Farmacología gastrointestinal Flashcards

(42 cards)

1
Q

Farmacología gastrointestinal
- CLASSIFICAÇÃO (6)

A

-Antieméticos
-Pró quinéticos / Gastrocinéticos
-Antidiarreicos
-Laxantes y Catárticos
-Antiácidos
-Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANTIÁCIDOS
- MEDICAMENTOS

A

-SALES EFERVESCENTES
Carbonato, Citrato, Fosfato, Bicarbonato

-ALCALINIZANTES
Hidróxido de aluminio, Hidróxido de magnesio, Magaldrato (suma de Hidróxido de aluminio + magnesio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inicia el efecto antiácido más rápido.
Efecto de menor duración (aproximadamente 6 hs).
Presentación sólida (polvo granulado o pastilla efervescente).
Precio más económico:

A

SALES EFERVESCENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tarda más para iniciar el efecto antiácido.
Efecto de mayor duración (8 hs).
Presentación en solución oral bebible.
Costo más elevado.

A

ALCALINIZANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INDICACIONES DE USO
- Antiácidos
(5)

A

Para el tratamiento sintomático de la pirosis en pacientes que cursen con afecciones que produzcan erosiones en la mucosa del tracto GI como ERGE, gastritis aguda, gastritis crónica y úlceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EFECTOS ADVERSOS
Carbonato, Citrato, Fosfato, Bicarbonato
(2)

A

Flatulencias, Eructos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EFECTOS ADVERSOS
ALCALINIZANTES

A

Hidróxido de aluminio: constipación

Hidróxido de magnesio: diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Estos medicamentos no pueden ser indicados por tiempo prolongado porque alteran el PH gástrico y causan alteración de la flora, favoreciendo la aparición de diarreas”

A

Antiácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico

-CLASSI:

A

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE HISTAMINA

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTÓN
- MEDICAMENTO:

A

Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, Lanzoprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE HISTAMINA
- MEDICAMENTOS

A

Cimetidina, Famotidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cimetidina, Famotidina
- CARACTERISTICAS:

A
  • ARH
    Tiempo de vida media menor (se administra 2 veces por día)
    Genera tolerancia con el tiempo (se utilizan por corto plazo, para procesos agudos).
    Con este medicamento aún se sigue produciendo pequeña cantidad de HCl.
    (Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol, Lanzoprazol
- CARATRISTICAS:

A
  • IBP
    Tiempo de vida media mayor (se administra 1 vez por día)
    No genera tolerancia con el tiempo (se puede utilizar por largo plazo, de forma contínua).
    Con este medicamento la disminución del HCl es más efectiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INDICACIONES DE USO
Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico, COMO ATUA?

A

Es el pilar en el tratamiento en pacientes que cursen con afecciones que produzcan erosiones en la mucosa del tracto GI como ERGE, gastritis aguda, gastritis crónica y úlceras. Disminuye la producción del principal agresor de la mucosa, disminuyendo la lesión de la mucosa. Además se usa de forma profiláctica para evitar la gastritis medicamentosa o la úlcera por estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Estos medicamentos al ser indicados por tiempo prolongado ,alteran el PH gástrico y causan alteración de la flora, favoreciendo la aparición de diarreas”

A

Inhibidores de la secreción de ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antieméticos
- MEDICAMENTOS (3)

A

-MEDICAMENTOS Antagonistas de receptores de histamina: Dimenhidrinato

-Antagonistas de receptores de dopamina: Bromopride, Levosulpiride, Metoclopramida, Domperidona

-Antagonistas de receptores de serotonina: Ondasentrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MECANISMO DE ACCIÓN
-Antieméticos

A

Antagonizan, bloquean los receptores para la histamina, dopamina o serotonina, impidiendo el estímulo de estos receptores y la generación del reflejo emético.

18
Q

INDICACIONES DE USO
-Antieméticos

A

-Antihistaminérgicos: Prevención y tratamiento de nauseas, vómitos incluido los mal estares producido por cinetosis o laberintitis.

-Antidopaminérgicos: Prevención y tratamiento de nauseas, vómitos incluido los mal estares producido por cinetosis o laberintitis. Además poseen efecto antidispéptico (pró quinético).

-Antiserotoninérgicos: Prevención y tratamiento de vómitos de gran intensidad. Para los “grandes vomitadores” (pacientes oncológicos, pós anestesia, hiperémesis gravídica, con pancreatitis, etc)

19
Q

Antieméticos

-El que mejor efecto antidispéptico se tiene con el:

  • El que presenta mayor riesgo de efectos extrapiramidales es la:
  • está relacionada con arritmias en pediátricos en su presentación parenteral IM.
A
  • Levosulpiride.
  • Metoclopramida
  • Domperidona
20
Q

ANTIDIARREICOS
- CLASSIFICACIÓN:

A

ESTAN LOS ANTISECRETORES: RACECADROCTILO

LOS QUE DISMINUYEN LA MOTILIDAD INTESTINAL:
LOPERAMIDA

LOS REPOSITORES DE LA FLORA INTESTINAL: PROBIOTICOS
(LACTOBACILOS)

21
Q

FARMACODINAMICA
-RACECADROCTILO

A

Inhiben la encefalinasa, permitiendo que la encefalina continúe estimulando su receptor y causando su efecto (disminuir el transporte de liquidos y electrolitos a la luz)
(ANTISECRETOR/antd)

-

22
Q

FARMACODINAMICA
LOPERAMIDA

A

Derivado opioide que estimula / agoniza receptor opioide, causando su efecto (disminuir el transporte de liquidos y electrolitos a la luz), además son resistentes a la encefalinasa logrando tener un efecto adicional: enlentecer la motilidad intestinal
(ENLENTECEDOR DE LA MOTILIDAD INTESTINAL)

23
Q

FARMACODINAMICA
- PROBIOTICOS
(LACTOBACILOS)

A

Repone la microbiota alterada

24
Q

INDICACIONES DE USO
RACECADROCTILO
LOPERAMIDA

A

Para el tratamiento de las diarreas de etiología no infecciosa, no inflamatoria (diarrea del viajero, por ansiedad, medicamentosa, etc)

-Racecadroctilo preferible en niños por menor riesgo de constipación.

-Loperamida de preferecia en adultos, mayor potencia y control más rápido. Más riesgo de constipación
(ANTISECRETOR ENLENTECEDOR DE LA MOTILIDAD INTESTINAL/a)

25
INDICACIONES DE USO PROBIOTICOS
Para el tratamiento de las diarreas producidas por alteraciones de la flora (alcohólicos, utilización de IBP o antiácidos, pós atb)
26
Laxantes - Catárticos - CLASSIFICAÇÃO (4)
-AUMENTADORES O FORMADORES DE VOLUMEN -IRRITANTES O ESTIMULANTES -EMOLIENTES O HUMECTANTES -OSMÓTICOS
27
AUMENTADORES O FORMADORES DE VOLUMEN - MEDICA:
MEDICAMENTOS Fibras Psyllium, Plantago Ovata (Laxantes - Catárticos)
28
IRRITANTES O ESTIMULANTES - MEDICAMENTOS
Bisacodilo, Picosulfato, Sen, Cáscara sagrada (Laxantes - Catárticos)
29
EMOLIENTES O HUMECTANTES - MEDICAMENTOS
Aceite de vaselina y Supositorio de Glicerina (Laxantes - Catárticos)
30
OSMOTICOS - MEDIAMENTOS
Lactulosa Polietilenglicol (catártico)
31
FARMACODINÁMICA - Fibras Psyllium, Plantago Ovata
Aumenta el volumen de masa fecal, estimulando el peristaltismo (AUMENTADORES O FORMADORES DE VOLUMEN L/C)
32
FARMACODINAMICA -Bisacodilo, Picosulfato, Sen, Cáscara sagrada
Causa irritación a nivel local de los enterocitos, aumentando el transporte de líquido a a la luz y estimulando el peristaltismo (IRRITANTES O ESTIMULANTES L/C)
33
- FARMACODINAMICA Aceite de vaselina y Supositorio de Glicerina
Humecta y resblandece las heces facilitando su eliminacion (EMOLIENTES O HUMECTANTES L/C)
34
- FARMACODINAMICA Lactulosa Polietilenglicol (catártico)
Aumentan el transporte de líquido y electrolitos a la luz (OSMÓTICOS L-C)
35
INDICACIONES DE USO Fibras Psyllium, Plantago Ovata
Estreñimiento funcional, por falta de aporte de fibras a la dieta (AUMENTADORES O FORMADORES DE VOLUMEN)
36
- CONTRAINDICAÇÕES Fibras Psyllium, Plantago Ovata
Flatulencias
37
INDICACIONES DE USO Bisacodilo, Picosulfato, Sen, Cáscara sagrada
Estreñimiento agudo (IRRITANTES O ESTIMULANTES l/c)
38
ef. adv Bisacodilo, Picosulfato, Sen, Cáscara sagrada
Cólicos Diarrea
39
INDICACIONES DE USO Aceite de vaselina y Supositorio de Glicerina
(AV) Pacientes con traumatismos en la región perianal (pós parto, hemorroides, fisuras anales), ancianos con dificultad para la evacuación (SG) Para pacientes con tapón fecal
40
ef. adv Aceite de vaselina y Supositorio de Glicerina
AV: Flatulencias, sabor glicerinado SG: ardor y molestia local (EMOLIENTES O HUMECTANTES l/c)
41
INDICACIONES DE USO Lactulosa Polietilenglicol (catártico)
(L) Estreñimiento agudo (PEG) Para limpieza colónica, antes de un procedimiento diagnóstico o terápéutico (osmotico)
42
EFECTOS ADVERSOS Lactulosa Polietilenglicol (catártico)
L: cólicos, diarrea PEG: distención abdominal