Farmacodinamia Flashcards

(39 cards)

1
Q

farmacodinamia

A

acciones del farmaco sobre el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un farmacóforo

A

Conjunto de rasgos para asegurar las optimas interacciones supramoleculares con un blanco biologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los receptores farmacologicos (5)

A

proteinas reguladoras
Receptores membranales
Enzimas
Proteina transportadoras
Proteinas estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que son los receptores huérfanos

A

Receptore que cuyo ligando no se conoce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los enlaces quimico que utilizan los farmacos para interactuar con receptores (3)

A

Covalente –> fuerte enlace (irreversible), por lo que tienen poca selectividad
Electrostatico –> el mas comun
Hidrofobo –> mas debil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que son los pares enantiómeros

A

Son moleculas que tienen una parte opuesta y unos van a funcionar mejor que otros por que tienen mejor ajuste al receptor farmacologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de interaccion (2)

A

agonistas y Antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las interacciones agonistas (4)

A

union directa al receptor
Modulación alosterica
Inhibicion del inhibidor de un agonista
Endógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las interacciones antagonistas (5)

A

Competitivo
No competitivo
Inverso
Quimico
Fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay 2 tipos de union directa al receptor

A

Agonista total y agonista parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agonista total

A

Todo el farmaco se une a receptores activos, por lo que tienen una eficacia intrinseca alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agonista parcial

A

el farmaco se une la mitad al esto activo y la otra al inactivo, por lo que provocan una eficacia intrinseca baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modulador alosterico que hacen

A

Se une a un sitio distinto, facilitando la union con el ligando (incrementando el efecto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

moduradores puro puede funcionar sin su funcion primaria (V/F)

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agonismo funcional que hace

A

Inhiben al inhibidor para que dure mas el ligando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de agonismo funcional

A

inhibidores de acetilcolinesterasa

17
Q

Antagonista competitivo que hacen

A

Compite por el mismo sitio, desplazan la curva a la derecha haciendo que necesites mas dosis, haciendo que baje el efecto

18
Q

antagonista no competitivo

A

no compiten por el mismo lugar, no se desplaza la curva solo se aplana, su efecto es que nunca va a lograr el 100% del ligando

19
Q

Antagonista inverso que hacen

A

inactivan al receptor –> haciendo que aumente o disminuyan el efecto mas tiempo

20
Q

Antagonista inverso ejemplo

21
Q

Antagonista quimico que hacen

A

bloquear el efecto de un farmaco con un mecanismo quimico

22
Q

Antagonista quimico ejemplo

A

la protamina con carga + se usa para contrarrestar a la heparina con carga -

23
Q

antagonista fisiológico o funcional

A

provoca la respuesta contraria a la que se quiere antagonizar

24
Q

Afinidad

A

capacidad de union de un farmaco a receptor

25
potencia
2 farmacos producen respuestas iguales, pero es mas potente el que requiere menos concentracion
26
eficacia
capacidad de un medicamento para activar un receptor y generar una respuesta
27
especificidad
capacidad del receptor para acoplarse a un receptor especifico y no a otro
28
efecto colateral
forma parte de la propia accion del farmaco (inevitable)
29
Efecto secundario
Efecto que no esperamos que ocurra, pero puede ocurrir
30
reaccion idiosincratica
Presente en una poblacion chica por predisposición genetica
31
variabilidad farmacodinámica causas farmacodinámicas (4)
Alteracion del numero o funciona de los receptores Desensibilización Hipersensibilidad Reacciones de exceso
32
Selectividad clinica
el farmaco puede tener distintos mecanismo de accion y no solo tiene un efecto especifico
33
farmaco puede tener distintos mecanismos de acción depende de: (5)
especificidad del receptor Farmacogenética Expresión histoespecifica de los receptore Interacción Acceso del medicamento a tejidos blanco
34
Puede cambiar su mecanismo de accion por la concentracion del medicamento modificando: (5)
sintesis Almacenamiento Liberación (vesiculas) Transporte (microtúbulos) Metabolismo (de la celula)
35
Para que nos sirve conocer las vias de como actua un farmaco (3)
Conocer las funciones Explicar porque a veces tienen efectos persistentes Explicar porque las respuesta disminuye despues de la administración repetida
36
existen otros Mecanismos de accion que son por regular:(4)
Medio ionico (diuréticos) Homeostáticos (pH) Volúmenes de liquidos (osmoralidad) Vias intracelulares
37
hay 4 tipos de receptores
canales ionico Receptores acoplados a proteinas G Receptores ligados a cinasas Receptores nucleares (en el nucleo)
38
canales ionicos
farmacos neurologicos y cardiovasculares actuan en estos receptores
39
receptores de citocinas
inhibidores como farmacos para terapia de enfermedades inmunologicas y cancer