FINAL Flashcards
(203 cards)
5 articulaciones del hombro
Escapohumeral
Acromioclavicular
Esternoclavicular
Escaulotoracica
Bursa subacromiodeltoidea
Músculos del manguito rotador
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular
Articulación donde es menos para apoyo de carga y estabilidad pero MÁS para movimiento
Escapohumeral
Otorgan estabilidad del hombro
Acromio y esternoclavicular
Facilita movimientos en hombro congelado por compromiso y permite conservar grado moderado de movilidad (60° abd)
Escapulotoracica
“Segunda articulación del hombro”, permite desplazamiento de extremidad humeral cubierta por músculos de manguito rotador
Bursa subacromiodeltoidea
Sugiere un hombre doloroso crónico o rotura aguda del manguito rotador
Atrofia de músculo infraespinoso
Provoca un hombro “angular” o de “chatarrera” y es característico de artritis tuberculosa
Atrofia del deltoides
Se observa en amiloidosis
Atrofia de ambos hombros (hombreras de jugador de americano)
Derrame se puede detectar por presencia de tumefacción a lo largo de tendón del bíceps
Sinovitis glenohumeral
Sugiere una bursitis sacromiodeltoidea
Tumefacción leve debajo del deltoides
¿En qué aparece dolor en palpación en la correda bicipital?
Tendinitis bicipital
Supinación contra resistencia de la mano con el codo flexionado a 90°
Maniobra de yergason
Articulación que participa en los primeros 90° de ABDucción
Escapulohumeral
Articulaciones que se investigan encogiendo y protuyendo los hombros
Esterno y acromioclavicular
Exploración activa de motilidad
ADBducción
Rotación externa
Rotación interna
Marcadores de compromiso glenohumeral temprano
Limitación de ABDucción y rotaciones pasivas
Dolor en ABDucción
Tendinitis del supraespinoso
Dolor en rotación externa
Tendinitis del infraespinoso
Dolor en rotación interna
Tendinitis del subescapular
Dolor por palpación o movilidad
Patología intrínseca o del propio hombro
¿Que sugiere el dolor no referido cuándo es bilateral?
Polimalgia reumática
Articulación del codo responsable de flexión y extensión
Humerocubital
Articulación del codo que permite movimiento del antebrazo sobre húmero
Humerorradial