Fémur, rótula, tibia y fíbula Flashcards
(50 cards)
¿Cuántas caras se le describen al cuerpo del fémur?
Tres: anterior, medial y lateral
¿Cuántos bordes se le describen al fémur?
Tres: aunque el borde verdadero es el posterior
¿Qué otro nombre recibe el borde posterior del fémur?
Línea áspera
¿Que músculos ocupan la cara anterior del fémur?
En los 3/4 superiores por el músculo vasto intermedio
En su 1/4 inferior es el músculo articular de la rodilla
¿Que parte de las caras lateral y medial del fémur se le describe como más ancha?
En sus dos tercios superiores
Contemplando que el músculo vasto medial y lateral se insertan en las respectivas caras y que el vasto intermedio se inserta predominantemente en la anterior ¿hacia que cara se dirige después el músculo?
Hacia la cara lateral
¿Cuántas veces se divide la línea áspera en la extremidad superior del fémur?
Tres: Por eso se les reconoce como trifurcaciones
De las trifurcaciones ¿Hacia donde se dirige y termina la trifurcación lateral?
Se dirige verticalmente hacia el trocánter mayor
Da inserción al glúteo mayor
De las trifurcaciones ¿Hacia donde se dirige y termina la trifurcación media?
Hacia el trocánter menor
De las trifurcaciones ¿Hacia donde se dirige y termina la trifurcación medial?
Hacia el cuello quirúrgico
Es el único que termina en la parte anterior del hueso
¿Con que otros nombres se les conoce a las trifurcaciones de la línea áspera?
Tuberosidad glútea para la lateral
Línea pectínea para para la media
Labio medial de la línea áspera para la medial
¿Cuántos labios posee la línea áspera en la diáfisis femoral?
Dos: uno lateral y una medial
Están separados por un intersticio
¿Cuántas divisiones tiene la línea áspera en la epífisis distal del fémur?
Dos: se llaman línea supracondílea medial y lateral
¿Que delimitan las líneas supracondíleas del fémur?
La cara poplítea del fémur
Dicho espacio corresponde a la parte más abierta de la fosa homónima
¿Cuántas partes constituyen a la epífisis proximal del fémur?
Tres: Cabeza, cuello y macizo trocantérico
Dirección de la cabeza del fémur
Hacia anterior, arriba y medial
¿Que forma posee la cabeza del fémur?
2/3 de una esfera
¿Que accidente óseo es propio de la cabeza del fémur y que se inserta en dicho sitio?
La fosita de la cabeza femoral
Ahí da su inserción el ligamento de la cabeza del fémur/redondo
¿Cuál es el ángulo de inclinación que forma el cuello anatómico del fémur con cuerpo del hueso?
126°
¿Qué limita anteriormente el cuello anatómico del fémur?
La línea intertrocantérica
¿Qué limita posteriormente el cuello anatómico del fémur?
La cresta intertrocantérica
¿Qué limita superiormente el cuello anatómico del fémur?
La cara medial del trocánter mayor
¿Qué limita inferiormente el cuello anatómico del fémur?
No está bien delimitado con el cuerpo del fémur
¿Que atraviesa lateralmente la cara lateral del trocánter mayor?
La trifurcación lateral de la línea áspera o también llamada tuberosidad glútea