Filosofía Flashcards

1
Q

¿Qué es la filosofía?

A

La filosofía es una disciplina humana que se basa en la reflexión y razonamiento de cuestiones de una gran variedad de temas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo nace la filosofía?

A

La filosofía nace de la curiosidad sobre un tema determinado, lo que lleva a su estudio y a su conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el origen de la filosofía?

A

Surgio en el siglo VI A.C en Grecia surgio ya que tales de mileto empezo a cuestionarse cosas e intentaba obtener la verdad de las cosas que le rodean.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tipos de filosofia hay y en que otros tipos se dividen

A

la filosofia se divide en teorica y practica y a su vez estas se dividen en[en el caso de la teorica]la metafisica,la anaseologica,antropologia y filosofias variadas y la practica en etica,estetica,y filosofia politica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que consiste el metodo hipoteticodeductivo

A

el metodo hipoteticodeductivo o tambien llamado cientifico consiste en primero plantearse un tema que se quiere estudiar[planteamiento problema] despues buscar la informacion con la que se elavora una hipotesis inicial despues luego se hacen experimentos para probar si es correcta o no y se analizan los resultados y en caso de que sea correcta podemos decir que hemos llegado al conocimiento si no es correcta deberiamos de formular una nueva hipotesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que son los criterios de verdad y en que consiste la verdad como adecuacion

A

los criterios de verdad son los estandares por los que podemos decir si algo es verdadero o,no. Uno de los criterios de verdad entre otros es la verdad como adecuacion que este criterio lo que dice es que algo es verdadero si se corresponde con la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

argumentacion deductiva

A

la argumentacion deductiva es cuando se sigue necesariamente de las premisas si las premisas son verdaderas la conclusion tambien lo sera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

argumentacion inductiva

A

esta no se sigue necesariamente de las premisas sino que de forma probable por tanto las premisas solo te dicen que la conclusion es probablemente verdadera no como en la deductiva que te lo asegura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

argumentacion de autoridad

A

consiste en creer las afirmaciones sobre un tema determinado que haya dicho un experto en el tema sin embargo siempre es posible que este metodo puede fallar ya que hasta la gente experta en un tema puede cometer errores:cristiano que es el maximo goleador de penaltis me diga que lo tire a la izquierda pero yo lo puedo llegar a fallar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el ser de parmenides

A

lo que decia y defendia parmenides era que si el ser si es,si existe pero en cambio si el no ser no es no existe.
de acuerdo con el principio de el no ser no es sacaron distintas conclusiones
1 lo que es no puede cambiar
2 lo que es no puede moverse
3 lo que es es unico
4 lo que es es una esfera homogenea y maciza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

teoria de las ideas de platon

A

platon decia que en el mundo existian dos realidades el mundo inteligible y el mundo sensible que en lo que se diferencian es que el inteligible es caracterizado por la perfeccion y es en el que se encuentran las ideas y el sensible es caracterizado por la imperfeccion y es la sombra del inteligible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dualismo platonico

A

segun platon el hombre esta dividido en dos mundos opuestos:
cuerpo:el cuerpo nos vincula al mundo sensible
alma: el alma nos vincula al mundo de las ideas[inteligible]

el rasgo fundamental del alma es su inmortalidad mientras que el cuerpo nos arrastra hacia lo material y nos dificulta el ascenso de el alma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

etica

A

La etica es la reflexion filosofica que trata de aclarar en que consiste la moral y como se aplica en distintos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

moral

A

la moral consiste en un conjunto de cnormas que regulan las acciones tanto individuales como colectivas.y que permiten clasificarlas en verdaderas y falsas es decir morales e inmorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

emotivismo moral de hume

A

hume defendio el emotivismo moral y decia que el razonamiento y la logica solo nos sirven para encontrar la manera adecuada de hacer acciones pero no de decidir si son correctas o no para eso los humanos usamos las emociones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la etica formal kantiana

A

kant pensó que este tipo de etica solo podria decirnos como debemos actuar pero no a que objetivo seguir ni que hacer para conseguirlo especificamente

17
Q

como debemos actuar segun la etica formal

A

kant pensaba que deberiamos de actuar por deber y el pensaba que existian tres acciones relaccionadas con el deber:
1. accion contra el deber es decir que hacemos lo contrario a lo que es justo que hagamos
2. accion conforme al deber es decir hacer lo que deberiamos hacer no por el hecho de que lo debemos hacer sino porque nos beneficia
3. accion por deber es decir hacer lo que deberiamos hacer por el hecho que es lo que debemos

18
Q

que es la legalidad y legitimidad

A

Se entiende por principio de legalidad el hecho de que todos los poderes que actúan dentro del estado lo hagan dentro del ámbito de las leyes.

Según Bobbio, la legitimidad tiene dos significados: uno genérico y otro específico. En el sentido genérico, la legitimidad es casi sinónimo de justicia o razonabilidad. En el sentido específico, la legitimidad se refiere al título del poder, es decir, al derecho de tenerlo y ejercerlo

19
Q

tipos de legitimidad

A

a.) Legitimidad tradicional (“autoridad del eterno ayer”). La obediencia se apoya enel respeto a las instituciones y personas consagradas por la tradición,como por ejemplo
el patriarca y el príncipe
b.) Legitimidad carismática. La legitimidad proviene del “carisma”
c.) Legitimidad legal-racional. Se basa en el reconocimiento de la validez de las
normas legales,

20
Q

teorias contractualistas

A

las concepciones que fundan la legitimidad de un estado son las Teorías contractualistas

21
Q

que dicen los contractualistas

A

dicen que el hombre no es social por naturaleza, sino por decisión propia. Forma sociedad con los demás porque le resulta más beneficioso aliarse con sus semejantes que vivir aislado. Y la decisión de vivir en sociedad la formaliza mediante un contrato social, en el que se establecen las reglas que regulan la posterior vida en sociedad.

22
Q

hobbes

A

el pensaba que el ser humano es egoista y antisocial,los individuos vivian en un estado de naturaleza, que nada era bueno ni malo ni justo ni injusto y que entre ellos habia una guerra de todos contra todos

23
Q

rousseau

A

el decia que los humanos vivian en un estado en el cual no se hacia uso de la razon que no eran buenos ni malops y que el crecimiento demografico les iba a hacer vivir en sociedad no por una desicion propia