Farmacodinamia Flashcards
(39 cards)
¿Qué es un fármaco?
Sustancia química aplicada a un sistema fisiológico que modifica su función de manera específica.
Proteínas diana sobre las que actúan los fármacos:
- Receptores
- Enzimas
- Canales iónicos
- Transportadores
¿Cómo pueden clasificarse los fármacos que actúan sobre receptores?
Agonistas y antagonistas
¿Qué son los agonistas?
Fármacos que inducen cambios en función celular provocando efectos de diferentes tipos.
ACTIVAN
¿Los antagonistas inducen cambios en la función celular?
Sólo se unen a los receptores, pero no inician el cambio.
¿De qué depende la potencia de un agonista?
De su afinidad y aficacia.
¿Qué es la afinidad?
La tendencia de un fármaco a unirse a receptores
¿Qué es la eficacia?
Capacidad de un fármaco de que una vez unido al receptor, sea capaz de iniciar los cambios que producen efectos.
¿Cómo es la eficacia de los antagonistas?
Nula. Se unen pero no producen efectos.
¿Cómo es la aficacia de los agonistas completos?
Muy grande.
¿Qué son los agonistas inversos?
Aquellos muy selectivos hacia receptores en reposo. Lo que hacen es cambiar disminuir aún mas su actividad (entonces quedan más abajo de la basal)
¿Qué son los moduladores alostéricos?
aquellos que se unen a sitios del receptor distintos del sitio de union del agonista y pueden modificar la actividad de este
¿Cuáles son los 5 tipos de antagonismo farmacológico?
- Químico
- Farmacocinético
- Competitivo
- Interrupción del acoplamiento receptor-farmaco
- Fisológico
¿A qué nos referimos con “antagonista de un receptor”?
Fármaco que se une a un receotor sin activarlo y evita de este modo la unión del agonista
Define “afinidad de un fármaco”
Tendencia de un fármaco a unirse a los receptores
Define “eficacia”
Tendencia de un fármaco a activar al receptor una vez que se une a el
Diferencia entre agonistas parciales y completos.
Los primeros -incluso uniéndose al 100% de los receptores- provocan una respuesta submáxima, pues tienen una eficiencia intermedia. Mientras que los completos tienen una eficiencia suficiente para desencadenar una respuesta tisular máxima.
¿Qué es un antagonista competitivo?
Aquel que se pelea con el agonista jajaja. Pero puede reestablecense la función celular aumentando la concentración del agonista.
¿Qué es el antagonista no competitivo?
Aquel que ocupa el lugar del agonista y no es posible “quitarlo” ni aunque se aumente la concentración del agonista.
V/F
En el antagonismo competitivo reversible, el agonista reduce
de forma efectiva la velocidad de asociación de las moléculas de
antagonista;
Verdadero
TIpos de antagonismo competitivo (2)
- Reversible:
- Irreversible
Tipos de agonismo no competitivo
- Alosterico
- Funcional
Fármaco que posee afinidad y eficacia
Agonista
Fármaco dotado de afinidad pero no de eficacia
antagonista