FINAL Flashcards

(100 cards)

1
Q

Visión del existencialismo de Jean Paul Sartre

A

Hombre condenado a ser libre
Pasión inútil
Nausea
En-sí y para-sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Visión del existencialismo de Ignace Lepp

A

Espíritu encarnado
El hombre es un ser llamado
Vocación terrenal y trascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Visión del existencialismo de Mounier

A

Ser digno en sí mismo
entregarse para ser perfecto
Es espiritual y corporal con fin de trascender

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Visión del existencialismo según Marcel

A

Lo más importante es la persona no las abstracciones.
Situaciones fuera del hombre son problemas dentro son misterios
(Daba noticias en la guerra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Visión del existencialismo según Maritain

A

El edo tiene que asegurar el bien común (distinto a los intereses particulares) y la justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Filosofía cristiana de la existencia resuelve la dicotomía…

A

entre individualismo y el colectivismo, siendo un personalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aportaciones existencialistas a la concepción del hombre

A

Angustia existencial
Responsabilidad
Libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El hombre es un ser intramundano:

A

Ser concreto e integral con presencia constructora, abierto y dialógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Existencialismo surge de:

A

Excesos del racionalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de espíritu según Blaise Pascal

A

Científico y de finura (comprender las cosas y comprendernos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fundador del existencialismo

A

Sorën Kierkegaard

“Existo, luego pienso”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vías tomistas

A
Movimiento
Causalidad
Contingencia
Perfección
Orden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Deficiencias del positivismo

A

Solipcista
Reduccionista
Contradictorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Doctrina contraria al racionalismo y su principal autor

A

Vitalismo de Nietzsche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Idealismo subjetivo

A

Ideas dependen de la mente del sujeto y de la experiencia de este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal exponente del racionalismo

A

Descartes (Spinoza y Leibniz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fundador de la ciencia moderna y exponente del pensamiento racionalista de occidente en la modernidad

A

René Descartes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Duración de la edad media

A

10 siglos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estados del conocimiento humano

A

Teológico
Metafísico
Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Positivismo

A

Lo real, medible, observable y tangible. Se opone a la esencia y ontología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Afirmación de Compte sobre el positivismo

A

Razón y ciencia como únicas guías para el orden

Solo así se encuentran las leyes de la naturaleza e historia social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fundador del positivismo y sociología

A

Compte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principales ateos del siglo XIX

A

Marx, Nietzsche y Freud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conciencia según Marx

A

La conciencia se falsea o enmascara por intereses económicos
(contra los burgueses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Conciencia según Freud
represión del inconsciente | contra el sistema moral represor
26
Conciencia según Nietzsche
Resentimiento del débil | contra la moral humana
27
Métodos de liberación (curación) de los grandes ateos
Marx- lucha de clases Nietzsche- Restauración de la fuerza del hombre (superhombre) por la superación del resentimiento y compasión cristiana Freud- Curación por la conciencia y aceptación del principio de realidad
28
División de la mente según Freud
El ello El superyó Elyo
29
Corriente filosófica que le resta credibilidad al intelecto y afirma las sensaciones como fuente primera del conocimiento
Empirismo
30
Si quitamos los accidentes de Hume se tiende filosóficamente hacia el:
Fenomenismo
31
Corriente filosófica que da origen al empirismo, niega la existencia de los universales en la mente y la realidad
Nominalismo
32
El idealismo trascendental de Kant llevó a los límites de esta perspectiva filosófica y por poco afirma que:
Solo lo que está en la mente tiene existencia real
33
Existencia de Dios según Freud:
Solamente es una idea creada por el ello, por la necesidad de la figura paterna
34
El ello representa:
Impulsos primigenios, motor del pensamiento y comportamiento humano
35
El superyó representa:
Contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos
36
El yo
Entre necesidades primitivas y creencias éticas-morales | tiene una parte inconsciente
37
Materialismo marxiano es la antítesis del:
Idealismo
38
Vitalismo de Nietzsche es la antítesis del:
Cristianismo
39
El empirismo radical de David Hume, quien afirmó que en la realidad solo existen entes accidentales (y no substanciales) negando la metafísica, llevó a la filosofía empirista hacia:
El escepticismo
40
Gran aportación de la filosofía racionalista
Rechaza la incoherencia del relativismo
41
Freud sospechaba de la conciencia humana porque afirmaba que esta:
Era falsa, pues era producto de la tensión entre la pulsión (ello) y el deber ser social (super Yo)
42
Existencia de Dios según Marx
Producto de la superestructura burguesa porque "la religión es el opio de los pueblos"
43
Principal teoría de San Agustín sobre el conocimiento de Dios es llamada
La iluminación
44
La concepción antropológico-filosófica del existencialismo cristiano de Lepp afirma que el hombre es:
Un ser llamado superior
45
Filosofía que solamente da crédito del intelecto para el conocimiento de la realidad:
Racionalismo
46
Para Giovani Sartori, el culto a la imagen que hoy vivimos, ha llevado a sustituir el homo sapiens por:
El homo videns
47
Tesis filosófica central del idealismo subjetivo y metafísico
La realidad es proyección de la mente sin existencia externa real La mente no puede salir hacia la realidad extra-mental por lo que sin las ideas, en la realidad no "hay objetos afuera"
48
Pensamiento que afirma que en la posmodernidad la opinión es subjetiva y la verdad es "a gusto del cliente"
Relativismo
49
Aportación positiva del racionalismo (sobre la verdad)
Plantea la posibilidad de alcanzar verdades universales
50
Precursor del existencialismo que afirmó en contraposición al lema cartesiano: "Porque existo, es que puedo pensar"
Sören Kierkegaard
51
Derivada del cientificismo occidental de la modernidad, surge una corriente de pensamiento que solo considera valioso lo que tiene una utilidad práctica:
Utilitarismo-pragmatista
52
El pensamiento posmoderno está caracterizado por los relativismos que afirman
Que toda verdad es subjetiva
53
Tesis filosófica de Santo Tomás de Aquino para demostrar la existencia de Dios basada en el movimiento
Primer motor inmóvil
54
Aportación positiva del idealismo
Valora la identidad y actividad espiritual del sujeto cognoscente
55
La primera concreción del proyecto socialista científico de Marx surgió de este acontecimiento histórico
La revolución Rusa
56
Producto del sincretismo entre el logos humano (Griego) y el logos divino (Judío)
Pensamiento occidental
57
Ética de la posmodernidad
Si es rentable, es bueno
58
Tesis de Santo Tomás de Aquino que demuestra la existencia de Dios argumentando la existencia de seres contingentes que por tanto no pueden perder su propia causa:
Ser necesario
59
La gran pérdida para el hombre occidental con la mentalidad de la modernidad fue:
Ya no buscó un sentido trascendente para vivir, | Intenta encontrar la felicidad y la realización de lo material, lo biológico- natural y lo inmanente
60
Homo faber de la antropología marxiana
Base estructural Estructura Superestructura
61
Origen de las ideas en el racionalismo
Innatas
62
Dualismo del racionalismo
Res cogitans | Res extensa
63
Empirismo tiene origen en la idea central del
Nominalismo
64
Nominalismo
Solo existe el ente individual, singular y aislado (solo conocemos lo individual)
65
Definición del método inductivo
Bacon | Generalización de lo particular a lo universal es la clave para hacer progresar a las ciencias
66
Principales autores del empirismo
Bacon, Locke y Hume
67
Tipos de ideas según Locke
Simples | Complejas
68
Ideas simples
Se obtienen de la experiencia (int- ext) | Primitivas
69
Ideas complejas
Construidas de las simples, mediante combinación, yuxtaposición o aislamiento.
70
Filosofía con la que culmina Hume
Fenomenismo- sin accidentes somos un conjunto de fenómenos
71
Dimensiones de la verdad:
Ontológica-trascendental Lógica-formal Fenoménica
72
Verdad fenoménica
Adecuación de la mente a la realidad (ya conocer sin usar sentidos)
73
Verdad lógico- formal
Conformidad mental de la inteligencia con la realidad (hacer un juicio)
74
Verdad ontológica-trascendental
Considera todas las cosas existentes en cuanto son inteligibles "Todo ente es verdadero" (La pc que existe fuera de mente)
75
Dios según Kant
Dios se debe conocer por lógica, no por fe
76
Ideas de Locke en el giro antropocéntrico
Sentidos como fuente inmediata | Pacto social de la libertad natural
77
Acontecimientos que favorecen la reorientación intelectual en el renacimiento
Caída de Constantinopla Invención de la imprenta Descubrimientos marítimos Reforma protestante
78
Representante de la patrística
San Agustín de Hipona
79
Fórmula según Hipona para integrar los logos
Entiende para creer y cree para entender
80
Verdades de San Agustín
Absolutas Inmutables Trascendentes
81
Representante de la escolástica
Santo Tomás de Aquino
82
Primera escuela helenística
Epicureísmo
83
Antropología epicureista
EVITAR DOLOR Y BUSCAR PLACER EJ: No hay que temer a la muerte ya que esta solo nos libera de los dolores y males del cuerpo y el alma no es inmortal
84
Segunda escuela helenística
Estoicismo
85
Antropología estoica
Impasibilidad del alma | No hay azar
86
Tercera escuela helenística
Escepticismo
87
Antropología escéptica
Solo conocimiento aparente. Suspensión del juicio. "Me parece que es así"
88
Cuarta escuela helenística
Ecletismo
89
Antropología ecléctica
Conciliación de las escuelas
90
Teoría Aristotélica
Hilemorfismo y realismo Aristotélico
91
Hilemorfismo
Cuerpo: Materia y forma
92
El más grande de los filósofos griegos
Aristóteles
93
Padre de la ciencia y precursor de la metafísica y la lógica
Aristóteles
94
Filósofo que sienta las bases del pensamiento realista occidental
Aristóteles
95
Grandes temas de la filosofía occidental
Ontológico- ser Nosológico- conocer Ético moral- actuar
96
¿Qué es el humanismo clásico?
Producto filosófico del pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles (logos humano clásico)
97
Padre de la ética
Sócrates
98
Primer filósofo de la historia
Tales de Mileto
99
Senderos de humanidad
``` Conocimiento Imaginación Arte bello Empatía Diálogo Alegría Amor ```
100
Vocablo logos
El discurso que da razón de las cosas El principio racional del universo El verbo o hijo de Dios