final Flashcards
¿Qué establece la Ley del Efecto de Thorndike?
Las conductas seguidas por consecuencias satisfactorias tienden a repetirse, mientras que las seguidas por consecuencias desagradables tienden a extinguirse.
El experimento de la “caja-problema” , donde un gato debía resolver un problema para obtener comida.
¿Cuál es la idea central de la Teoría del Impulso de Hull?
hull creía que la reducción de necesidades internas (como hambre o sed) era clave en el aprendizaje. Los comportamientos que satisfacen estas necesidades se refuerzan y son más probables en el futuro. Además, su enfoque fue formal y cuantitativo , utilizando ecuaciones matemáticas para predecir la probabilidad de ciertos comportamientos.
¿Qué es el condicionamiento operante según Skinner?
skinner introdujo el concepto de reforzadores (estímulos que aumentan la probabilidad de un comportamiento) y castigos (estímulos que disminuyen la probabilidad de un comportamiento). Inventó la caja de Skinner para estudiar cómo los animales, como ratas y palomas, aprenden a repetir conductas que son recompensadas. Skinner diferenció entre refuerzos positivos y negativos, y entre castigos
¿Qué escuela nació en respuesta al conductismo y estructuralismo?
La escuela Gestalt .
¿Quién es considerado uno de los principales autores de la Gestalt?
Wilhelm Wundt (aunque Gestalt se desarrolló más por autores como Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka).
¿Qué propuso Max Wertheimer?
Explicó la visión del movimiento , estudiando cómo percibimos el cambio y el flujo.
Según Wolfgang Köhler, ¿qué debe analizarse en la conducta?
Debe analizarse con los elementos conscientes y como un todo integrado.
¿Qué es la Ley de Proximidad?
Agrupamos elementos cercanos en el espacio como si fueran un solo objeto visual.
¿Qué establece la Ley de la Similitud?
Agrupamos elementos con características similares, como color, tamaño, forma o movimiento.
¿Qué es la Ley del Cierre?
Nuestra mente tiende a completar figuras incompletas para percibirlas como formas completas.
1️⃣ Principio de la tendencia: Nuestra mente busca patrones y trata de dar sentido a lo incompleto.
2️⃣ Reconocimiento: Identificamos figuras basándonos en experiencias previas, incluso si están incompletas.
3️⃣ Percepción de la forma: Percibimos formas familiares, aunque les falten partes.
4️⃣ Cierre: Cerramos mentalmente las brechas en una figura incompleta para verla como completa.
¿Qué es la Ley del Contraste?
señala que percibimos los elementos como diferentes entre sí debido a sus características visuales, como el tamaño, color o forma.
¿Qué explica la Ley de la Simetría?
Tendemos a percibir las figuras simétricas como un todo equilibrado.
¿Qué describe la Ley de Figura y Fondo?
Diferenciamos un objeto (figura) de su entorno (fondo).
¿Qué es la Ley de la Simplicidad o Embarazo?
Percibimos los estímulos de la forma más simple y ordenada posible.
¿Qué establece la Ley de la Memoria?
Las experiencias pasadas influyen en cómo percibimos y organizamos
¿Qué establece la Ley de la Forma en Gestalt?
La forma o estructura visual se percibe como el elemento central y dominante de un estímulo, mientras que el fondo queda subordinado.
Ejemplo: En una imagen donde hay una figura de un árbol en primer plano y un fondo con un cielo y nubes, percibimos el árbol como la figura principal y el fondo como un contexto.
¿Qué establece la Ley de Continuidad?
Percibimos las líneas y formas de manera continua, sin interrupciones, incluso si no están completamente conectadas.
Ejemplo: Si hay una línea curva que se interrumpe parcialmente, nuestra mente completará el patrón y verá la línea como continua, como en un círculo incompleto.
¿Qué es el fenómeno descrito por Wertheimer?
Es la ilusión óptica que ocurre cuando dos puntos de luz estática, como bombillas, se encienden y apagan en rápida sucesión, creando la ilusión de movimiento.
Ejemplo: En el cine, las imágenes estáticas de la película, mostradas rápidamente, producen la sensación de un movimiento continuo, aunque los fotogramas son individuales.
¿Qué establece el Principio del Isomorfismo Psicofísico ?
Establece que el orden en el espacio y el orden de los procesos mentales son idénticos. Es decir, las estructuras físicas y las estructuras mentales tienen una correspondencia directa.
Ejemplo: El orden de los elementos (como las figuras geométricas) se refleja en la forma física en que los percibimos mentalmente, de manera similar a cómo un sistema natural busca el equilibrio.
¿Qué obra importante publicó Kurt Koffka sobre la percepción?
En 1922, Koffka publicó “Percepción: Introducción a la Teoría de la Gestalt” , una obra fundamental que explicaba cómo percibíamos el mundo utilizando los principios de la Gestalt
¿Qué establece la teoría de Gagné sobre los tipos de aprendizaje?
Gagné propuso que existen diferentes tipos de aprendizaje , y que las condiciones ambientales determinan cuál de ellos se activa en un momento dado.
¿Qué caracteriza la Teoría Ecléctica de Gagné ?
La teoría ecléctica de Gagné fusiona elementos del conductismo , cognoscitivismo , las ideas piagetianas y el aprendizaje social de Bandura .
Gagné fusiona el conductismo (enfocado en las respuestas observables) con el cognoscitivismo (que se centra en los procesos mentales internos), mostrando cómo ambos influyen en el aprendizaje.
Gagné toma elementos de Piaget (teoría del desarrollo cognitivo) y Bandura (aprendizaje social) para explicar cómo los individuos construyen su conocimiento y aprenden observando e interactuando con su entorno.
fases del aprendizaje segun Gagné
Fase de Motivación.
Fase de Comprensión o Aprehensión.
Fase de Adquisición.
Fase de Retención.
Fase de Recuperación de la
Información Fase de Generalización.
Fase de Desempeño.
Fase de Retroalimentación.
Los procesos del aprendizaje requieren de la
confluencia de los tipos de aprendizaje para lograr los resultados del aprendizaje,
estos tipos son 8:
Aprendizaje de señales : El estudiante aprende a reconocer una señal específica que indica la presencia de un estímulo o evento.
Aprendizaje de estímulo-respuesta : El aprendizaje se da cuando una respuesta es asociada a un estímulo específico, como en el caso del condicionamiento clásico.
Aprendizaje de encadenamiento motor : Implica aprender una secuencia de movimientos o acciones que deben realizarse en un orden específico para lograr un resultado.
Aprendizaje de asociación verbal : Se refiere a la capacidad de asociar palabras o frases con significados o conceptos, como memorizar definiciones.
Aprendizaje de discriminaciones múltiples : Es el proceso mediante el cual el estudiante aprende a diferenciar entre múltiples estímulos, respondiendo de manera distinta a cada uno.
Aprendizaje de conceptos : El individuo aprende a clasificar estímulos o información en categorías basadas en características comunes.
Aprendizaje de principios : Implica aprender relaciones generales entre conceptos o hechos, como principios matemáticos o leyes científicas.
Aprendizaje de resolución de problemas : El aprendizaje se enfoca en cómo aplicar conocimientos previos para resolver nuevos problemas o enfrentar desafíos.