamente unidas a proteínas
 Ocurre mediante un proceso de transporte
activo.
 La secreción tubular ocurre cuando la depuración renal excede 130 mL/min. Ejemplo:
penicilina 500 mL/min
 Puede ser un mecanismo competitivo
 Ejemplo de drogas que son secretadas:
- Ácidos: ácido salicílico, penicilina, fenilbutazona
- Bases: trimetropin, procainamida, aniones y cationes
orgánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reabsorción tubular: realiza a lo largo del túbulo

contorneado y tubos colectores

A

 Los fármacos filtrados a través del glomérulo pueden ser reabsorbidos:
 Transporte activo
 Difusión pasiva (más frecuente)
 La reabsorción depende de: liposolubilidad, gradiente de ionización y del pH.
 Es influenciada por el pH urinario: moléculas no ionizadas liposolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reabsorción tubular

A

 La reabsorción de fármacos en el túbulo se puede mejorar o inhibir por cambios químicos del pH urinario.
 La reabsorción de ácidos débiles como: barbitúricos, salicilatos, sulfamidas
será menor en la orina alcalina.
 La reabsorción de bases débiles como: anfetaminas o quinidina será menor en la orina ácida.
 El cambio de la tasa de flujo urinario a través de los túbulos también puede modificar la tasa de reabsorción de drogas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de reabsorcion tubular renal

A

 Reabsorción desde la luz tubular, hasta los capilares peritubulares, de la mayor parte del agua y de los solutos filtrados.
Se realiza mediante un mecanismo de :
 transporte activo primario (p. ej. Con bombas Na+ K+ ATPasa, Ca++ ; ATPasa, H+; -ATPasa
 transporte activo secundario (cotransporte)
 transporte pasivo (a favor de un gradiente de presión o electroquímico y sin consumo energético).
Es muy variable en cada segmento tubular (más intenso en el túbulo proximal).
NECESITA ESTAR NO IONIZADO PARA SER ABSORBIDO,

17
Q

Factores que afectan el proceso de reabsorción tubular:

A

 Ocurre por difusión pasiva
 Se reabsorben aquellas moléculas de droga que sean liposolubles y no ionizadas
 Es importante el pH de la orina que abarca desde 4,5 hasta 8. Este pH puede ser modificado por:
Dieta
Administración de agentes acidificantes (vitamina c) y
alcalinizantes (Bicarbonato de sodio)
 Ocurre cuando los valores de depuración renal son
menores a 130 mL/min. Ejemplo: difenilhidantoina 5
ml/min

18
Q

Las aquaporinas y la reabsorcion tubular de agua

A

Proteinas integrales de membrana de una gran familia de proteínas intrínsecas mayores (MIP) que forman poros en las membranas de celulas. 13 tipos conocidos, 7 de ellos se encuentran en el riñón

19
Q

El proceso de eliminación de

drogas: rol del hígado y la vía biliar

A

 La vía biliar desempeña papel importante en la
excreción de fármacos de peso molecular > 325
daltons.
 Los compuestos conjugados pueden hidrolizarse
por acción de la betaglucuronidasa presente en la
flora intestinal.
 Drogas que entran al circuito enterohepático tienen
una vida media más prolongada.
 Ocurre por un proceso de transporte activo contra
gradiente de concentración.

20
Q

Excreción biliar de fármacos

A

Saturable y se puede inhibir competitivamente.
 Ejemplo: probenecid inhibe excreción biliar de metotrexato en ratas.
 3 sistemas de transporte:
 Ácidos orgánicos
 Bases orgánicas
 Sustancia neutras: esteroides, glucósidos cardiotónicos

21
Q

Excreción biliar de fármacos

A

 Factores que influyen en la excreción biliar:
 Estructura química
 Peso molecular: fármacos con masa molecular mayor de 325 daltons
 Polaridad: Fármacos con polaridad elevada. Ej.: glucósidos cardíacos.
Ej: a ampicilina y la rifampicina

22
Q

Excreción por vía pulmonar

A

factores que afectan este proceso están:
 Frecuencia respiratoria
 Aumento del gasto cardíaco
 Coeficiente de reparto sangre/aire de Ostwald

23
Q

Excreción via la Secreción láctea

A

 La droga secretada se encuentra fundamentalmente en la fase lipídica de la leche materna.
 pH de la leche materna oscila de 6,2-6,8
 Las drogas de carácter básico sufren atrapamiento iónico: morfina, codeína, cafeína, eritromicina
Nicotina esta presente en la leche en
concentraciones entre 1,5 a 3,0 veces
Los ansiolíticos, antidepresivos, y neurolépticos
aparecen en concentraciones bajas generalmente con una relación de leche a plasma de 0.5-1.0).
Otras drogas eliminadas con la leche:
Ampicilina, aspirina, litio, diazepam, heroína,
metronidazol.

24
Q

Secreción de drogas por vía salival

A

 El volumen diario secretado de saliva oscila
entre 1 y 1.5 litros.
 El pH salivar es en promedio de 7.0 (6.0 a 7.4).
 No se considera como un verdadero proceso de eliminación.
 Ocurre excreción de metales pesados como
plomo y mercurio, así como otras sustancias
como yodo y tiocianato, metabolitos de nicotina,
anfetaminas, diazepam, litio, fenitoína, paracetamol, isoniazida, etc.

25
Q

Rutas oscuras de eliminación

A

 Glándulas sudoríparas (elimina Sulfonamidas)
 Glándulas sebáceas
 Células responsables del crecimiento del
pelo, piel y uñas