Ficha 1 Flashcards
Comprender sobre la ONU (34 cards)
¿Qué es la ONU?
Es una asociación global representativa de los países miembro.
¿Cuántos países conforman la ONU?
193
¿Qué hacen los países en la ONU?
Dialogan y Enfrentan juntos sus problemas internacionales. Aprueban en conjunto RESOLUCIONES sobre diversos temas.
¿Qué TEMAS se tratan en la ONU?
- Seguridad Internacional, 2. Derecho Internacional, 3. Desarrollo Social y Económico, 4. Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios.
¿Qué países NO forman parte de la ONU?
Estado de Palestina, Ciudad del Vaticano, Malta, Sahara Occidental, Taiwan, Hong Kong, Kosovo, Puerto Rico, Guyana Francesa, Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, Groenlandia, Niue e Islas Cook.
¿Cuándo fue creada la ONU?
1945 - Tras firmarse la Carta de las Naciones Unidas
¿Cómo se llama la antecesora de la ONU?
Sociedad de Naciones (Creada en 1919)
¿Qué es la Carta de las Naciones Unidas?
Un conjunto de directrices que explican los derechos y deberes de cada Estado miembro.
¿Para qué existe la ONU?
Para mantener la paz y la seguridad de la humanidad en el mundo. Para vivir con libertad democrática, justicia e igualdad.
Antecedentes de los Derechos Humanos
1) Ciro el Grande anunció el libertad de los esclavos. 2) Aparición de la Carta Magna de Inglaterra en 1215. 3) Gandhi lucha por los Derechos Humanos en 1915. 4) Poner fin a la crueldad nazi.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Son los deberes y libertades que tenemos los seres humanos sin distinción de raza, sexo, idioma, edad, religión, etc., para vivir en paz y dignamente.
¿Cuáles son los Principales Órganos de la ONU?
- La Asamblea General (AG), 2. el Consejo de Seguridad Internacional (CSI), y 3. la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
¿Qué es la Asamblea General?
Un órgano representativo (todos los países = 193) , normativo (emite Resoluciones) y deliberativo (dialogan y acuerdan los países) de la ONU.
¿Las Resoluciones de la ONU son obligatorias?
NO. Pero sus resoluciones son recomendaciones importantes de la opinión mundial y representan la autoridad moral de la comunidad internacional.
¿Cuántos derechos a voto tiene cada Estado miembro?
Un solo voto por Estado.
¿Cuándo hay una excepción de voto?
Cuando tiene una DEUDA (no puede votar)
Funciones de la AG
Recomienda: 1) arreglos pacíficos, 2) sobre seguridad internacional y paz, 3) Elegir a los miembros de los otros órganos de la ONU.
¿En qué se basa el MARCO NORMATIVO de la AG?
En los 30 lineamientos de la Carta de las Naciones Unidas.
¿Qué tipo de SESIONES tiene la AG?
- Ordinarias (Septiembre-Diciembre), 2. Extraordinarias, y 3. Extraordinarias de Emergencia.
¿Cuál es la Responsabilidad del CSI?
Mantener la PAZ y la SEGURIDAD INTERNACIONAL. Se reúne cada vez que sea necesario.
¿Cómo trabaja el CSI?
En caso de conflictos: 1º investiga, 2º realiza la mediación para acordar soluciones pacíficas. Si persiste el problema: 3º sanciones económicas, embargo de armas, ruptura de relaciones diplomáticas, bloqueos o acciones militares colectivas.
¿Cuántos miembros tiene el CSI?
5 Permanentes y 10 No Permanentes = 15
¿Cuáles son los Miembros Permanentes del CSI?
China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia. (Los ganadores de la 2da. Guerra Mundial).
¿Quienes tienen Derecho a VETO en el CSI?
Los Miembros Permanentes. (Pueden ir en contra de una resolución, por tanto no puede implementarse)