FIGURAS RETÓRICAS/RECURSOS ESTÍLISTICOS Flashcards

(19 cards)

1
Q

Símil

A

Símil: Es una comparación entre dos elementos que tengan algún parecido, utilizando para enlazarlos: “como”, “más que”, “tan como…” Ej: El hombre es fuerte como un toro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metáfora

A

Metáfora: Es la identificación entre un elemento real y otro imaginario, pero ahora no usamos ningún enlace. Ej: Su cuerpo de violín.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Personificación

A

Personificación: Consiste en asignar cualidades humanas a objetos, animales o elementos sin vida. Ej: La naturaleza sonreía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipérbole

A

Hipérbole: Consiste en exagerar alguna característica. Tan que. Ej: Es tan rica que viva enterrada en dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antítesis

A

Antítesis: Consiste en la unión de elementos contrarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anáfora

A

Anáfora: Consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de varios versos o frases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aliteración

A

Aliteración: Consiste en la repetición de sonidos o letras. Ej: R con R guitarra, R con R carril, que rápido ruedan las ruedas de este ferrocarril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paronomasia

A

Paronomasia: Consiste en el uso de palabras con sonido muy similares pero de significado distinto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Polisíndeton

A

Polisíndeton: Consiste en abundancia y repetición expresiva de conjunciones. Ej: Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Asíndeton

A

Asíndeton: Consiste en omitir deliberadamente los nexos o conjunciones que unen los elementos de una oración. Ej: En tierra, en humo, en polvo, en sombre, en nada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipérbaton

A

Hipérbaton: Consiste en la inversión sintáctica en la que se altera el orden habitual. (Sujeto después del verbo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retruécano

A

Retruécano: Consiste en repetir una frase en sentido inverso para producir contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diogía o Doble Sentido

A

Diogía o Doble Sentido: Consiste en el empleo de una palabra con dos sentidos diferentes a la vez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metonimia

A

Metonimia: Consiste en la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sinécdoque

A

Sinécdoque: Sustitución de una palabra o expresión que se refiere a una totalidad por otra que se refiere a una parte, o al contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sinestesia

A

Sinestesia: Consiste en la mezcla de términos referidos a sentidos distintos (vista, oído, olfato, gusto, tacto).

17
Q

Onomatopeya

A

Onomatopeya: Hacen los sonidos reales.

18
Q

Adjetivación

A

Adjetivación: Consiste en usar varios adjetivos calificativos acompañando a uno o más sustantivos.

19
Q

Pleonasmo

A

Pleonasmo: Consiste en utilizar intencionalmente palabras innecesarias que no añades nada nuevo a la comprensión del mensaje.