Final Flashcards

(36 cards)

1
Q

¿Cuál es la estructura del Estado Mexicano? ¿Cómo la puedes definir? ¿Artículo que la enmarca?

A

Artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Será voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en lo concerniente a su interior y por la Ciudad de México, unidos en una federación según los principios de esta ley fundamental”.

República representativa, democrática, laica y federal, donde la norma suprema es la Carta Magna, con una clara división de poderes: ejecutivo, presidente, legislativo: congreso de la union, judicial: suprema corte de justicia de la nación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 logros del porfiriato

A

3 logros
-Concesiones a empresas estadounidenses y europeas, aumento de la red de transporte en México

-Crecimiento bancario

-Aumento de las redes ferroviarias en México, distribución de materia prima, conexión, transporte, comunicación, desarrollo capitalismo en MX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 errores del porfiriato

A

-México se sume ante una dictadura militar
-Represión política de la población
-Desplaza a los poderes legislativo y judicial, sólo se concentra el poder en él
-Cambios a la Constitución para poder reelegirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el periodo histórico conocido como el Maximato?

A

Maximato (1928-1934) fue un periodo político e histórico después de la Revolución Mexicana encabezado por el líder Plutarco Elías Calles, autoproclamado como el Jefe Máximo de la Revolución, de ahí data que a este periodo se le conozca como “Maximato”.
Surge después de la muerte de Álvaro Obregón, líder que ganó las elecciones presidenciales en ese año, asumió el control del país a través del partido PNR (PRI), controlando gobierno, ejército, educación socialista.
Factores como La Gran Depresión de 1929 bajaron el comercio, pero impulsó la modernización e infraestructura del país.
Hubo represión política, violencia y miedo, con líderes asesinados y encarcelados.
Después, Lázaro Cárdenas, elegido presidente, mandó al exilio a Calles en 1936.

Se avanzó en infraestructura, educación y salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica en qué consiste el modelo de SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

A

Periodo mercantilista (1940-1954) en México, se basó en la industrialización mediante el método de sustitución de importaciones que fue adoptado debido a la escasez de los productos provenientes de Europa por conflictos mundiales como la crisis del 29 o la Segunda Guerra Mundial.
El Estado mexicano y otros latinoamericanos tomaron un enfoque proteccionista, cierre de fronteras, impulsaron las exportaciones, reducieron las importaciones, restricciones arancelarias, devaluación de la moneda, protección local mediante subsidios.

Este modelo generó empleo temporal, fortaleció industrias locales, aumentó precios, creó monopolios estatales y limitó la competencia, pero no hubieron muchos avances en tecnología.
Presidentes: Ávila Camacho, Alemán Valdés, Ruiz Cortines.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que entendemos por la fase del Desarrollo Estabilizador y Milagro Mexicano?

A

Época de auge después de la Revolución Mexicana, (1940-1970), después de la SGM donde el crecimiento del PIB mexicano se encontraba acelerado y sin precedentes creciendo alrededor del 7% anual.
Progreso industrial y económico
-Pactos con empresarios locales y extranjeros para impulsar la inversión, estabilidad económica, intervención estatal, seguridad social
-Sustitución de importaciones, cierre de fronteras al comercio internacional para fomentar la producción interna por la devaluación de peso frente a dólar
-Crecimiento, corrupción, desigualdad llevaron a crisis en 1970.
-Aumento de la deuda, del dólar, pobreza y problemáticas sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 caracteristicas positivas del sexenio de Díaz Ordaz

A

-Estabilidad, paz y seguridad para la población
-Crecimiento del PIB del 6 al 8% anual, baja inflación.
-Olimpiadas de México de 1968
-Avances en la petroquímica, creación de instituciones como el Instituto Mexicano del Petroleo, IMP, electricidad, comunicaciones.
-Tratado de Tlatelolco de 1967, en materia de armas nucleares en LATAM y el Caribe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3 características negativas del sexenio de Díaz Ordaz

A

-Exterminio del comunismo
-Represión a movimientos sociales, estudiantiles especialmente
-Matanza de Tlatelolco de 1968
-Repetidas violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas, torturas
-Justificó sus acciones diciendo que no se arrepentía y lo haría de nuevo ya que había una conexión entre el movimiento estudiantil y el comunismo internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 aspectos positivos del sexenio de López Portillo

A

-Descubrimiento del segundo yacimiento de petróleo más grande del mundo, Cantarell, en Campeche
-El incremento del barril de petróleo incrementó hasta producir hasta 2 millones de barriles diarios
-Inversión extranjera sin precedentes en México
-Crecimiento sólido en la economía, petrolización de la economía, inversión pública y privada se disparó
-Reconoce a la izquierda como fuerza política
-Desarrolla Cancún como proyecto turístico, donde no había nada
-Reestablece las relaciones diplomáticas con España
-Crecimiento turístico
-Infraestructura, aeropuerto, calles, inversiones hoteleras, refinerías, gaseoductos, oleoductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3 aspectos negativos del sexenio de López Portillo

A

-Mal actuar ante la crisis energética y la sobre oferta del mercado petrolero en el 81. “Si no quieren comprar a mis precios, México no les va a vender”. Ante esto, dejamos de recibir más de 16 mil millones de dólares anuales.
-No querer devaluar el peso nunca
-Desarrollo económico concentrado sólamente en ciudades no en pueblos ni comunidades
-Inflación brutal, sin precedentes.
-Fuga de recursos por corrupción y ego del presidente
-Déficit de balanza de pagos
-Sobrenedeudamiento externo
-Más de 20 mil millones de dólares en fuga de capitales, personas comprando divisas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál fue la causa de la crisis económica de 1982, final del sexenio de López Portillo.

A

Ante la crisis energética que acechaba al mundo y la sobre oferta de petróleo en el mercado petrolero mundial, México exigía un cambio de precio de barril, a lo que López Portillo decidió no bajar e inclusive subir el precio del barril sintiéndose cobijado por el yacimiento Cantarell. Se encontraba bajo la lógica “Si ellos no quieren comprar al precio que yo quiero, México no les venderá después”, lo que hizo que los clientes de petroleo se fueran con otros clientes que les dieran el mejor precio para ellos. México perdía anualmente más de 16 mil millones de dólares, cosa que México no podía permitirse ya que se encontraba en una deuda externa increíblemente fuerte, en la que se encontraban dependientes del petróleo.
País no pudo pagar la deuda externa e inclusive tuvo que pedir más préstamo para poder pagar ante el Fondo Monetario Internacional.
“Dependencia excesiva del factor petróleo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué Lopez Portillo dijo que los mexicanos debían preparase para administrar la abundancia?

A

Esto es debido a que en su sexenio se descubrió el segunto yacimiento de crudo más grande del mundo, una de las riquezas más grandes de todo el mundo posicionando a México como uno de los mayores productores del mundo de crudo, sólo por detrás de la potencia petrolera Arabia Saudita que se encontraba ganando demasiado dinero por su producción.
De México brotaban ríos interminables de petróleo y la producción llegó a ser de hasta 2 millones de barriles diarios.
Todo el crecimiento de este sector fue financiado por inversión extranjera, confiando ciegamente en que la producción misma del petróleo daría para pagar los intereses de los préstamos adquiridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales fueron los desafíos que enfrentó Miguel de la Madrid?

A

Un país totalmente quebrado económicamente, fuga excesiva de capitales, más de 20 millones de dólares fugándose debido a que las personas cambiaban sus pesos a dólares, inflación, pobreza, bancarrota, déficit fiscal, corrupción, crisis financiera del 1982, peso devaluado, un sexenio anterior cerrado con 0 crecimiento déficit del 17% del PIB, préstamos del Fondo Monetario Internacional, declarando a la comunidad internacional que en México ya no había dinero, bancos nacionalizados, conclusión TODO MAL PAÍS QUEBRADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que caracteristicas tuvo el gobierno de Salinas de Gortari? Anota aciertos

A

Aciertos
El gobierno de Salinas de Gortari fue un acierto total en términos de economía.
Tratado de Libre Comercio de 1992, Estados Unidos, Mexico y Canada, “Mexico a punto de ser pais de primer mundo”.
-Privatizó las empresas que tenía el Estado
-Reducción de la deuda externa en un 63% en 82 a sólo el 22% en el 84
-Dio millones de escrituras a los ciudadanos, subsidios
-Poca intervención del estado, mucha intervención del mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Errores del sexenio de salinas de gortari

A

-No quiso devaluar el peso
-Fraudes electorales del PRI
-Corrupción
-Fuga de capitales extranjeros
-Asesinato de Colosio, dejó clima de inestabilidad en la sociedad
-No quiso tampoco devaluar el peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que nos referimos cuando hablamos del Modelo Neoliberal?

A

Al sexenio de Salinas de Gortari se le conoció como periodo neoliberal, donde había mucha intervención del mercado pero poca intervención del Estado

17
Q

Desafios mas importantes de Zedillo durante su sexenio

A

-Error de diciembre del 94
-Levantamiento zapatista
-Fuga de capitales
-Inestabilidad económica por el asesinato de Colosio y la salida de él como presidente
-Reservas internacionales mexicanas se agotaban
-Salinas no devaluó el peso tratando de mantener una imagen de éxito durante su sexenio
-Crisis financiera
-Recibió al país en pedazos, bancos y empresas al borde de la quiebra
-Relación ejecutivo y legislativa compleja, “Nosotros somos el consejo de administración y tú un simple administrador y hazle como quieras”.

18
Q

Logros y errores durante administracion de Zedillo

A

Logros
-Estabilidad política, recuperación de la economía mexicana al final de su sexenio
-Firmo acuerdos con la unión europea y otros países para depender menos de Estados Unidos
-Eliminación del dedazo para presidente
-Democratización del país
-Otorga autonomía al INE en 1996

GRAN DEMÓCRATA

19
Q

3 errores de zedillo

A

-Error de diciembre de 1994: Efecto tequila
-Alta inflación
-Asesinato de indigenas zapatistas en Chiapas, crecen secuestros y crimen organizado
-Crecimiento de la deuda interna pasando de 240 mil millones de dolares a 1 millon sin aprobacion del congreso
-No tenia buena relacion Ejecutivo-Legislativo

20
Q

Explica el surgimiento y la evolución del IFE, hoy INE

A

El IFE se crea en 1990 tras el descontento social y político generado en las elecciones de 1988 tras la caída del sistema político mexicano, y el “triunfo” de Salinas de Gortari. El verdadero ganador era Cuauhtémoc Cárdenas, pero después de una “caída del sistema” salio ganador Salinas.
Hasta ese entonces, las elecciones eran llevadas a cabo por la Comisión Federal Electoral a cargo de la Secretaría de Gobernación, pero no eran transparentes, eran pleno protocolo debido a que el PRI tenia la hegemonía del poder.
Despues, lideres politicos, especialmente Zedillo comprendieron que los fraudes electorales que se suscitaban en México no daban buena imagen ante el exterior del país por lo que le otorgó más autonomía al IFE, democratizando así al país, otorgandole el poder de este organo constitucional al pueblo para así hacer las elecciones populares transparentes, realizadas por los ciudadanos, libres y justas.
A lo largo del tiempo, el IFE se convertiria a INE en 2014, tras reformas constitucionales que le otorgaron autonomia.

21
Q

Explica como se dio la transicion politica en Mexico

A

Fue un proceso gradual, politico que tuvo auge durante los siglos XX y principios del XXI, y es que en México el PRI lideraba la hegemonía del poder, con más de 70 años de haber liderado al país, habiendo pasado por dictaduras, crisis financieras, etcétera.
México, con presiones tanto internas como externas y con la perspectiva de líderes como Zedillo, permitieron la democratización del país dandole autonomia al IFE y permitiendo que las elecciones fueran realizadas por los ciudadanos y que ya no tuviera nada que ver el gobierno.
En el año 2000 gana la presidencia el PAN con Vicente Fox, consolidando esta transicion politica de pasar del poder politico en manos del PRI por 70 años a un país que iba en avance hacia la democratización.

22
Q

Explica como fue el nacimiento y la evolucion del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

A

Fue creado en 1929 por Plutarco Elías Calles en un intento por estabilizar al país después de la Revolución Mexicana, dando paz al pueblo, estabilidad y que este partido sirviera para representar a las facciones de la revolución.
Primero fue PNR, Partido Nacionalista Revolucionario, hasta pasar en el 1946 a ser el Partido Revolucionario Institucional, tuvo la hegemonia del poder politico durante 70 años, desde 1930 hasta el año 2000.

23
Q

Menciona como surgio el PRD despues de la eleccion presidencial

A

Después de la caída del sistema, fraude del 88 o elecciones presidenciales del 88, Cuauhtémoc Cárdenas iba liderando las encuestas para presidir por la presidencia de México. De pronto, el sistema de elecciones sufre una “caída” y al volver, anuncian a Salinas como ganador.
Esto generó un fuerte descontento en toda la población, lo que generó grupos sociales desconformes, por lo que Cuauhtémoc Cárdenas crearía el PRD, Partido de la Revolución Democrática en 1989 para representar las inconformidades de todo este sector de la población y servir como un partido de oposición al partido hegemónico del momento, el PRI.

24
Q

Explica cuales fueron las circunstancias que llevaron al PAN a ganar la presidencia de la república

A

La inconformidad social y política del fraude de 1988 desmantelaría la corrupción del PRI
La democratización del país por Zedillo, eliminación de dedazo, autonomía al IFE
Fox era un líder muy carismático, fresco y diferente al esteriotipo del PRI
Fraudes electorales del PRI durante el sexenio de Salinas

25
Aciertos y errores de Vicente Fox, al menos 3 de cada uno
3 aciertos -Alta inversión extranjera -Estabildad económica, inflación controlada -Crecimiento en turismo e inversión extranjera -México ingreso al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente 3 errores -Frialdad diplomática ante el conflicto en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 -Distanciamiento del presidente Bush con Fox -Mezclar asuntos politicos con asuntos personales, apoyando publicamente a su esposa con ideas de ser presidenta -Enfrentamiento directo con AMLO que polarizo la sociedad
26
Menciona algunos de los desafíos más importantes del sexenio de Felipe Calderón señalando desde tu opinión qué fue lo mejor y qué fue lo peor
Desafios mas importantes -El manejo de la economía ante la crisis financiera mundial del 2008. -Victoria por margen estrecho de alrededor del .50% de votos, tomo posesion del poder en el poder legislativo en medio de abucheos y gritos, mientras AMLO tomaba en el zocalo -Compañia Mexicana de aviacion y el gobierno se niega a rescatarla de la quiebra Que fue lo mejor -Blindaje de la economía ante la crisis financiera de 2008 -Manejo de la crisis sanitaria Influenza H1N1 -Seguro popular -Inflacion mas baja de la historia, recuperado de la crisis global de 2008, record de reservas internacionales Que fue lo peor Guerra contra el crimen organizado y la incertidumbre que esto genero la poblacion, inseguridad, miedo, terror en la poblacion 121 mil homicidos dolosos Muerte de 17 jóvenes en Chihuahua, el no investigo y dijo que eran delincuentes, no lo eran.
27
Causas de POBREZA y DESIGUALDAD en Mexico? Por que existe tanta desigualdad en Mexico?
Debido al crimen organizado, falta de participación ciudadana, oportunidades desiguales en el acceso a la educación, desigualdad de género, discriminación, corrupción, mala distribución de la riqueza, clasismo, racismo, distribución desigual de recursos, sueldo mínimo bajo, falta de acceso a servicios básicos, desigualdad de oportunidades y desigualdad de condiciones.
28
Por que es indispensable la PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Es indispensable ya que es de suma importancia involucrarnos en la política, para que todas las personas se involucren en las decisiones, se informen y no estemos condenados a repetir la historia del país, se informen sobre los candidatos que serán los responsables de representar y trabajar por los intereses de toda la población y en función del pueblo, para que tengan voz y voto sobre las decisiones que afectan su vida y su entorno. Así mismo, para exigir transparencia y rendición de cuentas para ir avanzando en un correcto Estado de Derecho y construir sociedad más justa, equitativa y con mayor participación ciudadana.
29
Causas del crimen organizado en México
Desigualdad de oportunidades y desigualdad de condiciones, falta de oportunidad de acceso a la educación, falta de servicios básicos en comunidades marginadas, sueldos mínimos bajos, clasismo, racismo, violencia, corrupción, fomento de la narco cultura en México, desigualdad socioeconómica, falta de oportunidades laborales, etc.
30
Qué es la GOBERNABILIDAD
Gobernabilidad- Calidad del gobierno, sistema en el que las leyes existen, son efectivas y se aplican. Capacidad del Estado para establecer y hacer cumplir leyes y regulaciones, tratando de garantizar Estado de Derecho en la sociedad.
31
Qué es la GOBERNANZA
Calidad de los ciudadanos y su participación en la toma de decisiones, forma en la que los individuos, comunidades y organizaciones interactuan con las estructuras de gobierno, Mayor gobernanza=mayor participacion ciudadana en la toma de decisiones politicas, contribuye a una mejor gobernabilidad Paises con buena gobernanza tienen instituciones sólidas que garantizan la participación ciudadana, respeto por estado de derecho e implementacion de politicas.
32
Mecanismos mas adecuados para combatir la CORRUPCION en Mexico
1 Participacion ciudadana 2 Preparacion del ciudadano ________________________________ Mecanismos legales Instituciones sanas Sociedad honesta sin corrupcion
33
¿Por que decimos que el sistema politico mexicano esta en crisis?
Debido a la corrupción, falta de participación política, voto desinformado, pobreza, salud, estado de derecho, seguridad, niveles educativos.
34
Principales retos de la EDUCACIÓN en México, señala que ha hecho bien y que se ha hecho mal.
Retos -Corrupción -Reducir la brecha educativa entre zonas urbanas y rurales. Se ha hecho bien -Otorgar subsidios. -Abrir nuevas escuelas, universidades, programas de educación y preparación de becas de Benito Juárez para la educación. Se ha hecho mal -Desigualdades en el acceso a la educación de calidad -Corrupción
35
¿Como podemos hacer para que los mexicanos adquieran una mayor conciencia política y analicen mejor a candidatos y partidos antes de acudir a votar?
-Inculcar la importancia del voto informado y la participacion ciudadana desde la educacion básica -Promocionar el debate, organizar debates públicos para poder ver las destrezas de los candidatos, habilidades en debate, etcétera. -Capacitacion sobre votos electorales, cómo votar y la importancia que tiene de hacerlo de manera informada -Enseñar más la historia de México para no estar condenados a repetirla como ciudadanos.
36
¿Cuál consideras tú que es el principal DESAFÍO de México en el siglo XXI?
La corrupción