Farmacodinamia Flashcards

1
Q

¿Que es un medicamento?

A

Producto que se puede dosificar.

Sustancia química que interactúa con un sistema biológico, modificando su comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es la posología completa?

A

Cuantos miligramos necesito de un fármaco según mi peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el principio de la toxicología?

A

Todo es veneno o nada es veneno, todo depende de la dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es la diferencia entre un efecto adverso y un efecto secundario?

A
  1. Efecto adverso: efecto negativo que se predice o que es casi seguro que vaya a pasar.
  2. Efecto secundario: Puede ser deseado o indeseado ya que este va por la misma vía de acción o usa el mismo mecanismo de acción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son la dos formas de clasificar un fármaco?

A
  • Familia Farmacológica: Agrupa fármacos con propiedades químicas similares
  • Clasificación Terapeutica: Agrupa familias con afinidades o similitudes terapéutica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es la farmacología?

A

Ciencia que trata el estudio de los medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es una droga?

A

Sustancia de origen natural o sintético de la que se abusa por sus efectos placenteros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es el veneno?

A

No tiene diana terapéutica, tiene un efecto tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el principio activo de un medicamento?

A

Parte fundamental de un medicamento con la que se trabaja para obtener un resultado deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cual es el mecanismo de acción de un farmaco?

A

Se hace una unión ESPECÍFICA entre el ligando y el receptor. Y se desencadena un efecto a raiz de esa interacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son las tres características de una unió Ligando-Receptor?

A
  1. Afinidad:
    a. Capacidad para unirse la molécula a su receptor específico y formar el complejo.
    1. Especificidad:
      a. Capacidad para discriminar una molécula de otra.
    2. Actividad intrínseca o eficacia:
      a. Capacidad que tiene la molécula unida al receptor de producir un efecto.
      i. Valor es entre 0-1
      1) 1 eficacia máxima
      2) 0 eficacia mínima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es la diferencia entre un efecto clínico y un efecto terapeutico?

A

Efecto clínico: busca una acción farmacológica rápida que cause un efecto en el organismo.

Efecto terapeutico: busca una concentración estable del fármaco para que tenga una acción continua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De que depende la acción farmacológica?

A
  1. Del receptor diana.
  2. Principio Activo
  3. Dosis
  4. Ubicación del Receptor
  5. Absorción y Distribución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que e sun ligando alostérico?

A

Llega a un sitio pero no se une perfectamente al receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como s esabe que un fármaco esta haciendo efecto?

A

¿Cuando satura a todos los receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que es la concentración plasmática?

A

Cuanta dosis llega a la sangre.

17
Q

¿Que pasa si la concentración plásmatica es inferior a la linea mínima efectiva?

A

El farmaco no esta generando ningún efecto.

18
Q

¿Que pasa si la concentración plásmatica sobrepasa a la linea mínima de intoxicación?

A

Paciente se muere

19
Q

¿Que es el rango terapeutico?

A

Sera entre una concentración mínima efectiva y una concentración minima tóxica.

Rango en donde el Fármaco hace efecto

20
Q

¿Cuales son las tres funciones de la transducción de señales?

A

MODIFICAR
INHIBIR
ESTIMULAR

21
Q

¿Cual es la relación entre la afinidad y el tiempo de unión?

A

Si son MAS afines van a durar MAS tiempo unidos.

Si son MENOS afines MENOS tiempo va a durar

22
Q

Diferencia entre Agonista y Antagonista

A

Agonista: Ligando que se acopla a la forma del receptor y su efecto va a ser estimular una acción.

Antagonista: Ligandos que s eunen al receptor pero inhiben cualquier efecto.

23
Q

Mencione los 4 tipos de Agonistas

A
  1. Agonista completo:
    a. Es perfecta y se une de manera exacta y es afín. Respuesta máxima.
    1. Agonista parcial:
      a. Se une a la molécula, es especifico y afín, pero tiene cierta eficacia que NO llega al 100%.
    2. Agonista inverso:
      a. Tiene afinidad y eficacia pero el efecto no es hacer lo que normalmente haría sino lo opuesto de lo que hace la célula. Respuesta contraria.
    3. Agonista-Antagonista:
      a. dos fármacos tienen afinidad y eficacia. Pero uno de ellos tiene mayor afinidad, ocupa el receptor. Tiene eficacia (es agonista) pero bloquea la acción del segundo fármaco (es antagonista).
24
Q

¿Que e sun bolo?

A

Cuando se da un poco más del fármaco en casos de emergencia.

25
Q

¿Cuales son los receptores y ligandos del Sistema Nervioso Parasimpático?

A
Ligando: Acetil colina
Receptores: Colinérgicos
	- Muscarinicos: 
		○ M1-M5
	- Nicotinicos
		○ N1
                ○ N2
26
Q

¿Cuales son los receptores y ligandos del Sistema Nervioso Simpático?

A

Simpático

Ligando adrenalina
Receptores: Adrenérgico
	- Alpha
		○ A1
		○ A2
	- Beta
		○ B1
		○ B2
                ○ B3
27
Q

Función de la proteina G

A

Utilizar segundos mensajeros para formar una cascada de reacciones

28
Q

Mencione las subunidades de la proteina G

A

Subunidades de mecanismo de acción:

  • G sub S (Gs): Estimulante
  • G sub i (Gi): inhibidor
    G sub q(Gq): Moduladora