FARMACODINAMIA Flashcards

(46 cards)

1
Q

DROGA

A

CUALQUIER SUSTANCIA QUE ENTRA AL CUERPO Y HACE UN CAMBIO FISIOLOGICO.
YA SEA BENEFICIOSO O NO, ESPERADO O NO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FÁRMACO

A

SUSTANCIA QUE ES UNA DROGA QUE SE USA PARA DX, PREVENCIÓN O TX DE ENFERMEDADES.
TAMBIÉN LAS SUSTANCIAS QUE SE USAN PARA COLOREAR ÓRGANOS SON FÁRMACOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FARMACODINAMIA

A

ESTUDIA PROCESOS BIOQUÍMICOS Y FISIOLÓGICOS DENTRO DE UN ORGANISMO CAUSADOS POR UN FÀRMACO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FARMACÓFORO

A

PARTE QUE PERMITE ACTIVIDAD A LA MOLÉCULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RECEPTORES CUALIDADES

A

DETERMINAN EFICACIA O NO DE UN MEDICAMENTO.
DETERMINAN
- DOSIS
- CONCENTRACIÓN EN TEJIDO DEL RECEPTOR
- EFECTOS FARMACOLÓGICOS (UN MISMO RECEPTOR DEPENDIENTO DEL COSTADO DE LA MEMBRANA HACE DIFERENTES EFECTOS)

*ES EL RECEPTOR EL QUE ES SELECTIVO, NO LA MOLECULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ACTIVACIÓN DE LOS RECETORES

A

POR MEDIO DE FUERZAS ELECTROSTÀTICAS QUE ATRAEN AL FÁRMACO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

AFINIDAD

A

QUE AUN CUANDO EL FARMACO ESTA EN PEQUEÑAS CONCENTRACIONES EL RECEPTOR QUIERA ATRAERLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ESPECIFICIDAD

A

NO TODO LO QUE ATRAIGA QUIERO QUE SE COLOQUE SOBRE EL RECEPTOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE DETERMINA SI UN ENLACE ES REVERSIBLE O IRREVERSIBLE?

A

TIPOS DE ENLACES.

  • ->COVALENTES: IRREVERSIBLES
  • ->IONICOS: REVERSIBLES (SON LA MAYORIA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EFECTO DE SUSTANCIA ENDOGENA

A

SIEMPRE VA A SER AGONISTA

TIENEN CAPACIDAD DE AUTORREGULARSE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FARMACO AGONISTA PURO

A

HACE LO MISMO O MÁS QUE LA SUSTANCIA ENDÓGENA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

AGONISTA PARCIAL

A

HACE LO MISMO QUE LA SUSTANCIA ENDÓGENA, PERO NO EN SU TOTALIDAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

AGONISTA INVERSO

A

HACE LO CONTRARIO, TODDO LO QUE HAGA EL RECEPTOR LO INVIERTE Y HACE LO QUE HAGA LO CONTRARIO
HACE EL LO QUE HACE EL ENDOGENO AL 0% O MENOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FARMACOS ANTAGONISTAN

A

SOLO “ESTORBAN”- LA META ES EVITAR QUE LA SUSTANCIA ENDOGENA ENTRE EN EL RECEPTOR PARA QUE NO HAYA EFECTO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ANTAGONISTA COMPETITIVO

A

-CUANDO EL MEDICAMENTO SE ESTA COLOCANDO EN EL MISMO SITIO QUE LA SUSTANCIA ENDOGENA

–> PARA SABER SI UN ANTAGONISTA COMPETITIVO ES REVERSIBLE O IRREVERSIBLE, ES DEPENDIENDO DE LA CONCENTRACION DEL AGONISTA O SUSTANCIA ENDÓGENA.. NO DEL ANTAGONISTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ANTAGONISTA NO COMPETITIVO:

A

SE COLOCAN EN UNA PARTE DIFERENTE A LA QUE SE COLOCARIA LA SUSTANCIA ENDOGENA

–> PARA SABER SI ES REVERSIBLE O IRREVERSIBLE, DEPENDE DE LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO. SI LO DEJO DE DAR Y SIGUE IGUAL, ES IRREVERSIBLE. SI LO SUSPENDO Y EL PACIENTE CAMBIA ES REVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ANTAGONISMO QUIMICO

A
  • REACCION A-B CON HCO3-
  • PROTAMINA: ANTIDOTO DE HEPARINA
    • HEPARINA TIENE CARGA - PROTAMINA CARGA +, ASÍ ES COMO REVIERTO EL EFECTO DE LA HEPARINA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ANTAGONISMO FISIOLOGICO

A

GLUCOCORTICOIDES E INSULINA. CREAN ANTAGONISMO PORQUE UNO SUBE Y OTRO BAJA LAS CONCENTRACIONES DE GLUCOSA.. ESTO DA LAS INTERACCIONES CON LOS MEDICAMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TIPOS DE CAMBIOS DINAMICOS DE RECEPTORES

A
  • DESENSIBILIZACIÓN DE RECEPTORES

- HIPERSENSIBILIDAD DE RECEPTORES

20
Q

DESENSIBILIZACION

A

Pérdida de respuesta de una célula a la acción
de un ligando, como resultado de la acción de este
ligando sobre la célula.
• La desensibilización determina que la célula quede
protegida frente a la estimulación excesiva o
prolongada.

21
Q

HIPERSENSIBILIZACION

A

INCREMENTO DE RESPUESTA de una célula a la
acción de un ligando como resultado de LA FALTA TEMPORAL DE ACCION DE DICHO LIGANDO sobre la célula.
++++++++POR LO GENERAL AUMENTA LA CANTIDAD DE RECEPTORES++++++++

22
Q

POSIBLES CAUSAS DE HIPERSENSIBILIZACION DE UN RECEPTOR

A

– Desnerva una vía nerviosa.
– Bloquea un receptor con fármacos de carácter
antagonista.
– Incremento en el proceso de síntesis o de una
disminución de la degradación o el incremento de la
afinidad.

23
Q

DIANA TERAPEUTICA

A

LUGAR DEL ORGANISMO DONDE EL FARMACO EJERCE ACCION.

24
Q

TIPOS DE DIANA

A

º RECEPTOR
º CÉLULAS
º ENZIMA
º BACTERIA

25
PROFARMACO
SUSTANCIA QUE CUANDO LO TOMO NO TIENE ACTIVIDAD, TIENE QUE ACTIVARSE (POR UNA ENZIMA), PARA QUE TENGA EFECTO-
26
SISTEMA DE TRANSPORTE
- CANALES IONICOS | - MOLECULAS TRANSPORTADORAS
27
ACCION ENZIMATICA
EJEMPLO FARMACOS ACTUAN COMO FALSOS SUSTRATOS
28
MECANISMO DE SEÑALIZACION
- CANALES IONICOS - PROTEINAS G - TIROSINAS KINASAS - ADN
29
MECANISMOS MOLECULARES
- ACCION EN MOLECULAS QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE - ACCIONES RELACIONADAS CON LA INHIBICION DE ENZIMAS - MECANISMOS DE SEÑALIZACION
30
RECEPTOR POR EL QUE LA ACETILCOLINA SIEMPRE TIENE AFINIDAD
-SUBUNIDAD ALFA DEL RECEPTOR NICOTINICO.
31
RECEPTOR ALFA DE LA ACETILCOLINA
CUANDO SE COLOCA LA CETILCOLINA, Y SE MANDA LA SEÑAL DE SALIDA Y ENTRADA PORQUE EL RECEPTOR SIRVE DE UNA VEZ DE CANAL IONICO PARA ENTRADA DE Na Y DE Ca (SIMPORTER) -- DA UNA RESPUESTA CELULAR MEDIADA EN MILISEGUNDOS. -- APENAS ENTRA Ach SE DA EFECTO, PASAN IONES Y SE ACABA EFECTO.
32
VELOCIDAD DE LOS CANALES IONICOS
SON RECEPTORES DE ACCIONN RAPIDA
33
CARACTERISTICAS DE CANALES IONICOS
- PUEDEN REGULARSE POR MECANISMOS COMO FOSFORILACIONES O ENDOCITOSIS - TAMBIEN PUEDEN AFECTARSE POR DESENSIBILIZACION O HIPERSENSIBILIZACION.
34
TOXINA QUE AFECTA SUBUNIDAD S DE RECEPTORES G (GS)
ºººCOLERAººº AUMENTO DE AMPciclico
35
TOXINA QUE AFECTA SUBUNIDAD I DE RECEPTORES G (Gi)
--> PERTUSIS
36
CARACTERISWTICAS DE RECEPTORES G
- RESPUESTA ES UN POCO MÁS LARGA, VA A IR DISMINUYENDO SU CONCENTRACION POCO A POCO, HASTA QUE LLEGA A UN PUNTO QUE VA A SER NULA-- ESTA ES UNA RESPUESTA SOSTENIDA Y NO TAN RAPIDA. EFECTO REVERSIBLE EN POCO TIEMPO, ES DIFICIL ENCONTRAR UNA EFECTO IRREVERSIBLECUANDO SE ENCUENTRA ASOCIADO A PROT G.
37
ACCIONES DEL SISTEMA ADENILCICLASA/AMPc
1. Activa lipasa sensible a hormonas (LIPÒLISIS) 2. Inactivación de la glucógeno-sintetasa (DISMINUCIÓN DE LA SINTESIS DE GLUCÓGENO) 3. Activación de la fosforilasa-cinasa, con la consiguiente conversión de la fosforilasa B DE UN ESTADO inactiva a UN ESTADO activa (AUMENTO DE LA GLUCOGENOLISIS)
38
POTENCIA FARMACOLOGICA RELATIVA
CONCENTRACION REQUERIDA PARA QUE UN MEDICAMENTO PUEDA PRODUCIR UN 50% del efecto MÁXIMO DE ESE MISMO COMPONENTE
39
EFICACIA MÁXIMA
EFICACIA DE UN MEDICAMENTOPARA LLEGAR A SU MAXIMA CONCCENTRACION SIN QUE ESTA LLEGUE A SER TOXICA
40
CONCENTRACION MINIMA EFICAZ -CME-
CM EN LA QUE UN MEDICAMENTO EMPIEZA A TENER EFECTO TERAPEUTICO
41
CONCENTRACION MINIMA TOXICA -CMT-
CONCENTRACION A LA QUE YO PUEDO LLEGAR ANTES DE QUE EL FARMACO SEA TOXICO.
42
INDICE TERAPEUTICO O VENTANA TERAPEUTICA
ESPACIO ENTRE CONC.MINIMA EFICAZ Y CONC. MINIMA TOXICA
43
PERIODO DE LATENCIA
TIEMPO QUE TENGO PARA QUE LLEGUE A LA CME | - TIEMPO DESDE QUE SE ADMINISTRA EL FARMACO HASTA QUE LLEGA A CME
44
DOSIS EFECTIVA MEDIA -ED50-
DOSIS QUE SE NECESITA PARA QUE EL 50% DE LAS PERSONAS TENGA EFECTO
45
DOSIS TOXICA MEDIA -TD50-
DOSIS TOXICA EN LA QUE 50% DE LAS PERSONAS EXPERIMENTAN TOXICIDAD
46
DOSIS LETAL MEDIA -LD50-
DOSIS EN LA QUE 50% DE LAS PERSONAS SE MUEREN.