Final Flashcards
Solución de continuidad a nivel oseo, que se produce como consecuencia de un esfuerzo excesivo que supera la resistencia del hueso.
Opciones de preguntas:
Fractura
Traumatismo
Luxación
Esguince
Fractura
Son parte de las fuerzas biomecanicas, excepto:
Opciones de preguntas:
Torsión
Extensión
Compresión
Flexión
Extensión
Son los rubros para la identificación de una radiografía simple:
Nombre, Fecha, Lado correcto
Verdadero/ falso
Verdadero
Se refiere a la localización de una fractura
Opciones de preguntas:
Proximal
En medio
Arriba
Superior
Proximal
Se le considera el padre de la Ortopedia Moderna
Opciones de preguntas:
Allgower
Ruedi
Miuller
Lambotte
Miuller
Seleccione el tipo de trazo para esta fractura.
Opciones de preguntas:
Transversa
Espiroidea
Oblicua
Espiroidea
Uno de los factores con más peso en la forma final de una fractura es la tracción muscular o ligamentosa.
Opciones de preguntas:
Verdadero
Falso
Verdadero
Hallazgo radiológico que se valora en una fractura:
Opciones de preguntas:
Desplazamiento de los trazos
Presencia de osteofitos
Esclerosis Subcondral
Lesión de la piel
Desplazamiento de los trazos
En las lesiones secundarias de tejidos blandos, a nivel de extremidad superior su diagnóstico no requiere de otras pruebas, suficiente con sospechar la fractura.
Opciones de preguntas:
Verdadero
Falso
Falso
Es considerado el padre de la Osteosintesis
Opciones de preguntas:
Albin Lambotte
Maurice Miuller
Robert Danis
Martin Algower
Albin Lambotte
Caso Clínico J19: Masculino de 35 años de edad quien acude a urgencias, tras sufrir herida por arma de fuego en pierna derecha, a la exploración física con buen llenado capilar distal, sin cambios de coloración, herida puntiforme de 0.9cm en cara anterior de pierna, sin agujero de salida, con sangrado mínimo que se controla con compresión sobre la herida. Clasifique la fractura:
Pregunta 1 opciones:
Expuesta Grado I
Expuesta Grado III
Cerrada
Expuesta Grado II
Expuesta grado III
Son parte de la personalidad de la fractura la Edad, Actividad Física, Tipo de Trabajo, Comorbilidades, Pronóstico
Pregunta 2 opciones:
Verdadero
Falso
Verdadero
Fractura expuesta, de más de 10cm con pérdida de la cobertura , con un grado alto de contaminación, conminución moderada
Pregunta 3 opciones:
IIIA
I
IIIB
II
IIIB
Continuando caso Clínico J19: (Caso Clínico J19: Masculino de 35 años de edad quien acude a urgencias, tras sufrir herida por arma de fuego en pierna derecha, a la exploración física con buen llenado capilar distal, sin cambios de coloración, herida puntiforme de 0.9cm en cara anterior de pierna, sin agujero de salida, con sangrado mínimo que se controla con compresión sobre la herida. Clasifique la fractura):
Cual es el manejo terapéutico mejor indicado para este caso.
Pregunta 4 opciones:
Mantener estable la pierna, en caso de sospecha de fractura
Urge Rayos X para saber si hay Fractura
Hablar al Ortopedista de forma inmediata.
No descubrir Herida por riesgo de infección
Mantener estable la pierna, en caso de sospecha de fractura
Se define como traumatismo de alta energía:
Pregunta 5 opciones:
> 35 km/hr
> 60 km/hr
> 40 km/hr
> 55 km/hr
> 40 km/hr
Perdida de la relación entre 2 o mas huesos que componen una articulación.
Pregunta 6 opciones:
Luxación
Contusión
Esguince
Fractura
Luxación
Selecciona de los siguientes cual No es un principio de la Filosofía AO, para el tratamiento de fracturas:
Pregunta 7 opciones:
Conservación de la vascularización
Reducción Anatómica
Movilización tardía y pasiva
Fijación estable
Movilización taría y pasiva
Indique cual no es parte de la triada clínica del embolismo graso:
Pregunta 8 opciones:
Fascitis Necrotizante
Alteración mental
Insuficiencia respiratoria
Petequias
Fascitis necrotizante
Masculino de 41 años de edad, oficinista, practica halterofilia, manifiesta omalgia izquierda de 2 meses de evolución, irradiado hacia cuello, mano y dedos ipsilateral, entumecimiento de los 5 dedos, palidez de los mismos, mejora al elevar sus brazos por arriba de su cabeza. Cuenta con los siguientes estudios:
¿Cual es su sospecha diagnostica?
Pregunta 1 opciones:
Condroblastoma Humero Proximal
Neuritis Braquial
Síndrome del Túnel del Carpo
Síndrome de Salida Torácica
Síndrome de salida torácica
Femenino de 63 años de edad, con gonalgia y coxalgia bilateral, antecedente de prótesis de cadera derecha y rodilla izquierda, encuentra usted desviación de dedos de las manos hacia cubital, uso crónico de prednisona y sulfazalacina, llega a su consulta por dolor de hombro izquierdo de 6 meses de evolucion, intensidad 8/10, irradiacion hacia escapula, limita la flexion a tal grado que no logra peinarse, rotacion externa a 5°, rotacion interna 10°, con crepitos a la abduccion de 65°. Cuenta con el siguiente estudio de imagen:
En base a su sospecha diagnostica, ¿cual es el mejor tratamiento para esta paciente?
Pregunta 2 opciones:
Rehabilitación Física
Acromioplastía Anterior con Osteotomía Tipo Munford
Reemplazo Protésico de Humero Proximal
Movilización Bajo Anestesia
Remplazo protésico de húmero proximal
Femenino de 40 años de edad, ama de casa, padece Artritis Reumatoide desde hace 10 años, refiere omalgia derecha de 5 meses de evolución, la cual ha aumentado la intensidad y frecuencia de dolor, dolor nocturno, incapacidad de elevar su brazo por arriba de su cabeza, usted sospecha de pinzamiento subacromial, ¿que signo de la exploración física estaría negativo en esta paciente?
Pregunta 3 opciones:
Yocuum
Speed
Patte
Neer
Speed
Cual de los siguientes casos, sospecharía usted de capsulitis adhesiva:
Pregunta 4 opciones:
Femenino de 65 años de edad con desviación cubital de manos, con dolor de hombro izquierdo, y refiere rigidez del mismo, a la exploración física, tolera flexión de dicho hombro de 140°, abducción 125°
Femenino de 50 años de edad quien toma desde hace 3 años levotiroxina 100 mcg cada 24 horas, se encuentra con perdida de movimientos de hombro izquierdo tanto pasivo como activo.
Femenino de 40 años de edad con Anticuerpos Anti nucleares positivos, y dolor de rodillas y hombro izquierdo
Masculino de 40 años de edad con historia de podagra quien tiene dolor de hombro derecho hace 1 semana
Femenino de 50 años de edad quien toma desde hace 3 años levotiroxina 100 mcg cada 24 horas, se encuentra con perdida de movimientos de hombro izquierdo tanto pasivo como activo.
Masculino de 40 años de edad, mano derecha siendo la dominante, acude por dolor en hombro derecho e inestabilidad al levantar su brazo por arriba de la cabeza, refiere luxación glenohumeral derecha hace 2 semanas mientras esquiaba. a la exploración física, tolera flexión de hombro a 30°, rotación externa 15° con fuerza muscular 3/5, dolor a la movilización pasiva, sensibilidad conservada. una Resonancia Magnética esta contraindicada, debido a que porta un marcapasos, por lo que se realiza la siguiente artrografía
¿Cual es la opción de tratamiento que mejor le va a este paciente?
Pregunta 5 opciones:
Artroplastía Total de Hombro Derecho
Reparación de Manguito Rotador
Hemiartroplastia de Hombro
Reducción Abierta Fijación Interna al Humero Proximal Derecho
Reparación de Manguito Rotador
Indique cual de las siguientes NO es una causa Intrinseca de Dolor de Hombro:
Pregunta 6 opciones:
Tendinitis Bicipital
Pinzamiento Subacromial
Artritis Inflamatoria
Neuritis Braquial
Neuritis braquial