Final Flashcards
(29 cards)
Sensibilidad
La probobalidad de que una prueba identifique una como enfermo a una persona que si lo está (capacidad del test para detectar la enfermedad)
La probabilidad de que una prueba identifique a una persona que no lo está (la capacidad para detectar a los sanos)
Especificidad
Pruebas de alta sensibilidad
Pruebas de screening
Pruebas de especificidad
Pruebas diagnóstica
Aporte calórico insuficiente
Anorexia
Disfagia
Disgeusia
Malabsorption
Causas de pérdida de peso
Aporte calórico insuficiente
Gasto calórico excesivo
Causas de hemoptisis
TEP
Cancer pulmonar
Cuerpo extraño
Neumonía
Tuberculosis
Abscesos pulmonares
Bronquiectasias
Lesiones pulmonares inducidas por fármacos
Antibiótico: Estreptomicina, tetraciclinas, penicilina y anfotericina
Antidepresivo/antipsicoticos: Haloperidol, fluoxetina
CV: Amiodarona, betabloqueadores ycalcioantagonistas
Anti epilépticos:Carbamacepina
Altura de lesión en sangre en heces
Melena y hematemesis: alto
Hematoquecia: medio
Recotrragia: bajo
Clasificación de la tos
Aguda: < 3 sem (infeccioso, asma, agudización de patologías pulmonares crónicas)
Subaguda: 3-8 semanas
Crónica: >8 semanas (Sx de escurrimiento retro nasal, asma bronquial, reflujos gastroesofagico, bronquiectasias)
Cefaleas primarias
Migraña
Cefalea tensional
Cefaleas trigémino-autonómicas
Cefaleas secundarias
Traumatismo
Vasculopatia craneal
Trastorno intracraneal no vascular
Atribuida a administración o privación de una sustancia
De origen infeccioso
Banderas rojas de la cefalea
Inicio súbito y severo
Empeoramiento progresivo
Antecedentes de neoplasias o VIH
Trauma craneoencefalico reciente
Acompañada de fiebre o crisis epilépticas
Aumento de la FR y la amplitud
Polipnea
Índice tabáquico
N cigarrillos al día x n años de fumador/20
Hemoptisis
Se expulsa con la toma
Sangre color rosado y espumoso
Puede haber disnea
Se confirma con broncoscopia
Hematemesis
Se expulsa con vómito
Sangre color rojo claro u obscuro
Se puede acompañar con melena y vómito
Se confirma con endoscopia
Fórmula exposición a humo de leña
N horas al día expuesto x años de exposición
+200 horas/año es riesgo de EPOC
Semiología del dolor
Escala visual análoga (EVA)
Escala numérica análoga del dolor (ENA)
Escala de caras
Dificultad respiratoria que aparece en posición erguida del cuerpo (parado o sentado) y mejora al acostarse boca arriba
Platipnea
dificultades al inhalar adecuadamente aire y se encuentra acostada boca arriba (decúbito supino) en una superficie plana.
Ortopnea
dificultad para respirar en una posición en particular, como el decúbito lateral
Trepopnea
dificultad para respirar que se presenta cuando se inclina el tronco hacia adelante
Bendopnea
Escala de fuerza muscular de Daniel’s
0-Ausencia de contracción
1-Contracción sin movimiento
2-Movimientos que no vencen a la gravedad
3-Movimiento completo que vence la gravedad
4-Movimiento con resistencia parcial
5-Movimiento con resistencia máxima