FIGURAS RETÓRICAS Flashcards
(36 cards)
repetición de un sonido o bien de sonidos parecidos
Aliteración
repetición de una palabra o grupo sintáctico al final de un verso/frase y al comienzo del/la siguiente.
Anadiplosis
repetición de una palabra o grupo sintáctico al principio de verso/frase (al revés que la epífora)
Anáfora
aparición de dos palabras o grupos sintácticos que son opuestas (sin implicar contradicción)
Antítesis
se interpela a una persona u objeto cualquiera presente o ausente (tiene que ser un vocativo)
Apóstrofe
supresión de las conjunciones que sirven de enlace
Asíndeton
poner de relieve parecidos entre dos o más elementos
Comparación o símil
omisión de una o más palabras que se sobreentienden por el contexto
Elipsis
terminar una frase en el siguiente verso y no al final del primero
Encabalgamiento
sucesión de elementos, normalmente de la misma categoría gramatical
Enumeración
comenzar y acabar un/a verso/frase con la misma palabra
Verde que te quiero verde
Epanadiplosis
adjetivo explicativo que no nos aporta información alguna ni significado; es innecesario porque se sobreentiende, pero lo ponemos igual
Epíteto
repetición de una palabra o grupo sintáctico al final de verso/frase (al revés que la anáfora)
Epífora
evitar la palabra tabú o malsonante y decirla de otro modo
Eufemismo
consiste en aplicar a un sustantivo un adjetivo que no le corresponde
La noche está estrellada / Río negro
Hipálage
alteración del orden lógico y habitual de los elementos
Hipérbaton
exageración
Hipérbole
pregunta que no espera respuesta alguna
Interrogación retórica
expresión contraria de lo que se dice, con intención humorística o burlona
Gracias por multarme, es justo lo que necesitaba
Ironía
consiste en atenuar un pensamiento; en negar lo contrario de aquello que se quiere afirmar
Lítote
sustitución de un elemento por otro que es semejante en algún aspecto
Metáfora
designación de un elemento con el nombre de otro que no es parecido, pero con el que guarda alguna relación
Metonímia
imitación de un sonido real
Onomatopeya
enfrentamiento de dos términos de significados contradictorios (a diferencia de la antítesis) que, en el contexto, se armonizan
Oxímoron