Filo 1 Flashcards
(42 cards)
Cuando y donde nació la filosofía
Nace en el siglo 6 a.C. a orillas del mediterráneo en las colonias griegas orientales y occidentales
En que zonas fundaron colonias los griegos
La costa del norte de África, El sur de Italia, Sicilia y el este de Turquía
Características del mito
Es escentrico
Facultad Imaginativa
Naturaleza caótica y como dioses
Dogmatico
Características del logos
Universal
Racional
Naturaleza como cosmos
Crítica
Radical
Define la palabra phisis
Palabra utilizada por los presocraticos para referise a la naturaleza
Define cosmos
Universo ordenado
Nombra los presocraticos monistas y el elemento que creían que era el arje
Tales: Agua
Anaximandro: Apeiron
Anaximenes: Aire
Pitagoras: Números
Heraclito: Fuego
Parmenides: Ser
Nombra los presocraticos pluralistas y los elementos que creían que formaban el arje
Empedocles:Agua, Tierra, Fuego y Aire
Anaxagoras: Homeomerias
Democrito: Átomos
Que es el giro antropológico
Cambio que sucedió después de que los filósofos dejaran de buscar respuestas sobre el cosmos y empezasen a buscar respuestas sobre el hombre
Cuando llegaron los sofistas a Atenas
En la segunda mitad del siglo 5
Que significa filosofía
Filosofia= Amor por la sabiduría
Phylo= amor + sofia=saber
En que consiste la ironía de Socrates
Socrates se muestra ignorante y hace preguntas a los que dicen saber sobre un tema hasta que les hace caer en contradicciónes
En que consiste la mayeutica de Socrates
Consiste en ir guiando al interlocutor mediante preguntas al conocimiento que esta en su interior (Sirve para demostrar que los que se creían ignorantes podrían sacar sus propias conclusiones)
Dicta dos características de la filosofía
Es un saber racional.
Trata de convencer proponiendo y contrastando argumentos y razones.
Es un saber radical.
Explica lo real desde sus raíces
Es un saber crítico.
Se basa en el juicio y en el análisis
Es un saber normativo.
Pretende ofrecer propuestas que sirvan como guía para la acción del hombre
Rama de la metafísica
Estudia todo lo que va más allá de la física, ej. Los dioses
Rama de la epistemologia
Estudia la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento
Rama de la lógica
Estudia la estructura y corrección de los razonamientos expresados lingüísticamente
Rama de la antropología
Estudia la realidad del ser humano
Rama de la ética
Estudia la conducta humana
Rama de la política
Estudia la conducta humana colectiva y organizada
Rama de la estética
Estudia la experiencia de lo bello
Nombra las etapas de la filosofía
Etapa antigua
Etapa medieval
Etapa moderna
Etapa contemporánea
Etapa Antigua de la filosofía
Siglo 6 a.C. al siglo 5 d.C.
Platón y Socrates
Edad media de la filosofía
Del siglo 5 al siglo 15 d.C.
Patristica y Tomás de Aquino