Fiebre Flashcards
(44 cards)
Definición de fiebre
- elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales.
- respuesta inmunológica como mecanismo de defensa o respuesta a estimulo endógeno/exógeno
la fiebre se considera…
un estado catabólico y proteolítico dañino para el cuerpo
Causas
- Infecciones
- Cancer
- Enf. Autoinmunes
- Deshidratación
- Venenos
- SIRS secundario a síndrome febril
¿Cuál es su objetivo?
defender al sistema/organismo
La fiebre es un signo
verdadero
Son los órganos que disipan el calor:
- pulmones
- piel
Son los órganos que generan calor:
- músculo esquelético
- hígado
- corazón
Menciona las clasificaciones según los grados:
Febrícula: 37.5° - 38.4°
Fiebre: >38.5°
Fiebre alta: 38.5° - 38.9°
Golpe de calor: >40°
Hipertermia/Hiperpirexia: >41°
¿ A partir de que grado, la fiebre es incompatible con la vida?
42°
¿Dónde se encuentra el centro del control térmico?
Núcleo preóptico (Hipotálamo)
Parte del SNC que participa en la termorregulación de forma indirecta:
Núcleo supraóptico
Son los pirógenos endógenos más comunes en causar fiebre
IL-1
TNF-alfa
Prostaglandinas
Causa más común que genera fiebre y el porcentaje de veces
Infección = 85%
¿cuáles son los tipos d e clasificaciones según su duración?
Aguda
Prolongada
FOD
Menciona las clasificaciones según el patrón que tienen:
Intermitente
Recurrente
Continua/Sostenida
Remitente
Terciaria
Séptica
En condiciones normales, la fiebre es
día > noche
Tipo de fiebre:
- asintomática o de pocas manifestaciones
- más común la maligna
Pirexia
Distermia
- temp > 38°
- no obedece nausea natural o infecciosa
- relacionada con trastornos de regulación de SNC
Asociada con 37-38°, sin llegar a fiebre y se considera obsoleto hoy en día:
febrícula
la febrícula está relacionada con…
Estados de órgano-lesionales o infección
Factores relacionados con las hipertermias
atropina
Neurolépticos
Hormona tiroidea
Aspirina
Feocromocitoma
Qué es la hiperpirexia o hipertermias maligna?
Aumento súbito e intenso >41° por múltiples motivos
Células importantes en la fiebre
monocitos y macrófagos
Menciona los signos asociados al sx febril:
- taquicardia
- hipotensión
- soplos sistólicos
- polipnea
- lengua saburral
- convulsiones
- diaforesis
- eritema