FIEBRE Flashcards
(37 cards)
Qué es temperatura y qué mide
es un parámetro homeostático que mide el equilibrio entre la generación y pérdida de energía térmica
Qué es la temperatura corporal central y cuál es su valor y sus variaciones diarias
es la temperatura de la aurícula derecha, aproximadamente de 37° con variaciones de no más de 0.6 °C
Cambios del ritmo circadiano que sigue la temperatura
amanecer 36 °C
atardecer 37.5°C
Dos cosas que pasan cuando la temperatura central se eleva y dos cosas que pasan cuando disminuye
Cuando se eleva aumenta la sudoración y vasodilatación (para disipar el calor)
Cuando disminuye aumenta la vasoconstricción y los escalofríos (para producir o conservar calor)
Valor de temperatura normal
(medida en cavidad bucal)
36.8 +/- 0.4 °C (argente)
36.5-37.5 °C (harrison)
Variaciones de temperatura segun sitio anatómico
Rectal es mayor a bucal por 0.3 °C
Bucal es mayor a axilar por 0.6°C
Sitios para tomar la temperatura
Cavidad bucal
Axila
Recto
Otica (conducto auditivo externo)
Frente (termómetro infrarrojo)
Qué es fiebre, encima de qué valor se considera fiebre
> 37.5 °C
Es la elevación controlada de la temperatura como respuesta defensiva hacia estímulos pirógenos
Valor considerado hiperpirexia
> 41.5 °C
Valor considerado hipotermia
<35 °C
Causas de HIPOtermia
Exposición a ambiente frío
Enfermedades (sepsis, shock, mixedema)
Consumo de drogas (alcohol, anestésicos)
Causas de fiebre
Procesos infecciosos
Procesos inflamatorios
Algunos tipos de cáncer (linfomas, feocromocitoma)
Enfermedades autoinmunes
Cuáles son los pirógenos endógenos
Cuáles son los pirógenos exógenos
Edógenos: citocinas
Exógenos:
Patrones moleculares asociados a patógenos (microorganismos, toxinas microbianas)
Patrones moleculares asociados a daño tisular (neoplasias, traumatismos)
Citocinas proinflamatorias
IL-1 alfa y beta
IL-6
IL-18
TNF alfa
prostaglandinas (liberadas por células endoteliales)
Criogenos endógenos que sirven como techo térmico para no elevar la temperatura >41-42 °C
hormona melanocito estimulante alfa
Arginina-vasopresina
Componentes de la fiebre (en general)
autonómicos
endocrino-metabólicos
del comportamiento
coordinación hipotalámica
Componentes autonómicos de la fiebre
vasoconstricción cutánea periferica con derivación de sangre a estructuras centrales (corazón, hígado, pulmones, cerebro)
Disminución de sudoración
Taquicardia
Aumento de la presión arterial
Palpitaciones (esto no es componente pero recordar que por fiebre pueden dar palpitaciones)
Componentes endocrino-metabólicos
Aumento de la secreción de:
Aldosterona
Glucocorticoides
Somatropina
DIsminuye vasopresina
Secreción de proteínas de la fase aguda (proteína C reactiva, complemento, amiloide A, fibrinógeno, glucoproteínas ácidas, etc)
Componentes del comportamiento
Escalofríos
Busqueda de ambientes cálidos
Anorexia
Somnolencia
Reducción de la actividad física
Hipertermia (Dx diferencial de fiebre) qué es o por qué se produce y cual es su valor
> 42 °C
se produce por un fracaso de los mecanismos periféricos para mantener la temperatura corporal controlada por hipotálamo, no hay termorregulación por hipotálamo, ni pirógenos mediadores
Los antipiréticos no servirán por esa razón
Causas de hipertermia
Producción excesiva de calor: reacciones adversas, tirotoxicosis, ejercicio prolongado e intenso
Disminución de la disipación de calor: golpe de calor
Pérdida de regulacion central: daño en hipotálamo en su centro termorregulador por traumatismos o tumores o hipertermia hipotalamica por acv
Hipertermia hormonal: feocromocitoma, tirotoxicosis
Deshidratación
qué es la defervescencia
desaparición de la fiebre
Según qué se clasifica la fiebre
según su magnitud, frecuencia, pico febriles
Patrones de fiebre
Fiebre continua o sostenida (no presenta variaciones >0.6°C en el día)
Fiebre remitente (no baja a valores normales cada día de fiebre)
Fiebre periódica (intervalos fijos y predecibles)
Fiebre recurrente (reaparece despues de días de apirexia, fiebre de pel-ebstein)
Pico febril aislado: desaparece sin tratamiento no tiene trascendencia clíncia